• Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella
    Profesor Craft

    Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella

    Patricia Lázaro, fundadora y diseñadora de Chichinabo Inc, nos enseña cómo elegir la superficie idónea para decorarla con calcas cerámicas Poner manos a la obra – literalmente – y crear objetos llenos de estilo y personalidad, sea cual sea la disciplina craft, está evidentemente de moda. La decoración de cerámica, por ejemplo, le permite al que en ella se aventure imprimir una marca propia a un objeto a la vez cotidiano y muy personal.

  • Brainstorming para desarrollo de guiones de proyectos audiovisuales

    Brainstorming para desarrollo de guiones de proyectos audiovisuales

    Juega con tus ideas en un ejercicio práctico para crear historias memorables ¿Qué tienen en común todos los libros, películas, series televisivas o cómics que disfrutas? Es probable que todos ellos estén cimentados en una historia inolvidable, sin importar lo complicado o simple de su desarrollo visual. La guionista de cine Alejandra Moffat (@alemoffat) ha escrito guiones de ficción, animación y documentales que han sido expuestos en festivales como la Berlinale o el Havana Film Festival. Para que lleves tus ideas a un proyecto audiovisual, hoy comparte contigo un sencillo método de brainstorming que te ayudará a lograrlo.

  • Cómo conceptualizar un shooting fotográfico de moda

    Cómo conceptualizar un shooting fotográfico de moda

    Descubre cómo se lleva a cabo el desarrollo creativo de una editorial de moda desde el punto de vista del fotógrafo VIRIDIANA (@holaviridiana) ha trabajado como fotógrafa y como editora de moda con algunas de las revistas más prestigiosas a nivel internacional, eso la convierte en toda una experta cuando hablamos de crear conceptos creativos para una editorial de moda. Tanto si es la propia revista o un editor quien se pone en contacto contigo para ofrecerte trabajar en un shooting fotográfico de moda como si eres tú quien decide acercarse a las diferentes publicaciones para mostrar tu porfolio, te verás en la necesidad de desarrollar el concepto creativo de la sesión y de tomar decisiones que van mucho más allá del aspecto fotográfico. Así se desarrolla conceptualmente un shooting editorial de moda:

  • Cómo crear formas con Shape Builder en Illustrator

    Cómo crear formas con Shape Builder en Illustrator

    Aprende a utilizar la herramienta del Creador de Formas de Adobe Illustrator para hacer más fácil tu flujo de trabajo Aunque probablemente no es la herramienta más conocida de Adobe Illustrator, sí es una de las más útiles a la hora de trabajar con vectores. El Creador de Formas o Shape Builder permite crear figuras complejas a partir de formas geométricas básicas y sirve para ayudarte a trabajar todo tipo de diseños con rapidez. La herramienta es muy básica y fácil de usar y, una vez que se comprende la manera en que funciona, resulta extremadamente sencillo utilizar la lógica para tratar de formar figuras perfectas rápidamente a partir de las herramientas de Adobe Illustrator. Te explicamos cómo crear formas con Shape Builder en Adobe Illustrator:

  • Ejercicio: cómo manipular la luz en tus ilustraciones

    Ejercicio: cómo manipular la luz en tus ilustraciones

    Aprende a dotar tus trabajos de realismo y volumen con un simple ejercicio de Óscar Lloréns Sin lugar a dudas, la luz es uno de los componentes más importantes de una obra de arte. Entender cómo se comporta en la naturaleza y en nuestras ilustraciones, hará que éstas luzcan más realistas y profesionales. A continuación, el ilustrador Óscar Lloréns (@ollorens) comparte contigo algunos consejos prácticos para que manipules la luz y le des el volumen deseado a los objetos que ilustres.

  • Principios generales para crear un buen porfolio de ilustración

    Principios generales para crear un buen porfolio de ilustración

    Aprenda qué incluir en su portafolio, en Instagram y otros formatos, para vender su trabajo a directores de arte y editores En los últimos años, Instagram se ha convertido en una herramienta ideal para que los ilustradores muestren su trabajo. Al mismo tiempo, es un lugar excelente para que los directores de arte y los editores revisen y evalúen las carteras de los artistas en segundos. Sandra López es la directora fundadora de PENCIL · ILUSTRADORES (@pencil), la primera agencia de ilustración de España, que actualmente representa a decenas de artistas. Ella reconoce el valor de esta plataforma, de modo que te ofrece consejos e información valiosa para planificar un porfolio que genere curiosidad en tus clientes potenciales. La experiencia de Sandra López al diseñar y analizar porfolios de artistas e ilustradores es extensa: ella sabe cómo presentar la obra de arte de un ilustrador y mostrar con precisión lo que un cliente quiere ver. Conoce a continuación los principios generales que debes tener en cuenta al presentar tu porfolio en Instagram y en otros formatos.

  • Consejos para convertir tus diseños en productos que puedes vender

    Consejos para convertir tus diseños en productos que puedes vender

    Mike Sandoval te da algunos tips que te ayudarán a la hora de convertir tus diseños en productos que puedes comercializar Tanto si estás pensando en crear una línea de camisetas con tus ilustraciones o quieres que tus diseños inunden la calle en forma de stickers, estos consejos te interesan. El ilustrador y diseñador gráfico mexicano Mike Sandoval (@mike_sandoval_) ha visto como innumerables de sus trabajos se convertían en serigrafías, camisetas, prints, bolsos, pines, tablas de skate, pegatinas... todos estos años de experiencia le han servido para darse cuenta de qué es lo que debería tener en cuenta cualquier creativo si quiere convertir sus diseños en merch productos que puede vender.

  • Aprende a utilizar líquido de enmascarar para tus acuarelas

    Aprende a utilizar líquido de enmascarar para tus acuarelas

    Aprende con el pintor Ale Casanova a utilizar el líquido para enmascarar en tus acuarelas para conseguir efectos particulares Es muy complicado dejar espacios en blanco cuando pintamos con acuarela, ya que una pincelada con un poco de agua de más puede esparcir pigmento por todo nuestro dibujo. Por eso, el líquido de enmascarar es ideal para conseguir que algunas partes de nuestra pintura permanezcan limpias y secas. El pintor y docente Ale Casanova (@alecasanova) nos enseña a utilizar esta herramienta en nuestras acuarelas para conseguir efectos originales, texturas y un estilo particular para enriquecer nuestros retratos. Descúbrelo a continuación:

  • Concursos y sorteos de Instagram: cómo usar los hashtags correctamente

    Concursos y sorteos de Instagram: cómo usar los hashtags correctamente

    Aprende a utilizar los hashtags en Instagram para etiquetar tu contenido y monitorizar los resultados de tus acciones Lo primero que debes tener en cuenta antes de aprender cómo usar correctamente los hashtags es qué son. Un hashtag es, básicamente, una etiqueta que nos permite encontrar y monitorizar contenido. Prácticamente todo el mundo utiliza hashtags en sus publicaciones de Instagram, pero resulta una herramienta especialmente útil cuando hablamos de acciones, concursos y sorteos organizados por marcas, por ejemplo. Núria Mañé (@nuriacomunica) —consultora en comunicación y Social Media Strategist— nos explica todo lo necesario para aprender a usar los hashtags correctamente:

  • Añade acuarela a tu sketchbook

    Añade acuarela a tu sketchbook

    Mattias Adolfsson prueba cómo un toque de color basta agregar profundidad para llevar tus bocetos a otro nivel creativo Mattias Adolfsson (@mattiasadolfsson) es un ilustrador que vive en Sigtuna, un pequeño poblado en las afueras de Estocolmo, Suecia. Estudió ingeniería y arquitectura antes de empezar a inclinarse por el diseño gráfico, pero desde siempre usó el dibujo como forma de entretenimiento en sus tiempos libres, lo cual le ayudó a desarrollar un estilo propio desde muy temprana edad. Ya profesionalizado como diseñador, se interesó en el modelado en 3D, herramienta que usó para construir sus propios universos y contar historias fantásticas. Su tesis consistió en un proyecto visual de diseño y animación en 3D sobre tres cosmonautas que viajaban a Marte, cuya historia había desarrollado desde años atrás en su cuaderno de bocetos. Luego obtener un grado de maestría, Mattias trabajó durante una década en la industria de los videojuegos para en Electronic Arts, y en 2007 dejó la compañía para convertirse en ilustrador independiente. Desde entonces, ha trabajado para marcas como WIRED, Google, The New Yorker, Nickelodeon, Hollywood Reporter, Cartoon Network, Warner Brothers, Dreamworks, Disney, Amnistía Internacional y muchas marcas y compañías más.

  • 5 conceptos básicos de caligrafía

    5 conceptos básicos de caligrafía

    Aprende los esenciales de distintos tipos de caligrafía Para todos los amantes de las letras, sus formas y figuras se extienden más allá de las líneas y su significado. Para que amplíes tus conocimientos sobre la caligrafía, recopilamos esta lista de conceptos básicos. Tener mayor conocimiento sobre el origen de las letras y la evolución de la caligrafía te dará más herramientas para mejorar tus creaciones. Para conocer a detalle cada concepto, solo haz clic en su título en rojo.

  • Dos y Don'ts del Diseño UX
    Profesor Diseño

    Dos y Don'ts del Diseño UX

    Aprende con Ethan Parry qué es el UX y cómo usarlo de forma eficaz para mejorar tu producto o servicio Si haces una búsqueda online, seguramente encontrarás distintas definiciones de qué es el UX, pero esencialmente su misión es simple: diseñar un producto o servicio que resuene con el usuario y sus necesidades. Aunque un buen diseño UX puede parecer simple al resultar muy intuitivo, hay una buena cantidad de investigación, prototipado y preparación que ocurre detrás de las escenas. En este vídeo, el diseñador UX Ethan Parry (@ethanparry) comparte tres dos para crear un diseño UX impactante y tres don’ts vinculados a errores comunes.

  • Crea un retrato realista de pintura digital paso a paso

    Crea un retrato realista de pintura digital paso a paso

    Sigue estos pasos para crear desde cero una pintura digital usando una fotografía como referencia ¡Hola! Soy Dolche FarNiente (@dolchefarniente), diseñador de personajes e ilustrador autodidacta. A continuación te voy a mostrar cómo hice la pintura digital Rosie, basada en fotografías de mi hija. También te compartiré los pinceles que usé para este proyecto.

  • El sketchbook: un archivo de tu creatividad

    El sketchbook: un archivo de tu creatividad

    Aprende a documentar y elaborar un proyecto de ilustración utilizando tu cuaderno de bocetos como archivo personal Aleix Gordo Hostau (@aleix), se considera ante todo un dibujante y es conocido por sus cómics, diseños, murales e ilustraciones para clientes internacionales como Nike, Converse, Vans, Porsche y Amazon, entre otros. A pesar de tener acceso ilimitado a herramientas, servicios y aplicaciones que permiten a los creativos llevar a cabo su trabajo profesional, Aleix cree que "hoy en día las personas se sienten cada vez más desorganizadas y desconectadas digitalmente". Como creativo independiente, ser organizado es imprescindible. Los sketchbooks están regresando como una herramienta artesanal, uniendo vida y trabajo, y convirtiéndose, como Aleix los describe, en "la madre de todos los procesos creativos". En tu cuaderno de bocetos, también estarás libre de cualquier atadura. En su curso Domestika, Cuaderno de artista para proyectos de ilustración, Aleix te guía a un proyecto final de ilustración desarrollado a través del sketchbook. Mira a continuación cómo usar esta herramienta esencial y aprende cómo puede ayudarte a completar tus proyectos creativos.

  • Cómo empezar un boceto de ilustración vectorial
    Profesor Ilustración

    Cómo empezar un boceto de ilustración vectorial

    Aprende a crear el primer boceto de una ilustración vectorial de manera sencilla y partiendo de imágenes de referencia El boceto es fundamental, al ser el primer estudio que harás cuando crees una ilustración, pero es muy posible que no sepas por dónde empezarlo. Aunque se basa esencialmente en técnicas libres, por reflejar el estilo individual, el boceto podrá cobrar vida de una forma más fácil y estructurada si sigues determinados pasos útiles a partir de un punto de partida sólido. Mauro Martins, diseñador gráfico e ilustrador autoral, nos da tips de cómo empezar a crear un boceto de ilustración con Adobe Illustrator. Descubre más en el vídeo:

  • Referentes populares: en busca de la inspiración

    Referentes populares: en busca de la inspiración

    Las referencias a ideas o conceptos cotidianos o conocidos por todos son la inspiración perfecta para cualquier creativo Cuando las ideas no abundan y la inspiración parece haberse tomado unas vacaciones sin fecha final prevista, acudir a la gráfica popular es una gran opción para alimentar la creatividad. Este tipo de gráfica logra conectar con el público fácilmente y sirve como mecha para hacer que las ideas fluyan, una técnica que el ilustrador colombiano Felipe Novoa (@felipenovoafen) suele utilizar a menudo, pero ¿qué es la gráfica popular y por qué suele funcionar tan bien?

  • Cómo decorar con plantas

    Cómo decorar con plantas

    Las plantas traen grandes beneficios para la salud y pueden transformar espacios, explica Xènia Bas Las plantas pueden aportar muchos beneficios a cualquier espacio. Purifican el aire y nos dan esa maravillosa sensación de estar en un ambiente fresco. Diversos estudios han demostrado que nuestra concentración aumenta cuando estamos cerca de ellas. También mejoran nuestro lugar de trabajo, amortiguan el ruido de fondo y nos ayudan a ser más eficientes. En resumen, mejoran nuestra vida diaria. Las plantas también son un elemento decorativo que puede considerarse al diseñar el interior de un espacio. Pueden transformar completamente una habitación, dándole un aspecto más natural y acogedor. Si quieres utilizar plantas para la decoración de interiores, Xènia Bas (@xenia_bas), ceramista y artista, sabe todo sobre el tema. Aquí están algunos de sus consejos y trucos: Evaluar el espacio

  • 5 trucos de Instagram Stories que (quizás) no conocías

    5 trucos de Instagram Stories que (quizás) no conocías

    Descubre estos hacks de Instagram Stories para hacer que tus publicaciones llamen la atención de tus seguidores Solo necesitas tu teléfono para compartir tu desbordante creatividad en Instagram Stories. Estos cinco trucos te ayudarán a sacarle todo el partido a la red social y sorprender a tus followers.

  • Aprende a hacer sustrato para tus suculentas de forma sencilla

    Aprende a hacer sustrato para tus suculentas de forma sencilla

    Aprende a hacer un sustrato casero para suculentas usando algunos ingredientes muy sencillos Las plantas suculentas se han convertido en los últimos años en un elemento decorativo más en infinidad de interiores, públicos o privados, gracias a su capacidad de resistencia, la belleza que aportan a cualquier espacio y la facilidad para cuidarlas. Pero es importante tener en cuenta que poseen una serie de particularidades: por ejemplo, para que crezcan más sanas y fuertes, necesitaremos cultivarlas en un sustrato especial. En el siguiente tip, Meena y Ceci, dúo de diseñadoras botánicas que forman Compañía Botánica (@ciabotanica), nos muestran los ingredientes esenciales para conseguir un buen sustrato para suculentas. Descúbrelo en el vídeo a continuación:

  • Cómo conservar dibujos e ilustraciones hechos a lápiz

    Cómo conservar dibujos e ilustraciones hechos a lápiz

    Aprender a preservar tu trabajo es un proceso esencial que debes tener en cuenta a la hora de realizar un dibujo a lápiz Tras dedicarle muchas horas al dibujo a lápiz, llega el momento de pensar en cómo protegerlo para que se conserve en el mejor estado durante mucho tiempo. Tanto si planeas enmarcarlo como si pretendes guardarlo para exponerlo más adelante, hay una serie de pasos y recomendaciones que debes tener en cuenta para que tus ilustraciones y dibujos se conserven intactos como el primer día durante muchos años.

  • Cómo crear paletas de color personalizadas en Procreate

    Cómo crear paletas de color personalizadas en Procreate

    Aprende a trabajar en Procreate con tus propias paletas de color y a crearlas a partir de una imagen que tú elijas Como herramienta que ha llegado para sustituir, en muchos casos, el modo de creación de muchos artistas visuales, Procreate viene cargada de opciones muy útiles a la hora de dibujar digitalmente. Además pinceles y efectos, la app de dibujo para iPad cuenta con una utilidad muy eficaz para ilustradores, diseñadores, dibujantes y artistas: la creación de paletas cromáticas. Seleccionar una paleta de color te permite trabajar mucho más rápida y eficientemente y darles a tus trabajos el aspecto que imaginaste desde que la idea comenzó a rondar tu cabeza. Y aunque no es difícil encontrar paletas de color ya creadas, la inspiración cromática a veces aparece mientras visualizamos el trabajo de otros artistas o una fotografía y Procreate te permite crear una gama cromática a partir de otras imágenes de manera extremadamente sencilla. Te contamos cómo: