
Descarga gratis un esquema de iluminación para fotografiar con efecto futurista
Descubre cómo iluminar tus fotos para que parezcan escenas cyberpunks del futuro
Una colección de archivos gratuitos teóricos, prácticos y de inspiración para aplicar a tus proyectos creativos.
Descubre cómo iluminar tus fotos para que parezcan escenas cyberpunks del futuro
Aprende los cánones comunes de la estética japonesa para crear tus personajes
Conócete mejor a través de este test gratuito que detalla tu nivel de organización y productividad
Aprende la importancia de los cánones del cuerpo humano en la ilustración La capacidad de observación de la figura humana precisa del estudio de la anatomía y del análisis de la forma. El pintor y dibujante Diego Catalán asegura que ese es el punto de partida para cualquier ilustrador. Según Diego, cuando un artista consigue dibujar tal y como ven sus ojos, es cuando puede ir más allá y permitirse ciertas licencias para la imaginación. En el universo de la ilustración existen fórmulas matemáticas que establecen las proporciones ideales del cuerpo humano y lo dividen en partes llamadas módulos. Esta técnica, que es muy antigua, era ya utilizada por los egipcios.
Descubre cómo se utiliza esta práctica herramienta para elegir los colores indicados a la hora de bordar
La artista plástica y bordadora autodidacta Ignacia Jullian nos enseñará los primeros pasos para iniciarnos en el punto de cruz y bordará un patrón con este tipo de puntadas
Silvia Hijano Coullaut te ayuda a realizar una encuadernación mapa para darle dimensión a tu libro
La diseñadora y bordadora Nayla Marc te regala esta guía para que comiences a crear bordados con volumen Para innovar es importante, primero, conocer los viejos caminos. Eso explica Nayla Marc. Ella es una diseñadora de indumentaria y bordadora argentina que comenzó estudiando en la mercería de su barrio pero, luego, convirtió la técnica básica en un proyecto de investigación. Los resultados que consigue Nayla (@naylamarcson) son asombrosos. Tienen volumen y una estética muy contemporánea, algo que se conoce como tridimensionalidad. Para crear su bordado tridimensional, ella parte de puntos planos y después evoluciona hacia puntos volumétricos que se bordan directamente sobre la tela. Algunos, además, incluyen relleno.
La fotógrafa Mikeila Borgia comparte contigo un pack de texturas gratis, en alta calidad, para retoque fotográfico
Descubre para qué se usa una rueda cromática con flores y aprende a unir colores con armonía y seguridad con la ayuda de una experta Si te atrae el mundo de la creación de diseños florales, sabrás que el éxito de una composición radica en entender qué comunica cada flor respecto a la que tiene al lado. Y también, su sentido global. Para lograr esta comprensión hay algunos conceptos que debes manejar: el uso de las texturas, el sentido de las alturas y profundidades y, claro, la armonización del color. Si quieres mejorar respecto a este último punto, encontrarás muy útil la presentación de la Teoría del color que nos acerca Juliana Bustillo, directora creativa y fundadora de ORA The Floral Agency (@orafloralagency), creadora de diseños florales para grandes marcas como Carolina Herrera, Cartier, Mont Blanc, H&M y muchas otras.
Utiliza estos pinceles digitales de Procreate para tus proyectos de dibujo o ilustración y sácale partido a la app Procreate se ha convertido en la herramienta de dibujo preferida de muchas personas creativas, que han decidido cambiar los lápices y pinceles tradicionales —al menos para algunos de sus trabajos— por un Apple Pencil o incluso sus propios dedos. El motivo es que esta app permite tener un auténtico estudio en la palma de la mano en el que se pueden utilizar todo tipo de herramientas útiles para diferentes trabajos creativos. Davis Lisboa (@davislisboa) se desarrolla profesionalmente como artista de storyboards y utiliza todos estos brushes de Procreate que ahora comparte con Domestika para que tú también puedas dibujar con ellos.
Practica tus habilidades de dibujo de la figura humana con la guía de Zursoif Miguel Bustos Gómez, también conocido como Zursoif (@zursoif), es un ilustrador, dibujante y profesor colombiano. Desde 2012 trabaja con Casatinta impartiendo talleres de dibujos anatomía e ilustración. Su obra ha sido publicada en editoriales como Rey Naranjo, Ediciones Vestigio y Editorial Planeta.
Reduce el impacto ambiental de tus proyectos con estos consejos útiles de sostenibilidad Los clientes, las empresas y los creativos cada vez están más conscientes del impacto de su trabajo en el medio ambiente, y la sostenibilidad se ha convertido en un elemento indispensable de los proyectos de todo tipo. Al contrario de lo que podría pensarse a simple vista, esto no quiere decir que se tengan que tomar acciones difíciles de cumplir. Como sabe bien ella diseñadora y directora creativa Núria Vila Punzano (@nuriavilapunzano), con el diseño sostenible se puede minimizar nuestra huella ecológica, ir más allá de lo estético y encontrar inspiración en la naturaleza misma.
Maru Godas, diseñadora, ilustradora y autora, nos enseñará a crear un precioso cuaderno de artista para ilustraciones Maru Godas (@marugodas) es una diseñadora e ilustradora para editoriales como RBA, Salvat editors, Planeta de Agostini, National Geographic y la Fundación La Caixa, además de autora de Belleza Orgánica y libros infantiles ilustrados. En su Domestika Live, nos enseñará el proceso y una serie de tips y consejos para crear nuestro propio cuaderno de artista, concretamente un sketchbook de cosido francés, para nuestras futuras ilustraciones. Aquí puedes descargarte gratuitamente la guía con las instrucciones básicas que seguirá en el Live, así como un documento con las medidas exactas del cuaderno.
Con explicaciones sencillas, cercanas y divertidas, el ilustrador Alex de Marcos nos acerca la teoría del color en esta guía La teoría del color es, quizás, una de las primeras lecciones que deberíamos aprender cuando nos lanzamos a trabajar en diseño, arte, ilustración o cualquier otra disciplina visual. Cuáles son los colores primarios, los secundarios y cómo estos se combinan y complementan para formar el círculo cromático es uno de los básicos que cualquiera que trabaje con pigmentos debe dominar. Se trata de una lección teórica tan básica como importante y, a veces, pecamos de no prestarle la atención debida. Esta guía que el ilustrador español Alex de Marcos ha creado presenta la teoría del color de una manera simpática y divertida para que, por fin, le demos la importancia que merece.
Materializa tus objetivos del nuevo año mejorando tu productividad con esta herramienta práctica y visual
Adapta esta guía para crear tus propios diseños de joyería con cuentas o abalorios Elsa y Dani son un dúo de creadoras de joyería contemporánea, fundadoras del estudio Fatto (@fatto). Ellas trabajan piezas únicas que combinan distintas técnicas y materiales, como textiles, metales, y piezas diversas, como mostacillas (abalorios o cuentas). Ellas afirman que el proceso de crear piezas con tus manos también es un acto de cuidado y cariño personal.
Héctor Merienda te regala consejos básicos para hacer de tus fotografías en Instagram un material sobresaliente y de calidad
El diseñador gráfico Rubén Ferlo comparte un manual completo para optimizar tu trabajo En la vida de todo diseñador gráfico, el diseño de logotipos será una tarea que habrá que enfrentar. Sin importar si te dedicas a ello de forma cotidiana, o si es algo ocasional, se incluye dentro del diseño (o rediseño) de identidad de una marca. El diseñador gráfico y director de arte Rubén Ferlo (@rubenferlo) es un apasionado del minimalismo y el reduccionismo, como se ve reflejado en su trabajo con clientes internacionales:
La diseñadora editorial Silvia Hijano Coullaut comparte contigo una plantilla para esta herramienta de planeación de libros Si estás por iniciar un proyecto editorial que tiene un importante componente gráfico, una excelente práctica es pensar por adelantado qué imágenes aparecerán en cada página. De ese modo podrás distribuir correctamente las imágenes y darle ritmo a todo el libro. La diseñadora editorial Silvia Hijano Coullaut (@silvia_libracos), trabaja en la producción de libros artesanales con todo tipo de acabados para resultados contemporáneos a partir de técnicas artesanales.
La diseñadora de interiores Miriam Alía comparte contigo sus plantillas para impresionar a tus clientes El [url=]mood board es uno de tus mejores aliados cuando estás por embarcarte en un nuevo proyecto. En el diseño de interiores, además el mood board tiene funciones muy específicas para ayudarte a transformar un espacio, como la elección de colores y materiales, plantear un balance visual del espacio y clasificar ideas clave. De acuerdo con la diseñadora de interiores Miriam Alía (@miriamalia), el mood board te ayudará a organizar toda la información que has recopilado en tu búsqueda de inspiración, de modo que tú o tu cliente puedan visualizar de la idea del nuevo proyecto y poner manos a la obra.
Utiliza estos pinceles digitales tal como usarías el lápiz sobre el papel y dale un toque analógico a tus ilustraciones Aunque las ideas siempre nacerán sobre el papel, dar el salto a lo digital no implica dejar de lado el trazo del lápiz. Hoy en día pueden crearse brochas digitales que imitan a la perfección el color y la textura, incluso la sensibilidad, de esta herramienta analógica, pero en formato digital. Estos pinceles de Adobe Photoshop que Diana Flores Blazquez (@dianafloresblazquez) comparte con Domestika son los que ella misma suele utilizar para crear sus ilustraciones de inspiración científica con increíbles escarabajos y otros seres diminutos como protagonistas.
Cartoncita, especialista en origami y escenografía, nos enseñará a crear preciosos sobres y cajitas de origami Estela Moreno Orteso es la fundadora de Cartoncita, un estudio atelier especializado en el diseño de objetos, espacios y decoraciones en papel y cartón. Entre sus clientes se encuentran grandes marcas como Vespa, Samsung y Hermès. En su live, Estela nos enseñará cómo crear un precioso sobre octaedro, “tato” en japonés, y una cajita a través de la técnica milenaria del origami. Aquí puedes descargarte gratuitamente las plantillas de referencia:
Descarga la guía de perspectivas de Lapin para realizar urban sketching como un profesional Una de las grandes ventajas del urban sketching es que nos permite representar la realidad de una ciudad, pero vista desde nuestra propia perspectiva. Eso quiere decir que, a diferencia de lo que lograríamos con una cámara de fotos, tenemos la posibilidad de inculcarle alma y agregar detalles que pasarían desapercibidos de otro modo; la perspectiva juega también a nuestro favor en estos casos, pues podemos crear una ilustración realista en la que cabe todo lo que vemos y que, quizás, el ángulo de una cámara no podría captar jamás.
Aprende a dibujar las facciones y los gestos de la cabeza humana a través de este estudio de dibujos El conocimiento de la anatomía humana es la puerta de entrada para hacer ilustraciones y dibujos increíbles. No importa cuál sea tu estilo, pues las proporciones básicas y las formas son, esencialmente, siempre las mismas. Incluso si quieres saltarte todas las reglas, para ello primero debes conocerlas. Así, recursos como este estudio anatómico para dibujar la cabeza humana y sus gestos que el artista Miguel Bustos Gómez, más conocido como Zursoif (@zursoif) comparte con Domestika es extremadamente valioso y útil para todo aquel que esté interesado en aprender a representar la anatomía humana.
Más de 15 profesores de Domestika comparten contigo wallpapers para tus dispositivos Dale a tus dispositivos un toque de estar temporada con más de 15 ilustraciones y fotografías únicas, creadas especialmente para esta temporada escalofriante. Cada uno está disponible en versión para escritorio (horizontal) y móvil (vertical). Solo debes hacer clic en el wallpaper que desees en los recuadros azules (¡o en todos ellos!) para descargar las imágenes en alta resolución, que podrás encontrar en tu carpeta de Descargas. ¡Que los disfrutes!
Explora diferentes técnicas y materiales para crear carteles con una fuerza comunicativa fuera de lo común Cuando el cartel transciende su función informativa y se convierte en una forma de expresión artística, es cuando el diseño se despliega en su máximo esplendor. El estudio de diseño gráfico 12caracteres (@12caracteres), fundado por Samuel Aznar y Miguel Frago, se ha especializado en crear soluciones gráficas de gran impacto visual que desarrollan, principalmente, en forma de cartel. Esta guía que comparten con Domestika recopila algunos de sus medios favoritos para generar imágenes y dar forma a conceptos sorprendentes.
Gimena Romero comparte este patrón de bordado que celebra una de las tradiciones del Día de Muertos Una de las características principales de la tradición del Día de Muertos es su relación con la gastronomía mexicana. En estas fechas se recuerda a los seres queridos con aquellos alimentos que disfrutaron en vida, así como con los alimentos propios de la temporada. Si disfrutas de la comida y además quieres practicar tu bordado, el siguiente patrón es justo para ti:
Esta pequeña guía te servirá como recordatorio para saber cómo crear la maqueta de tus álbumes ilustrados A través de sus ilustraciones, Flavia Zorrilla Drago (@flavia_zdrago) cuenta historias para niños y mayores. Sus dibujos están llenos de personajes y significados que no solo enriquecen el texto que acompañan, sino que aportan significado a la historia que sus álbumes ilustrados contienen. Pero el trabajo de un ilustrador no termina cuando cada una de las imágenes del álbum está acabada. El proceso de presentar un álbum ilustrado ante un editor también suele formar parte de su labor como creativo y esta pequeña guía te servirá de ayuda para crear la maqueta o dummy book de tu publicación.
Prepara todos los materiales y ponte manos a la obra para darle forma a este murciélago de peluche con dientes de vampiro El mundo del Textile Toy es todo un arte del que Omar Gad —fundador del estudio Piti Piti (@pitipiti)— es un gran conocedor. A partir de dibujos o diseños que realiza primero sobre el papel o en el ordenador, crea todo un universo de personajes a los que da volumen y forma transformándolos en adorables peluches. Este patrón que comparte en Domestika corresponde a un murciélago con enormes ojos y orejas y unos afilados dientes de vampiro que tú mismo puedes recrear gracias a esta guía.