• 5 lecciones gratis sobre producción de vídeos digitales
    Profesor Cine y vídeo

    5 lecciones gratis sobre producción de vídeos digitales

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones y aprende aspectos esenciales de cualquier producción audiovisual Con las herramientas modernas para crear contenido audiovisual, puedes crear vídeos digitales de calidad para una gran variedad de propósitos. Adquirir nuevas habilidades para la producción de vídeos digitales te permitirá alcanzar tu máximo potencial creativo, sin importar si buscas crear producciones artísticas o comerciales. Estas cinco lecciones gratuitas de vídeo digital te darán un panorama sobre temas diversos. Descubrirás cuáles los distintos formatos de storytelling para redes sociales, y cuáles son los tipos de montaje que se ajustan mejor a las narrativas visuales. Aprenderás cómo mejorar el sonido de tus vídeos y cómo presentar tus ideas preliminares a socios o clientes. Finalmente, conocerás las rotoscopias, una técnica de animación que le da a los vídeos la apariencia de dibujos o pinturas con movimiento. ¡Disfrútalas!

  • Tipos y formatos de encuadernación de libros
    Profesor Diseño

    Tipos y formatos de encuadernación de libros

    La manera en que decidimos encuadernar un libro dependerá de diferentes factores, estos son los tipos de libros que existen A la hora de diseñar un libro, una de las primeras decisiones que debemos tomar es cuál va a ser su formato y, para ello, es imprescindible considerar razones y variables no solo estéticas, sino funcionales –y, claro está, también económicas, que son las que suelen dictar las limitaciones dadas por los tamaños en los que se fabrica el papel–. Hasta el siglo XX el formato y el tamaño de un libro estaban relacionados directamente con la importancia de la publicación; así, las grandes obras se editaban en grandes formatos y las menos importantes, en tamaños pequeños. Con el tiempo el formato se empezó a asociar más bien a la función del libro y la decisión comenzó a estar más condicionada por la estética, la función y el contenido de cada libro. En función del tipo de encuadernación, los libros se podrían categorizar en tres tipos:

  • Descarga, imprime y enamórate del lettering de Lunol

    Descarga, imprime y enamórate del lettering de Lunol

    A través de esta postal gratuita que Lunol comparte con Domestika nos transmite su pasión por el lettering Si eres un apasionado de las letras es muy probable que, como le ocurre a Lucía Nolasco (@lunol_), tú también te sorprendas a ti mismo escribiendo una y otra vez la misma palabra o frase en infinidad de estilos diferentes, tratando de llenar de significado, a través de las formas y los trazos, un conjunto de letras que ya forman parte de tu práctica habitual. En el caso de Lunol esta frase es "All you need is love", una frase que los Beatles hicieron suya a mediados de los años 60 y que se ha convertido en toda una declaración de intenciones de calado popular internacional. Para que todos podamos disfrutar de esta pieza Lunol la comparte en alta calidad para que puedas descargarla, imprimirla y enamorarte de ella cada vez que la mires. Y, por supuesto ¡crear tu propia versión!

  • ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    ¿Qué es el collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

    Conoce los orígenes y el uso actual del collage, una técnica de creación artística que despertará tu creatividad El collage es una técnica que ha evolucionado conforme se multiplicó el número de sus exponentes. Debido a que permite el uso de prácticamente cualquier material, con el paso del tiempo se convirtió en una forma de arte versátil, con muchos exponentes y estilos.

  • ¿Qué es el Design Thinking?

    ¿Qué es el Design Thinking?

    Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, nos da las 5 claves para entender el Design Thinking Durante la última década, el concepto de Design Thinking se ha convertido en el foco del debate en ámbitos que van desde el diseño al uso hasta otras áreas creativas, con procesos que tienden a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Sin embargo, se trata de un proceso lleno de ramificaciones cuya definición es esquiva. Para entender mejor el Design Thinking, decidimos recurrir a uno de los profesionales que más lo aplica en su día a día: Stiven Kerestegian, diseñador y emprendedor social que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, bajo la misión de “crear una mejor calidad de vida para la gente y el planeta”. Descubre con él las claves del Design Thinking en el siguiente video:

  • Charlas Domestika: Flaminguettes

    Charlas Domestika: Flaminguettes

    Aprende del “mal diseño” con Flaminguettes, dúo de directoras creativas, en la charla con la que conquistaron al público en la Copa Domestika Mara y Daniela son Flaminguettes (@flaminguettes), un dúo de dirección creativa de México. El pasado septiembre compartieron los secretos detrás de su proceso creativo en la Copa Domestika Colombia. Durante la charla exploraron todos los pasos que siguieron para darle forma a un proyecto de diseño gráfico peculiar, en el que lo aparentemente “feo” resultó innovador, genuino y atractivo. En el siguiente vídeo, descubre cómo romper las reglas puede darte ventajas inesperadas en el diseño:

  • 10 consejos para lanzar un podcast creativo

    10 consejos para lanzar un podcast creativo

    Incrementa tu audiencia y alcanza a tu comunidad de forma más íntima con programas de radio bien producidos Un podcast puede ser una gran forma de aumentar la audiencia potencial de tu trabajo, o bien, de explorar temas que te apasionan con amigos y otros creativos. Crear un podcast es fácil, y hay cientos de aplicaciones que te ayudarán a hacerlo. Sin embargo, con casi un millón de podcasts disponibles el día de hoy, llegar a tu audiencia ideal puede resultar difícil. Estos diez tips te ayudarán a crear un programa que sobresalga del resto desde el primer episodio.

  • Descarga gratis plantillas para crear accesorios de cuero
    Profesor Craft

    Descarga gratis plantillas para crear accesorios de cuero

    Usa estas plantillas de Adolfo Navarro para crear piezas de cuero minimalistas y funcionales Adolfo Navarro (@adolfonavarro) es un diseñador de producto, fundador y director de Lo Esencial, una marca mexicana de objetos de piel. El cuero es su material favorito para crear debido a sus cualidades técnicas. Por ejemplo, en lugar de deteriorarse con el uso, mejora, pues se adapta al trato que se le dé. Además es un material muy maleable que cambia con el paso del tiempo y adquiere el carácter de su dueño.

  • Tutorial Macramé: nudos básicos paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: nudos básicos paso a paso

    Aprende los nudos básicos de la técnica de macramé con Belén Senra Aunque macramé es una palabra de origen francés, los inicios de esta técnica textil se sitúan en Babilonia o el Imperio Asirio, donde ya conocían la palabra mikrama. Una palabra que, ya entonces, significaba ni más ni menos que "nudo". Por lo que es fácil entender que, en la base del macramé, técnica con numerosas aplicaciones, está la creación de nudos utilizando cuerdas u otros tejidos anudables. Para que puedas iniciarte en una de las artes textiles más antiguas, creativas y accesibles del mundo, la creativa especializada en diseño textil Belén Senra (@belensenra) explica cómo crear de forma sencilla algunos de los nudos más básicos del macramé. Descúbrelo en el siguiente video:

  • 11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce
    Profesor Marketing

    11 consejos para mejorar la seguridad de tu WoooCommerce

    11 trucos infalibles para que tu tienda online sea segura y tus clientes puedan confiar en tu negocio digital Hoy es 11 de febrero y se celebra el Día de Internet Seguro, y ¿qué mejor forma para celebrarlo que asegurándonos de que nuestra tienda online está segura? Es por ello que vamos a repasar 10 puntos clave para hacer que WooCommerce esté optimizado y seguro ante ataques y hackers. ¡Vamos allá!

  • Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Nueva campaña de Adobe para celebrar la creatividad en los Oscar

    Animaciones de algunos de los creativos de la comunidad de Domestika forman parte de este nuevo video presentado en la fiesta del cine “Todos ustedes continúan inspirándonos con su ingenio y con su imaginación. Así que preparamos un pequeño tributo para celebrar esta comunidad a la cual todos pertenecemos”. Esa fue la inspiración de Adobe para lanzar este vídeo de 60 segundos que sirve como una oda a la nueva generación de creadores. En el vídeo se aprecia el trabajo de más de mil creativos, entre ellos Shepard Fairey; así como imágenes de la activista Malala Yousafzai y de la cantante Billie Eilish. Podemos ver el trabajo de ilustradores, animadores, fotógrafos, directores de arte, escritores, artistas digitales y muchos más. Creativity for all se preparó para estrenarse durante la entrega de los premios Oscar, pues “la creatividad está en el centro de cómo nos relacionamos unos con otros y cómo contamos nuestras historias”. La canción que acompaña las imágenes es “Pure Imagination”, interpretada por el actor Gene Wilder (Willy Wonka y la fábrica de chocolates, El joven Frankenstein).

  • Así consiguió Fernando Salem construir su última película

    Así consiguió Fernando Salem construir su última película

    Entrevistamos al cineasta argentino, que nos detalla el proceso de creación de 'La muerte no existe y el amor tampoco' Dicen que triunfar con una ópera prima es difícil, pero que todavía más difícil es conseguir acertar también a la segunda. Al guionista y director argentino Fernando Salem (@fernandosalem) parece que ambas cosas se le dan estupendamente. Con su premiada primera película, Cómo funcionan casi todas las cosas, Salem consiguió, entre otras cosas, ser proyectado durante 14 meses de forma ininterrumpida en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires a la vez que conseguir que fuese adquirida por Netflix para su difusión global. Ahora, Salem ha estrenado en Argentina su segundo filme, La Muerte no existe y el amor tampoco, basado en la novela Agosto, de Romina Paula. La película, que ya tuvo una notable recepción de público y crítica especializada en el 34 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se ha embarcado en una gira por el país que va recalando en distintas ciudades y cines. Quisimos hablar con su director acerca de su proceso de inspiración, sus intenciones detrás del filme y la importancia de los modelos de creación cinematográfica alternativos.

  • ¿Qué son las tintas textiles?
    Profesor Craft

    ¿Qué son las tintas textiles?

    Conoce los tipos de tintas textiles que funcionarán mejor para tus proyectos de serigrafía para estampado de prendas Mireia, diseñadora gráfica, y Merce, diseñadora de modas, son las fundadoras de la marca Festela Store (@festelastore). En su curso Estampación de serigrafía textil con stencil, enseñan cómo crear artesanalmente prendas únicas de estampados originales. Ellas nos explican a continuación cuáles son los tipos de tintas textiles que usan para sus creaciones de slow fashion.

  • Los 5 mejores cursos para dominar el diseño digital

    Los 5 mejores cursos para dominar el diseño digital

    Lleva tu carrera de diseño al siguiente nivel con las habilidades digitales más solicitadas en el mercado En un mundo en el que los usuarios consumen contenido en dispositivos móviles, el diseño digital está cobrando más fuerza que nunca. Sea cual sea la rama del diseño en la que te especialices, adquirir o perfeccionar habilidades de diseño digital te ayudará a ampliar el alcance de tu trabajo y llegar a más clientes potenciales. Estos son los cinco cursos esenciales que permitirán que te vuelvas un experto en diseño digital. Cubren el uso software como Photoshop, Illustrator y Adobe XD. Podrás aprender de ilustración, lettering, diseño de experiencia de usuario, diseño web y diseño de aplicaciones móviles. ¡Mira el tráiler de cada uno!

  • Tutorial Diseño editorial: cómo preparar un arte final
    Profesor Diseño

    Tutorial Diseño editorial: cómo preparar un arte final

    Aprende con Pablo Abad los trucos para preparar los artes finales de tu proyecto de una manera amena y dejarlo listo para enviarlo a imprenta ¿Qué es un arte final? Muy sencillo: es el proceso de preparación de un trabajo gráfico para (y esta es la parte más importante) su correcto envío a una imprenta o al cliente. Es decir, comprende todos esos retoques finales que debemos cumplir para que nuestro proyecto digital, una vez impreso en formato físico, quede tal y como lo queremos. Es un proceso importante, que incluye maquetado, pruebas de color... y esencial si queremos que nuestros proyectos luzcan bien. Por eso, para ayudarte a entender qué supone hacerlo y qué elementos hay que tener siempre en cuenta, el diseñador gráfico y director de arte Pablo Abad (@pabloabad) detalla su proceso de creación de un arte final. Desde el formato de las fotografías hasta su inserción en el documento que enviaremos a la empresa y los últimos retoques, descúbrelo todo en el siguiente vídeo:

  • Las fases de producción en el desarrollo de videojuegos

    Las fases de producción en el desarrollo de videojuegos

    Descubre, de la mano de un experto, las 4 etapas creativas básicas en la producción de juegos Nacho Yagüe (@nachoyague) es un concept artist profesional que tiene experiencia en el desarrollo de videojuegos AAA, como Assassins Creed Unity y Watch Dogs 2. Como artista conceptual se involucra en todos los procesos de producción. Nacho afirma que sin importar el tamaño del estudio, estas fases tienden a ser muy parecidas, aunque variarán los tiempos de entrega y de toma de decisiones. Si siempre has querido trabajar dentro de un estudio de juegos, o fundar uno independiente, esta explicación te resultará muy valiosa.

  • 5 lecciones gratis para aprender a preparar artes finales como un profesional
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para aprender a preparar artes finales como un profesional

    Aprende a optimizar los archivos de impresión para que la imprenta a la que envíes tus proyectos sepa cómo trabajar con ellos El arte final es, para muchos, ese gran desconocido que no terminan de dominar y que, sin embargo, puede significar el triunfo o fracaso total de un proyecto en el que llevabas mucho tiempo trabajando y que tenía como objetivo final ser impreso. Estas cinco lecciones, enfocadas a proyectos de diseño, fotografía, ilustración y 3D, te servirán para aprender a preparar artes finales como un profesional:

  • Domestika Creativos: Zach Lieberman

    Domestika Creativos: Zach Lieberman

    Hablamos con el artista digital estadounidense, interesado por encontrar la poesía a través de la tecnología El arte como investigación constante. Esta es una de las máximas de Zach Lieberman, creativo y profesor que se ha pasado los últimos veinte años jugando con código para proponernos nuevas experiencias interactivas, experimentos con la animación y el 3D o herramientas de creación colaborativas. Conocido por proyectos como sus Daily Sketches o la herramienta open source openFrameworks, Lieberman nos recibe en su estudio neoyorquino. Descúbrelo a continuación:

  • ¿Qué es el diseño industrial?

    ¿Qué es el diseño industrial?

    "Para entender el diseño industrial hay que pensar en dimensiones". Un experto nos explica su origen y futuro El diseño industrial es, en esencia, una disciplina que se encarga de dar soluciones a distintos problemas, desde la funcionalidad de los objetos, hasta la creación de formas novedosas. Juan Pablo Fuentes (@juanpablofuentes), diseñador industrial y fundador de la tienda de diseño Cómodo, explica qué es y cuáles son los elementos que deben acompañar al buen diseño industrial.

  • Descarga gratis los mockups de Smithe para diseños de streetwear

    Descarga gratis los mockups de Smithe para diseños de streetwear

    Estos mockups de ropa casual te permitirán mostrar tus diseños de streetwear de manera realista Además de crear un diseño increíble, uno de los pasos principales para hacer que tus ideas triunfen es saber cómo presentarlas. Los mockups son el mejor método para hacer que tus diseños se vean profesionales y ayudar al cliente o al consumidor final a hacerse una idea de cómo quedarán una vez impresos. En el caso del mundo de la moda es especialmente importante prestar atención a esta manera de mostrar tus diseños, pues un cambio en el color o en la posición del motivo que has creado para esa prenda puede hacer que se vea completamente diferente. Para ayudarte a mostrar mejor tus diseños, el diseñador e ilustrador mexicano Smithe comparte estos mockups de prendas de ropa de estilo streetwear que puedes descargar gratuitamente al final de este artículo.

  • Charlas Domestika: Puño

    Charlas Domestika: Puño

    Descubre la charla de Puño, ilustrador, escritor infantil y educador, con la que cautivó al público de la Copa Domestika El pasado 28 de septiembre, en Bogotá, Puño tomó el gran escenario de la Copa Domestika para compartir con un público ávido de creatividad su particular perspectiva sobre el proceso creativo. Entre otras muchas ideas, el creativo y pedagogo explora la idea de la copia consciente e inconsciente como forma de inspiración, y habla sobre la importancia de los referentes. Puedes disfrutar de su charla al completo en el siguiente video:

  • 5 creadores de filtros faciales de Instagram que deberías conocer

    5 creadores de filtros faciales de Instagram que deberías conocer

    Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son sus creadores de filtros de Instagram Stories favoritos del momento Instagram incorporó sus filtros faciales a mediados del año 2017 y se convirtieron en un éxito instantáneo, provocando que los Stories de la plataforma estuviesen repletos de personas con orejas y hocico de perro; más tarde algunas marcas tuvieron acceso a publicar sus propios filtros de realidad virtual, pero no fue hasta dos años después cuando la red social decidió abrir esta posibilidad a todos los usuarios y permitir que cualquiera pueda crear y publicar sus propios "face filters", convirtiendo el fenómeno de los filtros de Instagram Stories en un tsunami creativo difícil de parar. Con una cantidad ingente de filtros faciales en Instagram, resulta fácil perderse, así que preguntamos a los seguidores de Domestika en la red social cuáles son sus creadores de filtros de Instagram favoritos. Estos son algunos de ellos:

  • Las 5 reglas de oro para diseñar un logo exitoso

    Las 5 reglas de oro para diseñar un logo exitoso

    Estas son las claves para crear un logo de calidad según la agencia de creatividad Tatabi Studio Elena Sancho de Tatabi Studio (@tatabi), un estudio de diseño especializado en branding, nos habla de algunas reglas básicas para que cualquier logo sobreviva el paso del tiempo. Aunque todos los diseños tendrán un elemento subjetivo de gusto, existen algunos principios objetivos que hacen que un logotipo tenga calidad. Estas reglas te servirán como una guía para saber si tu diseño va por el buen camino.

  • 7 títulos de crédito de película que merecen un premio
    Profesor Cine y vídeo

    7 títulos de crédito de película que merecen un premio

    Estos son algunos de los mejores títulos de crédito que nos han dejado los estrenos cinematográficos del último año Es temporada de premios en el medio cinematográfico y de televisión, y mas allá del glamour de las pasarelas, las ceremonias o los vestidos de gala, también vale la pena prestar atención a áreas que normalmente no tienen esa vitrina y que, sin duda, son parte fundamental de las producciones a las que pertenecen: los títulos de crédito. Con los años, se han convertido en un factor visual que crea la atmósfera adecuada en los inicios o finales de películas y series de televisión, entre otras aplicaciones. La manera en que son presentados, su diseño, sus cualidades funcionales y cómo se integra la información textual con sus elementos gráficos, en suma, agregan o estabilizan el tono de la historia a la que hacen referencia.

  • ¿Qué es la collagrafía?

    ¿Qué es la collagrafía?

    La collagrafía permite incorporar elementos analógicos e inesperados en proyectos digitales abriendo un mundo de posibilidades El origen de esta técnica de estampación gráfica no está del todo claro, aunque se cree que una de las primeras aplicaciones de la collagrafía data del siglo XIX, cuando Pierre Roche decidió adherir distintos elementos a planchas de cobre y zinc para aplicarlas a su obra Algues marines. Hoy en día la técnica utilizada para crear collagrafías es muy similar a la de aquel entonces, pues el mayor atractivo de esta es las posibilidades de experimentación que ofrece y lo bien que casa con otras técnicas de corte surrealista como el collage. Si todavía no sabes qué es la collagrafía, aquí te lo explicamos:

  • Tutorial Fotografía: cómo hacer un difusor casero
    Profesor Fotografía

    Tutorial Fotografía: cómo hacer un difusor casero

    Aprende con Martí Sans a crear tus propios difusores para tamizar la luz y conseguir sombras más suaves Adentrarse en el mundo de la fotografía profesional es un reto que requiere de aprendizaje pero también de otros recursos: cámara, objetivos u otro equipamiento fotográfico que nos permita trabajar cómodamente. Sin embargo, no siempre necesitamos desembolsar una gran cantidad de dinero para conseguir nuestro propio equipo: hay herramientas, como los difusores que nos permiten tamizar la luz, que podemos fabricar desde cero de forma barata. Por ello, Martí Sans (@marti_sans), fotógrafo especializado en fotografía de producto, comparte los pasos esenciales para crear un difusor fotográfico casero desde cero con materiales baratos y sencillos de conseguir. Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • Descarga gratis un paquete de texturas para edición fotográfica

    Descarga gratis un paquete de texturas para edición fotográfica

    Krishna VR comparte una serie de texturas para Photoshop que crearán ambientes únicos en tus fotos Una vez que terminó el proceso de tomar fotografías, es momento de estar a solas con tu trabajo y decidir cuáles serán sus acabados, hacer retoques y correcciones. En este momento también puedes llevar las fotografías artísticas al siguiente nivel creativo, para que además de lucir profesionales, resulten atractivas y con un sello inconfundible. La joven fotógrafa mexicana Krishna VR (@bykrishnavr) se especializa en el autorretrato. Crea composiciones únicas en las que se borra la frontera entre la fotografía y la pintura, ya que usa escenografías y elementos de postproducción que construyen narrativas envolventes. El uso de texturas es un elemento clave de su obra.

  • Top 10: los mejores proyectos de enero
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de enero

    Reunimos los mejores 10 proyectos del mes de enero de la comunidad de Domestika Como ya es costumbre, recopilamos los proyectos favoritos que compartió la comunidad en Domestika. ¡Empezamos el año con mucha creatividad! Entre los trabajos más valorados, encontramos la obra de profesores, proyectos finales de cursos y otros personales. Destacaron piezas de ilustración, creación de personajes, pintura, fotografía y branding. Estos son los 10 mejores proyectos de enero:

  • Dibujando a Marina Abramovic en 10 minutos

    Dibujando a Marina Abramovic en 10 minutos

    José Rosero, artista visual y docente, se enfrenta al Challenge Domestika José Rosero (@rosero) se ha enfrentado a muchos retos a lo largo de su carrera: ilustrador reconocido, con obras publicadas en diferentes revistas, periódicos y editoriales, es además el director del espacio CasaTinta (Bogotá), dedicado a la ilustración y las artes visuales. Pero no hay duda de que el reto que le propusimos le hizo sudar (nunca mejor dicho) tinta. ¿Conseguirá dibujar el ilustrador a la famosa artista conceptual Marina Abramović en diez minutos, cinco minutos... y un minuto? Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • 5 cursos de brush painting para perderle el miedo a las letras

    5 cursos de brush painting para perderle el miedo a las letras

    Iníciate o perfecciona tus habilidades con el pincel con estos cursos de brush painting para perderle el miedo a las letras Tradicionalmente, los pinceles eran usados por calígrafos y otros artistas amantes de las letras para escribir o realizar sus obras. Hoy en día, con la llegada de utensilios más prácticos de escritura, muchas de estas técnicas están casi en desuso o han quedado relegadas a usos más ornamentales, convirtiendo cada proyecto de lettering o caligrafía realizado con pincel en una auténtica obra de arte. Si amas las letras y quieres aprender a dibujaras o escribirlas con técnicas tradicionales, estos cinco cursos de brush painting te interesan: