Referentes populares: en busca de la inspiración
Las referencias a ideas o conceptos cotidianos o conocidos por todos son la inspiración perfecta para cualquier creativo
Cuando las ideas no abundan y la inspiración parece haberse tomado unas vacaciones sin fecha final prevista, acudir a la gráfica popular es una gran opción para alimentar la creatividad. Este tipo de gráfica logra conectar con el público fácilmente y sirve como mecha para hacer que las ideas fluyan, una técnica que el ilustrador colombiano Felipe Novoa (@felipenovoafen) suele utilizar a menudo, pero ¿qué es la gráfica popular y por qué suele funcionar tan bien?
¿Qué es la gráfica popular?
Según la definición general, se denomina "popular" a algo "que tiene aceptación y fama entre la mayoría de la gente", algo "que pertenece al pueblo o tiene su origen en él", pero también a aquellas personas, objetos o conceptos que "están al alcance de las personas con menos medios económicos o de escasa formación cultural". Todo esto nos sirve para hacernos una idea global de lo que es la gráfica popular.
El ilustrador colombiano Felipe Novoa se apoya en estas ideas o figuras populares para crear buena parte de sus trabajos, haciendo que el espectador se identifique inmediatamente con los personajes que representa o con las situaciones que recrea.
Y es que, tanto si basamos nuestro trabajo en conceptos populares globales —como pueden ser las estrellas de Hollywood o las marcas multinacionales—, como más locales —lugares famosos o figuras políticas de tu pueblo o ciudad, por ejemplo—, se trata de ideas que todo el mundo reconoce y con las que interactúa en mayor o menor medida; ahí reside el secreto de su éxito.
Algunos temas populares con los que la gente suele identificarse y que pueden servirte como inspiración para tus ilustraciones o trabajos creativos son:
- Costumbres o usos culturales.
- Gastronomía local.
- Trajes típicos.
- Transporte público.
- Lenguaje cotidiano y expresiones de moda.
- Historia, lugares turísticos y arquitectura.
- Objetos cotidianos.
- Animales.
- Monedas, billetes y otros emblemas nacionales.
- Deportes o juegos.
- Personajes o marcas famosas.
- Culturas antiguas o ancestrales.
La lista creada por Felipe Novoa no finaliza aquí, pero puede servirte de inspiración para crear tus propios referentes populares, que puedes usar para encender tu creatividad.
3 comentarios
esdelero
Este post da pie a ideas para que la creatividad no se bloquee. En mi caso me ha dispuesto a investigar sobre esas ideas para ponerme a crear pequeños proyectos personales. Es increíble como con poco creamos un mundo.
inuin
@esdelero ¡Muchas gracias por compartir!
fen_ilustracion
Profesor PlusGracias por el artículo! 🙂