• 5 cursos para iniciarte en distintas técnicas de tejido
    Profesor Craft

    5 cursos para iniciarte en distintas técnicas de tejido

    Adéntrate en el arte de fabricar prendas, accesorios y objetos con tus manos Existen pocas sensaciones más gratificantes que la de contemplar un objeto funcional que hiciste con tus propias manos. Con estos cinco cursos aprenderás todo lo básico para iniciarte en el tejido y diseño textil con diferentes técnicas. Comprobarás que el tejido es una tendencia global de accesorios, ropa, decoración y artes manuales, muy lejano de aquel estereotipo de prendas anticuadas y pasadas de moda.

  • Tutorial Acuarela: paletas de color en ilustración botánica
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: paletas de color en ilustración botánica

    Técnicas en ilustración botánica para crear y aplicar paletas de color a diferentes tipos de ilustraciones con Ana Victoria Calderón. A la hora de crear paletas de color con acuarela, una de las mejores opciones es inspirarse en la propia naturaleza. Si partimos de imágenes sacadas de fotografías botánicas, encontraremos paletas de color que quizá no utilizaríamos por iniciativa propia en nuestras ilustraciones. De esta manera, podemos practicar con colores diferentes y descubrir nuevas combinaciones cromáticas. Ana Victoria Calderon (@anavictoriana) nos enseña a extraer la paleta de color de una fotografía floral y a replicarla utilizando esos mismos colores. ¿Quieres aprender a utilizar los colores de la naturaleza? Elige una foto y vamos a ello.

  • 5 lecciones gratis sobre teoría del color
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis sobre teoría del color

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para dominar todos los conceptos y aplicaciones de teoría del color desde cero Con estas lecciones abiertas aprenderás conceptos básicos sobre teoría del color que podrás usar en distintas disciplinas. Todas ellas hablan de aspectos esenciales que debes conocer sobre el color, sin importar a qué disciplina te dediques. Aprenderás más sobre la definición más esencial del color y conceptos básicos del círculo cromático y psicología del color, así como otros como categorías de colores, tonos, matices o degradados. También descubrirás prácticamente cómo crear paletas a mano usando pintura, o digitalmente en Photoshop. Para acceder a cada lección, solo haz clic en su título. ¡Que las disfrutes!

  • ¿Qué es la tipografía molecular?

    ¿Qué es la tipografía molecular?

    Conoce una visión inesperada sobre las letras, que las considera como seres vivos La tipografía molecular es el estudio de las letras, que se consideran moléculas, y tienen ciertas propiedades físicas y químicas. Todos los caracteres se forman a partir de siete bloques atómicos básicos llamados tiptomas (typtoms). Cuando se combinan los tiptomas, se forman las letras, los números y la puntuación, tal y como sucedería en la química, cuando los elementos forman moléculas complejas.

  • Charlas Domestika: Santiago Carrasquilla

    Charlas Domestika: Santiago Carrasquilla

    Santiago Carrasquilla, artista visual, diseñador y animador, repasa las historias y trabajos más importantes de su exitosa trayectoria Santiago Carrasquilla es un diseñador, animador y realizador audiovisual nacido en Bucaramanga (Colombia), pero residente en los Estados Unidos desde hace varios años. Después de graduarse, empezó a trabajar con Sagmeister & Walsh como diseñador titular y luego como director de arte durante tres años. En la siguiente charla, celebrada durante la pasada Copa Domestika Colombia, Carrasquilla hace un repaso a su exitosa trayectoria, hasta llegar a uno de los proyectos de los que más orgulloso se siente: su reciente colaboración con Thom Yorke, con unos loops creados específicamente para Spotify.

  • Proyectos Domestika: la ilustración 3D de Ana Porta

    Proyectos Domestika: la ilustración 3D de Ana Porta

    Conversamos con la joven diseñadora española sobre su trabajo en 3D, motion graphics e ilustración Ana Porta (@anaporta_) es una diseñadora independiente que trabaja en distintos proyectos de diseño gráfico, ilustración 3D y branding. Siente un amor especial por los colores y las infinitas posibilidades que existen al crear paletas nuevas. En su trabajo vemos algunos temas y motivos recurrentes, como las plantas, el mármol y el cobre, los conejos, los caramelos, el verano y las luces. Ana fue una de las ganadoras de Becas Domestika, premio que le dio acceso a todos los cursos de Domestika durante un año. Conoce más sobre sus fuentes de inspiración y proceso creativo, que la han llevado a colaborar con interesantes proyectos y publicaciones como The Washington Post.

  • ¿Qué es el Storytelling?

    ¿Qué es el Storytelling?

    Antonio Núñez, consultor de comunicación, nos da todas las claves para entender este concepto "En un mundo de saturación informativa, narrar los hechos de una manera exclusivamente racional, utilizando muchas cifras, datos y estadísticas, ya no es suficiente. En cambio, narrar un relato personal puede ayudarte a que tu audiencia preste atención a lo que tienes que contar, y además a generar empatía y una conexión emocional". Antonio Núñez (@antonionunezstorytelling), consultor de comunicación que ha trabajado con marcas como Vodafone, sintetiza así la importancia de la construcción de historias en el mundo contemporáneo. Una importancia ejemplificada en la popularidad del concepto de storytelling, que Núñez explica en profundidad en el siguiente vídeo:

  • 5 cuentas de Instagram para inspiración en food styling
    Profesor Fotografía

    5 cuentas de Instagram para inspiración en food styling

    Espacio Crudo te comparte algunas de sus cuentas favoritas de fotografía gastronómica En años recientes, han surgido artistas de estilismo y fotografía gastronómica que sin duda reafirman que el amor por la comida comienza por los ojos. Si te dedicas a la fotografía, sin duda esta es una disciplina que querrás conocer: son cada vez más los clientes que buscan que las fotos de sus productos sean tan irresistibles a la vista como lo son al gusto.

  • Puño recomienda: las complejas ilustraciones de JooHee Yoon
    Profesor Ilustración

    Puño recomienda: las complejas ilustraciones de JooHee Yoon

    Descubre los intrincados detalles en la obra de la ilustradora coreana JooHee Yoon La obra de JooHee Yoon (@jooheeyoon) es uno de los más claros ejemplos contemporáneos de que las técnicas tradicionales y las digitales pueden convivir en un perfecto equilibrio, una simbiosis en la que se alivian las asperezas del proceso tradicional a la vez que se salvan las carencias en los resultados de lo digital.

  • 5 consecuencias de un mal naming

    5 consecuencias de un mal naming

    Equivocarte con el nombre de tu marca puede implicar desde reacciones negativas hasta pérdida de valor financiero Ignasi Fontvila (@ignasifontvila), creativo especializado en identidad verbal de marca y miembro de Global Branding Network, considera de suma importancia que, antes de lanzarse a ciegas nombrando una empresa o producto, se consideren las consecuencias negativas que una mala decisión puede tener. Para ello, recuerda una de sus frases favoritas: “Tener un mal nombre es ayudar a la competencia”, de Nassim Javed –presidente de la ABC Namebank (Canadá). Hoy, el especialista te ayuda a visualizar los escenarios que debes considerar, resumiendo las consecuencias de un mal naming en 5 puntos que, sin duda, podrían hacer que reconsideres varias de tus ideas previas.

  • Do’s y Don’ts al momento de aceptar trabajos como freelance

    Do’s y Don’ts al momento de aceptar trabajos como freelance

    Laura Varsky te da consejos esenciales para tomar en cuenta antes de decirle sí a un nuevo proyecto A todo profesional independiente, en especial si está iniciando su vida como freelance, le llegan dudas al momento de involucrarse con ciertos proyectos. Más allá de cuestionar nuestra propia capacidad o talento, es común que nos preguntemos si es conveniente aceptar muchos trabajos al mismo tiempo, o qué pasaría si rechazamos algunos. Laura Varsky (@lau_varsky), diseñadora e ilustradora ganadora del Grammy Latino por dirección de arte, nos recuerda que una de las enormes ventajas de ser independientes es que nos podemos concentrar en lo que de verdad nos apasiona. Por ello nos da consejos prácticos sobre lo que debemos y no debemos hacer antes de aceptar un proyecto nuevo.

  • ¿Cómo renovar la información de un museo?

    ¿Cómo renovar la información de un museo?

    Gemma Busquets nos habla de su proceso para actualizar un sala del CosmoCaixa en Barcelona Gemma Busquets (@gemma_busquets) es una diseñadora gráfica y directora de arte independiente con más de diez años de experiencia. Ha colaborado con grandes marcas y fungido como jurado en importantes premios de diseño. Además es docente de edición digital, infografía y visualización de datos. Hablamos con ella sobre un nuevo proyecto que realizó para el Museo de la Ciencia de Barcelona, el CosmoCaixa. Tras alrededor de 15 años sin una renovación, Gemma participó en la actualización de las infografías e ilustraciones técnicas de una de las salas del museo. Conoce cómo fue su proceso creativo y algunos consejos prácticos para enfrentar un proyecto de este tipo.

  • Descarga gratis un diagrama de iluminación con luz continua

    Descarga gratis un diagrama de iluminación con luz continua

    Alter Imago comparte contigo las posiciones clave para preservar y moldear sombras en retratos conceptuales Este fotógrafo especializado en el retrato artístico con temática misteriosa y oscura explora a través de su trabajo temas tabú, personajes monstruosos y fantásticos, así como todo tipo de rarezas que le vienen a la imaginación. Con más de 15 años de experiencia, su labor fotográfica le ha llevado a trabajar en diferentes proyectos donde la imaginación y el gusto por los oscuro es determinante. En su curso Retrato Conceptual Dark, Eduardo Gómez (@alterimago) incluye lecciones sobre preproducción, postproducción y todo el desarrollo creativo necesario para este tipo de proyectos, repasando también los básicos de iluminación y técnicas de shooting para conseguir la ambientación y atmósfera deseadas; una de las herramientas que te ayudarán a alcanzar ese objetivo es, si duda, la luz continua, pues su uso te ayudará a conseguir una ambientación dramática que preserve y moldee sombras.

  • Tutorial Photoshop: cómo recortar objetos de forma sencilla
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo recortar objetos de forma sencilla

    Aprende con Karina Meza la técnica de selección de objetos con máscara rápida para recortar de manera personalizada Aprender a recortar objetos de una imagen en Adobe Photoshop es una de las primeras habilidades que cualquiera que desee utilizar el software para edición fotográfica o publicidad debe conocer. El programa tiene una serie de herramientas que facilitan enormemente la tarea, permitiéndonos seleccionar objetos de manera intuitiva, y cada una de ellas nos servirá dependiendo del recorte a realizar y otras circunstancias. En el siguiente tutorial, la fotógrafa y retocadora digital Karina Meza (@karinameza) nos enseña a utilizar la herramienta de selección de objetos Máscara rápida, con la cual podremos seleccionar y recortar figuras de forma rápida, sencilla e intuitiva. Descúbrelo a continuación:

  • Haz crecer tu Instagram con Dot Lung y su método de los Dragones

    Haz crecer tu Instagram con Dot Lung y su método de los Dragones

    Dot Lung, la Madre de los Dragones de las Redes Sociales, comparte su método probado para que tu negocio crezca en Instagram “Si no estás en Instagram, estás tirando dinero”, nos explica Dot Lung (@dotlung) desde Tel Aviv, uno de los muchos lugares donde su genio en redes sociales le permite trabajar. “Las redes sociales me lo han dado todo”. Durante los últimos ocho años, ella ha dado conferencias en más de 30 países y ha trabajado con toda una serie de marcas multinacionales. A pesar de que TikTok está creciendo entre la Generación Z, “Instagram sigue siendo el lugar donde se concretan los negocios”. Es el mejor lugar para exhibir visualmente tu marca en redes sociales, principalmente a los millenials, pero también para otro creciente y variado número de personas. Es momento de que aprendamos cómo usarlo. Su método Dragones es una receta simple para promover tu negocio o producto en las redes sociales.

  • Las 7 animadoras que debes conocer

    Las 7 animadoras que debes conocer

    La comunidad de Domestika seleccionó a sus artistas favoritas de animación Le preguntamos a la comunidad de Domestika quiénes son las animadoras que más admiran. Entre las favoritas encontramos artistas de todo el mundo, la mayoría con mucha trayectoria también en disciplinas como ilustración y diseño. ¡Conócelas a todas!

  • Cómo enviar un archivo final a imprenta en Photoshop

    Cómo enviar un archivo final a imprenta en Photoshop

    Conoce cómo crear un formato definitivo con todo lo necesario antes de imprimir Javi al Cuadrado (@javialcuadrado), diseñador gráfico e ilustrador, hace un repaso de todas los detalles que hay que cuidar antes de enviar un archivo a imprimir. Conoce cómo guardar un arte, cómo ajustar el formato, resolución de imagen y todo aquello que debes revisar para que tu archivo final se imprima a la perfección.

  • 10 creativas favoritas de la comunidad de Domestika
    Profesor Diseño

    10 creativas favoritas de la comunidad de Domestika

    Sigue a estas artistas para inspirarte diariamente con su creatividad La comunidad de Domestika seleccionó a diez de sus creadoras favoritas para conmemorar este Día Internacional de la Mujer, #8M. Entre las más votadas, encontramos ilustradoras, directoras de arte, viñetistas y artistas textiles. ¡Conócelas a todas!

  • 5 cursos para dominar el retoque fotográfico con Camera Raw
    Profesor Fotografía

    5 cursos para dominar el retoque fotográfico con Camera Raw

    Iníciate o perfecciona tus habilidades en el software Camera Raw para retoque y corrección de fotos Si te dedicas a la fotografía profesionalmente, querrás conocer más de las herramientas disponibles para el retoque fotográfico. La corrección de color, de audio y postproducción de imágenes hacen que mejore la calidad de cualquier foto y luzca más profesional y atractiva. Conoce estos cinco cursos para mejorar tu uso de Camera Raw, un software de Adobe que se complementa idealmente con Photoshop, en especial para las imágenes en formato RAW.

  • Tutorial Craft: tips para crear texturas con plastilina epóxica
    Profesor Craft

    Tutorial Craft: tips para crear texturas con plastilina epóxica

    Aprende a soltar la mano y familiarizarte con el material obteniendo diferentes texturas con Francesca Dalla Benetta. La plastilina epóxica es un material muy versátil que permite crear todo tipo de esculturas y simular una amplia variedad de texturas en su superficie. Esta plastilina puede convertirse pelo, en corteza de árbol, en piel… Si estás utilizando este material para tus creaciones, la artista plástica y escultora Francesca Dalla Benetta (@francesca_dallabenetta) te enseña en el siguiente vídeo a texturizar tus composiciones con plastilina epóxica. ¿Preparado para que tus esculturas cobren vida?

  • 10 mujeres transgresoras que exploran artísticamente el cuerpo femenino

    10 mujeres transgresoras que exploran artísticamente el cuerpo femenino

    Sigue en Instagram a artistas que destruyen estereotipos sobre lo femenino y los convierten en materiales artísticos de reflexión social En marzo, son inevitables las revisiones de la obra artística feminista y su contraposición con las líneas que, en tiempos menos afortunados, se seguían para retratar la figura de la mujer –en su show de Netflix, la comediante Hannah Gadsby bromea al respecto: “[en la pintura] las mujeres no tenían tiempo de tener ideas; estaban muy ocupadas tomando siestas al desnudo en el bosque”. Para bien, los tiempos han cambiado, y la ola artística feminista contemporánea se ha encargado de reinterpretar al cuerpo femenino y cambiar los estándares de su representación gráfica. Aquí te dejamos una lista de diez artistas que, desde una perspectiva de género inteligente, alimentan una nueva concepción de la mujer en el mundo.

  • 5 lecciones gratis para crear retratos de mujeres
    Profesor Ilustración

    5 lecciones gratis para crear retratos de mujeres

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para crear ilustraciones de rostros y cuerpos femeninos Para conmemorar el Día Internacional de Mujer, recopilamos estas lecciones abiertas en las que cinco profesoras de Domestika te mostrarán sus técnicas para crear ilustraciones centradas en el cuerpo y el rostro femeninos. Aprende cómo buscar referencias, crear mood boards, comenzar tu boceto con distintos métodos, e incluso cómo crear una caricatura estilo manga. Recuerda compartir durante todo marzo los retratos de mujeres que crees con la técnica que prefieras en este hilo del foro sobre el 8M, #Creativas. ¡Disfruta las lecciones!

  • Por primera vez, un dúo de mujeres gana el mayor premio de arquitectura

    Por primera vez, un dúo de mujeres gana el mayor premio de arquitectura

    Conoce la obra de las arquitectas que ganaron el Pritzker Architecture Prize 2020 Conocido comúnmente como el “premio Nobel” de arquitectura, el Pritzker Architecture Prize se otorga cada año para reconocer la trayectoria de arquitectos vivos por su contribución a este arte. Desde su creación en 1979 hasta ahora, solo tres mujeres habían recibido el premio: una de forma individual —Zaha Hadid en 2004—, y otras dos en sociedad con un hombre —Kazuyo Sejima y Carme Pigem en 2010 y 2017, respectivamente—. En 2020 el estudio Grafton Architects, encabezado por dos mujeres, recibió el renombrado premio. Las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son dos arquitectas y educadoras cuyos espacios son a la vez modernos y respetuosos del pasado. Además, son líderes en procesos de sostenibilidad y cambio climático en sus construcciones.

  • Descarga gratis una guía de formatos para Facebook Ads

    Descarga gratis una guía de formatos para Facebook Ads

    Los consultores de marketing digital Arantxa & Guille comparten gratuitamente una guía de formatos y especificaciones de Facebook Ads El dominio de las herramientas de promoción que ofrecen plataformas como Google o Facebook se ha convertido en una ventaja competitiva para muchos creativos freelance, emprendedores o pequeñas empresas. Hoy en día, gracias a las redes, llegar a tu público es más fácil que nunca, pero hay que saber aprovechar las herramientas que ofrecen las plataformas de anuncios para asegurarnos de que hemos invertido bien nuestro dinero. Arantxa Beltrán y Guillermo Medina (@arantxaguille), consultores de marketing digital, ponen a tu disposición de forma gratuita una completa guía de formatos y especificaciones para Facebook Ads. Con ella, tendrás en un solo lugar toda la información referente a los diferentes anuncios con los que permite trabajar la plataforma, y podrás aprovechar las distintas ventajas que ofrece cada uno de ellos.

  • Proyectos Domestika: del miedo al vector al éxito de un mapa ilustrado

    Proyectos Domestika: del miedo al vector al éxito de un mapa ilustrado

    Conversamos con la diseñadora chilena Claudia Silva sobre el proceso creativo que siguió para ilustrar un mapa Claudia (@claudia_silva) es una de tantas creativas que, con el espíritu de aprender siempre latente, ha logrado fusionar su carrera profesional con su interés personal por la ilustración. Su camino artístico siempre se ha movido entre lo análogo y lo digital, pero esta versatilidad no siempre fue cómoda. Hablamos con ella sobre un proyecto que desarrolló después de haber sido una de las ganadoras de Becas Domestika, lo que le dio acceso a todos los cursos de Domestika durante un año. Se enfrentó al reto de crear un mapa ilustrado de su natal Viña del Mar. El objetivo era comunicar de forma gráfica la identidad y patrimonio de la ciudad desde su experiencia personal. Después de cinco meses, produjo un material muy personal que representa esa la mezcla del talento en papel con la técnica en pantalla. Aquí nos detalla cómo lo consiguió.