Domestika

5 mujeres creativas de la serie Maestros Domestika

Diseño, fotografía, encuadernación... Inspírate con la historia y trayectoria de cinco creativas extraordinarias

Históricamente, el arte parecía pertenecer a los hombres. Relegadas al papel de musas, de objetos de inspiración, muchas mujeres con espíritu creativo tuvieron que resignarse a trabajar en secreto, con un pseudónimo, o ser engullidas por la historia. Con la llegada del siglo XX y la reivindicación feminista, la mujer empezó a ser reconocida también como creadora y artista, a pesar de su inevitable lucha constante contra las inercias del pasado.

Para sumarnos al próximo 8M, Día Internacional de la Mujer, te proponemos una selección de entrevistas con 5 grandes creativas de la serie Maestros Domestika. Son perfiles muy diversos, que van desde el diseño hasta la fotografía, pero que tienen en común su lucha personal o profesional por la reivindicación de los derechos de la mujer y su capacidad para inspirar a todas aquellas y aquellos que se estén iniciando en el mundo de la creación artística.

Domestika Maestros: Paula Scher

Su talento se encuentra detrás de algunas de las marcas más importantes del mundo. Por poner algunos ejemplos, es la autora del conocidísimo logo de Windows 8 o las identidades visuales del MoMA o el Public Theater neoyorquino. Paula Scher es una de las diseñadoras más influyentes de las últimas décadas, dueña de un estilo que ha cautivado a clientes y público trabajo tras trabajo.

Primera mujer en convertirse en socia de la legendaria agencia de diseño Pentagram, Scher ha roto barreras no solo por sus impactantes soluciones gráficas, sino por la huella que ha dejado en la reivindicación del trabajo de las diseñadoras. Hablamos con ella sobre su extraordinaria trayectoria, algunos de sus proyectos más importantes y la búsqueda de la excelencia en cada trabajo que acomete.

Domestika Maestros: Pilar Aymerich

Pilar Aymerich volvió de estudiar en el extranjero con la cámara colgada del cuello y desde entonces no ha dejado de hacer fotografías. A ella no le gusta hablar de "disparar" fotografías, porque no se considera alguien violento: prefiere referirse a su oficio como una labor de pesca. Paciente y calmada, pero con las ideas muy claras, Pilar prefiere lanzar el anzuelo y esperar a que el pez pique. Entonces, toma la foto. Aprieta el botón y captura el momento.

En este vídeo, nos abre las puertas de su hogar-estudio y nos habla sobre su trayectoria. No te pierdas sus consejos si estás empezando en el mundo de la fotografía.

Domestika Maestros: Isabel Muñoz

Isabel Muñoz aprendió a hacer fotografías volviéndose invisible al mundo. Escondida tras su primera cámara, descubrió la mejor versión de sí misma: la de contadora de historias, la de observadora atenta. Desde entonces no se ha separado de la máquina de captar imágenes y al día de hoy sigue tan obsesionada por sus tomas como el primer día.

Y es que para Isabel fotografiar es un lenguaje más que le permite acercarse y conocer, para después alejarse y explicar lo conocido. Ella cuenta a través de sus imágenes para que los demás aprendamos observándolas.

Domestika Maestros: Colita

A Isabel Steva Hernández se le ha conocido siempre como Colita. Afirma que la fotografía ha marcado su vida pero que ahora, con casi 80 años, ya no la tiene tan presente. Puede vivir sin la que fue durante décadas su forma de vida, de subsistencia y de diversión.

Colita tiene muy claro que para hacer un buen retrato hay que ser cómplice del retratado. Hay que formar un equipo, entonces, lo demás es sencillo. Asegura que no importa tanto la técnica ni tampoco quién es el retratado, lo importante es que den ganas de conocer a esa persona, aunque nadie sepa quién es.

Domestika Maestros: Susana Domínguez

Susana Domínguez es una de las mayores referentes de la encuadernación artística nacional e internacionalmente. Instituciones como la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Escocia y el Museum Meermanno en La Haya albergan obras suyas. En España logró el máximo reconocimiento en su disciplina al recibir el Premio a la Mejor Encuadernación Artística en 2007.

La artista, autora en Domestika del curso Encuadernación artesanal sin costuras, nos recibe en Códex, estudio madrileño referente en la encuadernación artística que fundó en 2006 junto a Guadalupe Roldán, para explicarnos los entresijos de un oficio ancestral y que históricamente ha sido personificado por el género masculino.

También te puede interesar:

- Descubre otros Maestros y Creativos Domestika.

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 102.217
  • 97% (1.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 7.196
  • 100% (91)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 66.611
  • 98% (1.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios