• ¿Qué es la fotografía híbrida y cuáles son sus técnicas creativas?

    ¿Qué es la fotografía híbrida y cuáles son sus técnicas creativas?

    Descubre las posibilidades, principales referencias y cómo iniciarse en la fotografía híbrida La fotografía híbrida es la mezcla de fotografía impresa con otras técnicas artísticas, cuyo objetivo es crear una nueva capa de sensaciones y significados. El término híbrido se tomó prestado del campo de la biología, donde se suele emplear para hablar de la mezcla entre distintas especies de plantas o animales. Esta mezcla llegó al universo de las Artes y se ganó el nombre de técnica mixta, o mixed media. El concepto se emplea cuando un artista utiliza varias técnicas en una misma obra. Por ejemplo, bordado y pintura o acuarela con fotografía.

  • Qué es el Look & Feel de tu marca

    Qué es el Look & Feel de tu marca

    Descubre el significado de este término clave en branding y las claves básicas para aplicarlo a tu marca, con Silvia Bosch. A la hora de poner en marcha nuestra propia marca, hay algunos aspectos a tener en cuenta. Desde el objetivo que queremos conseguir, hasta cómo lo vamos a hacer. Y por el medio, un aspecto muy importante: cómo queremos que luzca. En ese punto toma especialmente importante esta palabra: look and feel. ¿Sabes lo que significa? Silvia Bosch, consultora digital con una comunidad en Instagram de más de 50.000 seguidores, nos cuenta en este vídeo el significado de este término clave en branding.

  • ¿Qué es Kintsugi, la técnica japonesa de reparación?

    ¿Qué es Kintsugi, la técnica japonesa de reparación?

    Conoce los secretos del antiguo arte japonés de reparar cerámicas y hacer bellas cicatrices, con Clara Graziolino El kintsugi es una técnica ancestral que utiliza polvo de oro para restaurar fracturas en piezas de cerámica. Traducido literalmente como "carpintería de oro", la tradición se remonta al Japón del siglo XV y representa una filosofía que enaltece la belleza de lo imperfecto, donde las fracturas de un objeto forman parte de su historia viva. Desde hace 20 años, la artista y experta en restauración Clara Graziolino (@claragraziolino) crea obras en cerámica desde sus estudios en Madrid y Turín. En el siguiente video, Clara nos comparte los orígenes del kintsugi y su relación con la práctica de meditación.

  • ¿Qué es Sumi-e y cómo aprender la técnica de pintura japonesa?

    ¿Qué es Sumi-e y cómo aprender la técnica de pintura japonesa?

    La ilustradora Flor Kaneshiro nos habla sobre la pintura sumi-e, la técnica de ilustración japonesa de origen chino El sumi-e es una técnica artística oriental muy particular que no busca el detalle y la precisión sino, más bien, la expresión desde la espontaneidad. Se propone como una herramienta a través de la cual podemos ejercitar una filosofía de vida que trasciende el papel. Con pocos materiales y ejercicios muy concretos, esta forma de pintar puede abrirnos una nueva forma de vivir la creatividad. En el vídeo a continuación, la ilustradora de origen japonés Flor Kaneshiro (@florkaneshiro) nos habla sobre el sumi-e, sus características y usos más habituales. También puedes seguir leyendo para conocer su filosofía, sus principales conceptos y qué materiales se necesitan para pintar.

  • ¿Qué es el fotomontaje?

    ¿Qué es el fotomontaje?

    Descubre las nociones básicas del fotomontaje y para qué sirve, con Diogo Sampaio El fotomontaje es una técnica que permite crear varios mundos o, por qué no, universos, a partir de la fusión de una o varias fotografías con recursos 3D. Aquí todo es posible, ¡deja fluir tu imaginación! La obra del artista conceptual Diogo Sampaio (@diogosampaio) es, literalmente, surrealista, puesto que crea, a partir de la combinación de varias fotografías, escenas surrealistas. Aunque sus imágenes aportan elementos de lo imposible, sus obras son hiperrealistas. En este vídeo, el artista comparte los fundamentos del fotomontaje y sus usos. ¡No te lo pierdas!

  • ¿Qué es la fotografía documental de familia?

    ¿Qué es la fotografía documental de familia?

    Descubre el estilo fotográfico que captura la intimidad, la rutina y el fluir de las relaciones familiares Si tienes más de 30 años, seguro que recuerdas los álbumes de fotos familiares que tus padres y abuelos solían mostrar a los amigos o a las visitas familiares. En estos álbumes, encontramos muchas fotos con posados, pero la mayoría eran momentos espontáneos e inesperados. En la época de la fotografía analógica no era posible ver el resultado de las imágenes antes del revelado, lo que provocaba una espontaneidad única. De hecho, esta espontaneidad es una de las características fundamentales de la fotografía documental de familia, un ámbito en el que la premiada fotógrafa brasileña Grazi Ventura (@graziventura) es especialista.

  • ¿Qué es el fileteado porteño y cuáles son sus rasgos?

    ¿Qué es el fileteado porteño y cuáles son sus rasgos?

    Descubre qué hay detrás del estilo decorativo de lettering típico de la ciudad argentina de Buenos Aires A finales del siglo XIX, mucho antes de que en Buenos Aires alguien utilizara la palabra lettering, artistas inmigrantes experimentaban con los pinceles de pelo largo y los textos en busca de una identidad para una ciudad aún muy joven. Entre frases pícaras, imitaciones y chistes, finalmente la encontraron. Si el tango es la música de Buenos Aires, el fileteado es su trazo, su letra escrita a mano, su firma. Enroscado, recargado y dramático, como el espíritu porteño, el fileteado y sus mensajes son un llamado de atención a quienes habitan la ciudad, para que no olviden sus orígenes, su historia, e incluso, su filosofía de vida. Te contamos por qué la Unesco lo ha declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

  • ¿Qué es un punto de cimiento y cómo aplicarlo en bordado?

    ¿Qué es un punto de cimiento y cómo aplicarlo en bordado?

    Conoce la importancia del punto de cimiento y qué material necesitas para proteger tu bordado sobre papel El punto de cimiento es un recurso muy valioso en el bordado sobre papel, una técnica menos conocida pero llena de posibilidades creativas. El hilo y las agujas no pueden faltar para este tipo de bordado pero si hay algo imprescindible es el papel. Este material, más delicado que la fibra textil, se debe trabajar con más delicadeza. Por eso, los puntos de cimiento son esenciales para proteger el papel y asegurar la calidad del bordado. En este artículo, conocerás a Gimena Romeno (@gimenaromero), artista textil, investigadora y docente mexicana, que se ha especializado en varias técnicas de bordado experimental sobre papel. También descubrirás qué materiales necesitas para bordar y algunos tipos de puntos de cimiento que ella mismo ha creado para poder aplicarlos en tus proyectos. Por último, podrás inspirarte con otras creativas expertas en la disciplina.

  • ¿Qué es la sensitometría en la fotografía cinematográfica?

    ¿Qué es la sensitometría en la fotografía cinematográfica?

    Conoce el funcionamiento interno de tu cámara y aprende a elegir los settings correctos para tu próximo proyecto de video La sensitometría es el estudio científico de los materiales sensibles a la luz, como la película fotográfica. En términos de la fotografía digital, el sensor de la cámara es el equivalente electrónico al rollo de película. Para comprender la sensitometría en un contexto digital, primero necesitamos saber cómo funciona el sensor de una cámara. Después, examinaremos las diferencias entre capturar en formatos RAW, LOG y Rec709 antes de abordar el rango dinámico y el ISO. ¿Qué es el sensor de la cámara? El sensor de la cámara es una pieza de hardware localizada en el interior del cuerpo de la cámara, el cual recibe y transmite la información necesaria para producir la imagen. Está conformado por millones de cavidades llamadas “fotositos”, y cuando el obturador de la cámara se abre, estos fotositos se expanden y capturan fotones, los cuales son almacenados como señales eléctricas que el procesador de la cámara lee e interpreta. Posteriormente, esta información es unida hasta formar una imagen en escala de grises. Para lograr una fotografía a color, es necesario colocar un mosaico de Bayer sobre cada fotosito para determinar el color de las imágenes.

  • ¿Qué es el shodō, el arte de la caligrafía japonesa?

    ¿Qué es el shodō, el arte de la caligrafía japonesa?

    Descubre sus orígenes y los elementos estéticos y de mindfulness que la componen, con Rie Takeda El shodō es la práctica artística de escribir en japonés y todo un símbolo de belleza. Traducido textualmente como “el camino de la escritura artística“, el shodō representa siglos de conocimiento, técnica y sabiduría ancestral de una cultura fascinada por el arte de escribir. La artista y calígrafa japonesa Rie Takeda (@rietakeda) ha practicado el arte del shodō desde que tenía cinco años, y desde entonces se desempeña como calígrafa profesional en Europa y Japón. Takeda, que es también profesora, nos describe a continuación los orígenes del shodō y su relación con la práctica mental del mindfulness.

  • ¿Qué es la ilustración naturalista y cómo dibujarla?

    ¿Qué es la ilustración naturalista y cómo dibujarla?

    Descubre el origen de la ilustración naturalista, sus características y los pasos a seguir para dibujar flora y fauna El arte y las ciencias naturales llevan mucho tiempo unidos gracias a la ilustración naturalista. Desde el siglo XVI, los naturalistas eran las personas que formaban parte de expediciones científicas o los que se dedicaban a investigar la naturaleza por su cuenta. Gracias a los dibujos conservados de sus descubrimientos, el conocimiento permaneció a salvo y se pudieron sentar las bases de la ciencia moderna. Si te gusta observar y dibujar la naturaleza, en este artículo descubrirás las características de la ilustración naturalista y cuáles son los pasos que normalmente se siguen en esta modalidad. También verás en qué se diferencia de la ilustración científica porque aunque el límite es sutil, no comparten los mismos objetivos.

  • ¿Qué es el arte contemporáneo?

    ¿Qué es el arte contemporáneo?

    Descubre qué caracteriza al arte contemporáneo y en qué se diferencia del arte moderno Dado que no existe un estilo que haga fácil identificar una obra de arte contemporáneo, tal vez la mejor forma de definirlo sea reconocer lo difícil que es definirlo. A menudo confundido o combinado con el arte moderno, los límites del arte contemporáneo son muy difusos. En este post explicamos la diferencia entre el arte moderno y contemporáneo y echamos un vistazo a la evolución de este último hasta nuestros días.

  • ¿Qué es un porfolio creativo y qué debes incluir en él?
    Profesor Diseño

    ¿Qué es un porfolio creativo y qué debes incluir en él?

    Conoce qué elementos ha de tener un portafolio para que sea tu mejor carta de presentación en el mercado creativo Lo primero que debes saber es que en todos los campos creativos, especialmente en aquellos con un mayor peso y relevancia visual, el porfolio es la principal carta de presentación ante posibles clientes o empleadores, por lo que presentar tus proyectos de buena manera es primordial. Es ahí donde radica la importancia de crear un porfolio representativo de nuestro trabajo. Pero, exactamente ¿qué es un porfolio? y ¿qué debemos incluir en él? Sandra López, una de las fundadoras de la primera agencia de ilustradores creada en España, Pencil·Ilustradores (@pencil), nos aclara algunas dudas fundamentales y nos da la definición, finalidad y funciones claras de un porfolio creativo:

  • ¿Qué es la botánica y cómo ha inspirado a los creativos?

    ¿Qué es la botánica y cómo ha inspirado a los creativos?

    Aprende sobre el origen de esta antigua ciencia y descubre cómo ha inspirado a los artistas a través del tiempo La botánica es la ciencia que estudia las características, propiedades y procesos de las plantas y vegetales, al mismo tiempo que investiga cómo se conectan y cuáles son sus funciones vitales. Esta disciplina científica forma parte de la biología, y también es responsable de describir y clasificar todo tipo de flora. Los orígenes de la botánica La necesidad humana de identificar y cultivar plantas comestibles y medicinales, así como de evitar aquellas que son venenosas, se originó en el Paleolítico. La lista de plantas más antigua tiene 5 mil años y se remonta a los sumerios, lo cual convierte a la herbolaria en uno de los saberes que sentaron las bases de la botánica moderna. Posteriormente, en la antigua Grecia, un estudiante de Aristóteles llamado Teofrasto escribió De historia plantarum (Historia de las plantas) y De causis plantarum (Sobre las causas de las plantas). Estos tratados, que le hicieron ganar el título de “padre de la botánica”, fueron consideradas las obras sobre botánica más significativas durante 17 siglos, hasta la llegada de la Edad Media.

  • ¿Qué es retail design?

    ¿Qué es retail design?

    Aprende sobre el diseño de espacios comerciales, para qué sirve y cuál es la tendencia de esta disciplina Cada día más consumidores buscan experiencias únicas en todos los momentos que involucran una compra, los que desde luego comienzan cuando se acercan a una tienda. Un buen diseño de espacios comerciales o retail design hace que los compradores disfruten del acto de comprar, de modo que creen lazos positivos y memorables con una marca. A continuación, el estudio de diseño Clap Studio (@clapstudio), con experiencia reconocida internacionalmente, explica en qué consiste este tipo de diseño.

  • ¿Qué son los NFT y cómo están transformando el arte digital?

    ¿Qué son los NFT y cómo están transformando el arte digital?

    Descubre el fascinante universo de los NFT, sus beneficios para el arte, los riesgos, y el dilema del impacto ambiental Los NFT han arrasado en el mundo creativo en las últimas semanas, junto con muchas dudas sobre el tema. Para comprender la importancia de esta tecnología, primero debemos poner cierta información en contexto. En febrero de este año, el meme de Nyan Cat se vendió por 600.000 dólares. El 1 de marzo, el artista visual y músico Grimes vendió algunos de sus videos por 6 millones de dólares. Y el 11 de marzo, se vendió un solo archivo jpeg por 69 millones. El creador de este jpeg, el artista digital Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, además de toda la fama y atención que ha recibido en las últimas semanas, se ha convertido en el dueño de la tercera obra de arte más cara vendida por un artista vivo. ¿Y qué tienen estas obras en común? No existen en el mundo físico y han ganado terreno a lo mainstream.

  • ¿Qué es la perspectiva arquitectónica y cómo puedes dibujarla?

    ¿Qué es la perspectiva arquitectónica y cómo puedes dibujarla?

    Descubre la importancia de la perspectiva en dibujo arquitectónico a la hora de diseñar un espacio desde cero La palabra perspectiva, que proviene del latín perspicere, significa "para ver a través de". Esta definición ya nos da algunas pistas para entender mejor uno de los conceptos más importantes en arquitectura. La perspectiva en dibujo arquitectónico es la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) para recrear la posición relativa del observador y la profundidad de dichos objetos. Pero más allá de hablar del concepto, resulta interesante repasar su origen y su trayectoria, así como su influencia en otras disciplinas artísticas como la pintura. Al final del artículo, también podrás conocer los tres tipos de perspectiva arquitectónica y practicar con un sencillo ejercicio para aprender a representarla.

  • ¿Qué es el stencil y cuáles son los orígenes de la técnica?

    ¿Qué es el stencil y cuáles son los orígenes de la técnica?

    Descubre las posibilidades creativas de plantillas de stencil o técnica de estampación del estarcido Puede que alguna vez hayas utilizado una plantilla para pintar un diseño. En ese caso, ya has practicado el stencil art. Este método consiste en estampar diseños pasando la pintura a una superficie a través de una plantilla. Pero la también llamada técnica del estarcido no es un arte visual reciente, ni mucho menos. Desde las cuevas rupestres, en las que se ilustraban escenas cotidianas, hasta los graffitis de nuestras ciudades para reflejar problemáticas sociales, son muchas las formas de crear patrones de manera rápida y precisa. En este artículo repasamos la evolución del stencil para entender porque se ha aplicado tanto, no solo en el mundo artístico y el street art. Por último, también analizaremos cómo se trabaja en la serigrafía textil.

  • ¿Cuáles son las reglas de la perspectiva en el dibujo?

    ¿Cuáles son las reglas de la perspectiva en el dibujo?

    Aprende las reglas básicas de esta técnica fundamental para el arte y el dibujo La perspectiva es el arte de representar objetos tridimensionales en una superficie bidimensional, una técnica que sirve para otorgar una apariencia real a los objetos dibujados en términos de anchura, altura y profundidad. El objetivo de dibujar en perspectiva es plasmar una escena en la que todos los objetos están correctamente colocados en relación con los demás, respetando fielmente la distancia que hay entre ellos y el espectador.

  • ¿Qué es el diseño sostenible?

    ¿Qué es el diseño sostenible?

    Descubre con Núria Vila, directora creativa, qué es el diseño sostenible y cómo nos beneficia a todos La sostenibilidad está más que nunca en la mente de las personas y en su día a día. Pero si somos diseñadores de producto, nuestro compromiso con el medio ambiente debería ser mucho mayor. El principio de la sostenibilidad, es decir, de satisfacer nuestras necesidades sin perjudicar las necesidades futuras, debería estar siempre presente en nuestra mente a la hora de diseñar. Núria Vila (@nuriavilapunzano), directora creativa y diseñadora, nos habla del diseño sostenible y cómo nos beneficia a todos cuando lo tenemos en cuenta a la hora de crear productos para nuestra marca o la de un cliente. Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • ¿Qué son el tileset y el tilemap en el desarrollo de videojuegos?

    ¿Qué son el tileset y el tilemap en el desarrollo de videojuegos?

    Comprende para qué se utilizan en el game design y disfruta de consejos para crear tus propias composiciones 2D y 3D Lo que define un buen game design o diseño de juego es la capacidad de ofrecer a los jugadores retos que sean constantes pero no imposibles de superar, y que lleven a otros desafíos gradualmente más difíciles y complejos. Todo ello, por supuesto, a un ritmo que mantiene la atención y el compromiso del jugador sin ser repetitivo. El conjunto de elecciones en un videojuego también incluye la construcción del escenario, un elemento esencial para dar vida a un universo de personajes y ofrecer una experiencia completa a los jugadores.

  • ¿Qué es la sensibilidad ISO en Fotografía?

    ¿Qué es la sensibilidad ISO en Fotografía?

    Aprende los conceptos básicos para empezar a entender la sensibilidad ISO de tu cámara y cómo esta interactúa con la velocidad y apertura, por Giulia Candussi En la fotografía analógica, el ISO (también llamado ASA en el pasado) indicaba cuán sensible a la luz era un rollo de película. Y aunque la mayoría de las cámaras modernas ya no emplea película, el término prevaleció para referirse a la sensibilidad relativa a la luz que tiene el sensor digital. Además de la velocidad de obturación y la apertura, el ISO es uno de los valores más importantes a tomar en cuenta a la hora de capturar fotografías digitales. En este video, Giulia Candussi nos explica qué es el ISO y cómo puedes aplicarlo a tus fotografías digitales para obtener mejores resultados: