• ¿Qué es la escritura creativa?

    ¿Qué es la escritura creativa?

    Conoce las funciones y características de estos ejercicios para despertar la creatividad Según relata el autor David Myers, cuando se le ofreció al gran escritor Vladimir Nabokov un puesto para enseñar literatura en la universidad de Harvard, un lingüista protestó diciendo: “¿Y después qué seguirá? Un elefante que enseñe zoología?”. Esta crítica suele estar presente siempre que se habla de escritura creativa: algunos piensan que el arte de escribir no puede aprenderse, y otros consideran que, como sucede en otras artes, los ejercicios y prácticas indicadas pueden perfeccionar las habilidades de cualquiera. Una aproximación intermedia parece correcta: cualquier persona puede practicar su escritura, y es muy probable que eso lo ayude a convertirse en un mejor escritor, y en general, en un mejor creativo.

  • ¿Qué es el bordado crewel?

    ¿Qué es el bordado crewel?

    Conoce las características, materiales y origen de esta técnica de bordado El bordado crewel o crewelwork se caracteriza por el uso de lanas gruesas en lugar de hilos delicados como en otros tipos de bordado. Esta técnica tiene al menos un milenio de antigüedad, y se puede encontrar especialmente en objetos decorativos como tapices y cortinas, así como prendas de vestir de lujo. Recientemente se ha incorporado al bordado contemporáneo en piezas como cojines, ropa o bordados decorativos para las paredes. Orígenes El origen de la palabra es incierto, pero se refiere a cómo se le conoce al tipo especial de lana que se usa, que tiende a retorcerse. El Tapiz de Bayeaux, o Tapiz de la reina Matilde, es una de las piezas más antiguas que se conocen, y fue bordada en el siglo XI. Relata los hechos de la batalla de Hastings. Esta impresionante pieza tiene alrededor de 70 escenas de la batalla, y mide aproximadamente 68 metros de largo.

  • ¿Qué es el diseño de un Packaging y por qué es tan importante hoy en día?

    ¿Qué es el diseño de un Packaging y por qué es tan importante hoy en día?

    Conceptos básicos sobre el diseño de empaque y sus funciones El principio fundamental del packaging o empaque era utilitario: conservar de la mejor forma posible un producto. Sin embargo, muy pronto surgió otra necesidad: hacerlo atractivo para incrementar sus posibilidades de venta. Hasta el día de hoy, estos dos principios siguen siendo los aspectos principales del diseño de packaging. ¿Cómo comenzó el packaging? El packaging comenzó a desarrollarse con los avances de la tecnología y el transporte, lo que permitió que por ejemplo, se almacenaran los alimentos por más tiempo y llegaran a lugares más lejanos. Con la llegada de nuevos productos, llegaron formatos de empaque, tecnologías de impresión y técnicas de marketing que buscaban que los productos llamaran la atención de los clientes. En cuanto al diseño gráfico, ocurrió algo similar. Las tendencias artísticas y culturales se ven reflejadas en el packaging a lo largo de la historia.

  • ¿Qué es y para qué sirve el style guide de apps?

    ¿Qué es y para qué sirve el style guide de apps?

    Descubre las funciones y ventajas de usar un style guide en el diseño y desarrollo de aplicaciones Christian Vizcarra (@christvizcarra) es un Senior UI/UX Product Designer y Digital Strategist, que además incorpora a su trabajo elementos de marketing, redes sociales, 3D y vídeo. En su labor diaria, crea productos digitales, diseña sitios web, aplicaciones y todo tipo de interfaces para empresas de distintos países. Él nos explica cuáles son las funciones principales del style guide o guía de estilo visual, que es una herramienta clave para el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles.

  • ¿Qué es el paisajismo?

    ¿Qué es el paisajismo?

    Conoce los conceptos básicos de esta rama de la arquitectura del paisaje Muchos de los espacios arquitectónicos más espectaculares no provocarían ese profundo sentimiento de admiración en nosotros sin el paisajismo. Piensa en un hermoso parque con monumentos, un jardín con fuentes que invita a la relajación o un campus universitario ideal para estudiar: todos ellos incorporan en su diseño elementos del paisajismo. Esta rama de la arquitectura del paisaje consiste en lograr un equilibrio planeado entre los ambientes naturales y los construidos, por medio de un cuidadoso proceso diseño. En él se involucran distintas disciplinas, como la arquitectura, la ciencia, el arte, la ecología, el derecho, la conservación histórica, la horticultura y el urbanismo.

  • ¿Qué son los VFX?

    ¿Qué son los VFX?

    Carolina Jiménez te explica cómo se unifica el trabajo de animadores, modeladores, iluminadores y editores para crear increíbles efectos visuales

  • ¿Qué es el fotoperiodismo?

    ¿Qué es el fotoperiodismo?

    El fotoperiodista Manu Brabo describe sus orígenes y algunas de sus características definitorias Manu Brabo (@manubrabo) es un fotoperiodista independiente, ganador del Premio Pulitzer 2013 por sus fotos en la guerra civil de Siria. Desde 2007 ha retratado levantamientos, rebeliones y guerras civiles en países como Haití, Honduras, Kosovo, Palestina, Libia, Siria o Ucrania, entre otros. Ha colaborado regularmente con la agencia Associated Press y sus historias han sido publicadas en los medios internacionales más reconocidos. Manu nos habla un poco sobre el origen del fotoperiodismo y cuáles son algunas normas que siguen actualmente quienes se dedican a esta profesión.

  • ¿Qué es un diseñador gráfico?
    Profesor Diseño

    ¿Qué es un diseñador gráfico?

    El reconocido diseñador Sagi Haviv reflexiona sobre tres aspectos esenciales del diseñador moderno Sagi Haviv (@sagi) es socio y diseñador del célebre estudio de branding y diseño Chermayeff & Geismar & Haviv. Entre algunos de los diseños más destacados de Haviv, están los logos de Animal Planet, US Open y Conservation International. Este influyente y legendario diseñador estrena un curso en Domestika, enfocado en cómo se puede desarrollar la voz propia en el diseño. A propósito de este tema, Sagi nos comparte algunas reflexiones en torno a qué es un diseñador gráfico:

  • ¿Qué es el bordado victoriano?
    Profesor Craft

    ¿Qué es el bordado victoriano?

    Conoce la relevancia de este tipo de bordado, así como sus funciones sociales y estéticas a lo largo de la historia El bordado es mucho más que la técnica; ésta es solo una parte de él. Habrá que recordar que este lenguaje vibrante de alma y vida está antes que nada cargado de una historia que es importante conocer para saber el nombre de los hombros sobre los que nos estamos parando. El muestrario Bordar un muestrario era un requisito básico de entrenamiento social para las jóvenes de Inglaterra y otros países europeos desde el siglo XV hasta el siglo XIX. Su creación les enseñaban altas habilidades de costura, les entrenaba para entender el material y saber resolver una confección. A partir de la experiencia se comprendía la necesidad de planificar con anticipación los materiales y el espacio de trabajo. Un muestrario terminado proporcionaba lujo ornamental y a su vez, un registro de puntos o técnicas que podrían utilizarse como referencia para trabajos futuros.

  • Qué es la corrección de color
    Profesor Fotografía

    Qué es la corrección de color

    Aprende cómo se pueden evocar emociones mediante la manipulación del color en tus proyectos audiovisuales La corrección de color es una actividad sumamente creativa. Al igual que un buen editor puede contar una historia y aportar narrativa a la misma, el colorista tiene la capacidad de evocar emociones a través de la manipulación de imágenes mediante el color, modificando digitalmente la exposición, el balance de blancos, el contraste, la tonalidad, etcétera, mediante el uso de software y herramientas especializadas.

  • ¿Qué es un art toy?
    Profesor Craft

    ¿Qué es un art toy?

    ¿Son juguetes o son arte? ¿Qué representan? ¿Quién determina su precio? Luasio López responde tus dudas

  • ¿Qué es el upcycling en la moda?
    Profesor Craft

    ¿Qué es el upcycling en la moda?

    Ximena Corcuera nos explica en qué consiste esta tendencia global de sostenibilidad en el diseño Ximena Corcuera (@ximenacorcuera) es una diseñadora de moda que desde pequeña se interesó por la experimentación como estilo de vida. Es experta en moda, diseño sostenible y experimental. Como apasionada de la moda responsable, conversamos con ella para descubrir más del upcycling, una tendencia que cobra fuerza en todo el mundo del diseño y diseño de vestuario, y saber qué necesitas para iniciarte en ella.

  • ¿Qué es la tipografía molecular?

    ¿Qué es la tipografía molecular?

    Conoce una visión inesperada sobre las letras, que las considera como seres vivos La tipografía molecular es el estudio de las letras, que se consideran moléculas, y tienen ciertas propiedades físicas y químicas. Todos los caracteres se forman a partir de siete bloques atómicos básicos llamados tiptomas (typtoms). Cuando se combinan los tiptomas, se forman las letras, los números y la puntuación, tal y como sucedería en la química, cuando los elementos forman moléculas complejas.

  • ¿Qué es el Storytelling?

    ¿Qué es el Storytelling?

    Antonio Núñez, consultor de comunicación, nos da todas las claves para entender este concepto "En un mundo de saturación informativa, narrar los hechos de una manera exclusivamente racional, utilizando muchas cifras, datos y estadísticas, ya no es suficiente. En cambio, narrar un relato personal puede ayudarte a que tu audiencia preste atención a lo que tienes que contar, y además a generar empatía y una conexión emocional". Antonio Núñez (@antonionunezstorytelling), consultor de comunicación que ha trabajado con marcas como Vodafone, sintetiza así la importancia de la construcción de historias en el mundo contemporáneo. Una importancia ejemplificada en la popularidad del concepto de storytelling, que Núñez explica en profundidad en el siguiente vídeo:

  • Qué es una foto flat lay y cómo componerla

    Qué es una foto flat lay y cómo componerla

    Aprende a crear estas populares imágenes para darle vida a tu Instagram y otras redes sociales Las fotografías flat lay son uno de los estilos más populares que hay en las redes sociales, y en especial en Instagram. Son una forma ideal de presentar productos, proyectos en desarrollo, preparativos de un viaje y estilo de vida, entre otras aplicaciones. Mina Barrio (@minabarrio), fotógrafa de producto del estudio Melon Blanc, te cuenta todo lo que debes saber para componer de forma fácil y sin mucho presupuesto los flat lays más llamativos, usando solo tu teléfono.

  • ¿Qué es un fanzine?

    ¿Qué es un fanzine?

    Conoce la historia de los fanzines y las características de esta forma de autopublicación El término fanzine proviene de fan y magazine:es una publicación que hace algún entusiasta de fenómenos de las artes o l acultura, como el cine o la música. Conoce ejemplos de referencia desde su surgimiento hasta la actualidad y su influencia en el diseño editorial.

  • ¿Qué es la fotogrametría?

    ¿Qué es la fotogrametría?

    Descubre en qué consiste esta técnica de creación 3D con aplicaciones en videojuegos, VFX y otros proyectos Hemos llegado a un momento tecnológico en el que somos capaces de generar objetos y entornos en 3D prácticamente indistinguibles de la realidad, como demuestran los juegos y películas más punteras. Esto se consigue mediante distintos métodos, pero uno de los más habituales e interesantes es la llamada fotogrametría. Para que puedas iniciarte en esta técnica, frecuentemente utilizada en la industria de los efectos especiales o los videojuegos, a continuación te damos sus claves, impartidas por el artista 3D David Chumilla (@amnoon), que ha trabajo en proyectos como Forza Horizon 3, Need for Speed: Heat o Call of Duty: Black Ops IV.

  • ¿Qué es la caligrafía fundacional?

    ¿Qué es la caligrafía fundacional?

    El calígrafo Leo Calderón nos introduce a la escritura que combina estética y funcionalidad, creada por Edward Johnston La caligrafía fundacional se originó a inicios del siglo XX. Su creador, Edward Johnston, es conocido como el padre de la caligrafía moderna. Este estilo se ha transformado en una herramienta fundamental para distintas plataformas: desde muchos de nuestros productos cotidianos, hasta la base de nuevas fuentes tipográficas. Leo Calderón (@leocalderondesign) es un diseñador gráfico especializado en tipografía, caligrafía y rotulación. Su experiencia incluye el trabajo con marcas de renombre internacional como Heineken, Visa y Ralph Lauren. Él nos acompaña a un recorrido por la historia de Johnston y su aportación a la caligrafía.

  • Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Asegúrate de tener impresiones sin errores siguiendo los consejos prácticos de Menta Branding Si te dedicas al diseño, quizá uno de tus peores miedos es descubrir erratas en un material impreso. Esto es peor si es un trabajo que has realizado para un cliente. Para asegurarte de reducir al máximo las confusiones y errores tanto de texto como de diseño, debes contar con la autorización expresa de tu cliente y realizar pruebas. Laura Méndez, directora creativa y fundadora del estudio de branding y empaque Menta (@mentabranding), hace un recuento de los pasos que puedes seguir antes de imprimir para que tú y tus clientes queden satisfechos con tus diseños impresos.

  • Podcast y radio: similares pero no iguales
    Profesor Música y Audio

    Podcast y radio: similares pero no iguales

    Los podcasts rápidamente se están convirtiendo en un sustituto de la radio tradicional, pero hay diferencias entre ambos medios Podría decirse que los podcasts y la radio son primos distantes: es casi imposible ignorar las similitudes entre ellos. Ambos son medios de comunicación que esencialmente usan la voz y el audio (aunque los vídeo-podcasts también tuvieron relevancia en YouTube). Sin embargo, hay que señalar que no son exactamente iguales. Un programa de radio puede convertirse en un podcast: dividirse en secciones para que se escuche bajo demanda. Y un podcast podría transmitirse en una estación de radio si es que tiene la calidad suficiente. Pero hay muchos elementos que los diferencian: ambos tienen distintas restricciones que modifican el producto final.

  • ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    Conoce los orígenes y el uso actual del collage, una técnica de creación artística que despertará tu creatividad El collage es una técnica que ha evolucionado conforme se multiplicó el número de sus exponentes. Debido a que permite el uso de prácticamente cualquier material, con el paso del tiempo se convirtió en una forma de arte versátil, con muchos exponentes y estilos.

  • ¿Qué es el Design Thinking?

    ¿Qué es el Design Thinking?

    Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, nos da las 5 claves para entender el Design Thinking Durante la última década, el concepto de Design Thinking se ha convertido en el foco del debate en ámbitos que van desde el diseño al uso hasta otras áreas creativas, con procesos que tienden a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Sin embargo, se trata de un proceso lleno de ramificaciones cuya definición es esquiva. Para entender mejor el Design Thinking, decidimos recurrir a uno de los profesionales que más lo aplica en su día a día: Stiven Kerestegian, diseñador y emprendedor social que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, bajo la misión de “crear una mejor calidad de vida para la gente y el planeta”. Descubre con él las claves del Design Thinking en el siguiente video:

  • ¿Qué son las tintas textiles?
    Profesor Craft

    ¿Qué son las tintas textiles?

    Conoce los tipos de tintas textiles que funcionarán mejor para tus proyectos de serigrafía para estampado de prendas Mireia, diseñadora gráfica, y Merce, diseñadora de modas, son las fundadoras de la marca Festela Store (@festelastore). En su curso Estampación de serigrafía textil con stencil, enseñan cómo crear artesanalmente prendas únicas de estampados originales. Ellas nos explican a continuación cuáles son los tipos de tintas textiles que usan para sus creaciones de slow fashion.

  • ¿Qué es el diseño industrial?

    ¿Qué es el diseño industrial?

    "Para entender el diseño industrial hay que pensar en dimensiones". Un experto nos explica su origen y futuro El diseño industrial es, en esencia, una disciplina que se encarga de dar soluciones a distintos problemas, desde la funcionalidad de los objetos, hasta la creación de formas novedosas. Juan Pablo Fuentes (@juanpablofuentes), diseñador industrial y fundador de la tienda de diseño Cómodo, explica qué es y cuáles son los elementos que deben acompañar al buen diseño industrial.