• Charlas Domestika: Vasava

    Charlas Domestika: Vasava

    Vasava, estudio de comunicación y diseño radicado en Barcelona, es un referente en el mundo de la creatividad Desde diseñar una tipografía para el Barça hasta cabeceras para programas de televisión o infinidad más de proyectos. El estudio de comunicación y diseño barcelonés Vasava se ha convertido, desde su fundación en 1997, en uno de los hervideros de creatividad y talento más interesante del panorama hispanohablante, por su atención al detalle y la obsesión por tratar cada proyecto como si fuese el primero. En esta charla, Enric Godes, managing partner del estudio, comparte con la audiencia de la Copa Domestika Colombia los secretos de su trabajo creativo. Descubre más en el siguiente vídeo:

  • ¿Qué es un fanzine?

    ¿Qué es un fanzine?

    Conoce la historia de los fanzines y las características de esta forma de autopublicación El término fanzine proviene de fan y magazine:es una publicación que hace algún entusiasta de fenómenos de las artes o l acultura, como el cine o la música. Conoce ejemplos de referencia desde su surgimiento hasta la actualidad y su influencia en el diseño editorial.

  • Aprende gratis dirección de arte para motion graphics con el curso de Helio Vega
    Profesor Diseño

    Aprende gratis dirección de arte para motion graphics con el curso de Helio Vega

    Accede gratis al curso, solo durante 48h, y descubre técnicas profesionales para definir la estética de tus proyectos audiovisuales A la hora de empezar a trabajar en un proyecto de motion graphics para un cliente, tan importante es dominar la técnica de programas como Adobe After Effects u otros similares como entender que el éxito o fracaso dependerá en gran medida de que tenga un concepto de base lo suficientemente sólido. Helio Vega (@heliovega), creativo, director y diseñador, ha trabajado en proyectos audiovisuales con clientes tan importantes como Coca-Cola, Ford, CBS, Al Jazeera o HBO, y en el curso online que imparte en Domestika te explica todo lo que tienes que saber para conseguir plantear de forma eficaz y fácilmente comprensible una propuesta de dirección de arte para motion graphics. Desde el día 26 de febrero, y durante 48h, puedes acceder gratis al curso Dirección de arte para motion graphics. En el curso aprenderás a crear un universo visual, convirtiendo tus ideas en gráficos animados y consiguiendo no solo una pieza audiovisual atractiva, sino también conceptualmente bien resuelta.

  • 5 lecciones para aprender a crear tu web en Wordpress
    Profesor Diseño

    5 lecciones para aprender a crear tu web en Wordpress

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para comenzar desde cero un sitio web en WordPress WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear cualquier tipo de sitios web. Es una de las herramientas favoritas de los desarrolladores web de todos los niveles y enfocados en todas las áreas: desde blogs hasta tiendas en línea. Esto se debe a que es muy fácil de usar y tiene grandes posibilidades de configuración para que cada sitio que crees luzca exactamente como lo imaginas. En estas cinco lecciones gratuitas de desarrollo web, expertos te mostrarán distintos aspectos esenciales para dominar WordPress. Aprende a instalar WordPress y a elegir opciones de hosting y dominio. Descubre las funciones del panel de administración y bases de datos para configurar todas las opciones a tu gusto. Conoce cómo gestionar envíos si tu sitio es una tienda, y cómo optimizar el posicionamiento de tu sitio para que lo conozca tu audiencia.

  • Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Asegúrate de tener impresiones sin errores siguiendo los consejos prácticos de Menta Branding Si te dedicas al diseño, quizá uno de tus peores miedos es descubrir erratas en un material impreso. Esto es peor si es un trabajo que has realizado para un cliente. Para asegurarte de reducir al máximo las confusiones y errores tanto de texto como de diseño, debes contar con la autorización expresa de tu cliente y realizar pruebas. Laura Méndez, directora creativa y fundadora del estudio de branding y empaque Menta (@mentabranding), hace un recuento de los pasos que puedes seguir antes de imprimir para que tú y tus clientes queden satisfechos con tus diseños impresos.

  • Adobe Photoshop celebra 30 años

    Adobe Photoshop celebra 30 años

    Conoce la historia de la aplicación de fotografía y diseño La primera versión de Adobe Photoshop salió a la venta el 19 de febrero de 1990, aunque lo crearon originalmente los hermanos Thomas y John Knoll en 1987. La popularidad de este programa de edición fotográfica ha sido tan grande, que su nombre se ha convertido en un verbo y en un adjetivo que aparece en los diccionarios. Conoce un poco de la historia de Photoshop, que celebra sus primeros 30 años de vida: desde sus orígenes en una pantalla en blanco y negro, hasta su uso actual en tabletas, dispositivos móviles y en la nube.

  • Murió Larry Tesler, creador de los comandos cut, copy y paste

    Murió Larry Tesler, creador de los comandos cut, copy y paste

    Conoce el origen de los comandos de copiar y pegar y otros logros en la carrera de su creador La vida cotidiana de millones de estudiantes, escritores, diseñadores y creativos de todo tipo es un poco más fácil gracias a tres comandos mágicos que se usan casi de forma inconsciente: copiar, cortar y pegar. Son herramientas que nos permiten ahorrar tiempo y minimizar errores. El 16 de febrero de 2020 murió a los 74 años su creador, Larry Tesler, un experto en informática estadounidense. Tesler desarrolló distintos proyectos en su amplia trayectoria con empresas como Xerox PARC, Apple, Amazon y Yahoo!. En los años sesenta, mucho antes de que las ciencias informáticas fueran omnipresentes, Tesler se graduó de la Universidad de Stanford, donde se especializó en interacciones entre humanos y ordenadores, inteligencia artificial y teoría antimonopolio.

  • Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Descubre la charla de Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, con la que fascinó al público de la Copa Domestika El pasado 28 de septiembre, en Bogotá, Stiven Kerestegian tomó el gran escenario de la Copa Domestika para compartir con un público ávido de creatividad sus secretos sobre la innovación y el diseño. Entre otras muchas ideas, el diseñador y emprendedor social, que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, habló sobre la importancia de enamorarte de tus problemas. Puedes disfrutar de su charla al completo en el siguiente video:

  • Descarga gratis una guía de preguntas para diseñar logotipos

    Descarga gratis una guía de preguntas para diseñar logotipos

    Hacer las preguntas correctas a tus clientes, conocer sus necesidades, es el primer paso para diseñar un logotipo de éxito Un logotipo es uno de los elementos más representativos de una marca, la insignia que la hace reconocible de cara a los consumidores y por eso debe contener la esencia y el adn de esta. La labor del diseñador gráfico, a la hora de crear un logotipo desde cero, es saber captar la identidad de una marca y plasmarla en un icono o sello distintivo que la haga reconocible y memorable. Para llevar a cabo esta labor de manera eficiente y efectiva resulta imprescindible comunicarse con el cliente, conocer su visión de la marca, el producto o servicio que ofrece, cuáles son su objetivos y su misión. Así, el diseñador gráfico Christian Pacheco Quijano, fundador del Estudio Kimbal (@kimbal), ha creado y compartido con Domestika una guía de preguntas que deberías hacer a tus clientes para diseñar sus logotipos.

  • Cómo preparar archivos finales para impresión en risografía

    Cómo preparar archivos finales para impresión en risografía

    Aprende con Alfonso de Anda a crear archivos en Photoshop para imprimir tus propias risografías La risografía es un método de impresión que ha cobrado mucha fuerza en los últimos años por todas sus bondades. Aunque su funcionamiento es muy parecido al de una fotocopiadora, la impresión tiene el aspecto de haberse realizado con serigrafía. Esto hace que tenga ciertas “imperfecciones” que le dan el aspecto de una gráfica hecha a mano, pero sin que necesites invertir una gran cantidad de tiempo o recursos. Alfonso de Anda (@deandaalfonso) es un ilustrador especializado en la edición y publicación de fanzines. Él nos explica cómo preparar tus archivos para que se impriman con la técnica de risografía.

  • ¿Para qué sirve el pitch en la producción de videojuegos?

    ¿Para qué sirve el pitch en la producción de videojuegos?

    Una experta en diseño de videojuegos explica cómo crear una propuesta de juego o pitch y cuáles son sus funciones Una vez que tienes una idea para crear tu propio videojuego, llegará el momento de poner manos a la obra para comenzar a producirlo. Para ello necesitarás encontrar socios, colaboradores y, de forma importante, inversores. El pitch o propuesta de juego es una herramienta que te permitirá comunicar con precisión tu idea para que se convierta en realidad. Su característica principal es que debe responder a todas las posibles preguntas que pudiesen tener tus aliados. Tania Delgado Yunquera (@tatdelgado) es una diseñadora de videojuegos con casi veinte años de experiencia, y ella nos explica todo lo que debes saber sobre el pitch.

  • Libros pop-up: inspiración editorial desplegable
    Profesor Diseño

    Libros pop-up: inspiración editorial desplegable

    Descubre cuáles son los libros pop-up favoritos de Silvia Hijano Coullaut, que le han inspirado a dedicarse a ellos profesionalmente Aunque los diseños de los libros pop-up actuales nos puedan hacer pensar que se trata de una tendencia moderna, lo cierto es que son muchos los ejemplos de publicaciones editoriales desplegables que se pueden encontrar a lo largo de la historia. La diseñadora Silvia Hijano Coullaut, fundadora del estudio Libracos (@silvia_libracos), nos habla de los libros pop-up que más le han influido, entre los que se encuentran algunas publicaciones que han visto la luz en los últimos años, pero también algunas más sorprendentes que se editaron muchos siglos atrás.

  • Tipos y formatos de encuadernación de libros
    Profesor Diseño

    Tipos y formatos de encuadernación de libros

    La manera en que decidimos encuadernar un libro dependerá de diferentes factores, estos son los tipos de libros que existen A la hora de diseñar un libro, una de las primeras decisiones que debemos tomar es cuál va a ser su formato y, para ello, es imprescindible considerar razones y variables no solo estéticas, sino funcionales –y, claro está, también económicas, que son las que suelen dictar las limitaciones dadas por los tamaños en los que se fabrica el papel–. Hasta el siglo XX el formato y el tamaño de un libro estaban relacionados directamente con la importancia de la publicación; así, las grandes obras se editaban en grandes formatos y las menos importantes, en tamaños pequeños. Con el tiempo el formato se empezó a asociar más bien a la función del libro y la decisión comenzó a estar más condicionada por la estética, la función y el contenido de cada libro. En función del tipo de encuadernación, los libros se podrían categorizar en tres tipos:

  • ¿Qué es el Design Thinking?

    ¿Qué es el Design Thinking?

    Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, nos da las 5 claves para entender el Design Thinking Durante la última década, el concepto de Design Thinking se ha convertido en el foco del debate en ámbitos que van desde el diseño al uso hasta otras áreas creativas, con procesos que tienden a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Sin embargo, se trata de un proceso lleno de ramificaciones cuya definición es esquiva. Para entender mejor el Design Thinking, decidimos recurrir a uno de los profesionales que más lo aplica en su día a día: Stiven Kerestegian, diseñador y emprendedor social que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, bajo la misión de “crear una mejor calidad de vida para la gente y el planeta”. Descubre con él las claves del Design Thinking en el siguiente video:

  • Charlas Domestika: Flaminguettes

    Charlas Domestika: Flaminguettes

    Aprende del “mal diseño” con Flaminguettes, dúo de directoras creativas, en la charla con la que conquistaron al público en la Copa Domestika Mara y Daniela son Flaminguettes (@flaminguettes), un dúo de dirección creativa de México. El pasado septiembre compartieron los secretos detrás de su proceso creativo en la Copa Domestika Colombia. Durante la charla exploraron todos los pasos que siguieron para darle forma a un proyecto de diseño gráfico peculiar, en el que lo aparentemente “feo” resultó innovador, genuino y atractivo. En el siguiente vídeo, descubre cómo romper las reglas puede darte ventajas inesperadas en el diseño:

  • Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Animaciones de algunos de los creativos de la comunidad de Domestika forman parte de este nuevo video presentado en la fiesta del cine “Todos ustedes continúan inspirándonos con su ingenio y con su imaginación. Así que preparamos un pequeño tributo para celebrar esta comunidad a la cual todos pertenecemos”. Esa fue la inspiración de Adobe para lanzar este vídeo de 60 segundos que sirve como una oda a la nueva generación de creadores. En el vídeo se aprecia el trabajo de más de mil creativos, entre ellos Shepard Fairey; así como imágenes de la activista Malala Yousafzai y de la cantante Billie Eilish. Podemos ver el trabajo de ilustradores, animadores, fotógrafos, directores de arte, escritores, artistas digitales y muchos más. Creativity for all se preparó para estrenarse durante la entrega de los premios Oscar, pues “la creatividad está en el centro de cómo nos relacionamos unos con otros y cómo contamos nuestras historias”. La canción que acompaña las imágenes es “Pure Imagination”, interpretada por el actor Gene Wilder (Willy Wonka y la fábrica de chocolates, El joven Frankenstein).

  • Los 5 mejores cursos para dominar el diseño digital

    Los 5 mejores cursos para dominar el diseño digital

    Lleva tu carrera de diseño al siguiente nivel con las habilidades digitales más solicitadas en el mercado En un mundo en el que los usuarios consumen contenido en dispositivos móviles, el diseño digital está cobrando más fuerza que nunca. Sea cual sea la rama del diseño en la que te especialices, adquirir o perfeccionar habilidades de diseño digital te ayudará a ampliar el alcance de tu trabajo y llegar a más clientes potenciales. Estos son los cinco cursos esenciales que permitirán que te vuelvas un experto en diseño digital. Cubren el uso software como Photoshop, Illustrator y Adobe XD. Podrás aprender de ilustración, lettering, diseño de experiencia de usuario, diseño web y diseño de aplicaciones móviles. ¡Mira el tráiler de cada uno!

  • Tutorial Diseño editorial: cómo preparar un arte final
    Profesor Diseño

    Tutorial Diseño editorial: cómo preparar un arte final

    Aprende con Pablo Abad los trucos para preparar los artes finales de tu proyecto de una manera amena y dejarlo listo para enviarlo a imprenta ¿Qué es un arte final? Muy sencillo: es el proceso de preparación de un trabajo gráfico para (y esta es la parte más importante) su correcto envío a una imprenta o al cliente. Es decir, comprende todos esos retoques finales que debemos cumplir para que nuestro proyecto digital, una vez impreso en formato físico, quede tal y como lo queremos. Es un proceso importante, que incluye maquetado, pruebas de color... y esencial si queremos que nuestros proyectos luzcan bien. Por eso, para ayudarte a entender qué supone hacerlo y qué elementos hay que tener siempre en cuenta, el diseñador gráfico y director de arte Pablo Abad (@pabloabad) detalla su proceso de creación de un arte final. Desde el formato de las fotografías hasta su inserción en el documento que enviaremos a la empresa y los últimos retoques, descúbrelo todo en el siguiente vídeo:

  • 5 lecciones gratis para aprender a preparar artes finales como un profesional
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para aprender a preparar artes finales como un profesional

    Aprende a optimizar los archivos de impresión para que la imprenta a la que envíes tus proyectos sepa cómo trabajar con ellos El arte final es, para muchos, ese gran desconocido que no terminan de dominar y que, sin embargo, puede significar el triunfo o fracaso total de un proyecto en el que llevabas mucho tiempo trabajando y que tenía como objetivo final ser impreso. Estas cinco lecciones, enfocadas a proyectos de diseño, fotografía, ilustración y 3D, te servirán para aprender a preparar artes finales como un profesional:

  • Las fases de producción en el desarrollo de videojuegos

    Las fases de producción en el desarrollo de videojuegos

    Descubre, de la mano de un experto, las 4 etapas creativas básicas en la producción de juegos Nacho Yagüe (@nachoyague) es un concept artist profesional que tiene experiencia en el desarrollo de videojuegos AAA, como Assassins Creed Unity y Watch Dogs 2. Como artista conceptual se involucra en todos los procesos de producción. Nacho afirma que sin importar el tamaño del estudio, estas fases tienden a ser muy parecidas, aunque variarán los tiempos de entrega y de toma de decisiones. Si siempre has querido trabajar dentro de un estudio de juegos, o fundar uno independiente, esta explicación te resultará muy valiosa.

  • ¿Qué es el diseño industrial?

    ¿Qué es el diseño industrial?

    "Para entender el diseño industrial hay que pensar en dimensiones". Un experto nos explica su origen y futuro El diseño industrial es, en esencia, una disciplina que se encarga de dar soluciones a distintos problemas, desde la funcionalidad de los objetos, hasta la creación de formas novedosas. Juan Pablo Fuentes (@juanpablofuentes), diseñador industrial y fundador de la tienda de diseño Cómodo, explica qué es y cuáles son los elementos que deben acompañar al buen diseño industrial.

  • Descarga gratis los mockups de Smithe para diseños de streetwear

    Descarga gratis los mockups de Smithe para diseños de streetwear

    Estos mockups de ropa casual te permitirán mostrar tus diseños de streetwear de manera realista Además de crear un diseño increíble, uno de los pasos principales para hacer que tus ideas triunfen es saber cómo presentarlas. Los mockups son el mejor método para hacer que tus diseños se vean profesionales y ayudar al cliente o al consumidor final a hacerse una idea de cómo quedarán una vez impresos. En el caso del mundo de la moda es especialmente importante prestar atención a esta manera de mostrar tus diseños, pues un cambio en el color o en la posición del motivo que has creado para esa prenda puede hacer que se vea completamente diferente. Para ayudarte a mostrar mejor tus diseños, el diseñador e ilustrador mexicano Smithe comparte estos mockups de prendas de ropa de estilo streetwear que puedes descargar gratuitamente al final de este artículo.

  • Las 5 reglas de oro para diseñar un logo exitoso

    Las 5 reglas de oro para diseñar un logo exitoso

    Estas son las claves para crear un logo de calidad según la agencia de creatividad Tatabi Studio Elena Sancho de Tatabi Studio (@tatabi), un estudio de diseño especializado en branding, nos habla de algunas reglas básicas para que cualquier logo sobreviva el paso del tiempo. Aunque todos los diseños tendrán un elemento subjetivo de gusto, existen algunos principios objetivos que hacen que un logotipo tenga calidad. Estas reglas te servirán como una guía para saber si tu diseño va por el buen camino.

  • 5 frases inspiradoras del maestro del diseño de logos Sagi Haviv

    5 frases inspiradoras del maestro del diseño de logos Sagi Haviv

    Recogemos algunas de las mejores ideas de la charla impartida por Haviv, que pasó por Madrid para compartir sus conocimientos y trayectoria Sagi Haviv es socio y diseñador en Chermayeff & Geismar & Haviv, legendario estudio responsable del diseño de marcas como Mobil, PBS, NBC, Showtime o National Geographic; Haviv mismo cuenta entre sus trabajos más populares con logos como el de Animal Planet, US Open o Conservation International. El diseñador, uno de los más influyentes a nivel internacional, ha pasado unos días en Madrid para rodar su próximo curso con Domestika, y ha aprovechado para participar en el evento Domestika Presents: Sagi Haviv, una charla sobre diseño que impartió en el IED madrileño. Recuperamos algunas de las frases más inspiradoras del evento, en el que Haviv cautivó a la audiencia con su experiencia y conocimientos.

  • Charlas Domestika: Marta Cerdà

    Charlas Domestika: Marta Cerdà

    Descubre en esta Charla Domestika qué inspira a Marta Cerdà, creativa ecléctica a la que le cuesta mucho definirse La diseñadora gráfica fascinó con su trayectoria y reflexiones al público de la Copa Domestika Colombia, que tuvo lugar en Bogotá el pasado 28 de septiembre. Marta Cerdà (@martacerda) es capaz de dar la vuelta a algunas de las concepciones más comunes del área del diseño, la tipografía o la ilustración, proponiendo nuestras interpretaciones que puedes descubrir en el siguiente video:

  • Los 5 mejores cursos de desarrollo de videojuegos

    Los 5 mejores cursos de desarrollo de videojuegos

    Iníciate en la creación de videojuegos y aprende los esenciales de diseño, programación y producción Cada vez más clientes buscan emplear o contratar personas que sepan cómo crear videojuegos atractivos para sus audiencias. Los motores de videojuegos modernos permiten crear proyectos más rápido, fácil y ágilmente que en el pasado. Ahora más que nunca, las habilidades para crear tus propios juegos te llevarán a nuevos territorios creativos y profesionales. Si tienes en mente ampliar tus metas laborales, empezar un nuevo proyecto en tu tiempo libre, o dedicarte de lleno a los videojuegos, estos cursos te ayudarán a conocer todo lo necesario para que pongas manos a la obra y te diviertas como nunca en esta aventura creativa.

  • 10 apps que nos volvieron locos y ahora vemos vintage

    10 apps que nos volvieron locos y ahora vemos vintage

    Hacemos un repaso a algunas aplicaciones para smartphone que probablemente sigues teniendo... pero no usas En un mundo tan acelerado como el de internet y las iniciativas digitales, el ciclo de popularidad de las aplicaciones para móvil parece que se va acortando cada vez más. La muestra más clara de esta tendencia es que, si te pones a reflexionar, no tardarás en recordar un buen número de apps que en su momento fueron increíblemente populares pero a día de hoy apenas son recordadas. Hoy hemos decidido hacer un pequeño homenaje a algunas de estas aplicaciones, recordando diez de ellas. Diez ejemplos de concepto y diseño de interfaz que conquistaron a cientos de miles de personas pero de las que muy probablemente ni te acuerdes.

  • Domestika Creativos: Rodrigo Corral

    Domestika Creativos: Rodrigo Corral

    El artista gráfico estadounidense, conocido por sus portadas de libros, nos habla sobre su método y trayectoria Si la práctica hace al maestro, no hay duda de que Rodrigo Corral es uno de los mejores diseñadores de portadas de las últimas décadas: con más de 500 diseños a sus espaldas, el creativo ha trabajado con autores de la talla de Chuck Palahniuk, Junot Díaz o Jeffrey Eugenides, concibiendo algunas portadas que se han vuelto literalmente inolvidables. Corral, director creativo en la editorial Farrar, Straus and Giroux y responsable de su propio estudio creativo, nos recibe para hablar sobre los ejes que mueven su trabajo, la búsqueda constante de ideas y su relación con los autores con los que trabaja. Descúbrelo en el siguiente video:

  • ¿Qué es una marca?

    ¿Qué es una marca?

    Se trata de un concepto básico que sigue creando confusión... aprende, por fin, a usar el término "marca" correctamente Existe gran confusión entre lo que es un logotipo, el isotipo la imagen de marca, el branding... por eso muchos prefieren referirse a una marca como concepto genérico que lo engloba todo. Pero ¿qué es exactamente una marca y qué representa? Christian Pacheco (@kimbal) nos da las claves para comprender mejor el concepto y empezar a utilizar los términos correctos en cada caso.

  • 5 lecciones gratis de iniciación en la caligrafía

    5 lecciones gratis de iniciación en la caligrafía

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratuitas que te permitirán iniciarte o perfeccionar tus destrezas caligráficas Una de las herramientas más potentes para desarrollar la creatividad es escribir a mano. Además mejora habilidades motoras en el cerebro, estimula la imaginación y mejora la memoria. La caligrafía lleva todos estos principios más lejos, pues permite expresar la belleza de cada letra con trazos artísticos. Sin importar cuál sea tu área profesional, estas lecciones gratuitas te ayudarán a romper el yugo de los dispositivos electrónicos mientras activas tus manos y tus ideas.