Marketing

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso

Aprende a definir la estructura del brief paso a paso para un proyecto de publicidad con Mumu El Branding Love

El briefing es una de las herramientas clave en la relación entre una empresa creativa y sus clientes, sea cual sea su sector: este documento contiene lo que buscan unos y lo que pueden ofrecer otros, los objetivos que se plantea la persona que contrata tus servicios y las soluciones creativas que pueden tomarse para llegar a ello.

Por ello, para que comprendas en profundidad todo lo que debería incluir este documento esencial, Daniel Yepes Giraldo, fundador de la agencia colombiana de branding MUMU, El Branding Love (@mumuelbrandinglove) te guía paso a paso por los items que él incorpora en los suyos propios. Descubre sus consejos en el siguiente vídeo:

1. Información básica: entendimiento y presente de la empresa

- ¿Cuál es el nombre de la marca? El cliente puede tener una idea más o menos clara, y tal vez sea necesario ayudarle a afinarla.
- Cuéntanos una breve historia de la marca. El cliente debería poder describir, en sus propias palabras, cómo se gestó la marca y en qué punto se encuentra en este momento.
- ¿Cómo crees que es percibida tu compañía actualmente? Es decir, cuál es la percepción que tiene el cliente sobre la opinión del público acerca de su marca.

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso 3

2. Identidad visual: entendimiento y presente de la empresa

- ¿Tienen colores corporativos o de marca establecidos? Partiendo de ellos (o incluso proponiendo otra paleta de colores) se puede empezar a desarrollar la estrategia visual de la marca.
- ¿Qué personalidad debe tener la marca? ¿Más fresca y luminosa o más oscura? ¿Joven o más clásica?
- ¿Qué colores, formas e imágenes se le vienen a la mente cuando piensa en la compañía? Como en el punto anterior, hay que saber si se trata de una marca diurna o nocturna, más asociada con el mundo de lo redondeado o lo puntiagudo...

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso 5

3. Proyección de marca: objetivos del proyecto

- ¿Qué características debe proyectar la marca? Es decir, qué sensaciones o emociones debe generar en sus potenciales clientes.
- ¿Qué aspecto clave hace que los clientes tomen una decisión frente a los productos y servicios que ofrece? ¿Cuál es el elemento diferenciador de la marca con respecto a la competencia?
- ¿Cuáles son los beneficios relevantes que la marca comunica hoy? Muy sencillo, qué es lo que los clientes perciben como positivo actualmente de la marca.
- ¿Cuáles son los beneficios relevantes que la marca debería comunicar mañana? En este caso, se trata de decidir a dónde se quiere llegar, qué imagen pretende tener la marca en un futuro.
- ¿Cuáles son los atributos que soportan los beneficios de la marca?
- ¿Cuáles son los elementos clave de comunicación de la marca? Es decir, qué estrategia se va a seguir para la comunicación: redes sociales, embajadores creativos, otras técnicas más tradicionales...

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso 7

4. Objetivos de mercado: público objetivo

- ¿Cómo queremos ser percibidos?
- ¿Cuál es el mercado objetivo de la marca? ¿A qué clientes queremos llegar?
- ¿Cuál es el estilo de vida y comportamientos de los usuarios de la marca? No es necesariamente lo mismo un segmento de la población dedicado a la vida sana que otro al que, por ejemplo, le encante viajar.
- Posicionamiento de marca: ¿dónde va a estar localizada la marca en la mente del consumidor? ¿Con qué sensaciones o conceptos va a asociarse la marca?

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso 9

5. Entorno competitivo: referentes

- Dar una lista de la competencia actual de la marca. De dentro de su mismo sector, otras marcas que tengan objetivos similares.
- Dar una lista de marcas que admiren. No necesariamente de su mismo sector.
- Dar una lista de marcas que no admiren. Es decir, marcas a las que no quieren parecerse.
- Adjuntar imágenes o referentes que puedan inspirar el proyecto.

Tutorial Creatividad: cómo hacer un brief paso a paso 11

Si te ha gustado este tutorial y quieres aprender con Mumu El Branding Love a usar el brief y el contrabrief como herramientas para entender las necesidades de tu cliente, descubre su curso online 'El brief: técnicas y herramientas para su creación'.

Te puede interesar

- Branding en tres tiempos: brief, concepto y creación visual, un curso de Estudio Yeyé.
- Creatividad publicitaria para todos los públicos, un curso de Daniel Granatta.
- Creatividad para grandes marcas, un curso de Juan Carlos Fernández Espinosa (Ideograma).
- Presentación efectiva de propuestas creativas, un curso de Carlos J. Roldán.

Cursos recomendados

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers. Un curso de Marketing y Negocios de Gabriel Perelman

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers

Un curso de Gabriel Perelman

Impulsa tu carrera o negocio conociendo los canales, herramientas y fundamentos del marketing digital desde cero

  • 41.020
  • 98% (467)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 39.866
  • 97% (577)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Técnicas de autopromoción para creativos. Un curso de Marketing y Negocios de Carla Bonomini

Técnicas de autopromoción para creativos

Un curso de Carla Bonomini

Aprende a combinar autoconocimiento con planificación, sobrellevar inseguridades y mostrarte con autenticidad para lograr tus objetivos

  • 19.006
  • 98% (320)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
4 comentarios