
5 cursos para poner online tu proyecto o marca personal
Si tienes una idea, preséntala al mundo: te decimos cómo preparar una web desde cero para que tu proyecto tenga presencia en línea
La mayor comunidad creativa

Si tienes una idea, preséntala al mundo: te decimos cómo preparar una web desde cero para que tu proyecto tenga presencia en línea

Hanoch Piven, artista visual de técnicas mixtas, nos enseña la técnica del ensayo y error A la hora de crear, quedarnos con la primera opción a veces impide que nos atrevamos a explorar otros caminos o posibilidades: no importa la disciplina a la que nos dediquemos, probar distintas opciones seguramente nos ayudará a encontrar soluciones inesperadas. No hay que tener miedo al error: el camino es igual de importante que el resultado final. Hanoch Piven (@piven) es un galardonado artista que ha publicado su trabajo en medios tan importantes como Time, Rolling Stone o Der Spiegel. Además, ha publicado distintos libros infantiles, siempre cultivando un universo de creación en el que combina distintos materiales y texturas para hacer aparecer personajes inesperados. En el siguiente tutorial, nos revela su proceso de creación de collages, basado en la técnica del ensayo y error. Descúbrelo a continuación:

Disfruta estos festivales y plataformas de cine internacional para #QuédateEnCasa Artistas y curadores están encontrando nuevas formas de compartir su trabajo, conectarse con el público y crear comunidades en línea, de modo que disfrutar de las propuestas culturales esté a solo un clic de distancia. Muchos festivales internacionales están compartiendo sus programas en línea. Esta lista compila algunos festivales internacionales que podrás disfrutar virtualmente durante los siguientes días.

Descubre el increíble trabajo de estas artistas textiles expertas en la aguja mágica El bordado con aguja mágica o punch needle es una tendencia global en el arte textil. Es una técnica que permite crear volumen y texturas con hilo de distintos grosores y pesos, para conseguir acabados muy llamativos. Se usa en objetos decorativos del hogar, y también para crear juguetes, prendas, joyería y mucho más. Te presentamos a 5 artistas que se dedican a esta maravillosa técnica. Podrás ver que sus estilos son muy distintos, de modo que sin importar cuál sea tu preferencia gráfica, de paleta de colores o nivel de experiencia, tú también podrás crear diseños hechos en aguja mágica. ¡Conócelas a todas!

Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para dar vida a proyectos de pintura e ilustración inspirados en la botánica

El estudio de animación Venturia está especializado en recuperar la estética tradicional del cartoon con técnicas digitales Podría decirse que en los proyectos de Venturia Animation Studios conviven sensibilidades que vienen de distintas etapas de la historia de la animación: por un lado, un diseño de personajes y escenarios inspirado en los clásicos del género, y por otro, técnicas digitales que permiten trabajar de forma más cómoda y detallada, y resolver todas las necesidades del cliente. Quizá es gracias a este cóctel que este estudio colombiano de animación ha trabajado con grandes como Netflix, Warner Records o Walt Disney World... a la vez que desarrolla contenidos originales, que recogen la sensibilidad del país para demostrar que la magia de las buenas historias existe en cualquier parte del mundo. Juan Manuel Urbina, director creativo en Venturia Animation Studios, nos habla de su apuesta por la estética de la animación tradicional y la capacidad de sus personajes para emocionarnos. Descúbrelo a continuación:

La fantasía de una niña impaciente marcó un antes y un después en la historia de la fotografía

Descubre cómo la inteligencia artificial aprende a interactuar con la información de las imágenes para mejorarlas La inteligencia artificial, que quizá hace no mucho nos remitía a escenas maravillosas e improbables de la ciencia ficción, hoy es una realidad. Y la mejor noticia es que tiene muchas aplicaciones prácticas de gran utilidad, como el diagnóstico médico, control remoto de dispositivos, finanzas, transporte. De forma interesante, también se está usando para transformar el universo de la creatividad. Con estas aplicaciones de inteligencia artificial, realizadores, animadores e investigadores están logrando resultados de alta definición en imágenes y vídeos de baja resolución, o bien, registradas con tecnologías antiguas. ¡Ey! Pero antes de empezar con la lista de herramientas, si de verdad te quieres poner en serio a estudiar estos temas de IA, no te pierdas nuestros cursos de inteligencia artificial.

Yimbo Escárrega te da consejos prácticos para la creación de contenido en vídeo para redes sociales Está comprobado que los usuarios de redes sociales prefieren consumir contenido en vídeo. Si te dedicas al diseño gráfico, al diseño de motion graphics o al marketing digital, sabrás que cada día aumenta la importancia y popularidad de los vídeos y GIFs. Por ello es importante que conozcas más sobre los formatos ideales para este tipo de contenido, de modo que cumplas con las expectativas de tus clientes o publiques el contenido ideal para tu propia marca. Yimbo Escárrega (@yimbo8), diseñador gráfico especializado en motion graphics, comparte contigo los aspectos esenciales que debes considerar cuando prepares un vídeo para redes sociales, como tamaño, peso y formatos ideales para plataformas como Facebook, Twitter e Instagram:

Descubre el proceso creativo de Hilario Bejar para crear una asombrosa fotografía pictórica

Mejora tu ritmo de trabajo con esta guía de shortcuts de Juan Villamil para Adobe Illustrator

Aprende con Leila Méndez consejos prácticos para trabajar con niños y conseguir su sonrisa. Fotografiar a niños puede ser muy ameno e interesante, pero también muy complicado. En un ambiente de estudio profesional, estos modelos requieren una dirección y gestión distinta respecto a los modelos adultos. Por eso, Leila Méndez, fotógrafa especializada en el retrato, nos enseña las claves para que sea más fácil capturar los actings que buscamos en las sesiones fotográficas con los más pequeños.

Descubre esta charla de Rodrigo Corral, uno de los mejores diseñadores de portadas de las últimas décadas ¿Qué hace a un buen diseñador de portadas? ¿Es mejor aquel que introduce su propio mundo visual o aquel otro que consigue transmitir el concepto del libro en cuestión, haciéndose invisible? Tal vez lo idea sea el punto medio; de lo que no hay duda es que tener la oportunidad de escuchar a Rodrigo Corral es una inspiración para todos aquellos que se hagan preguntas como las que hemos apuntado. Corral, director creativo en la editorial Farrar, Straus and Giroux y responsable de su propio estudio creativo, aprovechó su conferencia en la pasada Copa Domestika Colombia para hablar sobre los ejes que mueven su trabajo. Descúbrelo en el siguiente video:

Dani Blázquez comparte dos ilustraciones para que las pintes o colorees con lápices o digitalmente Dani Blázquez (@daniblazquez) es un ilustrador freelance basado en Salamanca, que como la mayoría de los dibujantes, descubrió desde pequeño su amor por la ilustración. Su vibrante trabajo se caracteriza por referencias a motivos de la cultura popular, así como a la estética de los años ochenta y noventa.

Aprende a vender tu talento a la gente indicada y en el espacio preciso

El trabajo, el mensaje y el legado de un grande en la historia del cómic

Entrevistamos a los creadores del documental sobre la vida y obra de la leyenda del diseño Cruz Novillo José María Cruz Novillo es uno de los pioneros del diseño gráfico español, autor de logotipos tan conocidos como el del periódico El Mundo, El Economista y Renfe; así como de carteles de películas como Barrio y Los Lunes al Sol. Desde hace más de 50 años compagina su labor de diseñador gráfico con su faceta como artista plástico. La película El hombre que diseñó España, sobre la obra de Cruz Novillo, estará disponible desde este viernes 27 de marzo en Filmin.

Conoce a siete fotógrafos los favoritos de la comunidad de Domestika que debes seguir en Instagram Instagram se ha convertido en una excelente herramienta para la exposición de porfolios creativos, así como en una fuente inagotable de inspiración. Le preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son los fotógrafos que siguen en Instagram que prefieren y admiran más. Entre ellos encontramos a profesores de Domestika y a creadores de distintos países del mundo. ¡Conócelos a todos!

Hanoch Piven comparte sus mejores consejos para reinventar el significado de los objetos cotidianos a través del collage El artista de técnicas mixtas Hanoch Piven (@piven) crea retratos lúdicos que han sido publicados en Time, Newsweek, Rolling Stone, The Atlantic Monthly, The Times, Entertainment Weekly, y muchos más. Conocido por sus collages tridimensionales, reinventa el significado y el uso de los objetos cotidianos, desde pinzas para la ropa y naipes hasta frutas y productos de baño, para comunicar visualmente personalidad y alegría. Aquí comparte con nosotros sus diez mejores consejos para crear un collage.

Aprende a dibujar manos y dedos de forma anatómicamente correcta con Zursoif (Miguel Bustos Gómez). Dibujar manos es una de las dificultades más recurrentes a las que se enfrentan los artistas. La cantidad de huesos, articulaciones, músculos y tejidos que las componen las convierten en un reto a la hora de plasmarlas sobre papel. Por suerte el artista Zursoif (@zursoif), ilustrador anatómico, nos explica paso a paso cómo dibujar una mano empezando por los huesos y terminando con los músculos y la piel. Prepara lápiz y papel, ¡y vamos allá!

El ilustrador y docente Puño nos enseña a crear animales partiendo de formas básicas Para fomentar la creatividad de los más pequeños de la casa, nada mejor que practicar con ellos algún ejercicio divertido de ilustración en el que, teniendo en cuenta algunas normas que parecen casi un juego, podamos ayudarles a imaginar todo lo que quieran con la ayuda de un lápiz o un rotulador. En el siguiente tutorial, Puño (@puno) nos muestra cómo de sencillo es crear un montón de animales y personajes distintos partiendo de formas geométricas tan básicas como el cuadrado, el círculo o el triángulo. Descúbrelo a continuación:

Diviértete con cinco ilustraciones de Andonella para colorear a mano o digitalmente Andonella (@andonella) es una dibujante e ilustradora mexicana de formación autodidacta. Su estilo lleno de color y un gran sentido del humor, le ha abierto camino entre la escena contemporánea de la ilustración. Su trabajo está lleno de retratos inspirados en personas reales y en las escenas que surgen de su imaginación, que se caracterizan por la irreverencia y el humor gráfico.

Conoce una serie de recursos gratuitos para continuar creando durante #QuédateEnCasa Compilamos una lista de aplicaciones, sitios web y recursos gratuitos que distintas organizaciones ponen a tu disposición para el trabajo remoto, uso personal y creación de proyectos creativos. ¡Continúa creando y comienza nuevos proyectos!

Te presentamos una selección de las cuentas que más inspiran a la comunidad de Domestika

Disfruta del contenido gratuito y de gran calidad que ofrecen artistas e instituciones culturales durante #QuédateEnCasa Recopilamos una lista de servicios de películas, vídeos, podcasts, música, arte y literatura que puedes disfrutar de forma gratuita desde casa. Encontrarás cursos gratuitos, libros para descargar, documentales y muchas otras cosas más. ¿Cuáles son tus favoritos? Inspiración en creatividad Documentales sobre diseño Compilamos una lista de diez documentales sobre diseño que no te debes perder. Conoce la historia del diseño gráfico y la tipografía, además de cómo se relacionan con las marcas. También conocerás la vida de diseñadores asombrosos.

Convierte tu móvil en una herramienta profesional de fotografía

Looom permite crear bucles animados en nuestro iPad de una forma muy sencilla e intuitiva Programas como Adobe After Effects o Adobe Animate han acercado la posibilidad de crear animaciones digitales a todo el mundo, permitiendo la aparición de toda una generación de artistas. A la vez, apps como Procreate permiten crear, de forma rápida y sencilla, animaciones básicas utilizando las herramientas de dibujo del programa. Looom podría definirse como una mezcla entre estas dos posibilidades. Finn Ericson y Eran Hilleli, más conocidos como iorama.studio, son los creadores de esta app para iPad que lleva las herramientas de animación a su mínima expresión y a la vez permite ser igual de creativos. Si te gusta componer piezas animadas sencillas o quieres lanzarte a la creación de GIFs, seguramente Looom te interesará.
Descubre tips básicos de cuidado para que tus piezas de macramé luzcan como nuevas por Pluumbago. Las piezas de macramé son una opción ideal para decorar nuestra casa, estudio, despacho o cualquier otro de nuestros espacios del día a día, pero debido a sus materiales, son obras delicadas que hay que saber mantener. Si tienes una pieza de macramé ya hecha, la artista textil Pluumbago (@Pluumbago) te enseña varios tips para evitar que tus decoraciones se desgasten y pierdan su encanto. ¡Síguelas todas!

Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para que las imágenes de tus redes sociales logren el mayor impacto Con estas lecciones abiertas aprenderás cómo sacarle el mejor provecho a tus dispositivos móviles para tomar fotografías atractivas para tus redes sociales. Sin importar tu nivel de experiencia con la fotografía, aprenderás cómo integrar el color a las imágenes, cómo usar objetos para acompañar tus fotos y cómo configurar la cámara de tu teléfono celular. También aprenderás cómo obtener un estilo minimalista y cómo desarrollar tu estilo propio. Para acceder a cada lección, solo haz clic en su título. ¡Que las disfrutes!

Adriana Torres te regala esta plantilla hecha con su propia tipografía botánica con la leyenda Stay at home La diseñadora argentina Adriana Torres (@soymigadepan) tiene una formación ecléctica, con estudios en diseño gráfico, arquitectura, bellas artes e ilustración. Es creadora de la marca Miga de Pan, y se ha dedicado al bordado desde hace más de una década. Sus piezas están en escaparates de países como Francia, Reino Unido y Corea del Sur. Se especializa en la técnica de bordado stumpwork, o bordado con relieve.