Diseño Web y App
Figma es una gran herramienta de diseño onlines que te permite crear interfaces interactivas desde cero. Con sus funciones colaborativas, Figma permite que varios usuarios trabajen simultáneamente en un proyecto, agilizando el proceso de diseño. Esta guía completa te enseñará todo lo que necesitas saber para empezar a trabajar con Figma y crear interfaces sorprendentes e interactivas.
Capítulo 1: Empezando con Figma
1.1 Regístrate con una cuenta de Figma
- Entra en el sitio web de Figma y haz clic en "Registrarse".
- Elige entre usar tu dirección de correo electrónico o registrarte con Google, Github u otro proveedor compatible. - Completa el proceso de registro e inicia sesión con tu nueva cuenta de Figma.
1.2 Instalación de la aplicación de escritorio de Figma (opcional)
- Aunque Figma es una herramienta online, también puedes descargar la aplicación para escritorio para obtener un mejor rendimiento y características adicionales.
- Visita la página de descargas de Figma y elige la versión adecuada para tu sistema operativo.
- Instala la aplicación e inicia sesión usando tus datos de tu cuenta de Figma.
1.3 Entendiendo la interfaz de Figma
- La interfaz de Figma se compone de varias secciones principales: la barra de herramientas, el lienzo, el panel de capas, el panel de propiedades y el panel de activos.
- Familiarízate con cada una de estas secciones, ya que las utilizarás a lo largo del proceso de diseño.
1.4 Crea un nuevo proyecto
- Haz clic en el icono "+" en la esquina superior izquierda del panel de control de Figma para crear un nuevo archivo.
- Elige el tamaño o la plantilla de dispositivo que quieras para tu proyecto.
- Cambia el nombre del archivo haciendo clic en el título en la esquina superior izquierda.
1.5 Explora las funciones colaborativas de Figma
- Invita a colaboradores a tu proyecto haciendo clic en el botón "Compartir" en la esquina superior derecha.
- Selecciona “permiso” (ver o editar) para cada colaborador.
- Observa la presencia de otras personas en el proyecto, representadas por cursores y avatares de colores.
------------------------------------------------------------------
Descubre el curso de Domestika: Fundamentos de Figma
------------------------------------------------------------------