5 lecciones gratis sobre producción de vídeos digitales

Disfruta por tiempo limitado estas lecciones y aprende aspectos esenciales de cualquier producción audiovisual
Con las herramientas modernas para crear contenido audiovisual, puedes crear vídeos digitales de calidad para una gran variedad de propósitos. Adquirir nuevas habilidades para la producción de vídeos digitales te permitirá alcanzar tu máximo potencial creativo, sin importar si buscas crear producciones artísticas o comerciales.
Estas cinco lecciones gratuitas de vídeo digital te darán un panorama sobre temas diversos. Descubrirás cuáles los distintos formatos de storytelling para redes sociales, y cuáles son los tipos de montaje que se ajustan mejor a las narrativas visuales. Aprenderás cómo mejorar el sonido de tus vídeos y cómo presentar tus ideas preliminares a socios o clientes. Finalmente, conocerás las rotoscopias, una técnica de animación que le da a los vídeos la apariencia de dibujos o pinturas con movimiento. ¡Disfrútalas!
Lección abierta: Breve introducción al formato
Si te especializas en la creación de contenido para redes sociales, esta lección abierta te interesará. Josune Imízcoz, profesora del curso Storytelling audiovisual para redes sociales, te explicará cuáles son las características esenciales de los vídeos que se consumen diariamente en las redes sociales. Aprenderás qué son las videonoticias con cartelas, las videonoticias mixtas y los microdumentales con ejemplos y explicaciones puntuales de cada formato.

Lección abierta: Los 3 principales tipos de montaje
Existen distintos tipos de montaje que sostienen la narrativa de cualquier vídeo. El primero es el montaje analítico, que cuenta una escena con detalles precisos. El montaje paralelo muestra desarrollos de distintos personajes, o bien, en dos espacios temporales o ubicaciones geográficas. Por otro lado, el montaje elíptico da saltos temporales importantes en pocos momentos o escenas. Es un montaje que deja que el espectador infiera lo que pasa en una escena sin que se den todos los detalles. Giacomo Prestinari, profesor del curso Montaje audiovisual profesional con Adobe Premiere Pro, te explicará cómo decidir cuál tipo de montaje es ideal para cubrir tus necesidades.

En esta lección abierta del curso Producción y edición de vídeo con cámara DSLR, Gonzalo P. Martos te hablará de la importancia de tener una buena calidad de sonido en tus vídeos. Si un vídeo tiene una producción espectacular, pero el sonido es mediocre, perderás audiencia. ¿Existe algo más molesto que un sonido irregular o con ruido? Aprenderás cuáles son los elementos necesarios para perfeccionar la producción de tu audio, con distintas opciones de equipo disponibles para todo tipo de presupuestos.

Lección abierta: Documentación visual
En esta lección abierta del curso Realización de vídeos musicales low cost, Juanma Jaramillo te explicará qué es un dossier visual y cuál es su función en la planeación de proyectos audiovisuales. Te mostrará algunos ejemplos que él ha creado para distintos vídeos y cómo se los presenta a los clientes. Esta herramienta te permitirá explicar tu idea de forma clara y efectiva. Aprenderás a buscar referencias, inspiración, y cuáles son las mejores formas de plasmar la idea inicial de tus proyectos.

Lección abierta: La Rotoscopia creativa
La rotoscopia es una técnica de animación muy solicitada que consiste en re-dibujar o intervenir los fotogramas de un clip de vídeo, y el resultado final tiene la apariencia de una pintura o un dibujo en movimiento. En esta lección abierta del curso Rotoscopia: dibuja una animación frame a frame, Gonzalo Cordero de Ciria te dará un recorrido por las herramientas necesarias para que inicies tus creaciones, así como por ejemplos inspiradores en vídeos musicales, documentales y anuncios.

Estas lecciones estarán abiertas únicamente durante diez días. Si después de dicho periodo quieres volver a verlas o deseas acceder al resto del contenido, puedes hacerlo apuntándote a cada curso.

0 comentarios