Craft

¿Qué es el mold making?

Descubre este paso necesario en muchos procesos de fabricación de esculturas, piezas de cerámica u otros objetos

A la hora de reproducir un objeto, ya sea de forma artesanal o industrial, necesitaremos esencialmente dos cosas: un material líquido que pueda endurecerse al contacto con el calor u otro proceso físico, y un molde. Ya sea en industrias tan enormes como la del automóvil o en pequeños talleres de cerámica u otras artesanías, los moldes para la reproducción de piezas son uno de los elementos más importantes. Pero... ¿cómo se crean esos moldes?

¿Qué es el mold making?

Mold making no significa otra cosa que "creación de moldes": se trata del proceso de fabricación de un molde, que puede estar creado de distintos materiales, para su posterior utilización en un proceso de duplicado de un determinado objeto y pieza. Es decir, se trata de la base de la cual tendremos que partir a la hora de reproducir un objeto, sea el que sea, y que podrá estar fabricado en una gran variedad de materiales: metal, plástico, yeso, barro, cerámica...

Xènia Bas
Xènia Bas

La fabricación de moldes es una de las técnicas artísticas más antiguas de las que se tiene constancia. Al principio, se trataba de moldes creados en cerámica cocida, dentro de los cuales se introducía cerámica cruda para la obtención de piezas en serie. Más adelante, con la introducción de la escayola, este material se convertiría en uno de los predilectos de los artesanos a la hora de crear un molde.

Dominar el mold making nos permitirá hacer reproducciones de, por ejemplo, piezas cerámicas o de otro material creadas por nosotros mismos, pero también de objetos tan dispares como una pieza de fruta, o partes del cuerpo como una mano o un pie. Para hacer un molde de prácticamente cualquier cosa, necesitaremos introducir el objeto en un material moldeable que posteriormente podamos endurecer y extraer el objeto, para así obtener un perfil sólido que poder utilizar para reproducir esa pieza.

Proceso de creación de un molde y vertido del material
Proceso de creación de un molde y vertido del material

A la hora de crear un molde, será clave dominar técnicas como el encofrado (la creación de un "cofre" en el cual verter el material líquido rodeando a nuestro objeto, para obtener su perfil)y vigilar procesos como el de desmoldado, el momento en el cual retiremos el objeto del molde, para que este no resulte dañado.

Un molde básico puede estar compuesto por una sola pieza (cuando se hace, por ejemplo, sobre un bajorrelieve o una moldura), pero lo más habitual es que esté compuesto por al menos dos piezas que encajan de forma simétrica entre sí, dentro de las cuales se vuelca o inyecta el material líquido que al endurecerse se transformará en una figura sólida.

¿Qué es el mold making? 5

Si quieres saber más sobre el mold making, no te pierdas el curso online de Xènia Bas 'Creación de moldes para la reproducción cerámica', donde podrás aprender las técnicas de mold making con escayola y reproducir objetos únicos e inspiradores.

Te puede interesar

- Creación y modelado de personajes en cerámica, un curso de Martín Ferreyra.
- Cerámica en casa para principiantes, un curso de Paula Casella.
- Joyería de cerámica para principiantes, un curso de Julieta Álvarez.

Cursos recomendados

Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 145108
  • 99% (6.3K)
85% Dto.
Precio original 59,99€
Decoración de galletas con royal icing para principiantes. Un curso de Craft y Diseño de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Decoración de galletas con royal icing para principiantes

Un curso de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Aprende técnicas de decoración con glaseado para convertir tus galletas de mantequilla en deliciosos personajes

  • 31794
  • 100% (879)
85% Dto.
Precio original 59,99€
Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 16612
  • 99% (386)
85% Dto.
Precio original 59,99€
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email