Ejercicio práctico: dibujo en negativo a mano
Aprende a hacer inversiones de color a mano con esta técnica de Amadeo Gonzales
Amadeo Gonzales (@amadeog77) es un ilustrador, dibujante, conferencista y músico autodidacta. Es creador de Carboncito, revista de historietas y arte gráfico, que desde 2001 ha publicado a diversos autores contemporáneos de América Latina y Europa. Además, cuenta en su experiencia con la publicació de fanzines como "Tránsito intestinal", "Actitú records", "Bandas inexistentes records", "Frustrazine" y "Nervenzusammenbruch".

Es especialista en ilustración a mano alzada con tinta china, acuarela y acrílico, así como en ilustración vectorial y serigrafía, y reconoce el valor de la introducción de programas de diseño digital como Adobe Photoshop o Illustrator por haber llevado el arte de dibujar a fronteras antes impensables. Sin embargo, considera que no contar con ellos no significa que no puedas ser un gran dibujante.
Por ello, hoy te da consejos y comparte contigo un ejercicio práctico para que mejores tu técnica de dibujo en negativo a mano.
Ubica líneas y contornos
En Photoshop, la herramienta de “Invertir color” funciona detectando estas variables, así que lo primero que tienes que hacer es replicar tus trazos pero análizándolos de forma inversa: en vez de rellenar los espacios que están en negros, busca que éstos sean los que queden en blanco, y visceversa. Mira este sencillo ejemplo:



Convierte las líneas en zonas de relleno
Como puedes ver, el secreto está en convertir cada línea en un espacio de color, en este caso el negro. Mira este siguiente ejemplo con una forma un poco más detallada:



Separa las zonas con espacios en blanco
Cuando tus dibujos son formas con elementos que se unen, la forma en que debes ver la imagen es como si las uniones fueran espacios en blanco. Mira este ejercicio:



Aplicación de dibujos en negativo con tinta china y pincel
Una vez que tengas tus imágenes listas en negativo, tendrás una mejor idea de cómo debes plasmarlas sobre tus proyectos.
Amadeo recomienda practicar con pincel y tinta china, sin calcar y sin miedo a equivocarte, pues estos ejercicios te permitirán encontrar tus ritmos, el equilibrio de tu pulso y la conexión visual que necesitas para dibujar.





Si te interesa mejorar tu técnica de ilustración a mano, apúntate al curso Ilustración manual inspirada en técnicas digitales, en el que Amadeo Gonzales te enseñará a reproducir el efecto de las herramientas más útiles de programas de ilustración digital, como Adobe Photoshop e Illustrator.
También podría interesarte:
-Añade acuarela a tu sketchbook
-Herramientas creativas: el brush pen
-Citlali Haro: la ilustración como autoconocimiento
1 comentario
angeldelafuentegtz
La creatividad es una semilla.
que regandola con actitud positiva y dedicación continua.
Está crece a un infinito sin límites.