Craft

¿Qué es Kintsugi, la técnica japonesa de reparación?

Conoce los secretos del antiguo arte japonés de reparar cerámicas y hacer bellas cicatrices, con Clara Graziolino

El kintsugi es una técnica ancestral que utiliza polvo de oro para restaurar fracturas en piezas de cerámica. Traducido literalmente como "carpintería de oro", la tradición se remonta al Japón del siglo XV y representa una filosofía que enaltece la belleza de lo imperfecto, donde las fracturas de un objeto forman parte de su historia viva.

Desde hace 20 años, la artista y experta en restauración Clara Graziolino (@claragraziolino) crea obras en cerámica desde sus estudios en Madrid y Turín. En el siguiente video, Clara nos comparte los orígenes del kintsugi y su relación con la práctica de meditación.

Una tradición de 500 años

Cuenta la leyenda que durante el siglo XV, el emperador japonés Ashikaga Yoshimasa mandó a reparar a China una taza rota de cerámica. Al ver la decepción del emperador con respecto a la deficiente reparación que llevaron a cabo en China, artesanos japoneses se propusieron la tarea de restaurar la pieza con una técnica más estética, utilizando barniz de resina para reparar la taza y decorando elegantemente con polvo de oro sus fracturas. Esta tradición enamoraría a los coleccionistas del país nipón hasta la actualidad.

La técnica del Kintsugi fue creada en el siglo XV por artesanos japoneses.
La técnica del Kintsugi fue creada en el siglo XV por artesanos japoneses.
La tradición utiliza barniz de resina y oro espolvoreado sobre la cerámica.
La tradición utiliza barniz de resina y oro espolvoreado sobre la cerámica.

Basada en la filosofía de lo imperfecto

La técnica kintsugi basa sus fundamentos conceptuales en los ideales del budismo zen y la filosofía japonesa wabi-sabi, centrada en la apreciación de lo imperfecto. Es por ello que la técnica se debe practicar de manera paciente, realizando un ejercicio de meditación personal y conexión con la cerámica.

La tradición japonesa presta honor a la belleza de lo imperfecto.
La tradición japonesa presta honor a la belleza de lo imperfecto.

El resultado final se basa en crear una nueva pieza estética a partir del objeto fracturado. El oro espolvoreado sobre la cerámica se convierte así en la representación final de la belleza de una verdadera obra de arte.

La pieza de cerámica restaurada constituye una nueva obra de arte.
La pieza de cerámica restaurada constituye una nueva obra de arte.

¿Te ha gustado conocer esta técnica ancestral? Si quieres aprender a apreciar la belleza de lo imperfecto con este método de restauración en cerámica, no te pierdas el curso online de Clara Graziolino ‘Introducción al Kintsugi: restaura tu cerámica con oro’.

Los materiales a utilizar para restaurar cerámica los puedes ver en el curso de Clara.
Los materiales a utilizar para restaurar cerámica los puedes ver en el curso de Clara.

Cursos recomendados

Decoración de galletas con royal icing para principiantes. Un curso de Craft y Diseño de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Decoración de galletas con royal icing para principiantes

Un curso de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Aprende técnicas de decoración con glaseado para convertir tus galletas de mantequilla en deliciosos personajes

  • 31612
  • 100% (870)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 16466
  • 99% (383)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño y construcción de muebles para principiantes. Un curso de Craft y Diseño de Patricio Ortega (Maderística)

Diseño y construcción de muebles para principiantes

Un curso de Patricio Ortega (Maderística)

Aprende las nociones clave para diseñar, planificar y construir mobiliario en madera con tu sello personal

  • 102908
  • 99% (2.9K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email