Concursos y sorteos de Instagram: cómo usar los hashtags correctamente
Aprende a utilizar los hashtags en Instagram para etiquetar tu contenido y monitorizar los resultados de tus acciones
Lo primero que debes tener en cuenta antes de aprender cómo usar correctamente los hashtags es qué son. Un hashtag es, básicamente, una etiqueta que nos permite encontrar y monitorizar contenido. Prácticamente todo el mundo utiliza hashtags en sus publicaciones de Instagram, pero resulta una herramienta especialmente útil cuando hablamos de acciones, concursos y sorteos organizados por marcas, por ejemplo.
Núria Mañé (@nuriacomunica) —consultora en comunicación y Social Media Strategist— nos explica todo lo necesario para aprender a usar los hashtags correctamente:
Tipos de hashtags
- Genéricos. Los puede utilizar cualquier usuario y suelen tener muchísimas publicaciones asociadas. Resulta extremadamente difícil monitorizar cualquier contenido a través de ellos, pero son muy útiles para asociar un perfil, una marca o un producto con las tendencias o hashtags más populares.
- Corporativos o de marca. Por lo general, suelen llevar incorporado el nombre de la marca o del proyecto para el que han sido creados y normalmente se utilizan para posicionar un producto o promoción. Pueden ser específicos, propios o de campaña y se crean para monitorizar la participación en una acción, un concurso, un sorteo...

Anatomía del hashtag perfecto
El hashtag perfecto existe y tú puedes crear uno que se adapte a las necesidades de tu campaña, solo tienes que seguir estos consejos:
- Usa hashtags específicos. Para poder monitorizar tus campañas es indispensable que hagas uso de hashtags específicos que no haya usado nadie antes pues, de otro modo, los posts relacionados con ella se perderían en la marea de imágenes etiquetadas con ese hashtag que no tienen nada que ver con tu contenido.
- Incorpora la marca en el hashtag. Utilizar etiquetas corporativas sirve para hacer branding y que los usuarios recuerden quien está detrás de esta acción.
- Sintetiza la idea. El hashtag perfecto es corto y memorable. No solo es fácil de recordar, sino también sencillo de escribir y no da lugar a equivocaciones o malentendidos. La ortografía es importante y recuerda, también, que las tildes cuentan y crean hashtags diferentes si las usamos o no.
- El lugar importa. Muchos usuarios utilizan los comentarios de las fotografías para colocar los hashtags, sin embargo, para que sean realmente efectivos, Núria Mañé recomienda que los escribas directamente en el texto de la publicación.
- Evita los hashtags prohibidos. Instagram "banea" algunos hashtags y penaliza su uso. Algunos están prohibidos de manera temporal y otros permanentemente y usarlos puede provocar que Instagram te haga un shadowban, que no es otra cosa que bloquear tu cuenta.
¿Cómo comprobar si un hashtag está baneado?
Existen herramientas como Instavast que sirven para encontrar y saber cuáles son los hashtags prohibidos; pero puedes hacerlo también de manera manual. Para ello, desde tu perfil busca el icono de la lupa y dale a la opción de buscar hashtags; si no aparece entre los resultados, quiere decir que está prohibido permanentemente; si únicamente está prohibido temporalmente aparecerán algunas publicaciones, pero verás una alerta de Instagram avisando de que está deshabilitado de manera temporal.

¿Cuántos hashtags usar?
Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación, pero eso no significa que tengas que usarlos todos. De hecho, lo ideal sería pensar la estrategia perfecta para optimizar el uso de los hashtags en función de los resultados que pretendas obtener.
Esto quiere decir, que si lo que quieres es poder extraer datos de la procedencia de los usuarios a través de los hashtags es mejor que uses pocos, ya que las analíticas no suelen mostrar la información sobre de cuál de ellos provienen. Usar hashtags con muchas publicaciones asociadas, por otro lado, servirá para posicionar bien tu contenido.
En este sentido, el equilibro ser una virtud, por eso es recomendable intentar combinar hashtags con muchas publicaciones con otros con menos publicaciones para tener más visibilidad.
Monitorizar hashtags
Además de visualizar el contenido de las cuentas a las que sigues, en Instagram se pueden seguir hashtags, cuyas publicaciones asociadas aparecerán en tu feed de noticias. Utilizar esta funcionalidad es interesante para estar al corriente de qué contenidos se están publicando sobre determinados temas o para hacer curación de contenidos y mostrar en tus Stories las publicaciones de otros usuarios sobre temas afines a tu marca o relacionados con la acción que estás llevando a cabo.
Lo que debes tener en cuenta, tanto a la hora de seguir hashtags, como si estás organizando un concurso o sorteo asociado a un hashtag en Instagram, es que solo se pueden ver y monitorizar las publicaciones de perfiles públicos.

En el curso Instagram: concursos, sorteos y otras acciones tácticas, Núria Mañé te explica todo lo relacionado con los hashtags y mucho más.
También te puede interesar:
- 5 trucos de Instagram Stories que (quizás) no conocías.
- 7 consejos para que tus "Lives" sean un éxito en redes sociales.
- Aventuras y desventuras del community manager.
5 comentarios
gilgeiger
Un buen post, pero me ha quedado una pregunta @nuriacomunica.
Al decir que el lugar del hastag importa y no se debe poner en los comentarios.
¿No tiene la misma visibilidad un hastag puesto en una publicación que en un comentario?
Es decir, al buscar los hastag, ¿Instagram no tiene en cuenta los que se han puesto en los comentarios?
nuriacomunica
Profesor PlusHola @gilgeiger, no hay un consenso ni sabemos exactamente como funciona el algoritmo, pero para afirmarlo me baso en mi experiencia y en algunos estudios, que a continuación te comparto. En primer lugar, el estudio de 2019 realizado por Social Insider y Quuu en el que analizando 649 895 posts de más de 6700 cuentas han llegado a la conclusión que para cuentas de menos de 100.000 followers los hashtags obtienen un mejor resultado de alcance en la propia foto: https://www.socialinsider.io/blog/instagram-hashtag-study/. Para cuentas de más de 100.000 parece que sería al revés, pero recomiendo siempre hacer pruebas en cada caso. También hay otro estudio de menor alcance de Agorapulse que da mejores resultados a los hashtags en la imagen: https://www.agorapulse.com/social-media-lab/instagram-hashtags-comments-post/. Aquí tienes otro post de la aplicación Preview que recoge distintas opiniones de sus usuarios: https://thepreviewapp.com/instagram-hashtags-caption-comments/. De todos modos, como te decía más arriba, te recomiendo que siempre hagas pruebas, ya que cada caso puede ser diferente. ¡Saludos!
gilgeiger
@nuriacomunica Es decir, que no hay consenso con tantos estudios como hay 😄. Y mientras tanto el algoritmo de Instagram lo van cambiando para que nos volvamos todos locos.
Mejor hacer como tu dices, hay que hacer pruebas en cada uno de los casos.
Muchas gracias.
nuriacomunica
Profesor PlusExacto, mejor probar :) En mi caso por ahora opto por ponerlos en la misma foto pero los dejo con unos espacios (puedes poner un guión y le das a enter y luego borras el guión), así queda más limpio. Un saludo @gilgeiger
esperando_a_miss_words
Hola,
Muy bueno el post! A mí me pasa algo de misterio. En un concurso se usa un hashtag de empresa (creado para el concurso). Cuando busco con la lupa de IG el hashtag NO aparecen todas las publicaciones que sí pusieron el hashtag. Y he comprobado que todas lo han puesto correctamente y las cuentas son públicas... ¿por qué puede ser? No sé cómo explicarlo al cliente. ¡Gracias por adelantado!