• Tutorial Ilustración: pinceladas japonesas con la técnica Sumi-e
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: pinceladas japonesas con la técnica Sumi-e

    Aprende con Flor Kaneshiro los aspectos básicos a tener en cuenta en esta técnica de ilustración japonesa: presión, velocidad, dirección y ritmo La técnica de dibujo Sumi-e, aunque en sus orígenes siempre se practicaba con tinta china, posee una serie de trazos que pueden aplicarse también con otros materiales como la acuarela. Sus delicados y suaves trazos, que deben estar muy controlados si estamos iniciándonos en esta técnica, la hacen idónea para todos aquellos que quieran ampliar su rango de habilidades con la acuarela. Para que te inicies de la mejor forma posible en los trazos de la técnica Sumi-e, la ilustradora Flor Kaneshiro (@florkaneshiro) recorre en el siguiente vídeo sus consideraciones más importantes: la presión, la velocidad, la dirección y el ritmo de la pincelada.

  • 5 lecciones para aprender a crear tu web en Wordpress
    Profesor Diseño

    5 lecciones para aprender a crear tu web en Wordpress

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para comenzar desde cero un sitio web en WordPress WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear cualquier tipo de sitios web. Es una de las herramientas favoritas de los desarrolladores web de todos los niveles y enfocados en todas las áreas: desde blogs hasta tiendas en línea. Esto se debe a que es muy fácil de usar y tiene grandes posibilidades de configuración para que cada sitio que crees luzca exactamente como lo imaginas. En estas cinco lecciones gratuitas de desarrollo web, expertos te mostrarán distintos aspectos esenciales para dominar WordPress. Aprende a instalar WordPress y a elegir opciones de hosting y dominio. Descubre las funciones del panel de administración y bases de datos para configurar todas las opciones a tu gusto. Conoce cómo gestionar envíos si tu sitio es una tienda, y cómo optimizar el posicionamiento de tu sitio para que lo conozca tu audiencia.

  • Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Para qué sirven las pruebas y autorización de impresión del cliente

    Asegúrate de tener impresiones sin errores siguiendo los consejos prácticos de Menta Branding Si te dedicas al diseño, quizá uno de tus peores miedos es descubrir erratas en un material impreso. Esto es peor si es un trabajo que has realizado para un cliente. Para asegurarte de reducir al máximo las confusiones y errores tanto de texto como de diseño, debes contar con la autorización expresa de tu cliente y realizar pruebas. Laura Méndez, directora creativa y fundadora del estudio de branding y empaque Menta (@mentabranding), hace un recuento de los pasos que puedes seguir antes de imprimir para que tú y tus clientes queden satisfechos con tus diseños impresos.

  • Adobe Photoshop celebra 30 años

    Adobe Photoshop celebra 30 años

    Conoce la historia de la aplicación de fotografía y diseño La primera versión de Adobe Photoshop salió a la venta el 19 de febrero de 1990, aunque lo crearon originalmente los hermanos Thomas y John Knoll en 1987. La popularidad de este programa de edición fotográfica ha sido tan grande, que su nombre se ha convertido en un verbo y en un adjetivo que aparece en los diccionarios. Conoce un poco de la historia de Photoshop, que celebra sus primeros 30 años de vida: desde sus orígenes en una pantalla en blanco y negro, hasta su uso actual en tabletas, dispositivos móviles y en la nube.

  • Descarga gratis una plantilla para practicar caligrafía fundacional

    Descarga gratis una plantilla para practicar caligrafía fundacional

    Aprende las bases de la caligrafía fundacional para aplicarla a tus proyectos de lettering de la mano de Leo Calderón Quizás, uno de los hitos más destacables y sobresalientes de la carrera profesional de Edward Johnston fue el de diseñar la que, por mucho tiempo, se utilizó como tipografía oficial en el Metro de Londres; sin embargo, también a él le debemos la creación de un nuevo tipo de escritura: la caligrafía fundacional, basada en la escritura de Winchester del siglo X y que hoy en día sirve como base para numerosísimos proyectos de caligrafía y lettering. El poder de seducción de la caligrafía fundacional permite entender, de una manera clara y precisa, la arquitectura de la letra y por eso Leo Calderón (@leocalderondesign), fiel apasionado de las letras, aplica este tipo de escritura con un estilo actualizado en el que se combinan la estética y la funcionalidad. Esta plantilla que comparte con Domestika te servirá para practicar la base de la caligrafía fundacional y que tú también puedas comenzar a adaptarla en tus proyectos.

  • 10 artistas que se inspiraron en sus gatos

    10 artistas que se inspiraron en sus gatos

    Conoce la obra de creativos que usaron a sus gatos en sus obras artísticas Desde el dibujo hasta la arquitectura, recopilamos una lista de diez artistas amantes de los gatos que usaron a los felinos como fuente de inspiración. Como sabrán todos los amantes de los gatos, la vida de estos artistas estaba muy unida a la de sus mascotas: recorrían sus estudios, interrumpían su trabajo, y muy a menudo, sirvieron de modelos y objetos de estudio para su producción.

  • Puño recomienda: las delicadas ilustraciones de Valerio Vidali
    Profesor Ilustración

    Puño recomienda: las delicadas ilustraciones de Valerio Vidali

    Descubre el trabajo del ilustrador italiano Valerio Vidali El trabajo de Valerio Vidali tiene algo magnético, algo poco habitual en estos tiempos en los que consumimos imágenes a un ritmo vertiginoso. Invita a contemplarlo a la misma velocidad a la que fue realizado, es decir: muy despacio. Así, establece un pacto táctico con el lector, lo conmina a relajarse, a abrir su cabeza y a comprometerse con el ritmo necesario para disfrutar de sus ilustraciones.

  • Murió Larry Tesler, creador de los comandos cut, copy y paste

    Murió Larry Tesler, creador de los comandos cut, copy y paste

    Conoce el origen de los comandos de copiar y pegar y otros logros en la carrera de su creador La vida cotidiana de millones de estudiantes, escritores, diseñadores y creativos de todo tipo es un poco más fácil gracias a tres comandos mágicos que se usan casi de forma inconsciente: copiar, cortar y pegar. Son herramientas que nos permiten ahorrar tiempo y minimizar errores. El 16 de febrero de 2020 murió a los 74 años su creador, Larry Tesler, un experto en informática estadounidense. Tesler desarrolló distintos proyectos en su amplia trayectoria con empresas como Xerox PARC, Apple, Amazon y Yahoo!. En los años sesenta, mucho antes de que las ciencias informáticas fueran omnipresentes, Tesler se graduó de la Universidad de Stanford, donde se especializó en interacciones entre humanos y ordenadores, inteligencia artificial y teoría antimonopolio.

  • Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Descubre la charla de Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, con la que fascinó al público de la Copa Domestika El pasado 28 de septiembre, en Bogotá, Stiven Kerestegian tomó el gran escenario de la Copa Domestika para compartir con un público ávido de creatividad sus secretos sobre la innovación y el diseño. Entre otras muchas ideas, el diseñador y emprendedor social, que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, habló sobre la importancia de enamorarte de tus problemas. Puedes disfrutar de su charla al completo en el siguiente video:

  • Podcast y radio: similares pero no iguales
    Profesor Música y Audio

    Podcast y radio: similares pero no iguales

    Los podcasts rápidamente se están convirtiendo en un sustituto de la radio tradicional, pero hay diferencias entre ambos medios Podría decirse que los podcasts y la radio son primos distantes: es casi imposible ignorar las similitudes entre ellos. Ambos son medios de comunicación que esencialmente usan la voz y el audio (aunque los vídeo-podcasts también tuvieron relevancia en YouTube). Sin embargo, hay que señalar que no son exactamente iguales. Un programa de radio puede convertirse en un podcast: dividirse en secciones para que se escuche bajo demanda. Y un podcast podría transmitirse en una estación de radio si es que tiene la calidad suficiente. Pero hay muchos elementos que los diferencian: ambos tienen distintas restricciones que modifican el producto final.

  • Tutorial Avid Media Composer: cómo instalar el software desde cero
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Avid Media Composer: cómo instalar el software desde cero

    Aprende paso a paso a instalar el software de montaje más usado en la industria del cine con Raúl Barreras Avid Media Composer es uno de los software de edición no linear de video más utilizados de la industria audiovisual. Y no es para menos: su gran estabilidad y capacidad de trabajar con numerosos inputs de vídeo y audio aseguran una buena calidad de reproducción de tus proyectos, y están a la altura de los exigentes estándares profesionales. Para que des tus primeros pasos con Avid Media Composer, el editor de cine Raúl Barreras (@raul_barreras) te explica paso a paso en el siguiente tutorial en video cómo descargar de forma gratuita el programa y cómo crear tu usuario y tu primer proyecto:

  • Descarga gratis una guía de preguntas para diseñar logotipos

    Descarga gratis una guía de preguntas para diseñar logotipos

    Hacer las preguntas correctas a tus clientes, conocer sus necesidades, es el primer paso para diseñar un logotipo de éxito Un logotipo es uno de los elementos más representativos de una marca, la insignia que la hace reconocible de cara a los consumidores y por eso debe contener la esencia y el adn de esta. La labor del diseñador gráfico, a la hora de crear un logotipo desde cero, es saber captar la identidad de una marca y plasmarla en un icono o sello distintivo que la haga reconocible y memorable. Para llevar a cabo esta labor de manera eficiente y efectiva resulta imprescindible comunicarse con el cliente, conocer su visión de la marca, el producto o servicio que ofrece, cuáles son su objetivos y su misión. Así, el diseñador gráfico Christian Pacheco Quijano, fundador del Estudio Kimbal (@kimbal), ha creado y compartido con Domestika una guía de preguntas que deberías hacer a tus clientes para diseñar sus logotipos.

  • 12 artistas mexicanos de bordado que debes conocer

    12 artistas mexicanos de bordado que debes conocer

    La comunidad de Domestika compartió cuáles son los artistas de bordado de México que más les gustan Cada día el bordado contemporáneo cobra más importancia en el mundo del arte textil y se posiciona como una expresión artística reconocida. En años recientes, los bordadores le han dado voz a este arte moderno que, además, bebe de una rica tradición. Conoce a los artistas mexicanos que usan mensajes provocativos, temas profundamente personales y diversos medios para crear extraordinarias piezas de arte textil.

  • Cómo preparar archivos finales para impresión en risografía

    Cómo preparar archivos finales para impresión en risografía

    Aprende con Alfonso de Anda a crear archivos en Photoshop para imprimir tus propias risografías La risografía es un método de impresión que ha cobrado mucha fuerza en los últimos años por todas sus bondades. Aunque su funcionamiento es muy parecido al de una fotocopiadora, la impresión tiene el aspecto de haberse realizado con serigrafía. Esto hace que tenga ciertas “imperfecciones” que le dan el aspecto de una gráfica hecha a mano, pero sin que necesites invertir una gran cantidad de tiempo o recursos. Alfonso de Anda (@deandaalfonso) es un ilustrador especializado en la edición y publicación de fanzines. Él nos explica cómo preparar tus archivos para que se impriman con la técnica de risografía.

  • ¿Para qué sirve el pitch en la producción de videojuegos?

    ¿Para qué sirve el pitch en la producción de videojuegos?

    Una experta en diseño de videojuegos explica cómo crear una propuesta de juego o pitch y cuáles son sus funciones Una vez que tienes una idea para crear tu propio videojuego, llegará el momento de poner manos a la obra para comenzar a producirlo. Para ello necesitarás encontrar socios, colaboradores y, de forma importante, inversores. El pitch o propuesta de juego es una herramienta que te permitirá comunicar con precisión tu idea para que se convierta en realidad. Su característica principal es que debe responder a todas las posibles preguntas que pudiesen tener tus aliados. Tania Delgado Yunquera (@tatdelgado) es una diseñadora de videojuegos con casi veinte años de experiencia, y ella nos explica todo lo que debes saber sobre el pitch.

  • Libros pop-up: inspiración editorial desplegable
    Profesor Diseño

    Libros pop-up: inspiración editorial desplegable

    Descubre cuáles son los libros pop-up favoritos de Silvia Hijano Coullaut, que le han inspirado a dedicarse a ellos profesionalmente Aunque los diseños de los libros pop-up actuales nos puedan hacer pensar que se trata de una tendencia moderna, lo cierto es que son muchos los ejemplos de publicaciones editoriales desplegables que se pueden encontrar a lo largo de la historia. La diseñadora Silvia Hijano Coullaut, fundadora del estudio Libracos (@silvia_libracos), nos habla de los libros pop-up que más le han influido, entre los que se encuentran algunas publicaciones que han visto la luz en los últimos años, pero también algunas más sorprendentes que se editaron muchos siglos atrás.

  • 5 cursos de e-commerce perfectos para lanzar tu negocio en internet

    5 cursos de e-commerce perfectos para lanzar tu negocio en internet

    Para poner en marcha tu tienda online o iniciarte en el mundo del email marketing, estos cursos son perfectos para tu e-commerce Hoy en día todas las grandes empresas que quieren vender sus productos lo hacen también en internet, un fenómeno que se ha contagiado también a los pequeños negocios, que ven en este modelo la oportunidad para darse a conocer y abrir su mercado de manera global. Pero triunfar en el mundo del e-commerce requiere, además de tener una tienda online útil y navegable, crear una estrategia y tener en cuenta diversos factores que no siempre son tan obvios. Estos cinco cursos online de e-commerce son perfectos para dar tus primeros pasos e impulsar tu negocio en internet:

  • Los 10 canales de creatividad en YouTube favoritos de la comunidad

    Los 10 canales de creatividad en YouTube favoritos de la comunidad

    Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son sus creativos favoritos con contenido útil e inspirador en YouTube Muchos creativos comparten sus experiencias, consejos y vida cotidiana en YouTube. Algunos de estos canales ofrecen visiones honestas sobre cómo lidiar con problemas cotidianos con clientes, redes sociales y organización de tiempo. Otros sirven de fuente de inspiración continua, con ideas sobre cómo realizar proyectos. Algunos creativos más incluyen tutoriales detallados y explican sus procesos creativos. Esta lista incluye creativos de muchos tipos de disciplinas y de contenido. Conoce los diez canales favoritos de YouTube de la comunidad de Domestika:

  • Tutorial Caligrafía: cómo hacer un cálamo

    Tutorial Caligrafía: cómo hacer un cálamo

    Aprende paso a paso a construir esta antigua herramienta para hacer caligrafía con Joaquín Seguí Es posible que nunca hayas oído hablar de los cálamos, pero lo cierto es que son una de las herramientas de escritura manual más antiguas que existen. En esencia, un cálamo es una caña hueca, cortada oblicuamente en uno de sus extremos, que se utiliza para escribir gracias a su capacidad para acumular tinta y permitirnos dibujar sobre la hoja. Su utilidad en formas de escritura caligráfica como la uncial es clave, ya que permite generar formas compactas pero orgánicas sobre la hoja, y además usar un cálamo nos permitirá soltar la mano si queremos iniciarnos en la caligrafía. Por eso, si quieres saber cómo construir tu propio cálamo casero utilizando solo un puñado de materiales baratos, no te pierdas el siguiente tutorial en vídeo del diseñador gráfico especializado en caligrafía Joaquín Seguí (@joaquinsegui):

  • 5 lecciones gratis sobre producción de vídeos digitales
    Profesor Cine y vídeo

    5 lecciones gratis sobre producción de vídeos digitales

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones y aprende aspectos esenciales de cualquier producción audiovisual Con las herramientas modernas para crear contenido audiovisual, puedes crear vídeos digitales de calidad para una gran variedad de propósitos. Adquirir nuevas habilidades para la producción de vídeos digitales te permitirá alcanzar tu máximo potencial creativo, sin importar si buscas crear producciones artísticas o comerciales. Estas cinco lecciones gratuitas de vídeo digital te darán un panorama sobre temas diversos. Descubrirás cuáles los distintos formatos de storytelling para redes sociales, y cuáles son los tipos de montaje que se ajustan mejor a las narrativas visuales. Aprenderás cómo mejorar el sonido de tus vídeos y cómo presentar tus ideas preliminares a socios o clientes. Finalmente, conocerás las rotoscopias, una técnica de animación que le da a los vídeos la apariencia de dibujos o pinturas con movimiento. ¡Disfrútalas!

  • Tipos y formatos de encuadernación de libros
    Profesor Diseño

    Tipos y formatos de encuadernación de libros

    La manera en que decidimos encuadernar un libro dependerá de diferentes factores, estos son los tipos de libros que existen A la hora de diseñar un libro, una de las primeras decisiones que debemos tomar es cuál va a ser su formato y, para ello, es imprescindible considerar razones y variables no solo estéticas, sino funcionales –y, claro está, también económicas, que son las que suelen dictar las limitaciones dadas por los tamaños en los que se fabrica el papel–. Hasta el siglo XX el formato y el tamaño de un libro estaban relacionados directamente con la importancia de la publicación; así, las grandes obras se editaban en grandes formatos y las menos importantes, en tamaños pequeños. Con el tiempo el formato se empezó a asociar más bien a la función del libro y la decisión comenzó a estar más condicionada por la estética, la función y el contenido de cada libro. En función del tipo de encuadernación, los libros se podrían categorizar en tres tipos:

  • Descarga, imprime y enamórate del lettering de Lunol

    Descarga, imprime y enamórate del lettering de Lunol

    A través de esta postal gratuita que Lunol comparte con Domestika nos transmite su pasión por el lettering Si eres un apasionado de las letras es muy probable que, como le ocurre a Lucía Nolasco (@lunol_), tú también te sorprendas a ti mismo escribiendo una y otra vez la misma palabra o frase en infinidad de estilos diferentes, tratando de llenar de significado, a través de las formas y los trazos, un conjunto de letras que ya forman parte de tu práctica habitual. En el caso de Lunol esta frase es "All you need is love", una frase que los Beatles hicieron suya a mediados de los años 60 y que se ha convertido en toda una declaración de intenciones de calado popular internacional. Para que todos podamos disfrutar de esta pieza Lunol la comparte en alta calidad para que puedas descargarla, imprimirla y enamorarte de ella cada vez que la mires. Y, por supuesto ¡crear tu propia versión!

  • ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    Conoce los orígenes y el uso actual del collage, una técnica de creación artística que despertará tu creatividad El collage es una técnica que ha evolucionado conforme se multiplicó el número de sus exponentes. Debido a que permite el uso de prácticamente cualquier material, con el paso del tiempo se convirtió en una forma de arte versátil, con muchos exponentes y estilos.

  • ¿Qué es el Design Thinking?

    ¿Qué es el Design Thinking?

    Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, nos da las 5 claves para entender el Design Thinking Durante la última década, el concepto de Design Thinking se ha convertido en el foco del debate en ámbitos que van desde el diseño al uso hasta otras áreas creativas, con procesos que tienden a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Sin embargo, se trata de un proceso lleno de ramificaciones cuya definición es esquiva. Para entender mejor el Design Thinking, decidimos recurrir a uno de los profesionales que más lo aplica en su día a día: Stiven Kerestegian, diseñador y emprendedor social que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, bajo la misión de “crear una mejor calidad de vida para la gente y el planeta”. Descubre con él las claves del Design Thinking en el siguiente video:

  • Charlas Domestika: Flaminguettes

    Charlas Domestika: Flaminguettes

    Aprende del “mal diseño” con Flaminguettes, dúo de directoras creativas, en la charla con la que conquistaron al público en la Copa Domestika Mara y Daniela son Flaminguettes (@flaminguettes), un dúo de dirección creativa de México. El pasado septiembre compartieron los secretos detrás de su proceso creativo en la Copa Domestika Colombia. Durante la charla exploraron todos los pasos que siguieron para darle forma a un proyecto de diseño gráfico peculiar, en el que lo aparentemente “feo” resultó innovador, genuino y atractivo. En el siguiente vídeo, descubre cómo romper las reglas puede darte ventajas inesperadas en el diseño:

  • 10 consejos para lanzar un podcast creativo

    10 consejos para lanzar un podcast creativo

    Incrementa tu audiencia y alcanza a tu comunidad de forma más íntima con programas de radio bien producidos Un podcast puede ser una gran forma de aumentar la audiencia potencial de tu trabajo, o bien, de explorar temas que te apasionan con amigos y otros creativos. Crear un podcast es fácil, y hay cientos de aplicaciones que te ayudarán a hacerlo. Sin embargo, con casi un millón de podcasts disponibles el día de hoy, llegar a tu audiencia ideal puede resultar difícil. Estos diez tips te ayudarán a crear un programa que sobresalga del resto desde el primer episodio.

  • Descarga gratis plantillas para crear accesorios de cuero
    Profesor Craft

    Descarga gratis plantillas para crear accesorios de cuero

    Usa estas plantillas de Adolfo Navarro para crear piezas de cuero minimalistas y funcionales Adolfo Navarro (@adolfonavarro) es un diseñador de producto, fundador y director de Lo Esencial, una marca mexicana de objetos de piel. El cuero es su material favorito para crear debido a sus cualidades técnicas. Por ejemplo, en lugar de deteriorarse con el uso, mejora, pues se adapta al trato que se le dé. Además es un material muy maleable que cambia con el paso del tiempo y adquiere el carácter de su dueño.

  • Tutorial Macramé: nudos básicos paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: nudos básicos paso a paso

    Aprende los nudos básicos de la técnica de macramé con Belén Senra Aunque macramé es una palabra de origen francés, los inicios de esta técnica textil se sitúan en Babilonia o el Imperio Asirio, donde ya conocían la palabra mikrama. Una palabra que, ya entonces, significaba ni más ni menos que "nudo". Por lo que es fácil entender que, en la base del macramé, técnica con numerosas aplicaciones, está la creación de nudos utilizando cuerdas u otros tejidos anudables. Para que puedas iniciarte en una de las artes textiles más antiguas, creativas y accesibles del mundo, la creativa especializada en diseño textil Belén Senra (@belensenra) explica cómo crear de forma sencilla algunos de los nudos más básicos del macramé. Descúbrelo en el siguiente video:

  • 11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce
    Profesor Marketing

    11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce

    11 trucos infalibles para que tu tienda online sea segura y tus clientes puedan confiar en tu negocio digital Hoy es 11 de febrero y se celebra el Día de Internet Seguro, y ¿qué mejor forma para celebrarlo que asegurándonos de que nuestra tienda online está segura? Es por ello que vamos a repasar 10 puntos clave para hacer que WooCommerce esté optimizado y seguro ante ataques y hackers. ¡Vamos allá!

  • Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Animaciones de algunos de los creativos de la comunidad de Domestika forman parte de este nuevo video presentado en la fiesta del cine “Todos ustedes continúan inspirándonos con su ingenio y con su imaginación. Así que preparamos un pequeño tributo para celebrar esta comunidad a la cual todos pertenecemos”. Esa fue la inspiración de Adobe para lanzar este vídeo de 60 segundos que sirve como una oda a la nueva generación de creadores. En el vídeo se aprecia el trabajo de más de mil creativos, entre ellos Shepard Fairey; así como imágenes de la activista Malala Yousafzai y de la cantante Billie Eilish. Podemos ver el trabajo de ilustradores, animadores, fotógrafos, directores de arte, escritores, artistas digitales y muchos más. Creativity for all se preparó para estrenarse durante la entrega de los premios Oscar, pues “la creatividad está en el centro de cómo nos relacionamos unos con otros y cómo contamos nuestras historias”. La canción que acompaña las imágenes es “Pure Imagination”, interpretada por el actor Gene Wilder (Willy Wonka y la fábrica de chocolates, El joven Frankenstein).