Cómo buscar imágenes para crear un collage digital

Conoce fuentes de material libre de derechos y aprende a buscar según variables como color y resolución
Israel G. Vargas (@israelgevargas) es un diseñador y comunicador visual mexicano egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Como diseñador editorial ha trabajado en diferentes revistas mexicanas, entre las que destaca Picnic, en la que fue editor gráfico durante siete años.
Además, como ilustrador ha colaborado en diversas revistas y marcas internacionales como Wired, Texas Monthly, Atlanta, Entrepreneur, Fast Company, The Atlantic, Adidas, Tbrand Studio del The New York Times y Metaleap Creative, así como para publicaciones mexicanas como Tierra Adentro, Expansión, Accent, y Chilango.

A continuación, comparte contigo algunos consejos que te ayudarán a saber qué características considerar cuando busques imágenes para crear collages digitales para publicaciones editoriales.

¿Qué tipo de imágenes buscar?
Para trabajar en proyectos de collage para medios impresos, Israel suele usar imágenes de tres tipos:
Imágenes de stock
Aunque deben comprarse sus derechos, estas imágenes siempre tienen una calidad muy aceptable que permiten mantener muchas texturas para aplicar efectos y hacer modificaciones libremente. Además, si tomas en cuenta que la calidad mínima de impresión es de 300 pixeles por pulgada, esta opción siempre resultará útil.


Escaneo de revistas y otros impresos de dominio público
Israel sugiere escanear a la mayor resolución posible, de forma que puedas recortar más fácilmente y usar imágenes para formatos más grandes. En estos casos, debes asegurarte siempre de que estén libres de derechos, e investigar los derechos de uso para fines comerciales.



Imágenes de internet
Pueden tener buena o mala calidad, pero puedes cuidar que la resolución sea suficiente para tu trabajo. Son útiles para complementos del collage, nunca para ser las centrales o principales.

Imágenes libres de derechos
Las imágenes que uses en un collage siempre tendrán ciertos derechos de autor gestionados que pueden impedir trabajar en una obra nueva. Actualmente, la legislación dicta que debes pagar cada uno de los derechos de las imágenes o usar otras de dominio público. Por ello, cuando trabajas para medios impresos de alto impacto, siempre es bueno preguntar si cuentan con licencias en bancos para descargar el material con el que trabajarás.
Los bancos de imágenes que Israel usa más frecuentemente son:
- Getty Images
- iStock


En el caso de que uses imágenes provenientes de bancos de imágenes libres de derechos, deberás siempre asegurarte de conocer a detalle las condiciones de uso de las plataformas en las que buscas (algunas, por ejemplo, piden dar crédito al sitio web o a los creadores).


Si quieres aprender más de la experiencia de Israel y sobre la composición de creaciones impactantes y originales, apúntate al curso Collage digital para medios editoriales, en el que aprenderás a crear ilustraciones dinámicas para revistas, diarios y otras publicaciones.
También podría interesarte:
-15 recursos gratis de fotografía.
- ¿Qué es un collage y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?
- Los 5 mejores cursos para dominar el diseño digital.
0 comentarios