Craft

Tutorial Macramé: nudos básicos paso a paso

Aprende los nudos básicos de la técnica de macramé con Belén Senra

Aunque macramé es una palabra de origen francés, los inicios de esta técnica textil se sitúan en Babilonia o el Imperio Asirio, donde ya conocían la palabra mikrama. Una palabra que, ya entonces, significaba ni más ni menos que "nudo". Por lo que es fácil entender que, en la base del macramé, técnica con numerosas aplicaciones, está la creación de nudos utilizando cuerdas u otros tejidos anudables.

Para que puedas iniciarte en una de las artes textiles más antiguas, creativas y accesibles del mundo, la creativa especializada en diseño textil Belén Senra (@belensenra) explica cómo crear de forma sencilla algunos de los nudos más básicos del macramé. Descúbrelo en el siguiente video:

Nudo Alondra

Es el principal nudo para montaje de cuerdas en macramé. Pasa la cuerda por encima del palo donde vayas a empezar a trabajar, e introduce los dos cabos sueltos por el agujero que deja la cuerda al otro lado del palo. Puedes preparar así todas tus cuerdas, buscando que el número total sea par para que ninguna cuerda se quede suelta.

Aquí puedes ver el nudo alondra en detalle.
Aquí puedes ver el nudo alondra en detalle.

Medio nudo plano

Una vez tengas tu número par de cuerdas colgando del palo, puedes practicar el medio nudo plano. Para ello, escoge dos cuerdas (es decir, cuatro cabos) y trabaja los dos cabos exteriores. Cruza uno de los cabos por encima de los cabos interiores (los pasivos) y haz una cruz con el cabo del otro extremo. Lleva ese cabo por detrás a la cuerda que estás trabajando y sácalo por delante. Sigue trabajando las cuerdas en pareja, siempre las de los extremos. Cuando tengas hecha toda una línea de nudos, puedes continuar en la parte inmediatamente inferior, esta vez trabajando las que ahora eran cuerdas pasivas.

Aquí puedes ver el medio nudo plano en detalle.
Aquí puedes ver el medio nudo plano en detalle.

Nudo cordoncillo

Otro de los nudos más utilizados en macramé, en este caso lo vamos a usar para crear una línea que separe el patrón del medio nudo plano y el nudo plano completo. Para ello, agarra uno de los cabos de los extremos del palo, que te servirá de guía, y ve anudándole el resto de cabos. Cuando lo tengas, recuerda cortar la cuerda que sobre.

Aquí puedes ver el nudo cordoncillo en detalle.
Aquí puedes ver el nudo cordoncillo en detalle.

Nudo plano completo

Este nudo se inicia igual que el medio nudo plano, pero en este caso, una vez hayas cruzado las cuerdas activas como en el medio nudo, tienes que volver a cruzarlas, esta vez utilizando la cuerda contraria a aquella con la que iniciaste el medio nudo. Una vez acabado, el nudo plano completo genera una forma similar a un rosetón.

Aquí puedes ver el nudo plano completo en detalle.
Aquí puedes ver el nudo plano completo en detalle.

Medio punto

En este caso, solo tienes que coger los dos cabos de una cuerda y pasarlos por delante y luego por detrás de los dos cabos de la cuerda contigua. También puedes hacerlo solo con un cabo, lo que resultará en nudos menos tupidos.

Aquí puedes ver el medio punto en detalle.
Aquí puedes ver el medio punto en detalle.

Nudo Josefina

Se trata de un nudo muy utilizado en proyectos de bisutería y otros usos decorativos. Si quieres que quede voluminoso, puedes usar ocho cabos de cuerda. Coge cuatro de ellos y haz un giro, formando un círculo o rosetón. Ahora, coge los otros cuatro cabos de cuerda y, colocándolos detrás del rosetón, pásalos por delante de los otro cuatro cabos, y sitúalos por detrás. Empuja hacia delante el trozo de cuerda que quedó detrás del rosetón, e introduce por ahí los otros cuatro cabos.

Aquí puedes ver el nudo josefina en detalle.
Aquí puedes ver el nudo josefina en detalle.

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes aprender con Belén Senra a elaborar piezas textiles únicas de diseño contemporáneo en su curso online 'Introducción al macramé: creación de un tapiz decorativo'.

Y si prefieres crear tu propia colección de complementos tejidos en macramé, no te pierdas su curso online 'Diseño de accesorios en macramé'.

Te puede interesar

- Macramé: nudos básicos y complejos, un curso de Mariella Motilla.
- Introducción al tramado textil, un curso de Tramarte.

Cursos recomendados

Crea Velas Artesanales de Soja. Un curso de Diseño y Craft de xoilluminated (Belinda Resendez)

Crea Velas Artesanales de Soja

Un curso de xoilluminated (Belinda Resendez)

Aprende los fundamentos de la fabricación de velas utilizando cera de soja, aceites aromáticos y mechas para crear fragancias caseras creativas y ecológicas.

  • 2.206
  • 100% (11)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Técnicas de Impresión Artesanal Creativa . Un curso de Craft de Domestika
Domestika Specialization · 11h

Especialización en Técnicas de Impresión Artesanal Creativa

Una especialización de varios profesores

Aprende técnicas de transferencia de imágenes manuales sobre madera, tela, cerámica y más para composiciones únicas.

  • 270
  • 100% (1)
GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos. Un curso de Craft de Mar Amoli

Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos

Un curso de Mar Amoli

Descubre la cosmética natural y aprende a crear jabones originales respetuosos con el medio ambiente, mediante el proceso de saponificación en frío

  • 16.166
  • 99% (366)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
7 comentarios