• Tomorrow Machine presenta el packaging del futuro
    Profesor Diseño

    Tomorrow Machine presenta el packaging del futuro

    Uniendo tecnología y diseño, Tomorrow Machine se dedica a crear empaques que combinan funcionalidad, estética e innovación en un sólo lugar. Por este medio desarrollan conceptos de packaging cuyo diseño está basado en construir un mundo mejor con el uso de la ciencia y de las nuevas tecnologías desde un punto de vista creativo. Para conseguirlo, han desarrollado una serie de productos llamada This too shall pass, en la que los alimentos que contienen los empaques hacen simbiosis y además de tener un diseño minimalista y práctico, tienen el mismo tiempo de vida que los productos que contienen.

  • Diseño inteligente de Bruno Baeza
    Profesor Diseño

    Diseño inteligente de Bruno Baeza

    Bruno Baeza es un diseñador gráfico nacido en Murcia especializado en la creación de identidad corporativa y proyectos de branding. A través de su trabajo, Bruno nos demuestra como la elección clara de un par de elementos puede ser la fórmula perfecta para que una marca sea inolvidable. Su talento para capturar en un estilo minimalista el esqueleto de un proyecto, le ha permitido trabajar con diversos tipos de marcas y hasta crear series personales como Complejos tipográficos (una divertida serie de postales promocionales en las que conocidas tipografías tienen la ocasión de expresarse y replicar a los diseñadores).

  • Girls who code, el mundo de la programación es de ellas
    Profesor Diseño

    Girls who code, el mundo de la programación es de ellas

    Girls Who Code es una organización que busca eliminar la brecha de género en una profesión tan importante como lo es la programación de código. Por medio de actividades puntuales a lo largo de 42 estados de Estados Unidos, generan programas para educar, equipar e inspirar a niñas y mujeres para mejorar sus habilidades tecnológicas y conseguir que sean un agente de cambio dentro del mundo tecnológico.

  • Los carteles interactivos de Trapped in Suburbia
    Profesor Diseño

    Los carteles interactivos de Trapped in Suburbia

    Trapped in Suburbia se encarga de transformar al tradicional formato de cartel en experiencias de diseño que a través de sus componentes, permitan a cualquier audiencia interactuar con él con la finalidad de generar una conexión mucho más fuerte que lo que lograría un diseño plano y “común”.

  • El museo itinerante de Dharavi
    Profesor Diseño

    El museo itinerante de Dharavi

    A pesar de su gran acervo cultural, India no es un país que tome el diseño muy en serio. De hecho es la profesión con menos estudiantes en todas las universidades, por lo que los seguidores de esta materia prefieren crear proyectos que acerquen a la población a conocer los beneficios y efectos sociales que puede tener el diseño en sus comunidades a través de instituciones como el Dharavi Design Museum. Este proyecto celebra el potencial creativo de Dharavi (localidad de Mumbai, India) y pone los trabajos de diferentes diseñadores locales al alcance de toda la población por medio de un experiencia itinerante.

  • Annie Atkins, la diseñadora de Wes Anderson
    Profesor Diseño

    Annie Atkins, la diseñadora de Wes Anderson

    Encargada de los empaques que cubren a las pequeñas criaturas de "Los Boxtrolls" y del diseño de uno de los empaques más emblemáticos dentro de la filmografía de Wes Anderson, el trabajo de Annie Atkins se destaca por su nivel de detalle, cualidad que le ha valido varios reconocimientos no sólo del público sino también dentro del mundo cinematográfico. Dentro de las producciones cinematográficas más importantes, el diseño de los materiales que forman parte de la historia resulta fundamental, por lo que tener un talento como el de Atkins detrás de la supervisión y realización de todos esos props gráficos puede cambiar por completo el cómo se ve y vive una película.

  • The Happy Film: un documental de Stefan Sagmeister
    Profesor Diseño

    The Happy Film: un documental de Stefan Sagmeister

    “The Happy Film” muestra los diferentes experimentos que llevó a cabo Stefan Sagmeister durante seis años para encontrar la verdadera felicidad a través de un reto personal de transformarse a sí mismo y lograr rediseñarse como persona. Este documental muestra el proceso de como Stefan parte de un proyecto creativo a un proceso íntimo que lo condujo por diferentes caminos como terapia psicológica, procesos de meditación y retiro espiritual e incluso el uso controlado de fármacos y drogas con el único objetivo de ser feliz.

  • #martesdeagencia: los típicos mails de un cliente
    Profesor Diseño

    #martesdeagencia: los típicos mails de un cliente

    Todos los días millones de creativos y diseñadores se enfrentan a peticiones imposibles, cambios magistrales de último minuto y en general, a uno o más clientes que hacen de sus carreras parodias de lo incongruente. Para todos ellos llega #MartesDeAgencia, un proyecto que nos deleita con las crónicas más divertidas y reales de la vida publicitaria.

  • Logo Archive: los mejores logotipos del siglo XXI
    Profesor Diseño

    Logo Archive: los mejores logotipos del siglo XXI

    Richard Baird, reconocido diseñador inglés en el campo de branding quién además es autor de importantes publicaciones de diseño como Brand New, Design Week, The Dieline o Computer Arts, hace unos meses inició un proyecto llamado Logo Archive. A través de Instagram esta realizando una selección especial de logos, monogramas, isotipos y símbolos que por su composición gráfica y elementos, son auténticas muestras de lo que un buen diseño debe poseer.

  • Diseñadores inmortalizan al conejito de Playboy
    Profesor Diseño

    Diseñadores inmortalizan al conejito de Playboy

    Blitzway, una empresa surcoreana que se encarga de producir figuras de vinil basadas en personajes cinematográficos y Coartism, un estudio integrado por artistas urbanos de alrededor del mundo, colaborarán con Playboy para la creación de una serie de piezas de vinil de edición limitada que interpretan la marca a partir del estilo y visión de cada uno de ellos.

  • Infinito, branding memorable desde Perú
    Profesor Diseño

    Infinito, branding memorable desde Perú

    Infinito es una consultora peruana que ofrece servicios especializados en branding y packaging con una propuesta creativa y diferente a través de un equipo multidisciplinario. Desde el 2005, año en el que se fundó la compañía, enfocan sus esfuerzos en ofrecer cada uno de sus servicios como una propuesta creativa que esté basada en un análisis de mercado concreto, lo que permite que sus proyectos partan desde una estrategia diferente apoyados en la creatividad de su equipo.

  • El legado de Zaha Hadid
    Profesor Diseño

    El legado de Zaha Hadid

    "La arquitectura es sobre el bienestar. Pienso que la gente quiere sentirse bien en el espacio. Por un lado es sobre la vivienda, pero también sobre el placer." - Zaha Hadid (1950 - 2016)

  • El ecléctico diseño de Blup
    Profesor Diseño

    El ecléctico diseño de Blup

    Blup se ha destacado desde el 2005 por brindarles a sus clientes propuestas de branding, motion-graphics, ilustración y publicidad basadas en la originalidad y estilos contemporáneos. Su trabajo consiste en la manipulación de fotografías con elementos gráficos, que hacen que sus diseños cobren por sí mismos una fuerza única. Para ellos la originalidad es la base de todo, ya sea para crear la identidad gráfica de una de las artistas pop más populares de China o para representar a selección de Inglaterra en una exposición creada por Nike.

  • Cubetto, un robot que enseña a los niños programación
    Profesor Diseño

    Cubetto, un robot que enseña a los niños programación

    Cubetto es un divertido y educativo juguete que busca ser el primer acercamiento de los niños a la programación. A través de una serie de piezas de diferentes colores que posicionan sobre una tabla que funciona como interfase, los niños tienen que guiar a un pequeño robot llamado Cubetto por diferentes diseños de mapas y retos.

  • Controvertido packaging de Zucaritas en Venezuela
    Profesor Diseño

    Controvertido packaging de Zucaritas en Venezuela

    Hace un par de semanas Kellogg's lanzó en Venezuela una edición especial del packaging de uno de sus cereales mas famosos, Las Zucaritas. La marca argumenta que esta es una iniciativa para cuidar el medio ambiente ya que este nuevo diseño esta impreso a una sola tinta, en cartón 100% reciclado y la caja no tiene ningún tipo de recubrimiento o acabado especial lo que genera un menor impacto ambiental.

  • Ahora los logotipos también son responsivos
    Profesor Diseño

    Ahora los logotipos también son responsivos

    En el 2014 Joe Harrison llevó a cabo "Responsive logos" un proyecto personal donde buscaba demostrar cómo funcionarían algunos de los logotipos más populares del mundo como Coca-Cola, Nike, Bang & Olufsen, Levi's, si su diseño fuera responsivo y se tuvieran que adaptar a diferentes tamaños.

  • Aufschnitt Berlin: Una peculiar carnicería textil
    Profesor Diseño

    Aufschnitt Berlin: Una peculiar carnicería textil

    A partir de sus estudios sobre Tecnologías en la Fabricación de Textiles Silvia Wald creó Aufschnitt Berlin una propuesta bastante singular dentro del ramo textil en el que se venden productos que parecieran cortes de carne o embutidos, pero que hechos con toda clase de telas para asimilarlos a un producto real. "Aufschnitt" es un término perteneciente a la jerga de los carniceros, la cual describe un tipo particular de corte de carnes y embutidos; y aunque paradojicamente Silvia sea vegetariana, se basa en las formas en las que los carniceros cortan la carne y en los diversos materiales existentes para crear originales figuras.

  • 20 elegantes tarjetas de presentación
    Profesor Diseño

    20 elegantes tarjetas de presentación

    Aunque cada vez está más en desuso, todos estamos de acuerdo en que no existe mejor carta de presentación que una tarjeta de visita Dicen que la primera impresión es la que cuenta, la más importante y con la que todos te recordarán el resto de tus días. Por ello, es bueno tener una tarjeta de presentación que cumpla con este primer objetivo ante un cliente que esté bien diseñada e impresa, además de que logre comunicar parte de tu personalidad. Actualmente, muchos diseñadores se han unido al gran grupo de personas que piensan que ya no es tan necesario tener una, pero nosotros creemos lo contrario, por ello nos dimos a la tarea de hacer una recopilación con 20 dignos ejemplos que comparten una misma característica: son elegantes, tanto en diseño como impresión.

  • Estudio Yeyé: branding & algo más
    Profesor Diseño

    Estudio Yeyé: branding & algo más

    Estudio Yeyé es más que un simple despacho de diseño, es un taller multidisciplinario donde la creatividad convive con el ingenio de cada uno de sus integrantes lo cual se ve reflejado en todos los proyectos que encontramos dentro de su portfolio. Con base de operaciones en el estado de Chihuahua al norte de México, Estudio Yeyé ofrece una amplia variedad de soluciones tridimensionales para proyectos de interiorismo y objetos al igual que buenas respuestas gráficas a problemas de identidad visual, ilustración, diseño editorial y web.

  • El colorido universo de Janin Rewell
    Profesor Diseño

    El colorido universo de Janin Rewell

    Janin Rewell es una diseñadora e ilustradora amante de la geometría, que combina su amor por las formas con su gran talento creativo para crear interesantes diseños. Su estilo particular y lleno de color, la han hecho acredora a premios internacionales como Leones de Cannes (bronce en el 2009)y a trabajar para marcas de moda (como Nike o H&M) hasta otras que marcan tendencia en el mundo de la tecnología y la información.

  • Empaque de McDonald´s que reduce el impacto ambiental
    Profesor Diseño

    Empaque de McDonald´s que reduce el impacto ambiental

    Hacer empaques más sencillos y funcionales no es sólo una tendencia, es una característica básica que ahora todas las marcas están buscando tener en el diseño de sus empaques para reducir el impacto ambiental. Algunas optan por aplicar esta tendencia en los materiales pero hay otras propuestas como la que desarrolló Robert Bye que implica un cambio total de estructura.

  • La bitácora del viajero
    Profesor Diseño

    La bitácora del viajero

    Desde su creación "La bitácora del viajero" plantea un objetivo claro a través de su diseño: conectar con las historias que se desprenden del acto de viajar y todo lo que éste proceso conlleva. No se trata de un proyecto aislado de branding, se trata de una conjunto de elementos que sólo con nuestra historia cobran un significado. Su diseño está a cargo de Luis César Rocca, el director creativo del estudio FUIMOS y LagoMX, quienes con la colaboración de ilustradores mexicanos como Mariana Motoko, René Tapia, Fher Ferrer, Erika Rivera, el diseñador Humberto Vanhuten, el narrador César Reynaga y el fotógrafo Alberto Bveltra, revelan ante nosotros la ligereza del trayecto de desprendernos de lo que no necesitamos y todo, gracias a un buen diseño.

  • Biográfica, haciendo de la creatividad algo global
    Profesor Diseño

    Biográfica, haciendo de la creatividad algo global

    Una de las más importantes propiedades del diseño, es su capacidad de ser global, de romper todo tipo de barreras desde las geográficas hasta las intelectuales. Biográfica es un estudio originario de Madrid que comprende la fuerza de esta propiedad y la lleva a cada uno de sus proyectos. También saben que el total manejo de éste radica en la creatividad y sobre todo en la adaptación al entorno y tamaño de la marca o compañía con la que trabajes. Al final en sus manos ha estado que veamos a los más simples y conservadores proyectos como plataformas idóneas para la muestra de su talento.

  • Como se hacen los mosaicos
    Profesor Diseño

    Como se hacen los mosaicos

    Detrás de todo lo que nos rodea, existe un proceso que algunas veces tiende a ser resultado de una tradición artesanal que se ha mantenido viva gracias al gusto de la gente. Algo tan común como los mosaicos que conforman la decoración de algún lugar, en realidad conlleva un proceso artesanal y más complicado de lo que parece. A diferencia de los azulejos y losetas, los mosaicos se vierten sobre moldes, y luego se cuecen o se secan al aire y en esta ocasión, queremos compartirles el arte que hay detrás de su elaboración y colocación.

  • Cómo trabajar después de medianoche
    Profesor Diseño

    Cómo trabajar después de medianoche

    Trabajar a deshoras de la noche, no es algo que busquemos apoyar y ni siquiera promover en este sitio, pero como todos sabemos que suele ocurrir muy a menudo en la vida de cualquier creativo. Esta práctica (la cual hace bastante daño a la salud y a la creatividad) suele ser usada debido a una gran carga de trabajo y tiempos de entrega imposibles que ponen los clientes, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que nos ayudarán a llevar las desveladas un poco mejor. A continuación les compartimos algunos consejos que pueden seguir, no para aumentar su creatividad a altas horas de la noche sino para mantenerla al tanto el mayor tiempo posible.

  • Los 112 nuevos colores de Pantone
    Profesor Diseño

    Los 112 nuevos colores de Pantone

    Nuevos colores significan nuevas oportunidades de crear, y es por eso que Pantone© desarrolla una serie de nuevas propuestas a través de diferentes tonos para saciar las necesidades creativas de diseñadores, ilustradores, impresores y cualquier creativo. La compañía ha decidido añadir 112 opciones más a la famosa gama que ahora se compone por 1,876 colores que ha acompañado a millones de diseñadores en sus procesos creativos.

  • Bend: diseño que cura fracturas
    Profesor Diseño

    Bend: diseño que cura fracturas

    La principal función del diseño es dar una solución práctica y estética a cualquier problema. Facilitando que cualquier industria pueda involucrarse con éste para inventar nuevas respuestas a viejos problemas. En el caso de Bend, un proyecto desarrollado por la División Nacional de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Singapur, es una muestra de lo que sucede cuando se combina diseño y medicina. Lim Loren y Russell Chew, ambos estudiantes de la universidad, desarrollaron este proyecto el cual propone una alternativa para el tratamiento de fracturas o dislocaciones de articulaciones de los dedos de las manos (o en casos clínicos: interfalángica proximal).

  • Moruba: diseño y vino
    Profesor Diseño

    Moruba: diseño y vino

    Daniel Morales y Javier Euba son los integrantes de Moruba, un estudio de diseño especializado en la creación de packaging cuyo concepto no sólo esté fundamentado en proponer una solución creativa, sino en proponer una identidad gráfica basada en un concepto sólido. Normalmente sus proyectos trascienden los objetivos iniciales y terminan siendo reconocidos a nivel internacional y nacional a través de diferentes premios ( Dieline Package Design Awards, D&AD, Pentawards, Laus) y publicados en libros revistas especializadas (Pack! Pack!, Boxed and Labelled, Magic Packaging).