• Conoce a 10 de los mejores fotógrafos de perros

    Conoce a 10 de los mejores fotógrafos de perros

    Preguntamos a la comunidad de Domestika, a través de Instagram, cuáles son sus fotógrafos de mascotas favoritos Instagram siempre ha sido un gran lugar para encontrar fotos divertidas y creativas de perros. Por ello, hace algunos días, lanzamos en Instagram Stories la pregunta que nos ayudaría a conocer los fotógrafos de mascotas favoritos de la comunidad; te traemos esa lista llena de narices, colas, amistad, diversión y amor. The Dogist (@thedogist) Armado con una cámara digital de alta velocidad y el deseo de documentar la gracia, la belleza y el carácter de los perros, el fotoperiodista Elias Weiss Friedman se ha enfocado en hacer con los perros lo que The Sartorialist ha hecho con las personas: documentar la historia contemporánea del street style. Friedman ha fotografiado más de 2,500 perros de todas las razas, y la lección más valiosa que le han dejado es: "No hay nada como la franqueza que encuentras en la cara de un perro, no simulan ni tienen miedo de ser fotografiados. Una lección para toda nuestra cultura, donde la vanidad y la validación social constante son el status quo".

  • Descarga gratis un esquema de luz natural para fotografía newborn

    Descarga gratis un esquema de luz natural para fotografía newborn

    Descarga, por tiempo limitado, un esquema de luz natural para iluminar bebés La fotografía newborn es una de las mejores maneras de retratar y atesorar los primeros días de los recién nacidos. Expertos en ello son Guille y Marina, fundadores del estudio fotográfico Le Photograph (@lephotograph), quienes se especializan en capturar la belleza y amor de recién nacidos, bebés y familias. Al ser especialistas en sesiones newborn y transmitir diversas emociones con sus imágenes, cuentan con varios consejos, trucos y claves para fotografiar bebés de la mejor forma. Y si bien es de suma importancia la extrema higiene y la seguridad y comodidad del bebé, también lo es su iluminación; por eso, Guille y Marina te comparten un sencillo esquema que te ayudará a colocar al bebé respecto a una fuente de luz natural.

  • María Jesús Sáez: bordado y fotografía para conmemorar el legado creativo

    María Jesús Sáez: bordado y fotografía para conmemorar el legado creativo

    Esta artista chilena interviene imágenes con hilo y aguja para brindarles un homenaje de volumen y color María Jesús Sáez es una artista visual y textil, cuya obra se centra en enaltecer las técnicas mixtas contemporáneas. Desde niña, mostró interés por el arte en general, teniendo facilidad en aprender diferentes disciplinas y manualidades; esto la llevó a estudiar Arquitectura, para contar con una visión más amplia de la creatividad, las formas y el diseño. Con los años se enamoró del bordado sobre tela y llevó la técnica a distintos soportes, como la fotografía. Dentro de la compleja situación sociopolítica que vive Chile, María Jesús se tomó algunos minutos para compartirnos más sobre su amor con el hilo y la aguja, además de profundizar en su proceso creativo:

  • Descubre estas nociones básicas de patchwork
    Profesor Craft

    Descubre estas nociones básicas de patchwork

    Zita Chocarro, diseñadora textil, nos descubre la regla de oro que hay que tener en cuenta al empezar en el patchwork El patchwork es una de las técnicas de creación textil más antiguas que se conocen: básicamente consiste en la unión de diferentes retales o piezas de tela entre sí mediante el cosido. Desde las tradicionales colchas hasta almohadas y cojines, sofás o prendas de ropa, zambullirse en el mundo del patchwork es una oportunidad perfecta para dar un giro a nuestro hogar pero también para cambiar nuestra relación con las texturas y colores. ¿Quieres saber qué es lo más importante a la hora de empezar a hacer patchwork? Zita Chocarro, diseñadora textil con su propia marca, Hamabi, nos recuerda lo primero que hay que tener en cuenta si queremos adentrarnos en esta técnica.

  • Consejos para hacer una buena demo reel en VFX

    Consejos para hacer una buena demo reel en VFX

    Descubre 10 tips primordiales para crear una gran demo reel Dar los primeros pasos profesionales tras tu formación no es sencillo en ninguna disciplina, y los VFX no son una excepción; la elaboración de una demo reel es fundamental para cualquier artista audiovisual. En ella debes ser capaz de mostrar tus cualidades, aptitudes y trabajos a quienes te pueden brindar próximas oportunidades laborales. Carolina Jiménez –artista de efectos visuales para cine especializada en layout– es experta en ello, con más de diez años trabajando en la industria del cine. Ha participado en grandes producciones audiovisuales, como la trilogía de El Hobbit, Star Trek Beyond, Justice League, El planeta de los simios 2 y Prometheus; nadie mejor para darte unos consejos para entender la demo reel, cómo se hace y qué aspectos debes tener en cuenta para su elaboración.

  • Retrofuturismo que fusiona el 2D con el 3D, por Andry Douze

    Retrofuturismo que fusiona el 2D con el 3D, por Andry Douze

    Conoce las maravillosas piezas de este ilustrador que mezcla dos y tres dimensiones en un único universo Originario de Madagascar, Andry Douze, también conocido como Dedouze, se enamoró desde su niñez del dibujo para ilustrar historias que él mismo escribía. La falta de educación artística en su país hizo que tuviera que viajar a París, para estudiar Ciencias de la Computación y Matemáticas, y con ello dar sus primeros pasos en la experimentación de gráficos y codificación. Este conocimiento le permitió aprender más sobre ilustración, en especial 2D, lo que detonó en una fascinación de Andry por combinar los dos planos con el mundo tridimensional, llevando sus creaciones a una estética futurista sumamente llamativa. Conversamos con este creador para conocer más sobre sus inicios, su peculiar estilo y el proceso de creación que sigue.

  • Consejos de redacción para un gran copywriting

    Consejos de redacción para un gran copywriting

    Una experta en copywriting te da algunos consejos de oro para mejorar tus textos y comunicación El copywriting es la redacción de textos publicitarios, ese conjunto de técnicas y prácticas usadas para producir textos escritos que generen un estímulo de compra en los lectores. Dicha actividad existe desde que aparecieron el mercado y la escritura: es el arte de vender con las palabras, siempre y cuando estén bien escritas. Una experta en dicho arte es Carla González (@carlagoon), redactora publicitaria que ha trabajado para marcas como IKEA, BMW, Vueling, Banco Sabadell o Casio. Para darle voz a tu marca personal y acotar su universo verbal, son necesarias la buena ortografía y la excelente redacción; por ello, Carla te comparte algunos consejos propios y otros que ha tomado del libro 100 Ways to Improve Your Writing, de Gary Provost, para mejorar ambos aspectos.

  • Tres timelapse de acuarela para estimular tu creatividad
    Profesor Ilustración

    Tres timelapse de acuarela para estimular tu creatividad

    Descubre distintos procesos creativos relacionados con la acuarela en estos vídeos de speed painting La acuarela es una de las técnicas de ilustración más antiguas que existen, un mundo por el que prácticamente todos los que alguna vez han estado interesados en el dibujo y la pintura han pasado. Diluyendo pigmentos en agua, se consiguen generar manchas de enorme profundidad y belleza, que han formado parte de nuestro acervo cultural durante milenios. Para unirnos a la celebración del Día Mundial de la Acuarela, compartimos tres timelapse realizados con esta técnica que te permitirán descubrir el proceso de trabajo de grandes creativos o simplemente relajarte disfrutando del cuidado y el cariño que cada uno de ellos imprime a todos sus trazos. Timelapse: ilustrando con acuarela y Procreate, por Naranjalidad

  • 5 cursos de marketing para mejorar tus ventas este Black Friday
    Profesor Marketing

    5 cursos de marketing para mejorar tus ventas este Black Friday

    Inaugura la temporada de compras navideñas con estos cursos que te ayudarán a mejorar tus ventas El Black Friday se ha convertido en una gran festividad donde los comercios añaden grandes ofertas a sus productos y servicios para realizar compras prenavideñas. Este año se celebrará el próximo viernes 29 de noviembre, por lo que si cuentas con alguna empresa, marca o negocio, es el momento ideal para preparar tus productos, alistar las ventas y mejorar tus ganancias ese día. Por eso, te compartimos cinco cursos que te ayudarán a identificar nuevos clientes, perfeccionar tu servicio o productos e incrementar tus ventas, con foco en el próximo Black Friday. Lanzamiento de tu primer negocio online, un curso de Foncho Ramírez-Corzo Aún estás a tiempo de tomar esa gran idea, sacarla adelante y lanzar tu negocio. En este curso, aprenderás a encontrar tu propósito y conocer la viabilidad de tu posible negocio, identificar a tu cliente objetivo y realizar el costeo de tu producto o servicio, además de registrar tu marca y crear tu página web. También podrás realizar una estrategia de comunicación y activar un plan de medios para lograr el éxito esperado.

  • 5 lecciones gratis para reinventarte en la acuarela

    5 lecciones gratis para reinventarte en la acuarela

    Lleva la acuarela un paso más allá, perfecciona la técnica y combínala con otras increíbles técnicas Hace algún tiempo te compartimos cinco lecciones para iniciarte en la acuarela, comprender su azar y su espontaneidad, e iniciar con tus primeras piezas. Esta vez, te compartimos cinco lecciones de gran utilidad para renovarte, reinventarte y perfeccionar tu camino por la técnica del agua y la pintura. En ellas, encontrarás consejos para mejorar tu técnica, ejercicios que elevarán la calidad de tu trabajo y oportunidades creativas para llevar la pintura a otros soportes y coexistir con otros medios. Lección abierta: Sumi-e I La acuarela es una técnica amable, y al combinarla con un buen manejo del pincel podemos lograr resultados muy bellos. Con suaves pinceladas, sin buscar el control absoluto, se puede experimentar para lograr piezas hermosas. En esta lección del curso 'Ilustración en acuarela con influencia japonesa', aprenderás los cuatro nobles: cuatro estudios de trazos básicos del sumi-e, una técnica de dibujo monocromático, basada en el uso de la tinta china, originaria de la pintura china e introducida en Japón a mediados del siglo XIV.

  • Tutorial Photoshop: creación de un pincel de acuarela
    Profesor Ilustración

    Tutorial Photoshop: creación de un pincel de acuarela

    Aprende a crear un pincel personalizado a partir de tus acuarelas con Adobe Photoshop para ilustración digital Trabajar en formato digital no implica, necesariamente, tener que contentarse con las herramientas básicas de los softwares de diseño e ilustración; igual que en la pintura tradicional, existen posibilidades infinitas, y la fusión entre elementos digitales y analógicos permite obtener resultados increíbles e inesperados. La creación de pinceles personalizados a partir de tus propias manchas de acuarela es una de las opciones favoritas de Ricard López, más conocido como Ricardilus (@ricardilus), para trabajar sus ilustraciones y en este vídeo te muestra, paso a paso, cómo hacerlos. Ver el tutorial a continuación:

  • Las 10 mejores series de televisión de la historia, por Hernán Caffiero

    Las 10 mejores series de televisión de la historia, por Hernán Caffiero

    Preguntamos al cineasta y guionista por sus ficciones televisivas preferidas de todos los tiempos El consumo de series de televisión se ha convertido en una de las actividades favoritas del siglo XXI: con la llegada de plataformas digitales que permiten verlo todo dónde y cuándo queramos, el planeta se ha rendido a las historias por entregas que, aunque en gran mayoría llegan de Estados Unidos, están empezando a reflejar la diversidad de perspectivas y culturas de todo el mundo. Cada 21 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Televisión, y este año hemos decidido preguntar por sus series favoritas de todos los tiempos a Hernán Caffiero, cineasta y guionista chileno ganador del Emmy Internacional en 2018 por su serie Una Historia Necesaria. Su lista, aunque subjetiva, es sin duda un estupendo recorrido por algunas de las mejores series de la historia, y un gran punto de partida para todos aquellos interesados en la ficción televisiva, ya sea como creadores o como espectadores.

  • ¿Qué son el visual merchandising y el escaparatismo?

    ¿Qué son el visual merchandising y el escaparatismo?

    Conoce la historia e importancia del escaparatismo para fortalecer una marca El escaparatismo es la reunión de un sinfín de disciplinas, como la dirección de arte, el craft, la arquitectura, la escultura, la instalación y por supuesto el diseño, con estrategias que se aplican a una vitrina para atraer a los consumidores a una tienda. Es comunicación visual y conceptual entre el punto de venta y el consumidor, y está directamente ligado al visual merchandising, una herramienta estratégica de marketing y diseño para, de forma lógica y atractiva, mostrar productos y servicios (tanto dentro de la tienda como en sus vitrinas) para generar una buena experiencia y motivar a la compra. Carla y Laura, expertas en escaparatismo (también llamado vitrinismo) y fundadoras y directoras creativas de Kiosco Creativo, han realizado más de 20 vitrinas para Hermès, Swarovski y Disney, y te comparten la respuesta a cuatro preguntas clave para entender el visual merchandising y el escaparatismo:

  • Descarga gratis un compilado de imágenes para realizar una pieza de Matte Painting

    Descarga gratis un compilado de imágenes para realizar una pieza de Matte Painting

    Aprende las claves para recopilar imágenes y comienza tu primer pieza de Matte Painting El Matte Painting es una técnica digital que permite fusionar fotografías e ilustraciones para crear entornos y escenarios fotorrealistas combinando distintos elementos gráficos que se pueden aplicar en todo tipo de ámbitos, como el editorial, la publicidad, el cine y los videojuegos. El diseñador gráfico y artista visual Carles Marsal (@carlesmarsal) es un apasionado de estos paisajes ficticios, y con la intención de que desarrolles tus dotes de Matte Painting de manera eficaz, te comparte una serie de imágenes que te ayudarán a construir la base para conseguir una escena real mediante el uso e integración solamente de fotografías.

  • Gerardo y Fernando Montiel Klint escogen las fotografías de su vida

    Gerardo y Fernando Montiel Klint escogen las fotografías de su vida

    Los hermanos Gerardo y Fernando Montiel Klint, fotógrafos, repasan su carrera en común (y por separado) en esta entrevista fotográfica Puede que sus estilos sean radicalmente opuestos. Puede que ni siquiera sean de la misma década (Gerardo nació en 1968 y Fernando exactamente diez años después). Puede que, a raíz de esto, sus trayectorias hayan tomado rutas muy distintas, siempre vadeando lo analógico y lo digital. Pero lo cierto es que es difícil disociar a Gerardo de Fernando y a Fernando de Gerardo, dos hermanos mexicanos que han convertido la fotografía en su vida. Juntos desde 2003, gracias a su trabajo en el estudio compartido Klint & Photo, Gerardo y Fernando necesitaban un formato especial para hablarnos de sus inquietudes estéticas, su trayectoria y el por qué de su compenetración. Así que les propusimos que, en vez de con palabras, nos contestasen con fotografías. Lo que sigue es un diálogo entre los dos hermanos y su historia, hilado a través de imágenes elegidas por ellos mismos. ¿Con qué imagen definirías tu estilo? Gerardo empezó eligiendo la siguiente imagen, desgranando sus inicios en la fotografía: "Yo soy nueve años mayor que Fernando, pero aun así comenzamos al mismo tiempo con la fotografía. Yo, mientras estudiaba la carrera de Diseño Industrial, en la materia optativa de fotografía."

  • 6 razones para tener Adobe Illustrator en tu iPad en 2020

    6 razones para tener Adobe Illustrator en tu iPad en 2020

    Adobe anunció hace unos días la esperada versión de Illustrator diseñada para iPad. Repasamos sus principales características El salto de Adobe a los dispositivos de dibujo portátiles, especialmente a las tabletas, ha sido decidido en este 2019: después del lanzamiento de Adobe Photoshop para iPad y la aplicación de dibujo Adobe Fresco, ahora le llega el turno a otro de sus productos estrella, Adobe Illustrator. Anunciado hace unos días, su lanzamiento se producirá en algún momento de 2020, y todavía quedan muchas incógnitas por despejar acerca de qué características tendrá exactamente. Sin embargo, ya han trascendido algunos datos gracias a la existencia de una beta cerrada y las declaraciones de Adobe, que compartimos con todos aquellos con ganas de saber si el salto a los vectores portátiles de Adobe merecerá (o no) la pena.

  • Descarga gratis una guía para personalizar pinceles en Procreate

    Descarga gratis una guía para personalizar pinceles en Procreate

    Aprende a modificar y crear tus propios pinceles con esta completa guía de Procreate realizada por Román García Una de las grandes ventajas de Procreate es que permite transportar un estudio de pintura o ilustración con infinitas posibilidades en un espacio reducido y con el que puedes trabajar en cualquier parte. Todos los tipos de pinceles, texturas y colores están a un solo toque en la pantalla del iPad, pero para sacar todo el partido a la app es necesario conocer las diferentes pestañas de opciones que ofrece para modificar el comportamiento de cada pincel. Y es que dominar y conocer las variables de estas opciones abre un mundo de oportunidades para la creación de tus nuevas herramientas personalizadas. El ilustrador y biólogo español Román García (@romangm) –que ha colaborado con National Geographic y el Jardín Botánico de Madrid, entre otras muchas instituciones– ha hecho de Procreate su medio favorito para trabajar, llegando a convertirse en todo un maestro en el arte de personalizar pinceles digitales. Por eso ha creado una completísima guía en la que explica los valores que debes tener en cuenta a la hora de definir el origen, el trazo, la forma, el grano, la dinámica y la sensibilidad de tu Apple Pencil para crear y modificar pinceles que se adapten a tu gusto y necesidades.

  • Tutorial YouTube: cómo crear campañas de vídeo
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial YouTube: cómo crear campañas de vídeo

    Aprende a crear un anuncio de vídeo para Youtube con Google Ads El mundo del marketing digital puede ser un poco abrumador al principio, con sus números, gráficos y fórmulas, pero lo cierto es que es más intuitivo de lo que uno podría creer y conociendo las herramientas de Google Ads crear nuestra primera campaña de vídeo no es tan complejo. Y menos aún con los consejos de Arantxa & Guille, consultores de marketing con años de experiencia en la creación de campañas de publicidad digitales, tanto de vídeo como en otros formatos. A continuación, Arantxa te explica de forma clara y concisa cómo crear tu primera campaña de vídeo con Google Ads, para que puedas iniciarte en el mundo del marketing digital y empezar a promocionar tu marca o negocio:

  • Así se llega a los Goya con un cortometraje en chino

    Así se llega a los Goya con un cortometraje en chino

    Jiajie Yu Yan, nominado al Goya de este año por su cortometraje Xiao Xian, repasa su trayectoria y da consejos a todos aquellos que quieran empezar en el mundo del cine Con un puñado de cortometrajes a su espaldas (entre ellos el galardonado Aliens, proyectado en el Festival de Málaga), el director español de origen chino Jiajie Yu Yan (@jiajieyu) ha ido definiendo proyecto tras proyecto su particular universo estético. Pero ha sido con Xiao Xian, la historia de ¿amor? entre dos jóvenes chicas chinas afincadas en España, con el que ha llegado hasta las nominaciones de los premios Goya, los más importantes del cine español. Onírico, de cadencia reposada y con un fuerte acento en el cuidado estético y de los encuadres, Jiajie Yu es, además de cineasta, profesor, y sin duda un valor en alza al cual seguirle la pista. Hablamos con él sobre el proceso de creación de Xiao Xian y sus expectativas de cara a los Goya, y repasamos algunas de las claves que le han llevado al lugar donde ahora se encuentra. Pero, primero, el trailer de Xiao Xian:

  • Pinterest Business: cómo sacarle partido a las nuevas herramientas

    Pinterest Business: cómo sacarle partido a las nuevas herramientas

    La red social visual por excelencia no deja de implementar cambios. Estas son las últimas novedades de Pinterest Business Para el ojo no familiarizado con la plataforma, Pinterest puede ser una marea de imágenes e ideas de lo más inspiradoras, pero lo cierto es que existe un orden dentro de ese tsunami de recomendaciones y es una de las herramientas más valiosas para empresas y creativos a la hora de compartir y dar a conocer nuevos productos o trabajos. El equipo de Pinterest está siempre en busca de mejoras para lograr exprimir el potencial de esta red social al máximo y el último trimestre de 2019 ha traído consigo algunas novedades de lo más interesantes. Mercedes Valgañón –diseñadora gráfica, ilustradora y Pinterest influencer– analiza las últimas aportaciones de Pinterest y nos da algunas claves para sacarles partido:

  • Este archivo digital es un tesoro de la tipografía y el diseño

    Este archivo digital es un tesoro de la tipografía y el diseño

    El TM Research Archive recopila todos los números de la revista Typographische Monatsblätter, pieza clave de la historia de la tipografía Si hubo un seísmo en la historia del diseño gráfico durante el siglo XX esa fue la aparición y difusión del Estilo Tipográfico Internacional, movimiento de origen ruso, holandés y alemán pero que se desarrollaría especialmente en Suiza durante y en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Con su búsqueda de la unión entre forma y contenido, su persecución de la simplicidad y su interés por el diseño tipográfico, el Estilo Internacional influiría tan profundamente en el diseño mundial que sus máximas llegan hasta el día de hoy.

  • Fotografía de producto: flash vs. luz natural, ¿cuál elegir?

    Fotografía de producto: flash vs. luz natural, ¿cuál elegir?

    Conoce las ventajas y desventajas de trabajar luz natural o con flash a la hora de retratar productos, especialmente si pueden provocar reflejos La iluminación es la pieza fundamental para lograr una buena imagen con la cámara. Un experto en ello es Martí Sans (@marti_sans), fotógrafo que descubrió su vocación de fotógrafo de producto mientras se formaba como cocinero; y es que, como él mismo dice, la fotografía le permite preparar y controlar cada uno de los ingredientes para mostrar un producto final exquisito, y en ese sentido, la luz es un factor que resulta imprescindible controlar. Por eso, Martí te explica algunos de los pros y contras de trabajar con luz natural y con flash a la hora de realizar fotografía de producto. Además, te confía algunos consejos básicos para conseguir luces suaves y luces duras con cualquier tipo de iluminación.

  • ¿Qué es un cinemagraph?

    ¿Qué es un cinemagraph?

    ¿Los cinemagraphs son fotos en movimiento o vídeos estáticos? Conoce el significado de esta opción multimedia Con la irrupción de los cinemagraphs en el panorama digital las distancias entre fotografía y vídeo se estrechan, o mejor dicho, se desdibujan. Responder a la pregunta de si un cinemagraph es una foto en movimiento o un vídeo estático no es tan sencilla, por muy paradójico que pueda llegar a sonar y es que la respuesta correcta sería: es ambas cosas. Se trata de una imagen fija en la que algunos elementos han sido animados, logrando atraer la atención del espectador de manera inmediata y convirtiéndola en una pequeña obra de arte, sutil, pero lo suficientemente efectiva para hacer que destaque entre el tsunami de contenido visual que desfila ante nuestras pupilas cada día. Un experto en cinemagraphs es el fotógrafo mexicano Fernando Montiel Klint (@fernandomontielklint), que conoce a la perfección la historia de este tipo de imágenes] y la importancia de explorar este medio para crear nuevas ideas. Nadie mejor que él para describir qué es un cinemagraph y de donde proviene.

  • Cine Domestika: consejos de oro de Grandes de la Identidad

    Cine Domestika: consejos de oro de Grandes de la Identidad

    La última edición de Cine Domestika fue un homenaje a cinco creadores de diseño de identidad mexicana El miércoles 13 de noviembre se celebró la sexta edición de Cine Domestika en la Ciudad de México, un evento dedicado al cine, la creatividad, en esta ocasión, con la mirada puesta en el diseño; esa profesión nacida para brindar soluciones creativas y funcionales. Una parte de la comunidad de Domestika se reunió en el Cine Tonalá, localizado en la Colonia Roma (Ciudad de México), un espacio cultural en el que se veneran el séptimo arte, las artes escénicas, la música y la comedia stand up. Desde las 8 de la noche se proyectó el documental Grandes de la Identidad, que más allá de una pieza cinematográfica, es una iniciativa que busca reconocer a diseñadores gráficos destacados por su trayectoria y trabajo, y que han inspirado y sigue inspirando a generaciones de creativos.

  • Fotografía y óleo: descubre el particular universo de AM DeBrincat

    Fotografía y óleo: descubre el particular universo de AM DeBrincat

    Entrevistamos a la artista neoyorquina, conocida por su combinación de pintura al óleo, fotografía y grabado De entrada, mezclar una técnica tan tradicional como el óleo con la fotografía digital suena a un experimento con, como mínimo, resultados peculiares. Pero la búsqueda de nuevas técnicas y combinaciones inesperadas es una de las preocupaciones de cualquier creativo, y en el caso de la artista estadounidense AM DeBrincat es prácticamente una necesidad. En sus pinturas, DeBrincat crea universos en los que la vida virtual y la real se unen y fusionan. Con sus obras, explora cómo construimos nuestra identidad en la era digital, combinando imágenes extraídas de las redes sociales o búsquedas online y combinándolas con elaboradas capas de pintura al óleo. Hablamos con ella para desgranar su trayectoria, materiales favoritos y proceso creativo.

  • 5 cursos indispensables para adentrarte al desarrollo web

    5 cursos indispensables para adentrarte al desarrollo web

    El desarrollo web requiere dominar múltiples habilidades, conocer nuevos lenguajes y saber aplicar las técnicas correctas: en Domestika tienes varios cursos para iniciarte en esta amplia área creativa El desarrollo web significa construir y mantener sitios web; un trabajo que tiene lugar en un segundo plano y que permite que una web tenga un funcionamiento rápido y un buen desempeño para permitir la mejor experiencia de usuario. Esto se logra a través de diversos lenguajes de programación y se divide, de forma general, en dos áreas: Frontend (la parte cliente) y Backend (la parte servidor). Son muchos los profesionales que imparten cursos en Domestika sobre desarrollo web, acercándonos su conocimiento, experiencia y consejos. Aquí tienes cinco cursos perfectos para iniciarte en esa área: Técnicas de desarrollo web con HTML5 y CSS3, un curso de Marta Armada Lo importante antes de empezar es conocer la base del desarrollo web: semántica, degradados, sombras, formularios, animaciones y flexbox, entre otras muchas cosas que te permitirán mejorar y optimizar tus páginas web. Para ello, la diseñadora web Marta Armada empezará haciéndote una introducción al HTML, CSS, navegadores y soportes, que será el punto de partida para comenzar a explorar las posibilidades de las nuevas técnicas web, posibles gracias a HTML5 y CSS3.

  • Ejercicios y estiramientos para tejer mejor

    Ejercicios y estiramientos para tejer mejor

    Cuida tus herramientas esenciales para realizar cualquier pieza textil con esos sencillos ejercicios de calentamiento Previo a toda actividad física, es recomendable calentar las partes del cuerpo que serán utilizadas: no importa que sean las piernas, los brazos, el torso o únicamente las muñecas, los dedos y las manos. Tal es el caso de los tejedores, aquellos artesanos y artistas que trabajan con tejido textil. María José Aguirre es una de ellas. Amante del arte, la moda y los temas sociales, creó su marca de joyería textil e innovación bajo el nombre de María La Biyux, donde mujeres privadas de libertad en Chile diseñan y elaboran accesorios textiles bellísimos y de gran valor. El tejido le permitió conectar con el color, la forma y las texturas para añadir valor y resignificar cualquier objeto. María José reconoce la importancia de cuidar las principales herramientas al realizar tejido, además de la tela, hilo y agujas; por eso te comparte siete ejercicios esenciales para preparar tus manos antes de trabajar:

  • Tutorial Lettering: cómo dibujar el ampersand a mano
    Profesor Escritura

    Tutorial Lettering: cómo dibujar el ampersand a mano

    Aprende a dibujar el símbolo & con diferentes trucos y consejos de Joluvian, para aplicar luego a nuestro proyecto de lettering A la hora de empezar a practicar lettering, es interesante comenzar por aquellas letras o símbolos clásicos más habituales y presentes. Así, con los conocimientos que adquiramos trabajando sobre ellos, podremos abordar encargos más complejos e ir sumando poco a poco herramientas a nuestro repertorio. Para que puedas iniciarte en el mundo del lettering de la mano de los mejores, Joluvian (@joluvian), diseñador gráfico, calígrafo, tipógrafo e ilustrador, te enseña en el siguiente vídeo sus consejos para aprender a dibujar a mano el ampersand, el conocido símbolo &:

  • 5 lecciones gratis para adentrarse a la usabilidad
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para adentrarse a la usabilidad

    Durante tiempo limitado puedes acceder libremente a algunas de las mejores lecciones para iniciarte en la usabilidad La usabilidad es la medida con la que se valora la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto o sistema. Esto se mide a través del estudio de la relación que se produce entre las herramientas (navegación, funciones y contenidos) y quienes las utilizan, para determinar la eficiencia en el uso de los diferentes elementos ofrecidos en pantalla. Además de la efectividad en el cumplimiento de las tareas que se pueden llevar a cabo a través de ellas. Dicho de otra manera, la usabilidad es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web, aplicaciones o productos, para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible. Para impulsar esta disciplina, Domestika comparte estas cinco lecciones que te ayudarán a entender la experiencia de usuario, el diseño y el prototipado en pro de una mejor usabilidad. Lección abierta: Análisis Lo más importante es recolectar información de los usuarios para priorizarla y con ello traducirla a un buen diseño. En esta lección del curso 'UX: Usabilidad y Experiencia de Usuario', conocerás la importancia de recolectar información para iniciar un proyecto experimentando con entrevistas y cuestionarios destinados al cliente, para analizar tus datos a través de objetivos, tareas e interfaz.

  • ¿Qué es el slow stitching?

    ¿Qué es el slow stitching?

    Se trata de un movimiento que defiende los valores de la producción artesanal y el trabajo de bordado a baja revolución Si algo nos han enseñado las técnicas tradicionales que se han ido transmitiendo de generación en generación y aprendido en los oficios es que no siempre es necesario producir mucho y rápido, ni mucho menos una pieza perfecta, para producir bien. De hecho, existe un movimiento en torno al bordado que consiste, precisamente, en disfrutar del camino, deleitarse con cada puntada y experimentar con las posibilidades que ofrece el dedicarle tiempo a planificar el siguiente paso –o simplemente dejarse llevar–. Se trata del slow stitching y la artista textil mexicana Gabriela Martínez (@ofeliayantelmo) es una de sus mayores abanderadas. Hemos hablado con ella para conocer mejor qué es y en qué consiste el movimiento del slow stitching, además de aprender cómo podemos sumarnos a esta corriente de bordado lento.