• Polilla responde: todo lo que siempre quisiste preguntarle a un artista del tatuaje

    Polilla responde: todo lo que siempre quisiste preguntarle a un artista del tatuaje

    La artista chilena responde todas las dudas de la comunidad sobre el mundo del tatuaje Polilla (@polillatattoo) es una diseñadora digital y tatuadora profesional. Se especializa en tatuajes en negro y puntillismo. Su búsqueda por un estilo gráfico propio la ha llevado a centrar sus trabajos en ilustración, botánica, caricatura y, sobre todo, en la creación de personajes y relatos en la piel. Polilla visitó la Ciudad de México para dar una conferencia y master class de tatuaje en vivo de la serie Domestika Talks. Aprovechamos para preguntarle todas las dudas que envió la comunidad sobre su carrera y trayectoria; sus preferencias sobre productos e insumos; consejos prácticos para principiantes; y lo que hay que saber si te vas a tatuar por primera vez.

  • Descarga gratis una ilustración de Andonella para el 8M
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis una ilustración de Andonella para el 8M

    La ilustradora mexicana comparte con la comunidad un diseño creado especialmente para las protestas del próximo Día Internacional de la Mujer La ilustradora y dibujante mexicana Andonella (@andonella) lleva la lucha por los derechos de las mujeres en la sangre, aprovechando el altavoz que le ofrece su obra para reivindicar habitualmente el feminismo e insistir en su doble papel como ilustradora y mujer.

  • Agenda Domestika: marzo 2020
    Profesor Domestika

    Agenda Domestika: marzo 2020

    Asiste a los eventos con los creativos de la comunidad de Domestika En marzo hay muchos eventos y lanzamientos de proyectos de los miembros de la comunidad creativa. Encontrarás actividades de ilustración, diseño, música, branding, fotografía y mucho más.

  • Íconos gratuitos para redefinir a las mujeres profesionales

    Íconos gratuitos para redefinir a las mujeres profesionales

    Descarga íconos libres de uso de Noun Project que defienden la equidad y representación de las mujeres “El lenguaje visual tiene el poder de formar, reforzar y cambiar nuestras percepciones sobre el mundo”, afirma Sofya Polyakov, CEO y cofundadora de Noun Project (@nounproject). Es por eso que su compañía lanzó una colección de más de 60 íconos libres de uso que representan a las mujeres en el diseño, las artes, la tecnología y otros ámbitos profesionales.

  • Los creativos que estrenarán cursos de Domestika en marzo
    Profesor Domestika

    Los creativos que estrenarán cursos de Domestika en marzo

    Entérate de todo el material nuevo que llegará a la comunidad y no te puedes perder Conoce a los creativos que estrenarán cursos en marzo en Domestika. Este mes creativos nuevos en la comunidad, y otros más que quizá ya conoces, presentan cursos de muchas disciplinas creativas. ¡Conócelos a todos y prepárate para un mes lleno de creatividad!

  • 5 cursos para aprender a producir tus propios libros artesanalmente
    Profesor Craft

    5 cursos para aprender a producir tus propios libros artesanalmente

    Iníciate en diversas técnicas DIY de encuadernación, elaboración y diseño de libros artesanales Todos los amantes de los libros han tenido vívidas fantasías de producir publicaciones propias. Con estos cinco cursos te familiarizarás con una serie de herramientas valiosas para iniciar ese proyecto que siempre deseaste. Ya sea que quieras fabricar tu propio papel, hacer un libro-objeto, publicar tu propia obra, o presentar tu portfolio para lograr una gran impresión con tus clientes, estos cursos de fabricación de libros y encuadernación son perfectos para ti.

  • Cómo participar en el reto tipográfico 36 Days of Type

    Cómo participar en el reto tipográfico 36 Days of Type

    Nubikini nos da los mejores consejos para formar parte de este divertido challenge de creatividad 36 Days of Type es un challenge en el que deberás crear 26 letras y 10 números a lo largo de 36 días. Su séptima edición está a punto de comenzar, y se llevará a cabo del 2 de marzo al 6 de abril. Puedes participar sin importar si eres un tipógrafo profesional, o si te dedicas al diseño, la ilustración, la animación o cualquiera otra disciplina. Tampoco es obligatorio que publiques diariamente, así que tú puedes decidir el ritmo y exigencia de tu participación. ¡No olvides compartir con la comunidad tus proyectos! Entrevistamos a Nubia Navarro (@nubikini), artista del lettering venezolana radicada en Bogotá, para conocer su proceso creativo en este reto mundial de tipografía. Descubre cómo idear un concepto, de dónde obtener inspiración, qué herramientas usar y todo lo bueno que surge al formar parte un maratón de creación de letras online.

  • Tutorial Moda sostenible: cómo crear el patrón de un suéter
    Profesor Craft

    Tutorial Moda sostenible: cómo crear el patrón de un suéter

    Aprende los pasos para trazar un molde súper sencillo y crear tu patrón con Ximena Corcuera Iniciarse en el patronaje de moda, sin saber muy bien por dónde empezar, puede dar un poco de vértigo: crear patrones en dos dimensiones para piezas que al final vestiremos sobre el cuerpo es un proceso al que hay que ir acostumbrándose. Pero, si uno decide iniciarse poco a poco y empezando por los patrones más sencillos, entrar en este apasionante sector no es tan difícil. Para ello, en el siguiente tutorial, Ximena Corcuera (@ximenacorcuera), diseñadora de moda, te explica cómo crear un sencillo patrón para un suéter, para que aprendas a construir tus propias prendas de ropa como primer paso hacia un mundo más sostenible. Descubre sus consejos a continuación:

  • 8 datos curiosos sobre John Tenniel, ilustrador de Alicia

    8 datos curiosos sobre John Tenniel, ilustrador de Alicia

    Conoce la vida y obra del ilustrador inglés en el 200 aniversario de su natalicio John Tenniel (28 de febrero 1820 - 25 de febrero de 1914) fue un ilustrador, humorista y caricaturista político inglés. Pasó a la historia por sus ilustraciones para los libros de Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró ahí. Reunimos algunos datos interesantes sobre sus ilustraciones, su relación con Carroll y su obra en general, que lo llevó a obtener el nombramiento de caballero.

  • Top 10: los mejores proyectos de febrero
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de febrero

    Reunimos los mejores 10 proyectos de febrero de la comunidad de Domestika Como cada mes, recopilamos los proyectos favoritos que compartió la comunidad en Domestika. Entre los trabajos más valorados, encontramos la obra de algunos profesores, proyectos personales y algunos que resultaron de completar cursos. Este mes encontramos proyectos de ilustración, collage, animación, fotografía, bordado y diseño editorial. ¿Cuál es tu favorito?

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en el modelado 3D
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para iniciarte en el modelado 3D

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para crear proyectos 3D con distintos softwares El modelado 3D es el proceso digital por el que se crea un objeto, personaje o superficie en un espacio tridimensional simulado. Es una disciplina en donde el único límite será el de tu creatividad, ya que podrás crear prácticamente todo lo que imagines. También encontrarás un amplio rango de oportunidades creativas: desde películas y cortos cinematográficos, hasta videojuegos, ingeniería, arquitectura o publicidad. En estas cinco lecciones gratuitas, expertos te mostrarán a usar las interfaces de programas como ZBrush, Keyshot, Maya y Autodesk 3ds Max. Aprende cómo realizar renders, darle proporción a figuras humanas, agregar pelaje y mapear texturas con resultados realistas y profesionales.

  • Challenge: dibujando un personaje en 5 minutos con Photoshop

    Challenge: dibujando un personaje en 5 minutos con Photoshop

    Joel Santana, diseñador de personajes e ilustrador, se enfrenta al Challenge Domestika La carrera de Joel Santana (@themaddhattr) se extiende desde ilustraciones para campañas de publicidad, hasta diseño de empaques y juguetes. Ha desarrollado proyectos para clientes tan conocidos como Walt Disney World Orlando y Champs Sports. Pero seguro que nadie le había planteado un reto como este… En el Challenge Domestika, el ilustrador solo tiene cinco minutos para dibujar un personaje desde cero un persona con una tableta gráfica. ¿Lo conseguirá? Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • ¿Cómo organizar el tiempo para aprender online?

    ¿Cómo organizar el tiempo para aprender online?

    Descubre las 4 claves para mejorar tu productividad en el aprendizaje de la mano de expertas en la formación online La mayoría de las personas que aprenden en línea tienen otras actividades de tiempo completo. El aprendizaje en línea tiene muchas ventajas, como la posibilidad de autonomía para organizar horarios y apegarse a un ritmo propio para estudiar, practicar o avanzar en las lecciones.

  • Creación y aplicación de paletas de color en ilustraciones vectoriales

    Creación y aplicación de paletas de color en ilustraciones vectoriales

    Camipepe te enseñan a crear paletas de color de manera rápida y sencilla y a aplicarlas solo con un clic en tus ilustraciones La selección de la paleta de color adecuada, así como las propias formas y otros detalles es lo que hace que tus ilustraciones vectoriales funcionen. A veces, seleccionar la gama cromática de un proyecto es algo que surge de manera natural, en otras ocasiones nos inspiramos en fotografías o imágenes que nos inspiran el mood correcto aplicable al proyecto. Para hacer este proceso mucho más fácil, los ilustradores chilenos Camipepe (@camipepe) te enseñan a crear, seleccionar y aplicar paletas de color en ilustraciones vectoriales en Adobe Illustrator de manera efectiva y sencilla:

  • Charlas Domestika: Vasava

    Charlas Domestika: Vasava

    Vasava, estudio de comunicación y diseño radicado en Barcelona, es un referente en el mundo de la creatividad Desde diseñar una tipografía para el Barça hasta cabeceras para programas de televisión o infinidad más de proyectos. El estudio de comunicación y diseño barcelonés Vasava se ha convertido, desde su fundación en 1997, en uno de los hervideros de creatividad y talento más interesante del panorama hispanohablante, por su atención al detalle y la obsesión por tratar cada proyecto como si fuese el primero. En esta charla, Enric Godes, managing partner del estudio, comparte con la audiencia de la Copa Domestika Colombia los secretos de su trabajo creativo. Descubre más en el siguiente vídeo:

  • 5 artistas de arm knitting que debes conocer

    5 artistas de arm knitting que debes conocer

    Inspírate con estas artistas textiles que usan sus manos en lugar de agujas para tejer El arm knitting es una técnica de tejido con los principios básicos del tejido con agujas, pero en lugar de usar esos instrumentos, se teje con las manos y los brazos. Como resultado obtienen piezas suaves, grandes y confortables, ideales para complementar la decoración de espacios. La mayoría de estas artistas usan un tipo especial de lana, conocida como lana merino, que es un material natural proveniente de la oveja. ¡Conócelas e inspírate a realizar tus propias creaciones!

  • ¿Qué es un fanzine?

    ¿Qué es un fanzine?

    Conoce la historia de los fanzines y las características de esta forma de autopublicación El término fanzine proviene de fan y magazine:es una publicación que hace algún entusiasta de fenómenos de las artes o l acultura, como el cine o la música. Conoce ejemplos de referencia desde su surgimiento hasta la actualidad y su influencia en el diseño editorial.

  • Aprende gratis dirección de arte para motion graphics con el curso de Helio Vega
    Profesor Diseño

    Aprende gratis dirección de arte para motion graphics con el curso de Helio Vega

    Accede gratis al curso, solo durante 48h, y descubre técnicas profesionales para definir la estética de tus proyectos audiovisuales A la hora de empezar a trabajar en un proyecto de motion graphics para un cliente, tan importante es dominar la técnica de programas como Adobe After Effects u otros similares como entender que el éxito o fracaso dependerá en gran medida de que tenga un concepto de base lo suficientemente sólido. Helio Vega (@heliovega), creativo, director y diseñador, ha trabajado en proyectos audiovisuales con clientes tan importantes como Coca-Cola, Ford, CBS, Al Jazeera o HBO, y en el curso online que imparte en Domestika te explica todo lo que tienes que saber para conseguir plantear de forma eficaz y fácilmente comprensible una propuesta de dirección de arte para motion graphics. Desde el día 26 de febrero, y durante 48h, puedes acceder gratis al curso Dirección de arte para motion graphics. En el curso aprenderás a crear un universo visual, convirtiendo tus ideas en gráficos animados y consiguiendo no solo una pieza audiovisual atractiva, sino también conceptualmente bien resuelta.

  • 5 mujeres creativas de la serie Maestros Domestika

    5 mujeres creativas de la serie Maestros Domestika

    Diseño, fotografía, encuadernación... Inspírate con la historia y trayectoria de cinco creativas extraordinarias Históricamente, el arte parecía pertenecer a los hombres. Relegadas al papel de musas, de objetos de inspiración, muchas mujeres con espíritu creativo tuvieron que resignarse a trabajar en secreto, con un pseudónimo, o ser engullidas por la historia. Con la llegada del siglo XX y la reivindicación feminista, la mujer empezó a ser reconocida también como creadora y artista, a pesar de su inevitable lucha constante contra las inercias del pasado. Para sumarnos al próximo 8M, Día Internacional de la Mujer, te proponemos una selección de entrevistas con 5 grandes creativas de la serie Maestros Domestika. Son perfiles muy diversos, que van desde el diseño hasta la fotografía, pero que tienen en común su lucha personal o profesional por la reivindicación de los derechos de la mujer y su capacidad para inspirar a todas aquellas y aquellos que se estén iniciando en el mundo de la creación artística. Domestika Maestros: Paula Scher

  • Tutorial Cinema 4D: exportar a formato .STL para impresión 3D

    Tutorial Cinema 4D: exportar a formato .STL para impresión 3D

    Aprende los pasos para exportar tus modelos e imprimirlos en 3D con Aarón Martínez. Conseguir imprimir un personaje que tú mismo has creado y modelado es una parte muy importante del proceso para dominar el diseño 3D, y una que, además, despierta mucha ilusión. Si tienes un proyecto realizado en Cinema 4D y lo quieres hacer realidad, el diseñador e ilustrador Aarón Martínez (@aaronmartinez) te enseña paso a paso en el siguiente vídeo a preparar tu modelo para impresión en 3D y a exportarlo a su formato final, el STL. ¿Preparado para dar dimensión a tus creaciones?

  • Conoce a Luis Labrador, artista 3D de Disney, Dreamworks y Sony
    Profesor 3D y Animación

    Conoce a Luis Labrador, artista 3D de Disney, Dreamworks y Sony

    Perfecciona tus técnicas de animación 3D con los consejos prácticos de este reconocido artista, director y animador Quizá te ha sucedido que al ver el trabajo de animación de los grandes estudios, sientes que sus artistas son inalcanzables, como si estuviesen en otro plano de la realidad. Pero ¿qué tal si todo dependiera de ciertos elementos clave que tú puedes aprender? Luis Labrador es un director, animador, artista de CGI y experto en narrativa de origen español. Ha trabajado en largometrajes como Frozen y Frozen II, Watchmen, Matrix: Revolutions, Wreck-It Ralph y Kung Fu Panda 2. Hablé con él en Canvas, mi canal de YouTube de arte, concept art e ilustración. En este vídeo Luis nos habla de diseño, proporciones y estilo, tres elementos esenciales que nos permitirán mejorar la calidad de nuestros modelos 3D.

  • Descarga gratis una plantilla para bordar un perro salchicha
    Profesor Craft

    Descarga gratis una plantilla para bordar un perro salchicha

    Aprende la técnica de needle painting para el retrato de mascotas Valentina Castillo (@insanitynice) se dedica al diseño gráfico y al bordado. Siempre se ha sentido muy atraída por los animales, que han sido una de sus fuentes de inspiración constantes. Cuando comenzó a bordar, naturalmente usó a los animales como tema central.

  • ¿Qué es la fotogrametría?

    ¿Qué es la fotogrametría?

    Descubre en qué consiste esta técnica de creación 3D con aplicaciones en videojuegos, VFX y otros proyectos Hemos llegado a un momento tecnológico en el que somos capaces de generar objetos y entornos en 3D prácticamente indistinguibles de la realidad, como demuestran los juegos y películas más punteras. Esto se consigue mediante distintos métodos, pero uno de los más habituales e interesantes es la llamada fotogrametría. Para que puedas iniciarte en esta técnica, frecuentemente utilizada en la industria de los efectos especiales o los videojuegos, a continuación te damos sus claves, impartidas por el artista 3D David Chumilla (@amnoon), que ha trabajo en proyectos como Forza Horizon 3, Need for Speed: Heat o Call of Duty: Black Ops IV.

  • ¿Qué es la caligrafía fundacional?

    ¿Qué es la caligrafía fundacional?

    El calígrafo Leo Calderón nos introduce a la escritura que combina estética y funcionalidad, creada por Edward Johnston La caligrafía fundacional se originó a inicios del siglo XX. Su creador, Edward Johnston, es conocido como el padre de la caligrafía moderna. Este estilo se ha transformado en una herramienta fundamental para distintas plataformas: desde muchos de nuestros productos cotidianos, hasta la base de nuevas fuentes tipográficas. Leo Calderón (@leocalderondesign) es un diseñador gráfico especializado en tipografía, caligrafía y rotulación. Su experiencia incluye el trabajo con marcas de renombre internacional como Heineken, Visa y Ralph Lauren. Él nos acompaña a un recorrido por la historia de Johnston y su aportación a la caligrafía.

  • 5 ideas para aprovechar creativamente el día adicional del año bisiesto
    Profesor Domestika

    5 ideas para aprovechar creativamente el día adicional del año bisiesto

    Pon manos a la obra para dedicar un día a tu creatividad y proyectos personales o profesionales Existen muchas pequeñas acciones fáciles de hacer para darle una nueva vida a nuestra vida profesional y creativa. La comunidad de Domestika compartió con nosotros algunas ideas que podrás llevar a cabo en cualquier momento para darle una nueva vida a tu carrera. ¡Pruébalas cualquier día de este año bisiesto!

  • ¿Un rival para After Effects? Hablamos con Zenzuke sobre Cavalry

    ¿Un rival para After Effects? Hablamos con Zenzuke sobre Cavalry

    El director y animador de motion graphics comparte sus impresiones acerca de Cavalry, cuya beta abierta ya está disponible Adobe After Effects hace ya años que se asentó como el software líder a la hora de crear gráficos en movimiento, y con razón: su variedad de herramientas, estabilidad y facilidad de uso junto a otros programas de la suite de Adobe lo han convertido en un programa imprescindible. Pero esta solidez puede hacer que el programa parezca demasiado rígido, o se aleje de opciones más orgánicas que permitan crear flujos de trabajo más ligeros o dinámicos. After Effects tiene casi de todo, pero no es perfecto. Para llenar este hueco, hace unos meses surgió Cavalry, cuya estrategia de marketing ha descansado en gran parte en convencernos de que es capaz de hacer de forma sencilla cosas que en After Effects nos costarían más: trabajar con un gran número de objetos, simplificar la construcción de gráficos de datos o deformar textos de forma creativa, por ejemplo. Ahora, sus creadores han anunciado que ya está disponible su beta abierta. Pero queríamos conocer de primera mano las ventajas e inconvenientes que ofrece utilizar el programa creado por Scene Group. Así que recurrimos al director y animador de motion graphics Carlos "Zenzuke" Albarrán (@zenzuke), usuario cotidiano de Adobe After Effects y uno de los afortunados que han podido probar la beta cerrada de Cavalry.

  • Los 12 fotógrafos arquitectónicos del concurso Art of Building
    Profesor Fotografía

    Los 12 fotógrafos arquitectónicos del concurso Art of Building

    Conoce a los ganadores y finalistas de la competencia internacional de fotografía digital El Chartered Institute of Building organiza un concurso anual de fotografía arquitectónica para reconocer el talento de fotógrafos digitales de todo el mundo. Con esta unión del arte de la imagen con el de los espacios, podemos asombrarnos ante la belleza de las construcciones, casi como si estuviésemos ante ellas. Aquí reunimos a los finalistas y ganadores de su décima edición, en la que participaron concursantes de más de cien países. Cada fotógrafo explica el resultado, intención o inspiración de sus imágenes.

  • Luis Buñuel: 5 películas inolvidables

    Luis Buñuel: 5 películas inolvidables

    En el 120 aniversario de su nacimiento, recordamos algunos de los mejores filmes del cineasta español Probablemente sea el director y guionista de cine español más universal de la historia. Y no solo por su particular pero fascinante estilo, sino también porque los avatares de su vida le llevaron a recalar en Francia o México para poder seguir rodando sus películas. Hoy hace 120 años que nació Luis Buñuel, representante esencial del surrealismo cinematográfico y una de las figuras más importantes de la historia del séptimo arte. Para celebrarle como se lo merece, hemos escogido cinco películas de su extensa y extraordinaria filmografía. Se trata de cinco acercamientos muy distintos a su forma de entender el cine, desde los inicios hasta su asentamiento como cineasta reconocido, pasando por sus aproximaciones al documental.

  • 5 cursos de lettering digital

    5 cursos de lettering digital

    Lleva tus habilidades de diseño, animación e ilustración a un nuevo nivel con composiciones tipográficas sin igual El lettering digital es un elemento de alto impacto en el portafolio de cualquier diseñador. Ya sea para crear campañas atractivas para clientes, o para ensayar proyectos personales, estos cinco cursos te ayudarán a estimular tu creatividad y talento. Usarás softwares como Photoshop, Illustrator, Cinema 4D y Procreate para crear proyectos con movimiento y efectos sumamente atractivos. ¡Mira el tráiler de cada curso!

  • Domestika Creativos: Lauren Tamaki

    Domestika Creativos: Lauren Tamaki

    La ilustradora, diseñadora y directora de arte Lauren Tamaki despliega su talento en medios que van desde la ilustración editorial hasta la animación o los retratos Probablemente hayas visto su trabajo en medios que van desde The New York Times hasta The Wall Street Journal, pasando por encargos para Apple, Google, Nickelodeon, diseños para la agencia Pentagram... Con un estilo único y vibrante, con el que consigue sacar todo el provecho a los acrílicos, Lauren Tamaki se ha convertido en una de las ilustradoras estadounidenses más interesantes de los últimos años. Tamaki nos recibe en su estudio neoyorquino para hablar sobre su pasión sobre el diseño de moda, sus extraordinarios retratos de celebridades, el aliento feminista de su obra y su mayor desafío: dibujar el juicio a Bill Cosby. Descúbrelo en el siguiente video: