Adobe Photoshop celebra 30 años
Conoce la historia de la aplicación de fotografía y diseño
La primera versión de Adobe Photoshop salió a la venta el 19 de febrero de 1990, aunque lo crearon originalmente los hermanos Thomas y John Knoll en 1987. La popularidad de este programa de edición fotográfica ha sido tan grande, que su nombre se ha convertido en un verbo y en un adjetivo que aparece en los diccionarios.
Conoce un poco de la historia de Photoshop, que celebra sus primeros 30 años de vida: desde sus orígenes en una pantalla en blanco y negro, hasta su uso actual en tabletas, dispositivos móviles y en la nube.

Inicios de Photoshop
Actualmente cientos de millones de fotógrafos y profesionales del diseño y la ilustración usan Photoshop. Las aplicaciones en la nube de sus versiones más recientes han alcanzado más de 310 millones de descargas.
Sin embargo, en los primeros años su uso fue limitado, y solo estaba disponible para ordenadores Macintosh. Por otro lado, en su lanzamiento tenía el alarmante precio de 895 dólares; en sus primeros diez años se vendieron 3 millones de licencias.

Aquí puedes descargar gratuitamente el código fuente original de la primera versión (después de aceptar las condiciones y términos).
En este vídeo (en inglés) John Knoll muestra cómo funcionaba Photoshop en sus primeras versiones y la primera demostración que hizo del producto:
Evolución de Photoshop
En esta breve cronología podrás ver algunas de las características clave que se añadieron con los años:
1990 Versión 1.0
1991 Color CMYK
1994 Capas y modos Blend
1996 Macros
1998 Lazo magnético
2000 Formas vectoriales
2002 Pincel corrector (Healing brush)
2005 Objetos inteligentes
2007 Selección rápida
2014 Servicio De Fuentes Adobe
2018 Selección de sujeto
2019 Documentos en la nube
En este vídeo podrás ver la evolución del programa a lo largo de 30 años de historia:
Alcance de Photoshop
Cualquier persona no familiarizada con el mundo de la fotografía o el diseño tiende a pensar en que Photoshop sirve para retocar exageradamente imágenes de celebridades. Sin embargo, entre muchos de sus usos, Photoshop se ha usado para crear fotomontajes artísticos, ilustraciones, efectos especiales de películas, diseño de modas e industrial, animación e incluso en medicina e investigaciones forenses.
En este vídeo puedes ver el proceso de creación de una ilustración del artista chino Wlop:
0 comentarios