• Historia de los logos II: de Coca-Cola a la MTV

    Historia de los logos II: de Coca-Cola a la MTV

    ¿Qué tienen en común la mayoría de logos del siglo XX? Descúbrelo en la segunda parte de la Historia de los logos Tras descubrir cómo el concepto de logo nos ha acompañado durante más tiempo del que pensamos, en esta segunda parte de la Historia de los logos nos centramos en el desarrollo de la disciplina, desde sus orígenes a finales del siglo XIX hasta la época contemporánea. Entérate de todo en el siguiente video:

  • 5 cursos esenciales de artesanía: de la cerámica a la carpintería

    5 cursos esenciales de artesanía: de la cerámica a la carpintería

    Adéntrate en la artesanía y sus infinitas disciplinas con estos cursos online disponibles en Domestika Construir nuestros propios muebles, accesorios o elementos de decoración... o conseguir ganarnos la vida con ello. Los caminos de la artesanía son muy amplios y sus técnicas se adaptan a multitud de perfiles creativos, además de conseguir devolvernos a un tipo de trabajo manual con el que muchas personas tal vez ya no estén familiarizadas. Explora distintas disciplinas de la artesanía, desde el diseño de joyas textiles hasta la cerámica, pasando por la carpintería o la creación de papel, con esta selección de cursos online disponibles en Domestika. Seas principiante o avanzado, sus consejos profesionales te ayudarán a profundizar de forma práctica en la disciplina de tu elección.

  • Tutorial Bordado: cómo corregir errores
    Profesor Craft

    Tutorial Bordado: cómo corregir errores

    Descubre los secretos de Gimena Romero para arreglar un error en bordado El bordado es una de las técnicas creativas más delicadas, y en ocasiones un pequeño error puede traernos bastantes quebraderos de cabeza. Pero no todo está perdido: si, por ejemplo, te equivocas con el color o el grosor del hilo en un determinado punto, hay técnicas, como el sobrebordado, que te pueden ayudar a disimularlo de forma eficaz. En el siguiente tutorial en vídeo, la artista e investigadora del bordado Gimena Romero (@gimenaromero) enseña paso a paso cómo abordar el sobrebordado para corregir una parte con la que no estemos satisfechos. Descúbrelo a continuación:

  • 5 lecciones gratis para empezar en Adobe Illustrator
    Profesor Ilustración

    5 lecciones gratis para empezar en Adobe Illustrator

    ¡Atención principiantes! Estas cinco lecciones de Illustrator son el punto de partida perfecto para iniciarse en el diseño vectorial Desde un logo sencillo hasta la más elaborada de las ilustraciones o proyectos de lettering, Illustrator es una de las herramientas de creación digital que más potencial demuestra tener. A diferencia de otros programas de diseño que no funcionan con vectores, Illustrator nos permite escalar nuestras creaciones para aplicarlas a cualquier tamaño y sobre cualquier soporte, por eso resulta imprescindible dominar el programa. Si todavía no te has decidido por iniciarte en este software de diseño vectorial o estás dando tus primeros pasos, te traemos cinco lecciones gratuitas que te van a servir para afianzar tus conocimientos básicos de Adobe Illustrator:

  • Qué es y cómo crear una bitácora de teñido con pigmentos naturales

    Qué es y cómo crear una bitácora de teñido con pigmentos naturales

    Si eres un apasionado del color y los pigmentos naturales, deberías saber qué es un bitácora de teñido y crear la tuya Trabajar con pigmentos naturales para teñir fibras textiles es un proceso que invita a la experimentación y que, por lo tanto, debe estar debidamente documentado y catalogado. Para eso existen las bitácoras de teñido, un documento esencial para todo aquel que quiere trabajar de manera ordenada y metódica el teñido con elementos naturales y ordenar los resultados para poder replicarlos en el futuro. Anabel Torres (@anabeltorres) es especialista en este tipo de trabajos artesanales y nos explica cómo debemos llevar a cabo esta documentación, mostrándonos cómo elaborar una bitácora de teñido:

  • Descarga una guía para recortar por canales en Photoshop

    Descarga una guía para recortar por canales en Photoshop

    Ricardo Salamanca ha elaborado una guía en la que explica, paso a paso, el proceso para recortar por canales en Photoshop Existen diversas formas y herramientas pensadas para recortar y separar elementos en una fotografía para hacer fotomontajes con Photoshop. Podemos valernos de las herramientas que el propio software ha previsto para estos casos, como Lazo o Selección rápida, pero quizá una de las más efectivas y precisas es una opción poco conocida: el recorte por canales. Esta manera de separar elementos consiste en crear máscaras a partir de los canales RGB de una imagen, de manera que la selección de un objeto u espacio determinado sea lo más precisa posible.

  • Los cortos de animación nominados a los Oscar 2020

    Los cortos de animación nominados a los Oscar 2020

    Algunos de los mejores cortos animados del año pasado están al alcance de un clic Este año, los premios Oscar hablan castellano: Klaus, dirigida por Sergio Pablos, ha hecho historia al convertirse en la segunda película de animación española nominada a los Oscar. Pablos, que empezó trabajando como diseñador de personajes para Disney en los noventa, es también el autor de la historia original para la franquicia Despicable Me. Esta noticia se suma a nominaciones como la de la mexicana Mayes C. Rubeo, nominada al Oscar a Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en Jojo Rabbit, o la del también mexicano Rodrigo Prieto, nominado al Oscar a Mejor Fotografía por su colaboración con Scorsese en The Irishman. Pero, más allá de estos grandes honores, existen algunas categorías que podrían pasar desapercibidas a pesar del increíble talento que desprenden. Una de ellas es la del Oscar al Mejor Cortometraje Animado, que en esta edición incluye un abanico de obras extraordinarias animadas en 2D, 3D o stop motion. La mayoría está disponible para su visionado gratuito a través de internet: en esta lista las encontrarás todas.

  • Cientos de miles de obras de arte de los museos de París gratis y en alta calidad

    Cientos de miles de obras de arte de los museos de París gratis y en alta calidad

    La obra de algunos de los más célebres artistas plásticos de la historia, ahora disponibles de manera libre y gratuita Visitar cada uno de los rincones de los numerosísimos museos de París puede resultar abrumador, las salas de sus pinacotecas salvaguardan siglos de historia del arte y harían falta varias vidas para poder detenerse a admirar con el detenimiento que se merecen cada una de las pinceladas que los más célebres artistas han dejado plasmadas sobre el lienzo. Pero, recientemente, la ciudad francesa ha decidido ponérnoslo un poco más sencillo compartiendo más de 100 000 obras de arte digitalizadas para que cualquiera pueda no solo explorarlas de manera digital, sino también disponer de muchas de ellas de manera completamente libre.

  • Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso
    Profesor Marketing

    Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso

    Aprende a definir la estructura del brief paso a paso para un proyecto de publicidad con Mumu El Branding Love El briefing es una de las herramientas clave en la relación entre una empresa creativa y sus clientes, sea cual sea su sector: este documento contiene lo que buscan unos y lo que pueden ofrecer otros, los objetivos que se plantea la persona que contrata tus servicios y las soluciones creativas que pueden tomarse para llegar a ello. Por ello, para que comprendas en profundidad todo lo que debería incluir este documento esencial, Daniel Yepes Giraldo, fundador de la agencia colombiana de branding MUMU, El Branding Love (@mumuelbrandinglove) te guía paso a paso por los items que él incorpora en los suyos propios. Descubre sus consejos en el siguiente vídeo:

  • Descarga gratis un pack de pinceles para crear tramas en Procreate

    Descarga gratis un pack de pinceles para crear tramas en Procreate

    Experimenta con diferentes texturas y pinceles orgánicos para dotar a tus ilustraciones digitales de una apariencia diferente Procreate se ha convertido en una de las herramientas de creación preferidas de ilustradores y dibujantes de todo el mundo que, a diferencia de quienes prefieren las técnicas tradicionales, han visto cómo las posibilidades se multiplican cuando utilizan su iPad como estudio portátil. Un estudio que, además, les permite experimentar con nuevas técnicas y estilos sin necesidad de manchar o invertir en nuevos materiales. Recientemente, Procreate ha lanzado una sonada actualización que, además de abrir las puertas a nuevas formas de creación, ha empujado a algunos a renovar sus herramientas habituales. Microbians (@microbians), un asiduo de esta app de ilustración digital, ha aprovechado para renovar sus brochas y comparte ahora con Domestika un set de pinceles ideales para crear tramas de cómic:

  • Agenda Domestika: enero 2020

    Agenda Domestika: enero 2020

    No te pierdas los eventos en los que participan los creativos que forman parte de la comunidad e imparten cursos en Domestika Destacamos los eventos, conferencias y actividades en los que participan algunos de los grandes profesionales que imparten cursos en Domestika. ¡Toma nota!

  • Tutorial Tipografía: cómo elegir tipografía para tus proyectos de ilustración

    Tutorial Tipografía: cómo elegir tipografía para tus proyectos de ilustración

    Sindy Ethel te da las claves para triunfar a la hora de elegir un estilo de letra Cada estilo de letra es un mundo, y cada uno de estos mundos nos remite a un tipo de sensaciones completamente diferente. No es lo mismo utilizar una letra clásica con serifas que una sans serif moderna, igual que no es lo mismo trabajar con una script que con una display con motivos de fantasía. Entender qué significa cada uno de estos estilos y qué pueden comunicar es una habilidad esencial de cualquier creativo que trabaje con letras. En el siguiente vídeo, la diseñadora e ilustradora Sindy Ethel (@sindy_r3do), que junto a Alan Rodríguez forma el dúo creativo R3DO, comparte contigo sus claves esenciales a la hora de elegir un estilo de letra para tus proyectos de lettering.

  • Cómo hacer que tus GIFs puedan usarse en redes sociales

    Cómo hacer que tus GIFs puedan usarse en redes sociales

    Descubre cómo crear un canal de artista en Giphy y empieza a ver tus GIFs y creaciones animadas en Instagram Stories Probablemente has visto y usado GIFs en incontables ocasiones y quizás más ahora que se han convertido en uno de los últimos booms en las redes sociales. Plataformas como WhatsApp, Instagram Stories, Facebook Messenger o Snapchat ya incorporan buscadores para que podamos incluirlos en nuestras conversaciones o historias visuales; uno de los motores de búsqueda de GIFs más usados es Giphy y para que tus animaciones puedan encontrarse fácilmente y que todo el mundo pueda usarlas en redes sociales, deberías convertirte en artista oficial de Giphy. Carlos Rupit, Gabriel Pichardo y Lizeth Rodríguez –miembros del estudio de animación e ilustración Sociedad Fantasma que imparten en Domestika el curso Diseño de stickers animados para redes sociales– enseñan como convertirte en artista Giphy y crear un canal especializado con todas tus animaciones y que estas aparezcan en los buscadores de las redes sociales:

  • 10 años, 10 colores Pantone

    10 años, 10 colores Pantone

    Repasamos todos los colores Pantone del año de la pasada década, y algunas de sus aplicaciones Cada año, Pantone, conocidos por su sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, rastrean a fondo las tendencias del mundo visual, desde el cine hasta las bellas artes, pasando por la ilustración, el diseño de interiores o el diseño industrial, para proclamar su Color del Año. Durante esta última década, cada año ha tenido su color asociado, vinculados normalmente a los grandes movimientos estéticos, políticos, sociales y culturales de los que han sido testigos los últimos diez años. Diez colores, diez universos distintos de infinitas aplicaciones.

  • ¿Qué son las 'shape layers' en After Effects y cómo trabajar con ellas?

    ¿Qué son las 'shape layers' en After Effects y cómo trabajar con ellas?

    Aprende que son las capas de forma en After Effects y cómo trabajar con vectores para animarlos de manera eficiente Aunque puedan parecer básicas, las shape layers son una herramienta muy potente a la hora de trabajar los diseños de tus proyectos de animación y una opción fantástica para animar tus composiciones con After Effects. Son muchos los que prefieren trabajar con otro tipo de composiciones, pero las posibilidades de edición las convierten en una opción que deberías tener en cuenta y conocer si trabajas habitualmente con vectores en After Effects. ¿Qué son las 'shape layers' en After Effects? Existen diferentes maneras de crear figuras en After Effects y una de ellas son las shape layers, o capas de forma. Se trata de figuras geométricas que pueden crearse desde el menú superior de la propia interfaz de After Effects a partir de formas básicas –como el rectángulo, el rectángulo redondeado, la elipse, el polígono o la estrella– o dibujando con la herramienta pluma en el panel Composición. Igual que ocurre en otros programas de diseño, las capas de forma permiten cambiar parámetros básicos como una forma normal: el color, los bordes, el trazo... Puedes configurar los parámetros de las shape layers a través del panel de Composición. Además, After Effects permite convertir cualquier shape layer en trazados de formas Bézier, otorgándole mayores posibilidades de transformación.

  • Tutorial Procreate: creación de paletas de color personalizadas

    Tutorial Procreate: creación de paletas de color personalizadas

    Aprende con Nubikini los usos del selector de color sobre una fotografía y cómo organizar o borrar paletas de color que no necesites El programa de dibujo digital para iPad Procreate se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por profesionales de todo el mundo, gracias a su variedad de herramientas, facilidad de uso e intuitivas opciones. Empezar a utilizarlo está al alcance de cualquiera, sea cual sea su nivel técnico en la materia, gracias a la limpieza y sencillez de su interfaz. Para que descubras cómo se trabaja con una de las funciones más prácticas de Procreate, la creación de paletas de color personalizadas, te proponemos este tutorial en vídeo de la diseñadora gráfica y artista del lettering Nubia Navarro, Nubikini (@nubikini). Descúbrelo a continuación.

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en la ilustración infantil
    Profesor Ilustración

    5 lecciones gratis para iniciarte en la ilustración infantil

    Tanto si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la ilustración, como si llevas años dibujando, estas lecciones son para ti Aprender a ejercitar la imaginación y retarse a uno mismo con experimentos creativos son solo algunas de las ideas que te plantean algunos de los ilustradores más relevantes del panorama creativo actual en estas lecciones. Gracias a estas lecciones de ilustración infantil, disponibles gratuitamente por tiempo limitado, vas a poder aprender a manejar el color, mejorar las expresiones de tus personajes o crear composiciones equilibradas.

  • 5 cursos fundamentales para aprender fotografía en exteriores

    5 cursos fundamentales para aprender fotografía en exteriores

    Aprende diferentes técnicas para tomar fotografías increíbles sin necesidad de colocar tu cámara en el interior de un estudio Aunque la fotografía de estudio nos permite controlar todos los parámetros y elementos que debemos tener en cuenta para que una fotografía sea perfecta, existe algo de mágico en el azar que regala la fotografía en exteriores. No importa que tu retratado sea una persona, un paisaje o la propia ciudad, la fotografía al aire libre o fuera de estudio permite capturar momentos únicos y por eso vale la pena dominarla.

  • Descarga una guía de puntadas de knitting y crochet

    Descarga una guía de puntadas de knitting y crochet

    Aprende los términos básicos de tejido a mano y descubre las principales puntadas de knitting y crochet Hace siglos que las técnicas de tejido con agua o el ganchillo se han venido desarrollando e incorporando a todo tipo de productos, desde piezas de decoración a prendas de vestir o complementos, haciendo todavía más versátil un modo de crear tradicional que, lejos de caer en el olvido, está más de moda que nunca. La manera de trabajar el tejido es un secreto que pasa de generación en generación y cada vez son más las manos jóvenes que deciden aprender knitting o crochet para crear piezas únicas. El modo en que aprendemos estas técnicas también evoluciona y Bárbara Bremer y Carolina Herrera, fundadoras de Binge Knitting (@bingeknitting), tienen parte de culpa en esto. Ambas imparten en Domestika el curso online Técnicas básicas de knitting y crochet y comparten contigo una guía básica de puntadas de knitting y crochet para que puedas iniciarte en esta técnica.

  • Anatomía tipográfica: las partes de las letras

    Anatomía tipográfica: las partes de las letras

    Aprende a llamar a cada parte de la letra por su nombre y a conocer su anatomía para trabajar correctamente con ellas Aunque las letras forman parte de nuestro día a día y las vemos escritas de millones de maneras, con distintas tipografías y formas, son muchos los que no conocen su anatomía. Aprender a nombrar bien cada una de sus partes es solo una de las cosas que debemos tener en cuenta si queremos trabajar con ellas. Nubikini (@nubikini), una auténtica experta en lettering y en todo lo que tenga que ver con letras, nos desgrana las partes básicas de las letras:

  • 5 cursos imprescindibles para iniciarse en el diseño de personajes 3D

    5 cursos imprescindibles para iniciarse en el diseño de personajes 3D

    Aprende todo sobre diseño de personajes 3D con estos cursos online disponibles en Domestika La creación de personajes en 3D combina conocimientos provenientes del diseño clásico de personajes y la animación con otras técnicas vinculadas a software punteros, como Cinema 4D, ZBrush o Blender. Se trata de un amplio universo que se relaciona con múltiples disciplinas creativas, desde el diseño de videojuegos hasta el cine de animación o el trabajo con marcas, y que se ha asentado como una de las ramas artísticas más extendidas del siglo XXI. Cada artista del diseño de personajes 3D tiene su estilo y métodos particulares, aunque muchas de las bases prácticas sean compartidas, y aprender de todos ellos es una forma extraordinaria de introducirse en este universo. Para que puedas empezar a aprender los fundamentos teóricos y prácticos del diseño de personajes 3D, te proponemos estos cinco cursos online esenciales para iniciarte en esta disciplina.

  • Descarga gratis un póster de David Bowie creado por Maia Valenzuela

    Descarga gratis un póster de David Bowie creado por Maia Valenzuela

    La ilustradora y diseñadora gráfica pone a disposición de la comunidad uno de los pósters de su proyecto BOWIE IS BOWIE Hoy, David Bowie habría cumplido 73 años. El músico y compositor inglés, una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX, nos dejó hace ya cuatro años, pero sus legiones de fans siguen reivindicando cada día su influencia en disciplinas que van desde la música hasta las artes plásticas. Para celebrar el aniversario de su nacimiento, ponemos a disposición de la comunidad un póster dedicado a su canción "TVC 15", creado por la ilustradora y diseñadora gráfica estadounidense Maia Valenzuela. Especializada en diseño gráfico interactivo, Valenzuela empezó en 2016 su serie BOWIE IS BOWIE, un gran esfuerzo creativo que le llevó a crear un póster para todas y cada una de las canciones de Bowie, más de 300.

  • Descarga gratis una guía y una plantilla para tu Business Canvas

    Descarga gratis una guía y una plantilla para tu Business Canvas

    Mònica Rodríguez Limia comparte estos recursos que te ayudarán a construir de forma visual tu modelo de negocio Un Business Canvas, también conocido como lienzo de modelo de negocio, es esencialmente una representación visual de tu negocio. Se trata de un gráfico visual, con elementos que describen propuestas de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Así, de un vistazo, permite conocer los puntos fuertes y débiles de nuestro negocio, organizados en una serie de categorías comunes a la mayoría de empresas. Construir un Business Canvas cuando estemos pensando en empezar un nuevo negocio o transformarlo hacia un nuevo modelo es un paso imprescindible, aunque pueda dar un poco de pereza por la cantidad de información y reflexiones que nos invita a hacer. Pero no debemos saltárnoslo: de estas primeras fases dependerá en gran medida el buen funcionamiento posterior de nuestro negocio. Por eso, Mònica Rodríguez Limia (@rodriguezmon), consultora de negocios, pone a tu disposición un par de recursos súper útiles: una plantilla de Business Canvas y una guía con preguntas para todas sus categorías.

  • Tutorial Adobe Illustrator: cómo dibujar una pizza pepperoni
    Profesor Ilustración

    Tutorial Adobe Illustrator: cómo dibujar una pizza pepperoni

    Aprende paso a paso a ilustrar y vectorizar una pizza pepperoni con Juan Villamil Dominar las herramientas de ilustración mediante vectores de Adobe Illustrator es prácticamente imprescindible para cualquier diseñador gráfico o ilustrador digital. A diferencia de lo que ocurre con Photoshop, trabajar con vectores nos permitirá ampliar indefinidamente nuestras ilustraciones y diseños, lo cual es muy útil para todas las aplicaciones y formatos distintos con los que puede trabajar un profesional. En este tutorial en vídeo, el ilustrador Juan Villamil, también conocido como Juan Sin Miedo (@juansinmiedo), explica paso a paso cómo crear una pizza pepperoni con vectores utilizando las herramientas de Adobe Illustrator. Descúbrelo a continuación:

  • Descubre las bases para una buena construcción del alfabeto Script

    Descubre las bases para una buena construcción del alfabeto Script

    Joluvian nos ayuda a repasar las bases para construir un alfabeto script o itálico con la técnica del brush lettering El lettering en cursiva, también conocido como Script lettering, es una de las formas más bellas del trabajo con letras, que genera una estética automáticamente reconocible que es capaz de aportar atractivo a cualquier mensaje que queramos transmitir. Empezar a trabajar con un alfabeto Script o itálico utilizando pinceles (es decir, mediante la técnica del brush lettering) puede parecer un poco amenazante, pero lo cierto es que partiendo de algunos principios básicos podrás crear tus propias letras itálicas en menos tiempo del que te imaginas. Para ello, nada mejor que los consejos del diseñador gráfico, calígrafo, tipógrafo e ilustrador Joluvian (@joluvian), que en este artículo repasa las bases para una buena construcción del alfabeto Script.

  • ¿Qué es el mold making?

    ¿Qué es el mold making?

    Descubre este paso necesario en muchos procesos de fabricación de esculturas, piezas de cerámica u otros objetos A la hora de reproducir un objeto, ya sea de forma artesanal o industrial, necesitaremos esencialmente dos cosas: un material líquido que pueda endurecerse al contacto con el calor u otro proceso físico, y un molde. Ya sea en industrias tan enormes como la del automóvil o en pequeños talleres de cerámica u otras artesanías, los moldes para la reproducción de piezas son uno de los elementos más importantes. Pero... ¿cómo se crean esos moldes? ¿Qué es el mold making? Mold making no significa otra cosa que "creación de moldes": se trata del proceso de fabricación de un molde, que puede estar creado de distintos materiales, para su posterior utilización en un proceso de duplicado de un determinado objeto y pieza. Es decir, se trata de la base de la cual tendremos que partir a la hora de reproducir un objeto, sea el que sea, y que podrá estar fabricado en una gran variedad de materiales: metal, plástico, yeso, barro, cerámica...

  • Top 10: los mejores proyectos de diciembre
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de diciembre

    Recopilamos los 10 mejores proyectos del mes de diciembre en la comunidad de Domestika Aunque ya estemos en 2020, llevemos la vista atrás por un momento y, como cada mes, hagamos un repaso por los que han sido los proyectos más valorados del mes anterior. En esta ocasión han destacado disciplinas como la ilustración y la pintura, pero también aparecen en este top el trabajo de futuros profesores, homenajes a nuevas caricaturas y montajes fotográficos. Estos son los 10 mejores proyectos de diciembre:

  • Cómo crear un buen personaje para un libro infantil

    Cómo crear un buen personaje para un libro infantil

    Te proponemos algunos conceptos que te ayudarán a construir personajes fascinantes dirigidos a los niños El público infantil es uno de los más exigentes que existe. Dedicarse a la ilustración para niños exige una combinación de talentos: una mezcla de pasión absoluta y de conocimiento de las técnicas de dibujo, para ilustrar como se merecen las historias con las que crecen miles de niños en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los conceptos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar un personaje para libro infantil? Teresa Martínez (@teresa_mtz), ilustradora especializada en publicaciones infantiles y juveniles, comparte con la comunidad sus consejos profesionales, que te ayudarán a construir personajes atractivos y carismáticos dirigidos al público infantil.

  • Claves fundamentales para que una sesión de fotografía infantil sea un éxito

    Claves fundamentales para que una sesión de fotografía infantil sea un éxito

    La fotógrafa Leila Méndez nos confía algunos de sus mejores consejos para que las fotografías infantiles sean auténticas Trabajar con niños en una sesión fotográfica no tiene nada que ver con hacerlo con adultos; por lo general, hacer sesiones fotográficas con niños supone prestar más atención tanto en la gestión como en la dirección. Para Leila Méndez (@leila_mendez) es una especie de "locura contenida" que ella reconoce contener planificando mentalmente la sesión antes de que tenga lugar. Además de este consejo de oro, en su dilatada experiencia como fotógrafa infantil, Leila ha ideado una serie de consejos básicos para hacer que trabajar con niños sea mucho más sencillo, que todos se sientan cómodos y los resultados sean tan geniales como puede verse en sus fotografías. Estas son las claves fundamentales para que una sesión de fotografía infantil sea un éxito:

  • Tutorial Illustrator: cómo diseñar el menú de un restaurante
    Profesor Diseño

    Tutorial Illustrator: cómo diseñar el menú de un restaurante

    Aprende con Arutza Rico las nociones básicas de composición a la hora de diseñar un menú en Adobe Illustrator Evidentemente, en cualquier negocio de hostelería, la comida es importante... pero todo lo que la rodea también. Desde el diseño de interiores del local hasta la ropa de los empleados, pasando por la disposición de las mesas o la presentación de los platos, el diseño ayuda a completar el mensaje que quiera transmitir la cocina. Y, por supuesto, el diseño de la carta es una de las patas más importantes: dependiendo del tipo de restaurante, deberá seguir unas pautas. Podrá ser más o menos original, pero lo que es seguro es que tendrá que amoldarse a la imagen que quiera transmitir el negocio. Por eso, Arutza Rico (@arutzarico), estratega de marca, diseñadora, ilustradora y letrista, te muestra en el siguiente tutorial cómo realizar un menú de restaurante aprovechando las herramientas de diseño de Adobe Illustrator: