¿Qué es una imagen vectorial?
Aprende a diferenciar una imagen basada en píxeles de una imagen vectorial y descubre cómo trabajar con vectores en Adobe Illustrator, con Marmota vs Milky
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas imágenes se quedan llenas de “cuadraditos”, es decir, se pixelan al hacer zoom? Probablemente sea una imagen en mapa de bits. Las imágenes vectoriales, sin embargo, se mantienen nítidas y bien definidas incluso cuando se aumenta bastante la escala de visualización.
En este vídeo, Carlos, del dúo de ilustradores Marmota vs Milky (@marmotavsmilky), explica y demuestra la diferencia entre una imagen en formato mapa de bits y una en formato vectorial. ¡No te lo pierdas!
Imagen de mapa de bits
Si pulsamos el comando de zoom sobre una imagen de mapa de bits para verla con más detalle, a medida que aumentamos la escala de visión la imagen pierde calidad y empiezan a aparecer muchos píxeles, formas borrosas y poco definidas. En general, encontramos imágenes de mapa de bits con las extensiones ".jpg", ".gif" y ".pnj".
Imagen vectorial
Cuando aumentamos la escala de visualización de una imagen vectorial, esta se mantiene nítida y se pueden ver bien las definiciones entre una línea y otra. En definitiva, el dibujo no se vuelve "borroso", como ocurre en la imagen de mapa de bits. Las extensiones más comunes para las imágenes vectoriales son ".ai", ".pdf", ".eps" y ".svg".
¿Te ha gustado este vídeo? Para aprender más sobre los principios básicos de la ilustración vectorial, no te pierdas el curso online de Marmota vs Milky, Adobe Illustrator: ilustración vectorial desde cero.
Versión en español de @laura_bernal_m
También te puede interesar:
- Ilustración vectorial con estilo doodle, un curso de Mauro Martins
- Adobe Illustrator: diseño gráfico para principiantes, un curso de Gilian Gomes
- Arte vectorial: refleja tu estilo con Illustrator, con Daniele Caruso
0 comentarios