Ilustración

Cómo crear un buen personaje para un libro infantil

Te proponemos algunos conceptos que te ayudarán a construir personajes fascinantes dirigidos a los niños

El público infantil es uno de los más exigentes que existe. Dedicarse a la ilustración para niños exige una combinación de talentos: una mezcla de pasión absoluta y de conocimiento de las técnicas de dibujo, para ilustrar como se merecen las historias con las que crecen miles de niños en todo el mundo.

Pero, ¿cuáles son los conceptos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar un personaje para libro infantil? Teresa Martínez (@teresa_mtz), ilustradora especializada en publicaciones infantiles y juveniles, comparte con la comunidad sus consejos profesionales, que te ayudarán a construir personajes atractivos y carismáticos dirigidos al público infantil.

Teresa Martínez
Teresa Martínez

1. Formas

La forma es la figura por la cual se identifica más rápido nuestro personaje. Partiendo de formas tan básicas como el cuadrado, el círculo o el triángulo, podemos transmitir muchísimo sobre la personalidad y actitud de los personajes: un cuadrado significará más seriedad y dureza habitualmente, mientras que un círculo alude a la tranquilidad.

Si construimos un personaje, por ejemplo, a base de triángulos, es importante que mantengamos esa estética, trabajando las aristas y los ángulos para incidir en su personalidad.

Teresa Martínez
Teresa Martínez

2. Línea

En esencia, se trata de la postura en la que normalmente se sitúa nuestro personaje. Si dibujamos una línea a través de su cuerpo, de su cabeza a sus pies, ¿es curva o recta? Esto nos dirá mucho sobre la actitud ante el mundo de este personaje: puede ser más relajado, más estático...

Teresa Martínez
Teresa Martínez

3. Proporción

Hace referencia a la relación de tamaño entre las distintas partes del cuerpo del personaje: cabeza, tronco y piernas, sobre todo. Un personaje con el tronco enorme y la cabeza pequeña parecerá más grande que otro con el tronco pequeño y la cabeza enorme.

Teresa Martínez
Teresa Martínez

4. Balance y equilibrio

Combinando algunas de las nociones anteriores, llegamos al tema del balance y equilibrio de nuestro personaje: ¿se trata de una figura firme y sólida o desequilibrada y dinámica, siempre a punto de caerse? Combinando la línea de su cuerpo con la proporción de sus partes, podremos jugar con estos conceptos.

Teresa Martínez
Teresa Martínez

5. Construcción del rostro y caricatura

Como ya dijimos en el punto sobre la proporción del cuerpo, dependiendo de cómo organicemos la situación y tamaño de los rasgos faciales de nuestro personaje generaremos un efecto u otro.

Relacionado con la construcción del rostro, tenemos que mencionar el concepto de caricatura: normalmente, cuanto más exageremos los rasgos faciales de un personaje, más caricaturizado estará. Por ejemplo, si nos basamos en una fotografía de una persona real, podemos simplemente calcar sus líneas para obtener un dibujo lo más realista posible, o podemos exagerar sus rasgos para conseguir una estética cercana al cartoon.

Teresa nos propone un experimento que podemos poner en práctica en Photoshop: partiendo de los rasgos básicos de un rostro, usar las herramientas de distorsión para modificar su perfil, sus ojos, su boca, su nariz... de forma que podamos convertir un personaje sencillo en otro más exagerado o interesante.

Cómo crear un buen personaje para un libro infantil 11

6. Algunos tips para una buena construcción

- Cuida la silueta: Asegúrate de que las líneas de silueta de tu personaje son fácilmente legibles, no mezcles demasiadas unas encima de otras o generes zonas demasiado complejas.

- Aprovecha el volumen: Juega con las curvas y dobleces de la ropa de tus personajes para conseguir más volumen en sus siluetas y hacerlos más atractivos.

- Unidad y contraste: Es interesante jugar con el contraste en la silueta de tu personaje, combinando por ejemplo zonas más curvas con otras más angulosas, pero siempre cuidando, como decíamos antes, que estéticamente tenga coherencia en su conjunto.

- Vigila las tangentes: Es decir, cuidado con juntar demasiadas líneas que vayan al mismo sitio. Separa los ojos de la línea de perfil del rostro, por ejemplo. Es importante que cada elemento pueda leerse por separado.

- Trabaja la mirada: En efecto, los ojos son las ventanas del alma y pueden transmitir muchísimo. Es importante que coincidan con el tipo de personaje que estás construyendo, que vayan alineados con lo que está pensando o sintiendo.

- Los tamaños: De modo similar al contraste, siempre será más atractivo un personaje en el que sus distintas partes tengan tamaños ligeramente distintos que uno en el que todo tenga exactamente el mismo tamaño. Haz los ojos más grandes que la boca, o viceversa, o construye una nariz enorme...

Teresa Martínez
Teresa Martínez

Teresa Martínez imparte el curso online 'Ilustración digital para cuentos infantiles', donde te enseñará a contar historias con ilustraciones creadas en Adobe Photoshop.

Y no olvides que también puedes aprender con ella nuevas técnicas de dibujo digital para crear personajes que generen emociones, en su curso online 'Ilustración y diseño de personajes para cuentos infantiles'.

Te puede interesar

- Introducción a la ilustración infantil, un curso de Adolfo Serra.
- Ilustración infantil para publicaciones editoriales, un curso de Pamela Barbieri.
- Técnicas narrativas para libros infantiles, un curso de Natalia Méndez.
- Fábrica de personajes ilustrados, un curso de Patricio Betteo.

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 114604
  • 95% (2.4K)
85% Dto.
Precio original $999MXN
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 77621
  • 98% (830)
85% Dto.
Precio original $999MXN
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 135387
  • 98% (3.6K)
85% Dto.
Precio original $999MXN
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email