¿Qué es un panel de inspiración y cómo aplicarlo en tu bullet journal?

Aprende de qué se trata esta técnica para organizar tus ideas y descubrir tu estilo
Enfrentarse al papel en blanco puede ser motivo suficiente para bloquearnos a la hora de comenzar un bullet journal. Para romper ese miedo, existen técnicas concretas que, además, pueden servirnos como brújula para tomar decisiones creativas.
Componer un panel de inspiración es una forma de comenzar a organizar nuestras ideas y aclarar nuestras referencias. Eso asegura Chris Bravo (@littlehannah), periodista madrileña, experta en journaling creativo y creadora de la marca de papelería Little Hannah. Ellas nos explica cómo diseñar este panel y qué usos podemos darle.

¿Qué es un panel de inspiración?
Los paneless de inspiración son un ejercicio que hacen creativos, artistas y personas que trabajan en la comunicación para comenzar a delimitar un universo estético. Para esto, comienzan descartando algunas ideas, defendiendo otras y construyendo criterios para definir la imagen de una marca o proyecto.
En este panel que Chris sugiere que hagamos en la primera página de nuestro journal, comenzamos a explorar determinadas combinaciones de colores, texturas y tipografías para ceñirnos a ellas durante el resto del proyecto.
Para encontrar nuestras combinaciones personales recopilaremos elementos nos transmitan emociones. La idea es que esos elementos nos inspiren y nos ayuden a comunicarnos con los demás más claramente.

¿Qué es un bullet journal creativo?
El bullet journal nació como un sistema de planificación analógico creado por el director creativo austriaco Ryder Carroll que buscaba conseguir la mayor productividad posible. Se trata de la creación de una serie de listas de tareas, elaboradas de forma consciente y meditada, a través de las cuales buscaba crear un método.
Un bullet journal puede ser simple, estructurado y minimalista o puede ser lúdico y creativo. El único requisito es que sea organizado, es decir, que te permita entender el lugar y la razón de ser de cada una de las cosas que ha llegado a sus páginas.
Por su parte, los bullet journal creativos hacen más hincapié en agrupar inspiraciones y referencia que tareas cotidianas. Lo que propone Chris en su curso Bullet journal creativo: planificación y creatividad es realizar una planificación en la cual tanto nuestro trabajo externo como nuestra vida imaginaria puedan compartir un espacio. Por esta razón, su curso está apuntado a convertir un cuaderno en una herramienta creativa y organizativa, tan racional como emocional y estética.

Perfiles a los que puede servirles crear un panel de inspiración
Los paneles de inspiración son útiles en múltiples casos. Por ejemplo, a la hora de encarar un proyecto personal en el que deseemos visualizar a donde estaremos de aquí a dos años, o qué sensaciones queremos experimentar. También para proyectos profesionales, es decir, para diagramar pasos en nuestras carreras. Si eres comerciante o propietario de una tienda, un panel de inspiración puede ayudarte a pensar, por ejemplo, posibles ventas complementarias combinando tus productos con conceptos e ideas.
A nivel empresarial, el panel de inspiración resulta una herramienta fundamental para analizar la comunicación y la personalidad de una marca. Las consultoras, por otro lado, necesitan estos paneles para proyectar tendencias por anticipado.
Hay más. Mucha gente que quiere remodelar su casa comienza explorando a través de una herramienta de este estilo. Y si eres artista, ilustrador, diseñador, blogger, fotógrafo o, incluso, wedding planner, conocer esta técnica también podría resultarte muy productivo.

¿Qué paleta de colores aplico en mi panel?
Elegir los colores para un panel de inspiración es una de las tareas más difíciles y más determinantes. Si no sabes por dónde comenzar, la experta aconseja seleccionar una foto que nos guste mucho y simplemente seguir la misma línea de lo que vemos en esa imagen.
Tener presente la teoría del color también puede servirte de guía, ya que es esta serie de reglas aplicables al color rige independientemente de la manera en que estos estén representados, y te servirá para entender la manera en que estos se crean y se complementan entre unos y otros. Aprende aquí cómo se relacionan unos con otros.
Elementos para crear un panel de inspiración
La experta sugiere que a la hora de crear nuestro panel busquemos entre cualquier elemento que nos inspire. Estos son algunos ejemplos:
-Citas de libros que nos gusten.
- Pegatinas.
- Etiquetas.
- Envoltorios que nos llamen la atención.
- Cintas adhesivas.
- Sellos.
- Tickets.
- Fotografías.
Mejor evita...
Aunque, técnicamente, un bullet journal creativo no tiene ningún límite en cuanto a los elementos que se pueden incorporar y los materiales con los que podemos trabajar, Chris desaconseja utilizar:
- Papeles de alto gramaje: suman capas que engrosan nuestro cuaderno.
- Papeles con relieve: dificultan la escritura en las hojas siguientes.
- Pegamentos líquidos: pueden afectar la calidad del papel y humedecerlo

4 consejos para enriquecer tu trabajo
Intenta trabajar exclusivamente en papel
Chris recomienda hacer el esfuerzo de llevar cualquier formato que nos inspire a un papel para no incorporar otro tipo de elementos. Es decir, si lo que nos inspira es una tela, deberíamos lograr impresiones que denoten aquello que queremos evocar. También recomienda realizar algunas técnicas, como la pintura en acuarelas, en hojas separadas que pegaremos luego, cuando el resultado final esté logrado.
Prueba la superposición de capas finas
Puedes colocar papeles vegetales sobre fotos, por ejemplo, lo cual creará un filtro y un textura especial.
Suma detalles
Sus favoritos son las cintas adhesivas son efectos satinados o estampados, las etiquetas vintage y los sellos.
Agrega frases
Elige frases que te generen emociones y escríbelas a mano o imprimelas con letras que te gusten.
¿Quieres profundizar en la técnica del armado de paneles de inspiración? Apúntate al curso Bullet journal creativo: planificación y creatividad en el que Chris Bravo no sólo te explicará cómo organizar tu inspiración, sino que enseñará a defenderla a través de todo el proceso de la construcción de tu Bullet journal creativo.
También te puede interesar:
- ¿Qué es un mood board y para qué sirve?
- ¿Qué es un bullet journal?
- Consejos para llevar una vida creativa
- 15 herramientas para crear paletas de color en 2021
0 comentarios