Ilustración

¿Qué es la perspectiva arquitectónica y cómo puedes dibujarla?

Descubre la importancia de la perspectiva en dibujo arquitectónico a la hora de diseñar un espacio desde cero

La palabra perspectiva, que proviene del latín perspicere, significa "para ver a través de". Esta definición ya nos da algunas pistas para entender mejor uno de los conceptos más importantes en arquitectura.

La perspectiva en dibujo arquitectónico es la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) para recrear la posición relativa del observador y la profundidad de dichos objetos.

Pero más allá de hablar del concepto, resulta interesante repasar su origen y su trayectoria, así como su influencia en otras disciplinas artísticas como la pintura. Al final del artículo, también podrás conocer los tres tipos de perspectiva arquitectónica y practicar con un sencillo ejercicio para aprender a representarla.

El dibujo a mano es una forma sencilla de crear un diseño arquitectónico.
El dibujo a mano es una forma sencilla de crear un diseño arquitectónico.

Evolución de la perspectiva arquitectónica

A lo largo de la historia, el interés por representar la tercera dimensión en una superficie plana ha estado muy presente. Los griegos fueron los primeros en descubrir el escorzo, que parte de la idea de que una persona no puede ver de una vez un objeto en su totalidad. Por eso, representaban en escultura lo que se veía desde un determinado punto, sin tener en cuenta los otros elementos.

Fue en el Renacimiento cuando se dieron grandes pasos. El objetivo del artista en esa época era conseguir una copia fiel y exacta de la realidad, lo que propició la aparición de la perspectiva. A la hora de aprender a dibujar la figura humana, el propio Leonardo da Vinci (1452-1519) recomendaba “El joven debe empezar por aprender la perspectiva.”

En la obra de La última cena, Leonardo usa la perspectiva en punto de fuga o perspectiva lineal, algo muy propio en el arte renacentista. Jesús es el foco de referencia de la composición y se observa que todos los puntos convergen en él.

La última cena de Leonardo da Vinci, realizada entre los años 1495 y 1498.
La última cena de Leonardo da Vinci, realizada entre los años 1495 y 1498.

Pero volviendo a la arquitectura, fue Filippo Brunelleschi uno de los primeros en desarrollar sus estudios sobre perspectiva con el objetivo de aplicarlo a los planos. A través de sus experimentos, descubrió uno de los principios más importantes: los objetos parecen más pequeños cuanto más lejos estén.

El Hospital de los Inocentes en Florencia o el Teatro Olímpico de Vicenza son ejemplos de construcciones para comprender la importancia de la perspectiva en la arquitectura, así como su estrecha relación con el arte.

Teatro Olímpico de Vicenza, diseñado por el arquitecto renacentista Andrea Palladio en 1580.
Teatro Olímpico de Vicenza, diseñado por el arquitecto renacentista Andrea Palladio en 1580.

¿Qué tipos de perspectiva arquitectónica existen?

Aunque hay muchos tipos, la perspectiva lineal es la más conocida y la que más se usa al iniciarte en el dibujo arquitectónico a mano alzada. Los elementos principales son:

- Línea de horizonte: línea imaginaria a la altura de los ojos de quien observa la escena. Esta línea permite identificar los puntos de fuga y ayuda a determinar la estructura del espacio a diseñar.

- Puntos de fuga: puntos imaginarios en donde convergen todas las líneas horizontales de mi dibujo.

Dentro de esta categoría, hay varios subtipos en función del número de puntos de fuga.

Con un punto de fuga

Solo existe un punto de fuga en la línea de horizonte. Es la forma más básica y se suele usar para representar motivos lineales, como carreteras, vías férreas o pasillos. Su esencia es que en el punto de fuga convergen las líneas que se alejan del espectador.

Representación de perspectiva arquitectónica con un punto de fuga.
Representación de perspectiva arquitectónica con un punto de fuga.

Con dos puntos de fuga

Se recomienda utilizar para dibujar exteriores de edificios. Uno de los puntos representa un conjunto de líneas rectas paralelas y el segundo, representa otro conjunto. En ella, las líneas verticales son perpendiculares al horizonte que hemos trazado.

Con dos puntos de fuga también se denomina perspectiva oblicua.
Con dos puntos de fuga también se denomina perspectiva oblicua.

Con tres puntos de fuga

Los dos puntos de fuga son para representar cada familia de paredes horizontales pero ahora, hay un tercer punto sobre el que convergen las líneas verticales.

Ejemplo de tres puntos de fuga.
Ejemplo de tres puntos de fuga.

La perspectiva en dibujo arquitectónico

El arquitecto y dibujante Héctor López (@_thearchitector) explica que las primeras representaciones arquitectónicas que se conocen son planos tallados en mármol.

Más adelante, el arquitecto romano Marco Vitruvio, escribió el tratado “Los 10 libros de la arquitectura”, en el que se pudieron recopilar los conocimientos de su época sobre la teoría y la práctica arquitectónica. Con su legado, se empezaron a entender los términos arquitectónicos y la visualización de los elementos. El hecho de que estos documentos fueran legibles y accesibles fue fundamental y propició la evolución de la construcción.

¿Cómo representar la perspectiva en dibujo arquitectónico?

Para el arquitecto y dibujante Héctor López, con más de 10 años de experiencia, la pluma y el papel siguen siendo herramientas muy valiosas para representar sus proyectos arquitectónicos. Tú también puedes practicar cómo representar la perspectiva arquitectónica con un sencillo ejercicio que él mismo realiza en su curso.

Para empezar, traza tu línea de horizonte y los dos puntos de fuga sobre la hoja. A continuación, traza tus líneas de referencias desde cada punto de fuga hacia su lado opuesto. Esto te servirá para tener la idea de dónde llegan tus elementos arquitectónicos.

Primer paso del ejercicio.
Primer paso del ejercicio.

Luego, añade líneas verticales para representar puertas, ventanas o muros. Algunos elementos como muros, columnas o puertas se representan de manera vertical.

Nombrar los elementos te ayuda a no perderte durante el proceso.
Nombrar los elementos te ayuda a no perderte durante el proceso.

Si tu dibujo tiene demasiadas líneas, puedes añadir una hoja encima transparente que te ayudará a limpiar la imagen. El siguiente paso es empezar a colocar algunos elementos como puertas y muebles que ya son fijos en el espacio. También se recomienda dibujar una escala humana para entender las alturas.

Escalas humanas en el dibujo arquitectónico.
Escalas humanas en el dibujo arquitectónico.

Después de haber incorporado todos los elementos que complementan tu espacio, ya puedes experimentar con colores o texturas.

Resultado final del ejercicio.
Resultado final del ejercicio.

Consejos para diseñar

Si vas a diseñar un espacio desde cero, siguiendo este método, las líneas de tu dibujo no tienen que ser perfectas. Simplemente se trata de hacer una aproximación realista a tu espacio arquitectónico. Y sobre todo, como explica el arquitecto Héctor López, se trata de un ejercicio de constancia. Si te equivocas, termina tu dibujo y luego añade otra capa para volverlo a trazar.

¿Habías dibujado antes la perspectiva arquitectónica? Si quieres aprender a representar un espacio arquitectónico personalizado con planos, perspectivas y escalas humanas a mano alzada, apúntate al curso Introducción al dibujo arquitectónico a mano alzada de Héctor Lopez.

También te puede interesar:

- ¿Qué es la ilustración arquitectónica?
- 7 ejemplos de visualización arquitectónica que inspirarán tus proyectos
- 5 cursos online de arquitectura

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 106753
  • 95% (2.3K)
78% Dto.
$39.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 69587
  • 97% (779)
78% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 128323
  • 98% (3.5K)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email