Diseño

Murió Larry Tesler, creador de los comandos cut, copy y paste

Conoce el origen de los comandos de copiar y pegar y otros logros en la carrera de su creador

La vida cotidiana de millones de estudiantes, escritores, diseñadores y creativos de todo tipo es un poco más fácil gracias a tres comandos mágicos que se usan casi de forma inconsciente: copiar, cortar y pegar. Son herramientas que nos permiten ahorrar tiempo y minimizar errores.

El 16 de febrero de 2020 murió a los 74 años su creador, Larry Tesler, un experto en informática estadounidense. Tesler desarrolló distintos proyectos en su amplia trayectoria con empresas como Xerox PARC, Apple, Amazon y Yahoo!. En los años sesenta, mucho antes de que las ciencias informáticas fueran omnipresentes, Tesler se graduó de la Universidad de Stanford, donde se especializó en interacciones entre humanos y ordenadores, inteligencia artificial y teoría antimonopolio.

Larry Tesler
Larry Tesler

En la década de los setenta comenzó a trabajar para Xerox PARC, empresa a la que le debemos la interfaz de mouse (ratón) que usamos hasta hoy. Ahí, entre 1973 y 1976, Larry Tesler desarrolló junto con Tim Mott un procesador de palabras llamado Gypsy, el primer programa en desarrollar los comandos cortar, copiar y pegar, que sirven para extraer, duplicar y volver a colocar pedazos de texto. Tesler también fue quien sugirió llamar cut, copy y paste a estas acciones. Como sabemos, estas funciones hoy están en prácticamente cualquier software.

Tesler defendió el uso de sistemas computacionales intuitivos, en los que los usuarios supieran automáticamente que al pulsar ciertos comandos se obtendrían los mismos resultados, sin importar el programa que usaran. Este modelo user friendly, del que Tesler fue un gran defensor, está aceptado hoy por los grandes desarrolladores de software y sistemas operativos.

En este vídeo (en inglés) Tesler demuestra la funcionalidad de los comandos en Gypsy. Habla de cómo también el término clipboard se originó en este software, que toda la industria informática adoptó.

Tesler será recordado como uno de los grandes revolucionarios de la industria de los ordenadores personales. También estuvo involucrado en los proyectos del ordenador Lisa de Apple, el lenguaje de programación Pascal y la asistente personal Apple Newton, así como de software como QuickTime y AppleScript.

También te puede interesar:

- Cursos de Desarrollo de software.
- Cursos de Desarrollo Web.
- Cursos de HTML.

Cursos recomendados

Figma de principio a fin. Un curso de Diseño, Diseño Web y App de Samuel Hermoso (Elastic Heads)
Domestika Basics · 5 cursos

Figma de principio a fin

Un curso de Samuel Hermoso (Elastic Heads)

Descubre la herramienta más potente y eficiente para diseñar de manera colaborativa y aprende a crear interfaces interactivas desde cero

  • 12628
  • 99% (236)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción a la IA con Python. Un curso de Diseño Web y App de Rodrigo Montemayor

Introducción a la IA con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo aplicarla en la resolución de problemas

  • 5697
  • 99% (121)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción a la programación con Python. Un curso de Diseño Web y App de Rodrigo Montemayor

Introducción a la programación con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende las bases de la programación desde cero utilizando Python y descubre cómo codificar tu primer programa

  • 1920
  • 94% (32)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email