• ¿Qué es un icono y cuáles son sus diferencias con los pictogramas?

    ¿Qué es un icono y cuáles son sus diferencias con los pictogramas?

    Descubre las claves para reconocer un icono y sus principales diferencias con otros símbolos gráficos: los pictogramas Los iconos son pequeños elementos de diseño que tienen gran impacto como elementos funcionales. En diseño, esto significa que son capaces de reducir una gran cantidad de información a su mínima expresión, pero muchos autores y áreas tienen una explicación diferente para este término. Por eso, el diseñador gráfico y apasionado de los iconos Hermes Mazali (@hmazali), comparte con Domestika algunas de ellas, además de algunas claves para reconocer un icono y sus diferencias con el pictograma.

  • Draw Yourself: Puño

    Draw Yourself: Puño

    Nos acercamos al ilustrador Puño para conocerle más de la mejor forma posible: dibujando Para todo aquel que no conozca a Puño (@puno) es un todoterreno de la ilustración. Empezó a dibujar, como todos, cuando era niño y ya no ha parado nunca. Ha escrito libros y ha colaborado en publicidad, en prensa (por ejemplo, en los diarios El País, El Mundo o Público), en animación y en la ilustración de obras infantiles y de adultos. También es educador y le encanta enseñar a través del dibujo. Para conocerle mejor, decidimos ponerle el reto de responder a las preguntas con dibujos. No dudó ni un momento en que esta entrevista, como mínimo, le divertiría. Aquí podéis ver el resultado de esos minutos en los que Puño no soltó el rotulador y a la vez no dejó de contar historias sobre su vida.

  • 5 cursos perfectos para desarrollarte en el diseño de moda

    5 cursos perfectos para desarrollarte en el diseño de moda

    El diseño de moda requiere dominar múltiples técnicas y estar al día con las últimas tendencias, en Domestika hay cursos para iniciarte en esta increíble área creativa El diseño de moda se encarga de la concepción y creación de ropa y accesorios en función de las influencias socioculturales. Si bien se trata de una gran industria económica, también va desde una expresión artística, hasta ser innovación perpetua, competencia creativa internacional y conciencia por el entorno social. Son muchos los profesionales que imparten cursos en Domestika, acercándonos su conocimiento, experiencia y consejos. Estos son cinco cursos son perfectos para iniciarse en el diseño de moda: Fundamentos básicos de moda contemporánea, un curso de Gustavo Prado Dedicado al mundo de la moda desde hace décadas, Gustavo Prado es un experto en tendencias, diseño y creatividad, además de conocer la realidad de la moda contemporánea y su relación con la sociedad actual. En este curso, Gustavo te enseñará la bases antes de la técnica: las tendencias, sus orígenes y las necesidades del público; la innovación y la experimentación; conocerás cómo contar cualquier historia con la vestimenta; y analizarás casos de éxitos en la industria independiente.

  • 5 apps esenciales y gratuitas para capturar y editar video

    5 apps esenciales y gratuitas para capturar y editar video

    Conoce cinco aplicaciones para editar video que te harán el trabajo más fácil Grabar o editar video desde los teléfonos móviles te permite capturar y compartir lo que quieras en cualquier momento del día, incluso transformar pequeños clips en obras maestras cinematográficas. No se necesita de un equipo sofisticado, basta con una aplicación de video de buena calidad para empezar a generar contenido brillante con la cámara que llevas en tu bolsillo. Te compartimos cinco apps gratuitas que pueden ayudarte a capturar y editar vídeos maravillosos. ProMovie Recorder Esta aplicación para iOS permite grabar vídeos de alta calidad en resolución 4k (desde 3K en teléfonos más antiguos). Cuenta con diversas funciones para tomar el control de la exposición, el enfoque, la velocidad de fotogramas, la temperatura de color, el balance de blancos, entre otros aspectos de la grabación. También cuenta con un modo automático para aquellos que solo quieren abrir la aplicación y comenzar a grabar.

  • Novedades de Procreate 5: ahora puedes importar tus pinceles de Photoshop

    Novedades de Procreate 5: ahora puedes importar tus pinceles de Photoshop

    El ilustrador digital Óscar Lloréns comparte sus primeras impresiones sobre la nueva versión del programa de ilustración digital Hace unos meses, Procreate anunció una nueva versión para su conocida aplicación de ilustración digital para iPad. Por fin, la compañía acaba de anunciar el lanzamiento de Procreate 5, su última actualización. Con nuevas capacidades gráficas, fabricación de pinceles intuitiva o la posibilidad de animar nuestras creaciones, no hay duda de que Procreate 5 llega al mercado pisando fuerte. Para poder conocer algunas de sus funcionalidades, hablamos con el ilustrador y diseñador digital Óscar Lloréns, que tras probar la beta antes que nadie tiene muchas ganas de contarnos qué le ha parecido la nueva versión de Procreate.

  • 5 lecciones gratis para crear personajes a mano con técnicas DIY

    5 lecciones gratis para crear personajes a mano con técnicas DIY

    Descubre nuevas habilidades creativas y ampliar tus horizontes a la hora de crear con tus manos y desarrollar proyectos DIY Si bien el origen del "hazlo tú mismo" (DIY, (Do It Yourself) proviene de los movimientos anticapitalistas, el concepto y la expresión han ido evolucionando para referirse a cosas que podemos hacer por nosotros mismos con diversos, pero sencillos materiales, creando trabajos únicos a través de procesos manuales y artesanales. La filosofía del DIY es casi un estilo de vida y quien lo prueba difícilmente quiere salir de él, pero existen infinitas maneras de desarrollarnos creativamente a través del trabajo manual. Para inspirarte y abrirte nuevos horizontes a la hora de crear con tus manos puedes disfrutar de estas cinco lecciones gratuitas que Domestika comparte, por tiempo limitado, para la creación de personajes o muñecos con diferentes técnicas y materiales como textiles, papercraft y la customización de art toys. Lección abierta: Definiendo la escala Para pasar del diseño a la realidad y que tu muñeco o personaje dé el salto del papel a las tres dimensiones, deberás tomar tiempo para elegir la escala correcta de tu creación. Aunque esta lección del curso 'Textile Toys: diseño y creación de personajes en tela' está enfocada a la escultura textil, las claves respecto al tamaño de tu proyecto y los elementos que lo conformarán, son clave para cualquier área creativa.

  • ¿Qué es el marketing digital?

    ¿Qué es el marketing digital?

    Descubre la mejor forma de vender tu marca o producto ahondando en el marketing digital La disciplina del marketing no es nueva en absoluto. Establecer distintas técnicas y elaborar estudios para mejorar la comercialización de un producto es algo que lleva haciéndose desde décadas, y que tiene muchas ramificaciones: la imagen que quiere comunicar una marca, la forma más idónea de vender sus productos, la búsqueda de espacios para llamar la atención de su público... Pero, en años recientes, ha surgido una disciplina dentro del marketing que está cambiando el paradigma tradicional: el marketing digital. Actualmente, el marketing digital es el área del marketing que más está creciendo: en el año 2017, las empresas a nivel global ya invirtieron más en marketing digital que en el tradicional (televisión, radio, cartelería...). Para que entiendas de forma general en qué consiste, los consultores de marketing digital Arantxa Beltrán y Guille Medina nos hacen una pequeña introducción a este mundo en constante evolución.

  • Cineteca Nacional de México: la importancia del cartel en el cine

    Cineteca Nacional de México: la importancia del cartel en el cine

    Descarga las creaciones del grupo de diseñadores que está revolucionando el diseño de la institución más importante de cine en México Desde hace algún tiempo, el diseño que promociona las diversas actividades de la Cineteca Nacional en México se ha destacado de sobremanera. Desde el evento más pequeño, hasta las muestras de grandes directores, los ciclos, las funciones especiales, todos y cada uno se presentan con interesantes propuestas visuales que acompañan las proyecciones y estrechan aún más los lazos entre cine y diseño. Con cada nuevo cartel redes sociales se maravillan, pero la duda mayoritaria es: ¿quién o quiénes están detrás de todo esto? Son pocos los que conocen a sus autores: iniciaron tres, algunos se fueron, otros llegaron... Platicamos con Denisse Beltrán, actual coordinadora de diseño de la Cineteca Nacional, quien nos ayudó a reunir a todos los que formaron y forman parte de este equipo para poder conocer más a fondo este proyecto. Conversamos con ellos sobre esta iniciativa, la convivencia del diseño con el cine y la importancia del buen diseño de carteles. Además, muy amablemente, ofrecieron a la comunidad de Domestika una selección especial de piezas para su descarga gratuita.

  • Y el color del año 2020 para Pantone es...

    Y el color del año 2020 para Pantone es...

    ¡Classic Blue! Calma, confianza y conexión en un color que nos remite a la reflexión y la infinitud del cielo o el mar Si le llamamos PANTONE 19-4052, seguramente no suene ninguna campana. Sin embargo, si le ponemos el nombre con el que Pantone ha decidido bautizarlo, Classic Blue, es difícil que no puedas imaginártelo. En efecto, para este 2020, la conocida marca vinculada al mundo cromático ha decidido nombrar Color del Año a un tono clásico, tradicional, que nos remite a la calma y a la confianza, a reflexionar para volver a nuestras raíces. El anuncio, que ha venido acompañado de una campaña en las redes sociales de Pantone, preludia un año en el que el retorno a la reflexión y el debate sosegado se harán más necesarios que nunca.

  • 5 grandes campañas publicitarias que nos siguen inspirando

    5 grandes campañas publicitarias que nos siguen inspirando

    Publicistas y expertos en naming nos cuentan cuáles fueron las campañas que más les inspiraron durante su periodo de formación Hoy, 4 de diciembre, se celebra el Día del Publicista en diversos países de América Latina, como forma de conmemorar el Congreso de Publicidad que en esta fecha, pero en 1936, se celebró en Buenos Aires, Argentina. Los publicistas, en su sentido más amplio personas que se dedican a la publicidad, son uno de los eslabones entre la marca y los consumidores, los profesionales encargados de idear formas de presentar el producto de forma atractiva por todos los canales que sea necesario. Para descubrir cuáles fueron las campañas que les inspiraron para querer dedicarse a esto, preguntamos a distintos publicistas por su primer flechazo publicitario. Anuncios inspiradores, revolucionarios, sorprendentes... tan especiales que son capaces de convencer a alguien de que, quizás, la publicidad es lo suyo.

  • 10 increíbles libros de ilustración infantil para niños y mayores

    10 increíbles libros de ilustración infantil para niños y mayores

    Entre los grandes clásicos de la literatura infantil destacan las ilustraciones de estos libros que no te puedes perder La inspiración se encuentra en cualquier lugar, pero no cabe duda que los libros son un gran banco de recursos para todo creativo. Por eso, recientemente preguntamos, a través de las historias de Instagram de Domestika, cuáles eran los libros infantiles ilustrados favoritos de la comunidad. Las respuestas, como era de esperar, fueron de lo más variadas y las conclusiones son estas: los 10 títulos que todo amante de la ilustración y las historias no debería perderse. Le Petit Prince (El Principito), un libro de Antoine de Saint-Exupéry Antoine de Saint-Exupéry fue aviador, creador y autor e ilustrador de uno de los libros que más lectores ha cautivado a lo largo y ancho del mundo. Un relato considerado por muchos como libro infantil por la forma en la que está escrito, pero cuyo trasfondo es una critica a la adultez a través del sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. En 1968, la Biblioteca Morgan en Nueva York adquirió los manuscritos y dibujos originales; más de 30 000 palabras, acuarelas originales y bocetos con quemaduras de cigarro y manchas de café.

  • Descarga gratis estas plantillas de fileteado porteño y ornamentaciones

    Descarga gratis estas plantillas de fileteado porteño y ornamentaciones

    Descarga, por tiempo limitado, las plantillas para practicar esta tradicional técnica de lettering típico argentino El fileteado porteño es un estilo artístico de pintura y dibujo, nacido en Argentina a finales del siglo XIX que se ha convertido en todo un clásico que adorna carteles y productos. Se inició como parte del ornamento destinado a las carretas de tracción animal, pero con el tiempo fue modificándose y adoptando un estilo de arte pictórico que ha terminado aplicándose en todo tipo de elementos y convirtiéndose en una insignia. El pintor e ilustrador Alfredo Genovese (@tallerdefileteado) es todo un maestro del fileteado, que aplica en proyectos de packaging, publicidad e incluso bodypainting y tatuajes. Su técnica ha cautivado a marcas como Nike, Evian, Much Music o Mercedez Benz, entre muchas otras, que han querido sumarse al espíritu porteño de este estilo de lettering. Se trata de una técnica que requiere práctica, pero los resultados son increíbles, por eso Genovese comparte con Domestika sus plantillas de fileteado porteño, con los elementos típicos, para que puedas descargarlas, imprimirlas, calcarlas y copiarlas hasta perfeccionar el estilo como un auténtico profesional

  • 10 diseñadores y artistas 3D que debes conocer
    Profesor 3D y Animación

    10 diseñadores y artistas 3D que debes conocer

    Preguntamos a la comunidad de Domestika, a través de Instagram, cuáles son sus diseñadores 3D favoritos Para unirnos a la celebración del Día Internacional del 3D, lanzamos en nuestras Instagram Stories la pregunta que nos ayudaría a conocer a los artistas y diseñadores 3D favoritos de la comunidad. Te presentamos a los grandes predilectos: una selección de creadores de personajes, especialistas en VFX, animadores, artistas surrealistas y hasta creadores de art toys.

  • Tutorial Diseño de personajes: cómo romper el bloqueo creativo
    Profesor Diseño

    Tutorial Diseño de personajes: cómo romper el bloqueo creativo

    Aprende a crear personajes con estos trucos para soltar la mano y salir de tu zona de confort, por Cecy Meade Dibujar por puro placer es una cosa... pero dibujar todos los días de forma profesional es otra completamente distinta. Cuando te toca, por ejemplo, crear personajes constantemente, es normal que haya días que te sientas menos inspirado o, simplemente, no encuentres la forma de dar la vuelta a lo habitual para encontrar algo nuevo y original. Para ayudarte a romper estos bloqueos creativos y conseguir que la creatividad no deje de fluir, la diseñadora e ilustradora 2D y 3D Cecy Meade tiene una serie de consejos que te ofrecemos a continuación. Aunque en este caso están enfocados al diseño de personajes, pueden aplicarse a numerosos ámbitos de la ilustración en particular y la creatividad en general. Descubre los consejos en el siguiente vídeo:

  • Un retrato fotográfico y 3D de 'Euphoria'

    Un retrato fotográfico y 3D de 'Euphoria'

    Descubrimos a los artistas que lo hicieron posible y el proceso que hay detrás de una de las mejores editoriales de 2019 No cabe duda que Euphoria es una de las mejores series del año. La producción de HBO, se ha convertido en un retrato que busca representar, en color, forma y contenido, el vasto mundo de la generación Z: la tecnología, la conexión humana, la salud mental, etc. Al convertirse en un hito para la cultura popular mundial, su éxito e influencia se dispersaron prácticamente por todos los rincones del planeta, llegando a conectar especialmente con el público creativo. Diseñadores, ilustradores, cineastas, músicos y fotógrafos encontraron inspiración e ideas para desarrollar su obra. Ese fue el caso de Bryan Huynh y Rodolfo Hernández, un fotógrafo canadiense y un artista 3D mexicano que crearon una de las series fotográficas más icónicas de este 2019. Conversamos con Bryan para conocer el proceso de integración entre un drama adolescente, la fotografía y el 3D.

  • Top 10: los mejores proyectos de noviembre
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de noviembre

    Recopilamos los 10 mejores proyectos del mes de noviembre en la comunidad de Domestika Llegamos a la recta final de 2019 y en Domestika, como cada mes, hacemos un repaso por los que han sido los proyectos más valorados. En esta ocasión han destacado disciplinas como la ilustración y la pintura, pero también aparecen en este top el trabajo de futuros profesores, homenajes a nuevas caricaturas y montajes fotográficos. Estos son los 10 mejores proyectos de noviembre: Kardis Awakens, por Carles Marsal (@carlesmarsal) Carles Marsal, maestro del matte painting y el fotomontaje con Photoshop, comparte una increíble pieza que reúne el diseño de personajes, la ilustración digital y el retoque en una gloriosa reina que pareciera originaria de la Tierra Media de Tolkien. El vestuario, los accesorios y el trabajo en el detalle dorado de los ojos, convirtió a este proyecto en uno de los favoritos de la comunidad.

  • Cómo mejorar tu engagement en Instagram

    Cómo mejorar tu engagement en Instagram

    Descubre qué significa engagement y cómo mejorarlo para que tus publicaciones tengan éxito en Instagram En Instagram, tan importante es hacer fotografías interesantes y atractivas como entender qué herramientas pone la red social a nuestro alcance para que nuestras publicaciones lleguen a más gente y, sobre todo, a aquellas personas que a nosotros nos interesa que las vean, a nuestra audiencia potencial. Héctor Merienda, diseñador gráfico e instagrammer de éxito, nos explica de manera sencilla en qué consiste el engagement y cómo podemos mejorarlo con una serie de sencillos pasos, para sacar todo el partido a nuestro Instagram y facilitar el aumento del número de seguidores.

  • 30 shortcuts esenciales para ser más eficaz en Moho (Anime Studio) Pro

    30 shortcuts esenciales para ser más eficaz en Moho (Anime Studio) Pro

    Animar tus personajes en Moho Pro te será más sencillo con estos atajos de teclado Dar vida a los personajes de tus sueños, conseguir que tengan movimientos naturales, generar una conexión entre el personaje animado y el espectador... son muchas cosas las que debes tomar en cuenta al animar. Una de las mejores opciones para aquellos que estén por adentrarse en este mundo es Moho (Anime Studio) Pro. El software cuenta con una interfaz intuitiva, una vasta biblioteca de contenido visual y potentes funciones como un sistema de aparejo de huesos, trazado automático de imágenes, desenfoque de movimiento realista, sincronización de labios integrada, diseño de formas 3D, física, seguimiento de movimientos, un asistente de personajes... Además de todas estas herramientas, es clave conocer algunos atajos de teclado para acelerar el flujo de trabajo.

  • Agenda Domestika: diciembre 2019

    Agenda Domestika: diciembre 2019

    No te pierdas los eventos en los que participan algunos de los profesionales de la comunidad Domestika Como cada mes, destacamos los eventos, conferencias y talleres en los que participan algunos de los grandes profesionales que imparten cursos en Domestika, así como los eventos que Domestika organiza este mes de diciembre. ¡Toma nota!

  • Luis Barbero, del lápiz y el papel a la risografía

    Luis Barbero, del lápiz y el papel a la risografía

    Conoce los pasos que sigue este ilustrador para llevar sus ideas a ser impresas en RISO Originario de la Ciudad de México, Luis Barbero es un diseñador gráfico dedicado a la ilustración análoga y digital. Además del dibujo y la pintura, es un apasionado del ciclismo de ruta, el cine, los cómics y los videojuegos. Su trabajo es rico en el manejo de texturas visuales, colores contrastados y un diseño de personajes muy estilizado o exagerado. Pero lo que más disfruta de la práctica es la experimentación, lo que para él define a la perfección su estilo. Para conocer más sobre su proceso creativo, Luis nos comparte paso a paso el camino que recorre para llevar una idea a la impresión por risografía.

  • Tutorial After Effects: cómo hacer un loop
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial After Effects: cómo hacer un loop

    Aprende paso a paso a crear un loop animado en After Effects con Moncho Massé Una de las posibilidades más interesantes que ofrece Adobe After Effects es la creación de loops animados; esto es, de animaciones sin principio ni final, que se repiten hasta el infinito, en bucle. Esto facilita la creación de gifs y es, por lo tanto, una habilidad muy atractiva si queremos generar contenido para redes sociales. Moncho Massé, ilustrador y animador freelance, te enseña en el siguiente vídeo de forma sencilla cómo crear tu propio loop en Adobe After Effects. Lo único que necesitarás es tener tu personaje ya creado, para poder trabajar con él esta animación continua.

  • Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram

    Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram

    Conoce los principales valores de medición de Instagram para mejorar tu perfil y potenciar tu engagement Instagram es una red social sumamente importante para crear una comunidad, pero, ¿sabías que cuenta con una herramienta para revisar las estadísticas de tus publicaciones e incluso de los usuarios que te siguen? El análisis e interpretación de estos números es extremadamente importante para comprender mejor el engagement de tus publicaciones y mejorar tus resultados en Instagram. Si las estadísticas son ignoradas, se desaprovecha buena parte de su potencial. Por eso, el estratega digital Juanmi Díez (@juanmidiez) comparte con Domestika algunos conceptos clave que te ayudarán a entender, mejorar e incrementar los seguidores de tu perfil en esta red social.

  • Las 5 W del storytelling que debes aplicar a tus historias

    Las 5 W del storytelling que debes aplicar a tus historias

    Descubre estas cinco normas esenciales a la hora de construir una narración de la mano de Iván Mayorquín A la hora de empezar a trabajar una historia, sea en el formato que sea (guion de cine o televisión, cómic, nuevas narrativas...), tan importante es la idea original como su desarrollo posterior. Es decir, que si tenemos un concepto brillante pero no sabemos desarrollarlo, no habremos sido capaces de desarrollar todo su potencial. El storytelling, que no es otra cosa que el arte de saber narrar historias, puede ayudarnos enormemente a organizar mejor nuestra idea y sacarle todo el provecho. Lo que ocurre es que definir qué es el storytelling no es del todo sencillo, igual que no es sencillo explicar de manera específica qué es lo que hace que algunas historias funcionen y otras no. Para que puedas empezar a entender qué herramientas ofrece el storytelling, el ilustrador y diseñador Iván Mayorquín te resume sus 5 W. Cinco normas esenciales a la hora de construir nuestra historia que la elevarán hasta conseguir cautivar a cualquier persona que se cruce con ella.

  • Descarga gratis una guía para pintar personas con manchas de acuarela

    Descarga gratis una guía para pintar personas con manchas de acuarela

    Conoce las técnicas para pintar personajes reales con manchas de acuarela El arte abstracto tiene un sinfín de soportes y técnicas con las que se puede realizar, y entre las más bellas se encuentra la acuarela; transformar la realidad en manchas y dejar que cada una tome su forma para que juntas reflejen un paisaje es uno de los mejores caminos creativos. Daniel "Pito" Campos (@danieldibujador) es ilustrador y artista plástico experto en trabajar las acuarelas para reflejar paisajes urbanos por medio de manchas de color. Su trabajo consiste en convertir sus ideas en acuarelas con papel, pinceles, pintura y agua, adentrarse en el mundo de la mancha, entender qué es y cómo se hace. Con la intención de expandir esta técnica y empapar a más artistas con ella, Daniel te comparte una guía muy práctica para conocer los movimientos del pincel a la hora de pintar personas abstractas.

  • Shortcuts esenciales para dominar Adobe Camera Raw

    Shortcuts esenciales para dominar Adobe Camera Raw

    Acelera tu flujo de trabajo fotográfico con estos shortcuts de Adobe Camera Raw Las archivos fotográficos Raw son imágenes en crudo. Es decir, imágenes sin procesar que contienen toda la información que es capaz de capturar tu cámara. Una de las mejores herramientas para importar y editar dichas imágenes sin procesar es Adobe Camera Raw, un plugin nativo de Adobe para trabajar archivos Raw con Photoshop y con Lightroom, que se ha vuelto indispensable para los fotógrafos profesionales. Es recomendable usar Camera Raw siempre que se vaya a trabajar con este tipo de archivos, ya que su principal objetivo es recuperar toda esa información que la cámara guardó y procesar la imagen, para después usar cualquier otra herramienta de edición de Photoshop o Lightroom. Para aumentar tu productividad al usar el plugin de Adobe Camera Raw, te compartimos estos métodos abreviados de teclado básicos. Y si quieres tenerlos siempre a la mano, descarga un PDF con los shortcuts más abajo.

  • ¿Qué es el bordado Blackwork?

    ¿Qué es el bordado Blackwork?

    Te descubrimos la historia y características de esta técnica de bordado tradicional inglesa Siendo el bordado una de las prácticas artísticas más antiguas de la historia, no hay duda de que cada cultura, territorio e incluso región tiene sus propias variantes y técnicas. Una de las más reconocibles es el llamado bordado blackwork, técnica tradicional inglesa que toma su nombre del color negro con el que se realizaba en sus orígenes, en torno al siglo XV. Descubramos sus orígenes, historia y formas de trabajarlo.

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en la costura

    5 lecciones gratis para iniciarte en la costura

    Domestika comparte algunas de las mejores lecciones para empezar en el mundo de la costura La costura es uno de los oficios más antiguos; su desarrollo se fue dando con el paso del tiempo y se asoció cultural y tradicionalmente con las mujeres. Es el método por el cual se unen dos o más telas al perforarlas y entrelazar un hilo a través de ellas, normalmente con ayuda de una aguja. Para impulsar la creatividad en torno a la creación y la confección de prendas, Domestika comparte cinco lecciones gratuitas, por tiempo limitado, que te ayudarán a impulsarte en la industria textil, el diseño, la tela, el hilo y la creatividad. Lección abierta: Máximas de la costura Lo mejor para empezar, y antes de adentrarte a lo manual, es aprender esta serie de pequeñas reglas hechas por la diseñadora textil Julia Reyes. Con ellas aprenderás algunos fundamentos de la costura previos a dar tus primeras puntadas. En esta lección del curso 'Costura básica con máquina de coser' sabrás las claves esenciales de la costura: cómo enhebrar en el ojo de la aguja, el sumo cuidado que debes tener al usar el pedal, la importancia de tener una bobina bien hecha y cómo desensartar en caso de errar.

  • Aarón Martínez te enseña cómo crear stickers a partir de tus diseños
    PLUS Profesor Diseño

    Aarón Martínez te enseña cómo crear stickers a partir de tus diseños

    Aprender con el diseñador mexicano Aarón Martínez, a convertir cualquier diseño o ilustración en un sticker Aarón Martínez (@aaronmartinez) desarrolló el interés por los trazos y el dibujo desde su niñez; primero quería ser pintor, pero con el tiempo se fue encaminando a la ilustración y el diseño. Su trabajo fusiona varias disciplinas como la ilustración vectorial, el modelado 3D, la animación e incluso algunos procesos industriales, que combina con una estética colorida y amigable, aunque siempre toma en cuenta el uso y la función que se le dará al diseño para definir el estilo gráfico y su óptima reproducción. Es ahí donde entra su proceso de ilustración en 3D; con sumo cuidado, Aarón va desde la concepción de una idea hasta el paso para adaptar su creación a diferentes soportes, ya sea un póster impreso, un cartel en movimiento, banners para redes sociales o stickers. En pro de facilitar la creación de este último y divertido soporte, en el vídeo que encuentras bajo estas líneas, Aarón te comparte una excelente manera de diseñar stickers a partir de tus creaciones, listos para llevar a imprenta.

  • Gimena Romero: cómo encontrar la memoria familiar con el bordado artístico

    Gimena Romero: cómo encontrar la memoria familiar con el bordado artístico

    La artista especializada en bordado participa en la exposición Cartografiant la Memòria, sobre el éxodo republicano español de 1939 Aunque no hay un número claro, se calcula que más de medio millón de españoles se exiliaron del país durante la guerra civil, entre los años 1936 y 1939. Algunos regresaron al acabar la contienda, pero otros no volvieron a pisar suelo español en décadas, protegiéndose de una dictadura que los quería encarcelados. Desde el pasado 19 de noviembre, el Museu del Monestir de Sant Cugat (Barcelona) acoge la exposición Cartografiant la Memòria, que mediante una composición textil y un conjunto de fotografías transmite el proceso colaborativo llevado a cabo por ciudadanos del pueblo y de otras partes del mundo, reflexionando e imaginando ese exilio republicano de 1939. Gimena Romero, artista textil especializada en bordado, investigadora y docente, es nieta de españoles y nunca ha perdido del todo la conexión con el lugar de origen de su familia. Por eso, ha colaborado con la exposición creando una pieza artística única, "Camino de Ida", que podrá verse en el Museu del Monestir de Sant Cugat hasta el próximo 23 de diciembre.