• ¿Qué es el papercut?
    Profesor Craft

    ¿Qué es el papercut?

    Hablamos con Jose A. Roda, ilustrador con una gran trayectoria en el arte con papel, para que nos explique qué es el papercut Para realizar obras increíbles, a veces, no son necesarios más materiales que los que se pueden encontrar en cualquier casa. El papercut es el ejemplo perfecto de cómo con herramientas sencillas y un material tan común como el papel, pueden crearse piezas espectaculares que admiten toda la complejidad que uno mismo quiera darle. Jose A. Roda (@josearoda) es ilustrador, pero hace algún tiempo descubrió la versatilidad del papercut. Desde entonces no ha dejado de dibujar con la mente siempre puesta en la tijera o el bisturí, dando rienda suelta a su imaginación y superándose en cada nueva composición. Roda es un maestro en esto del papercut –e imparte en Domestika el curso Papercut: ilustrando con capas de papel–, así que hemos hablado con él para saber exactamente qué es el papercut.

  •  ¿Qué es el amigurumi y qué necesito para empezar desde cero?

    ¿Qué es el amigurumi y qué necesito para empezar desde cero?

    Cualquier objeto cotidiano se vuelve irresistiblemente adorable si está construido con esta técnica de croché y ganchillo De nombre prácticamente impronunciable, esta técnica de tejido con hilo y aguja enamora a quien la descubre gracias a que permite crear personajes e imitar objetos de la vida real, pero con un toque blandito y adorable. Algo tan kawaii y tierno solo podía haberse originado en Japón, pero ¿qué es el amigurumi y cómo puedo empezar a crear estas piezas tan maravillosas? Hemos hablado con Leire Villar, más conocida como Ameskeria (@ameskeria), experta en amigurumi y tejido con ganchillo, para saber qué es y todo lo necesario para comenzar a practicar esta técnica. Puedes ver el vídeo a continuación.

  • ¿Qué es el Service Design?

    ¿Qué es el Service Design?

    Hablamos con Gabriela Salinas para entender qué es y cómo el diseño de servicios puede mejorar una marca En los últimos años el término Service Design o diseño de servicios, ha sido un recurrente dentro del diseño mundial; consiste en tomar un servicio y cumplir con las necesidades del usuario y del cliente destinadas a ese servicio, gracias a una comprensión de los principios básicos del pensamiento de diseño. Suena sencillo, pero es más profundo de lo que parece, por ello conversamos con Gabriela Salinas –directora de diseño en GBM (Grupo Bursátil Mexicano) y cofundadora de Service Design México, que ha trabajado en BBVA Bancomer y en Idea Couture, haciendo diseño estratégico, diseño de servicios e investigación– para conocer mejor qué es esto del Service Design.

  • ¿Qué es el needle felting?

    ¿Qué es el needle felting?

    Caro Indy responde algunas de las cuestiones fundamentales sobre el increíble mundo del needle felting Estos pequeños personajes peludos se han creado usando únicamente una aguja y una bola de lana. La técnica para crearlos se llama needle felting o fieltrado con aguja, y hemos hablado con la argentina Carolina Alles –más conocida como Caro Indy (@caroindy)–, toda una experta en la materia, para saber más acerca de qué es exactamente esto del needle felting, qué materiales son necesarios para comenzar a dar forma a las creaciones y qué uso pueden tener. Carolina ha creado infinidad de personajes con vellón de lana y se confiesa apasionada por la creación artesanal de personajes que, en alguna ocasión, han sido protagonistas de proyectos de animación. La artista ha respondido a Domestika algunas de las preguntas que todo amante del craft que está buscando iniciarse en el needle felting se está haciendo:

  • ¿Qué es el branded content?

    ¿Qué es el branded content?

    "Para mí, el Branded Content no es un formato, sino una forma de pensar". Carla González nos explica qué es este nuevo modelo de marketing Casi con total seguridad te has topado y has interactuado con el Branded Content, quizá no hace demasiado, puede que hoy mismo. Es muy probable que hayas escuchado el término y te hayas preguntado qué es el Branded Content, así que hemos hablado con Carla González (@carlagoon), copywriter digital especializada en este tipo de contenidos, para que nos despeje todas las dudas y nos aclare el origen, ejemplos y futuro del Branded Content.

  • Qué son los estilos de carácter y estilos de párrafo en InDesign

    Qué son los estilos de carácter y estilos de párrafo en InDesign

    Aprende qué son y cómo aplicar los estilos de carácter y los estilos de párrafo en InDesign, un básico del diseño editorial Aunque no cuenta con tantos adeptos en el campo del diseño como Photoshop o Illustrator, InDesign es uno de los softwares más usados cuando se trata de diseño editorial; su potencial como herramienta de maquetación y la posibilidad de trabajar de manera ágil y sencilla con grandes cuerpos de texto lo convierte en el instrumento favorito de diseñadores que tienen entre manos proyectos como la edición de una revista, un libro, un periódico, un folleto o incluso un cartel; en definitiva, aquellos que requieren trabajar con diferentes tipos de textos como titulares o resaltados que se repiten una y otra vez a lo largo de todo el documento. Una de las herramientas más útiles dentro de InDesign son los estilos de carácter y los estilos de párrafo, ya que permiten crear atajos para editar textos similares en un solo clic; pero a pesar de estar entre las características más destacadas del programa, son muchos los que no conocen las diferencias entre una y otra y apenas saben sacarle partido. Para ayudarte a acelerar tus procesos de edición y maquetado te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los estilos de carácter y los estilos de párrafo en InDesign.

  • Qué es el arte final y cuál es su importancia
    Profesor Diseño

    Qué es el arte final y cuál es su importancia

    Aunque su importancia es crucial para el resultado final, no son pocos los diseñadores que todavía no dominan el arte final. La diferencia entre un trabajo y un trabajo brillante está, en numerosas ocasiones, en la capacidad del diseñador para preparar el arte final que ayudará a la imprenta a mostrar su trabajo de la manera exacta en la que el diseñador la imaginaba. La preparación de artes finales es todo un arte que requiere conocimientos específicos para que todo salga a la perfección y aunque no todos los diseñadores lo dominan, Chack Robles (@chackrobles) está aquí para ponerle solución. En el curso Arte final: preparación de archivos para impresión que imparte en Domestika enseña todas las claves para dominar la preparación de archivos para impresión para que, a la hora de la verdad, no nos llevemos sorpresas de ningún tipo.

  • Google, ¿qué es el Arte Contemporáneo?
    Profesor Arte

    Google, ¿qué es el Arte Contemporáneo?

    Google ha incluido una sección de Arte Contemporáneo en su proyecto de Arts&Culture que nos ayuda a comprenderlo. ¿Qué es el arte contemporáneo? Una pregunta que muchos tenemos en la cabeza y que resulta extremadamente difícil de responder de manera categórica. La mayoría, en una tesitura como esta, se dirigiría inmediatamente al oráculo digital por excelencia: Google; y aunque es probable que no encuentre una definición exacta de lo que es realmente el arte contemporáneo, sí que descubrirá la exposición online que el gigante de las búsquedas en internet ha puesto en marcha en el marco de su programa cultural, Google Arts&Culture.

  • Lettering, caligrafía y tipografía, ¿conoces las diferencias?

    Lettering, caligrafía y tipografía, ¿conoces las diferencias?

    Los tres conceptos hacen referencia a disciplinas que tienen que ver con las letras, pero se podría decir que esos son todos sus puntos en común. La técnica de creación de las letras es completamente diferente y no es extraño que surjan dudas entre quienes no están plenamente familiarizados con el tema. Hacemos un breve repaso de qué es el lettering, la caligrafía y la tipografía y cuáles son las diferencias entre ellas, describimos las características de cada disciplina y mostramos ejemplos con el fin de contribuir a la correcta designación de cada una de las materias y tratar de evitar la confusión ente unas y otras que con tanta frecuencia se da tanto en diseñadores noveles como en ámbitos más experimentados.