Isaque Criscuolo
Isaque Criscuolo
@isaque.criscuolo
Fotografía

¿Qué es la fotografía documental de familia?

  • por Isaque Criscuolo @isaque.criscuolo

Descubre el estilo fotográfico que captura la intimidad, la rutina y el fluir de las relaciones familiares

Si tienes más de 30 años, seguro que recuerdas los álbumes de fotos familiares que tus padres y abuelos solían mostrar a los amigos o a las visitas familiares. En estos álbumes, encontramos muchas fotos con posados, pero la mayoría eran momentos espontáneos e inesperados.

En la época de la fotografía analógica no era posible ver el resultado de las imágenes antes del revelado, lo que provocaba una espontaneidad única.

De hecho, esta espontaneidad es una de las características fundamentales de la fotografía documental de familia, un ámbito en el que la premiada fotógrafa brasileña Grazi Ventura (@graziventura) es especialista.

Proyecto "Ciclos do Feminino”, de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino”, de Grazi Ventura.

La fotografía familiar documental representa lo inesperado, pero con un poco más de trabajo en la estética, la calidad y el lenguaje.

Antes de llegar al momento perfecto para captar una imagen familiar genuina existe todo un proceso de producción, edición, técnicas fotográficas y algunos secretos que pueden marcar la diferencia a la hora de hacer clic.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

¿Qué es la fotografía documental?

Para hablar con propiedad de este estilo fotográfico, primero tenemos que explicar qué es en realidad la fotografía documental.

Se trata de un tipo de registro fotográfico que prioriza la realidad y busca de una manera más cuidada captar momentos, historias, guerras y eventos importantes para una sociedad o un grupo de personas en particular.

Se trata de registrar lo que ocurre en el presente, con una finalidad histórica.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

Es muy similar al fotoperiodismo, que documenta los acontecimientos con el objetivo de informar a la sociedad. Sin embargo, mientras que en el periodismo el fotógrafo no interfiere en la escena e intenta registrarla de la manera más informal posible, en la fotografía documental (que tampoco permite interferencias) hay una mirada autoral, una dirección artística.

La fotografía documental, por tanto, sitúa al fotógrafo en el papel de observador, registrando acontecimientos de valor histórico.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

Entonces, ¿qué es la fotografía documental de familia?

En este caso, el objetivo es registrar la vida de una familia, sus hábitos, su rutina y su comportamiento como si no hubiera ninguna cámara presente. El fotógrafo se convierte en un observador casi invisible y no puede dirigir ni interferir en las situaciones, ni siquiera cambiar los objetos de lugar.

Para que esto ocurra de la mejor manera, es necesario crear un vínculo de confianza entre fotógrafo y fotografiado. Una conexión que le hará formar parte casi natural de ese grupo social al tiempo que se comporta como un mero observador. Al fin y al cabo, es necesario que la gente esté a gusto para que la captura sea lo más fiel posible.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

La fotografía documental de familia requiere rapidez y una amplia noción de la escena y el espacio que alberga una familia. Este espacio es importante porque añade una capa de significado a la captura gracias a actividades simples como un almuerzo, un día en el parque o una merienda.

Podemos decir que este tipo de fotografía es casi como una reliquia familiar, un registro atemporal con diferentes generaciones conviviendo.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

6 consejos para la fotografía familiar documental

Grazi Ventura comparte a continuación algunos secretos y consejos para que te aventures en esta disciplina y la tengas siempre a mano cuando la necesites.

1. Lleva siempre ropa cómoda con la que puedas moverte sin problemas. Tendrás que sentarte y tirarte al suelo, así que no puedes estar preocupado por ensuciarte.

2. Ponte en lugares extraños, busca ángulos inusuales y creativos. Asegúrate de hacer algo especial que no se le haya ocurrido nunca a los padres.

Grazi Ventura en acción.
Grazi Ventura en acción.

3. Busca los momentos que los padres no presencian. Al estar en el exterior como observadores podemos ver muchas cosas que los padres no ven, especialmente si tienen más de un hijo. Son muchas las historias que suceden al mismo tiempo en una casa.

4. Implícate, aprende todo lo que puedas de ellos y participa tú también. Juega con los niños. Deja que toquen la cámara. Cuanto más involucrados estén contigo, más cómodos se sentirán siendo ellos mismos.

Grazi Ventura considera que es importante dejar que los niños toquen la cámara.
Grazi Ventura considera que es importante dejar que los niños toquen la cámara.

5. Tómate un descanso cuando la familia también lo haga. A la hora de comer, come. A la del café, toma un café.... Siempre se puede estar atento y con la cámara al lado, por supuesto, pero Grazi cree que estas pausas también crean momentos de conexión que pueden ser importantes.

6. Sé curioso y paciente. Camina mucho, cambia de lugar, ahonda en las historias. Pero también sé capaz de reconocer un buen emplazamiento cuando lo encuentres y permanece allí un tiempo, insiste, visualiza la escena antes de que ocurra y espera.

Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.
Proyecto "Ciclos do Feminino", de Grazi Ventura.

Referencias

Echa un vistazo a algunos de los nombres más importantes de este ámbito, que sirven de referencia e inspiración para los fotógrafos de familia.

Alain Laboile

@alainlaboile

Alain es un fotógrafo francés que documenta la vida de sus seis hijos. Su objetivo no es solo registrar los momentos más intensos e inesperados, sino transmitir un legado. En palabras del fotógrafo:

"Aunque mi obra es profundamente personal, también es accesible, ya que aborda la naturaleza humana y permite al espectador entrar en mi mundo y reflexionar sobre su propia infancia. Alimentada a diario y compartida con todo el mundo a través de internet, mi producción fotográfica se ha convertido en un medio que lleva a cuestionar la libertad, la desnudez, el ser y el tener".
Alain Laboile.
Alain Laboile.
Alain Laboile.
Alain Laboile.

Sally Mann

@sallymannofficial

Sally Mann es una premiada fotógrafa estadounidense conocida por los retratos en blanco y negro de su familia, que se han podido ver en importantes exposiciones y en publicaciones como el The New York Times. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros fotográficos como At Twelve (1988), Immediate Family (1992), Still Time (1994), What Remains (2003) y muchos otros.

"Pocos fotógrafos de cualquier época o lugar han igualado la firmeza y la sencillez del ojo de Sally Mann, su serena brillantez técnica y la elocuencia comunicada con claridad que se deriva de sus personajes, humanos o no, sujetos observados con un ardor casi indistinguible del amor".
- Reynolds Price, TIME
Sally Mann.
Sally Mann.
Sally Mann.
Sally Mann.

Kirsten Lewis

@kirstenlphotog

Kirsten es considerada una de las mejores fotógrafas de familia del mundo y ha desarrollado un estilo de retrato de playa único y sin precedentes.

En su proceso creativo, suele pasar un periodo de 72 horas con una familia, documentando todo lo que puede: la rutina, la vida, las interacciones y los detalles que le llaman la atención.

Kirsten Lewis.
Kirsten Lewis.
Kirsten Lewis.
Kirsten Lewis.

¿Te ha gustado este tema? Aprende de la mano de la fotógrafa de familia Grazi Ventura a capturar momentos familiares reales, desde la preparación hasta la edición y la entrega final, en el curso online Introducción a la fotografía de familia.

Versión en español de @laura_bernal_m

También te puede interesar:

- ¿Qué es el scouting y cuál es su importancia en la fotografía?
- Qué son los objetivos fotográficos, cómo y cuándo usarlos
- ¿Qué es la fotografía documental?
https://www.domestika.org/es/blog/5645-que-es-la-fotografia-documental
- Dirección de personas para fotografía de retrato, un curso de Emilia Brandão
- Fotografía lifestyle de familias, un curso de Victoria Holguin

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 253.864
  • 98% (6.2K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 371.067
  • 100% (10K)
REBAJAS
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 271.410
  • 99% (11K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario