• Cómo usar la técnica de expersión Squash y Stretch en animación

    Cómo usar la técnica de expersión Squash y Stretch en animación

    Aprende a usar esta técnica de animación de encoger y estirar para agregar expresión a tus personajes Jesús Félix-Díaz, más conocido como Poloverde (@poloverde), es un ilustrador y diseñador de personajes peruano que ha trabajado en proyectos para Asus, Inca Kola y el Banco Mundial. Sus ilustraciones están llenas de personalidad y color, y sus personajes están inspirados en el anime, los videojuegos y las máscaras folclóricas. En su curso de Domestika, nos enseña cómo se desarrolla un personaje desde cero para representar un producto o una marca y te muestra cómo darle la personalidad y la energía adecuadas. Una vez que crees un personaje, deberás trabajar en las expresiones y gestos y luego exagerarlos para obtener el máximo efecto. Esta técnica se llama Squash & Stretch (encoger y estirar en español) y es muy utilizada por animadores. Poloverde nos explica este proceso:

  • Consejos clave para utilizar el copywriting a favor de tu marca personal
    Profesor Escritura

    Consejos clave para utilizar el copywriting a favor de tu marca personal

    La copywriter y profesora Carla González te habla de la importancia del discurso en la construcción de una estrategia de comunicación y te ofrece consejos para mejorar el trabajo del texto El marketing no es una religión –bueno, quizá algunos no estén de acuerdo–, pero ciertamente aplica en este caso un famoso versículo bíblico: “en el principio, era el verbo". Para la especialista española en copyrwriting (escritura creativa para publicidad) Carla González (@carlagoon), la gran idea de marca y el concepto de un producto toman forma y evolucionan sobre el sólido pilar del discurso. Y el copywriting tiene un papel elemental en todo este proceso. Es vital saber elegir el tono adecuado y las mejores palabras e incluso crear estilo único cuando se quiere potenciar una imagen personal o la de una empresa. En estos tiempos se necesita tener cuidado al preparar el discurso para evitar herir susceptibilidades, por eso le hicimos a Carla tres preguntas sobre la importancia de la redacción de textos publicitarios. De sus respuestas derivan los 3 consejos para utilizar el copywriting a favor de tu marca. Lee a continuación lo que nos dijo:

  • Cómo utilizar texturas en Photoshop

    Cómo utilizar texturas en Photoshop

    El ilustrador y diseñador Willian Santiago te enseña a utilizar texturas variadas en elementos creados en Photoshop Un software como Photoshop pueden facilitarte innumerables procesos creativos de ilustración digital, especialmente si deseas simular efectos y texturas de técnicas tradicionales. Las texturas, en particular, pueden agregar una rica capa de detalles para provocar nuevas sensaciones e impresiones en tus dibujos. El ilustrador y diseñador Willian Santiago (@williansantiagodg) muestra cómo usar varias texturas en Photoshop para dar vida a tus creaciones. Toma nota:

  • 5 consejos de seguridad online para proteger tus datos personales

    5 consejos de seguridad online para proteger tus datos personales

    Te presentamos una guía básica para salvaguardar tus datos personales y financieros en línea Mantenernos conectados para trabajar y estar informados —así como para comprar, entretenernos o ejercitarnos— nos ha ayudado a permanecer cuerdos en estos tiempos surreales de distanciamiento social. Las videoconferencias, chats en línea y celebraciones virtuales en numerosas plataformas (Zoom, Skype, Microsoft Teams, WebEx, etc.) ya son parte de nuestra vida diaria, mientras que las redes sociales han servido para estar cerca de nuestros amigos, colegas y seres queridos. Hasta ahora, nada amenaza con interrumpir este vínculo con el mundo exterior, algo realmente tranquilizante. Sin embargo, tanta actividad en línea requiere un gran cúmulo de datos personales y financieros para funcionar, lo que nos expone a potenciales amenazas a nuestra seguridad. Hoy, más que nunca, necesitamos seguir ciertas directrices de seguridad cada vez que nos conectamos a la red. Aquí te ofrecemos una corta lista de lo que puedes realizar:

  • Haz brillar tu retrato digital de fantasía con Photoshop

    Haz brillar tu retrato digital de fantasía con Photoshop

    Aprende a elevar tus retratos digitales de fantasía añadiendo destellos y brillos con Photoshop, con Bearbrickjia Los últimos retoques que demos a una ilustración puede ayudar a elevar el contenido de forma exponencial. Y para conseguir un efecto increíble en tus retratos digitales nada mejor que añadir unos sutiles destellos. Karmen Loh (@Bearbrickjia), ilustradora digital cuyo estilo surrealista combina mundos fantásticos con la realidad cotidiana, nos enseña en este vídeo un tip de Photoshop que dotará de brillo a nuestros retratos de fantasía. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Ideas de regalos para creativos que aman las manualidades

    Ideas de regalos para creativos que aman las manualidades

    Hemos elaborado una lista de regalos para los amantes de la artesanía ¿Tienes un amigo o compañera a la que le encanta ponerse manos a la obra y trabajar en proyectos que se conviertan en algo tangible y bello? Domestika ha preparado una lista de regalos sugeridos para alegrar a ese ser querido. ¡Llega el momento de apagar el ordenador y dejar de lado el mundo digital por un momento! Carpintería Los taladros y las fresadoras son herramientas indispensables para todos los que disfrutan trabajando con madera en sus proyectos. Patricio Ortega, el fundador de Maderística (@maderistica), utiliza productos de la marca Makita en sus trabajos de carpintería.

  • 7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    Aprende a fotografiar tu arte para mostrarlo en tu porfolio de manera más atractiva Compartir tu trabajo online es una manera estupenda de aumentar tu audiencia y aprovechar las oportunidades creativas que se te puedan presentar. Pero, para ello, necesitas tener imágenes de alta calidad de tu trabajo. Si no trabajas en digital, sin duda alguna tendrás que hacer algunas fotografías. Y después de dedicar tanto tiempo y haber cuidado tanto la obra de arte final, es importante prestar atención a cómo fotografiarla y exhibirla mejor.

  • Dos y Don’ts de Copywriting con Carla González

    Dos y Don’ts de Copywriting con Carla González

    Carla González, copywriter publicitaria, comparte con nosotros los Dos y Don’ts de Copywriting Saber escribir no es lo mismo que ser un copywriter. El copywriting es la redacción de textos publicitarios e implica, por tanto, escribir textos persuasivos o informativos, lo cual es más complejo. Para conseguir que lo que escribimos comunique exactamente lo que queremos transmitir, de la forma más clara, directa, y entretenida posible, es necesario dominar una serie de técnicas y saber aplicarlas a nuestro día a día. Carla González (@carlagoon), redactora publicitaria que ha trabajado para marcas como IKEA, BMW, Vueling, Banco Sabadell o Casio, comparte su experiencia con nosotros y enumera 3 Dos (cosas que se tienen que hacer) y 3 Don’ts (los fallos que no se deben cometer) de copywriting. Descúbrelos en el siguiente vídeo:

  • Cómo identificar un buen logotipo
    Profesor Diseño

    Cómo identificar un buen logotipo

    Aprende a identificar un buen logo, con el diseñador Sagi Haviv Tu logo es la primera imagen que la gente asociará a tu marca. Eso es mucho pedir a un pequeño gráfico, pero los grandes diseños logran comunicar la identidad y el espíritu de una empresa en tan solo un instante. Pocos lo saben mejor que Sagi Haviv (@sagi), socio y diseñador de Chermayeff & Geismar & Haviv y desarrollador de más de 60 identidades gráficas, incluidas las del US Open, Harvard University Press y National Geographic. En este vídeo, Sagi Haviv repasa diferentes diseños, destacando y explicando sus puntos fuertes y débiles para que puedas entender mejor cómo aplicar estas lecciones a tu propio trabajo.

  • Consejos para crear una hoja de expresión de personajes

    Consejos para crear una hoja de expresión de personajes

    Muestra los estados de ánimo más diversos que puede tener tu personaje con la ayuda de una hoja de expresión Diseñar un nuevo personaje no es tarea fácil: tienes la idea, buscas las referencias, haces varios bocetos y lo pruebas ... Cuando finalmente alcanzas un resultado satisfactorio, bueno, todavía falta probar las diferentes expresiones que puede adoptar tu creación. Para llevar este proceso adelante, Caio Martins (@caiorfmartins) recomienda la creación de una expression sheet, es decir, de una hoja de expresión. Esta hoja te permitirá comprender cómo se comporta tu personaje desde diferentes ángulos durante diversos estados de ánimo. Para crear tu hoja de expresión, empieza por hacer varios bocetos en una pose diferente a la inicial. Esto te ayudará a comenzar a descubrir otras facetas de la personalidad del personaje. Piensa en tu creación de espaldas, sentada, de perfil...¡Irritada, sorprendida, feliz!

  • Descarga gratis más de 15.000 cómics antiguos

    Descarga gratis más de 15.000 cómics antiguos

    Los amantes del cómic pueden acceder a miles de joyas de alta calidad de la Edad de Oro ¿Eres una persona amante de los cómics? ¿Una ilustradora curiosa por explorar diseños de personajes y fondos populares antes de los años sesenta? ¿O simplemente alguien interesado en investigar comentarios históricos a través de la narración gráfica? En ese caso, el Digital Comic Museum tiene un regalo enorme para ti. El museo ha compilado un vasto archivo de cómics anteriores a 1959 en excelentes condiciones, subidos por los usuarios, y que sigue creciendo. Los cómics están disponibles bajo restricciones de dominio público y se pueden descargar completamente. Todas las entradas han sido revisadas meticulosamente por los moderadores y administradores del portal web para evitar la infracción de los derechos de autor, y se anima a los colaboradores a que sigan ingresando nuevos escaneados de acuerdo con las reglas.

  • Cómo elevar tu creatividad con música de videojuegos

    Cómo elevar tu creatividad con música de videojuegos

    Te contamos cómo la música de videojuegos puede ayudarte a incrementar tu estado creativo incluso si no estás enganchado a un juego Sin importar si estás modelando, pintando o editando imágenes, entrar en un estado de armonía te ayudará a concentrarte y disfrutar aún más tu proceso creativo. Escuchar música es una excelente forma de lograrlo. Algunos estudios sugieren que las melodías alegres promueven el pensamiento divergente, elemento clave para la creatividad. Además, la música también ayuda a la reflexión profunda si esta cumple con ciertos requisitos.

  • Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Inspírate y aprende a customizar tu estilo con las prendas deportivas y crea tu propia ropa gracias al upcycling La barcelonesa Krizia Robustella es una diseñadora de moda que se dedica al diseño desde hace poco más de diez años. Su madre era mayorista de ropa y le puso su nombre por una marca italiana de los años 70 que vio en Vogue. Se puede decir que su destino está marcado desde ese día.

  • Cómo hacer un nudo francés
    Profesor Craft

    Cómo hacer un nudo francés

    El nudo francés es una de las puntadas decorativas más antiguas, simples y útiles del bordado. La técnica es también conocida como la puntada prohibida: la leyenda dice que, hace siglos, a las jóvenes en China no se les permitía usar esta puntada, ya que el fino bordado para el que se usaba les forzaba demasiado la vista. Hoy en día, en Europa, la puntada no es tan delicada: se usa típicamente para rellenar áreas concretas de una pieza, como el centro de las flores, o cualquier lugar donde se requiera un solo punto. Kseniia Guseva (@faimyxstitch) ha bordado cada día desde 2016, creando paisajes urbanos a través de sus puntadas -un interés marcado por la arquitectura de su ciudad natal, San Petersburgo- a la vez que cultiva su otra pasión: el upcycling. En este tip, nos muestra cómo hacer un nudo francés:

  • 5 consejos para trabajar con bordado

    5 consejos para trabajar con bordado

    Descubre los consejos de los expertos para mejorar tus técnicas y convertir tu pasión en un trabajo El delicado trabajo de bordar ha acompañado a la humanidad durante siglos, siempre con el propósito de decorar, diferenciar y dar un significado especial a las prendas. Con el tiempo, la técnica ha ido cambiando, dejando de ser algo que sólo los ricos y poderosos podían permitirse, para convertirse en un recurso común para casi todas las clases sociales. El bordado es una forma de expresión muy amplia, presente en innumerables culturas, de oriente a occidente, y ha evolucionado como un arte accesible, dotado de un proceso creativo muy libre. Para Paula Linard, bordadora profesional desde hace cinco años, las posibilidades del bordado son casi infinitas, desde decorar cuadros y personalizar prendas usadas y nuevas, hasta elaborar piezas más sofisticadas. "Hay mucha, mucha demanda de pedidos para hacer cosas para bebés o para regalar. Sólo necesitamos desarrollar un poco más de habilidad con el dibujo para hacer algo más de autor. Tenemos que enfocarnos en el lado del arte de este oficio, ya que es expresión. Es bueno tratar de hacer un dibujo propio, de descubrir nuestra propia línea, que no hace falta que sea perfecta. Me gusta apreciar la imperfección del punto y el dibujo. No siempre parece tan linda al principio, pero el resultado final siempre me hace feliz, porque son cosas que hicimos con nuestras propias manos, de principio a fin. Este valor no tiene precio ”, dice.

  • Cómo crear mosaicos para tu feed de Instagram

    Cómo crear mosaicos para tu feed de Instagram

    Descubre cómo puedes aprovechar las características de Instagram para mostrar tu porfolio creativo Personalizar tu feed de Instagram puede ser muy útil si quieres utilizar la cuenta como un porfolio, es decir, como un espacio en el que cualquier persona, de un pantallazo, pueda tener una idea general de tu propuesta. En especial si te desempeñas en el área visual, conocer la manera en que puedes ordenar cada una de tus publicaciones para crear un efecto global más atractivo, puede ser crucial para conseguir más seguidores y lucir tu trabajo. O quizá te interese simplemente como ejercicio estético, es decir, para pulir la coherencia de tu propio universo personal y explorar tus posibilidades. El efecto organizado y armónico que se logra planificando por anticipado las imágenes de tu feed se llama Instagram grid layouts, rompecabezas o mosaicos. Para lograrlo solo hay que seguir diferentes dinámicas de publicación y utilizar algunas herramientas que recomienda la fotógrafa Pati Gagarin (@patigagarin) en el curso Instagram como porfolio fotográfico.

  • Por qué necesitas un video porfolio o un tráiler en tu canal de YouTube

    Por qué necesitas un video porfolio o un tráiler en tu canal de YouTube

    Aprende a promover tu porfolio y construir una comunidad con Juan Bermúdez Romero, también conocido como Kaos Con más de 700 mil seguidores suscritos a su canal, Kaos (@estudiokatastrofico) sabe que usar correctamente YouTube puede ser parte de la estrategia ideal para impulsar tu carrera como creativo o artista. Juan Bermúdez Romero, más conocido como Kaos, es un escritor e ilustrador basado en España que ha colaborado con grandes marcas como Disney, Wacom, Fiverr y muchas otras. Él decidió usar su canal de YouTube para mostrar su porfolio creativo, y en su curso en Domestika te enseñará a crear tu propio canal de YouTube y a compartir tu trabajo con el mundo. Uno de los pasos más importantes en este proceso es crear un video porfolio o video curriculum, que será el tráiler o presentación de tu canal. Primero, deberás definir tus objetivos y valores. Luego, puedes comenzar a crear el tráiler de tu canal para mostrar tu porfolio. Debes seguir tres procesos de preproducción: el desarrollo de la idea, el guion y el guion gráfico o storyboard, como te explica a continuación:

  • 5 Accesorios para mejorar tus acuarelas

    5 Accesorios para mejorar tus acuarelas

    Descubre 5 accesorios que van a elevar tu práctica de acuarela a otro nivel Tienes tus pinceles, tus cuadernos de papel de acuarela, tus pinturas y mucha, mucha agua. Crees que ya lo tienes todo para empezar a pintar tus obras con acuarela, ¿verdad? Sí… y no. La acuarela es una práctica muy flexible y adaptable, que se ajusta a tu estilo, tu habilidad y tu presupuesto. Eso quiere decir que puedes utilizar, como hemos dicho, papel, pintura y pinceles, o puedes ir más allá y utilizar otros accesorios para mejorar tus obras, experimentar con distintas técnicas y, en definitiva, aprovechar todas las posibilidades de un arte tan personal como es la acuarela. Descúbrelo a continuación:

  • Preguntas frecuentes sobre acuarela para principiantes y avanzados

    Preguntas frecuentes sobre acuarela para principiantes y avanzados

    Ana Victoria Calderón responde todo lo que siempre quisiste saber sobre acuarela Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) es una pintora e ilustradora, cuyo medio de expresión principal es la acuarela. Además de dedicarse a la ilustración, es una emprendedora que comercializa su arte con marcas como Hallmark, Papyrus, Demdaco y Galison, así como editoriales entre las que están Glamour, Vanity Fair, InStyle, Elle y Travesías. Uno de sus tres cursos en Domestika, Técnicas modernas de acuarela, está celebrando sus primeros ¡100 mil alumnos! Para celebrarlo, Ana Victoria respondió a algunas preguntas frecuentes sobre materiales y técnicas de acuarela, así como aspectos profesionales, en esta charla en vivo de Domestika Live. Descubre a continuación algunas de sus respuestas:

  • Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    Dos & Don'ts para el fotógrafo freelance

    La poeta visual y fotógrafa Danny Bittencourt nos da interesantes consejos sobre cómo el fotógrafo autónomo debería administrar su carrera Elegir tus temas de trabajo, desarrollar tu lenguaje, administrar tu rutina y tus horarios, ser tu propio(a) jefe(a)... Todo ello suena a libertad y bienestar laboral, ¿a que sí? Efectivamente, trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, siempre y cuando puedas sortear los errores más comunes. Experta en trabajos freelance, la fotógrafa y poeta visual Danny Bittencourt (@dannybbittencourt) nos enseña los dos y dont's de una exitosa administración de carrera fotográfica. Descúbrelos en el vídeo:

  • Cómo reinventar tu perfil creativo y destacar tu trabajo desde casa

    Cómo reinventar tu perfil creativo y destacar tu trabajo desde casa

    Hablamos con el maestro del trabajo en remoto, Foncho Ramírez-Corzo, sobre cómo destacar en el mercado laboral actual El trabajo desde casa estaba ganando mayor popularidad antes de que la pandemia mundial la hiciese casi obligatoria y el confinamiento, simplemente, aceleró su ascenso, afirma un siempre sonriente Foncho Ramírez-Corzo. El consultor y emprendedor, que imparte en Domestika el curso, Teletrabajo: claves para trabajar desde casa, comparte algunos consejos y trucos que te ayudarán, a ti o a tu empresa, a destacar en el mercado laboral y te ayudarán a hacer que tu trabajo desde casa funcione. Tanto si estás buscando un nuevo empleo como si tienes que adaptar el actual a las nuevas circunstancias, esta visión te ayudará a tener una visión del futuro más esperanzadora.

  • 7 consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir

    7 consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir

    Alberto Chimal te cuenta cuáles son sus mejores tips para encontrar inspiración para contar grandes historias Por mucho que algunos puedan pensar que la inspiración llega de manera espontánea y provoca que seamos capaces de escribir una historia increíble sin interrupciones ni titubeos, eso no es así. Para escribir bien hay que entrenarse y para encontrar la inspiración hay que saber cómo buscarla. El escritor Alberto Chimal (@albertochimal) nos confía algunos de sus mejores consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir y exprimir al máximo tu potencial narrativo:

  • ¿Cómo transformar tu inspiración en tipografía?

    ¿Cómo transformar tu inspiración en tipografía?

    Aprende a transformar imágenes de referencia en gráficos para tus proyectos de ilustración tipográfica con estos tips La ilustración tipográfica existe desde hace siglos; las iniciales xilográficas que se pueden encontrar en libros medievales y en biblias son algunos de los ejemplos más antiguos. Algunas se han creado con tanto detalle que son pequeñas obras de arte por sí mismas. Combinar tipografía e ilustración es una técnica que puede ser utilizada para captar la atención y enviar un mensaje de manera poderosa. Puede transformar el significado de una palabra porque, de este modo, no solo estás leyéndola, también estás visualizándola. "Cuando empiezas a ilustrar palabras les pones más sentimiento" afirma Birgit Palma (@birgitpalma), una artista especializada en ilustración y lettering austríaca afincada en Barcelona. "Puedes hacer que una palabra cobre fuerza, pero también puedes destrozarla, dependiendo del tipo de ilustración que uses". La tipografía ilustrada envía un mensaje subliminal con mucho impacto.

  • Cómo ilustrar un personaje con carisma

    Cómo ilustrar un personaje con carisma

    Descubre los consejos de Ed Vill para crear una mascota ilustrada llena de personalidad y carácter En la historia de la ilustración y (concretamente, de la publicidad) existen innumerables ejemplos de personajes o mascotas diseñados específicamente para marcas que se han convertido en un rotundo éxito, pasando a formar parte indisoluble de la imagen de estas empresas y, en algunas ocasiones, incluso de la cultura popular. Pero en otras ocasiones no ha sido así y estos personajes han caído en el olvido por su falta de carisma y personalidad. Tal es el caso de Speedee, el poco conocido predecesor de Ronald McDonald que con su cabeza de hamburguesa no logró persistir al paso de los años y pronto dejó de trabajar como mascota oficial de la cadena de comida rápida. Este es solo uno de los numerosos ejemplos que denotan la importancia de crear personajes o mascotas ilustradas con personalidad. Para que tus personajes no caigan en el cajón del olvido Ed Vill (@edvill) te da algunos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de crear un personaje ilustrado.

  • Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Maria Filipe Castro, más conocida como Droolwool, te enseña cómo crear una manzana podrida y un gusano para Halloween Esta manzana podrida con gusano es un art toy que forma parte de la serie Apple & Worm de Wool drool (@droolwool). Esta vez decidió inspirarse en Halloween y crear una nueva versión más terrorífica. Para recrear esta pieza necesitarás guata, vellón de lana de cuatro colores diferentes y agujas de fieltro de distintos tamaños, una gruesa y otra más fina. María deja los colores a tu elección para que elijas los que más te gusten, pero también para que puedas personalizar la pieza. Estos son los pasos a seguir para hacer una manzana podrida y un gusano con la técnica de needle felting:

  • Tips de digitalización de bocetos
    PLUS Profesor Diseño

    Tips de digitalización de bocetos

    Prácticos consejos de Camipepe para hacer más rápido tu trabajo al digitalizar en Illustrator Después de que has desarrollado el concepto de un proyecto, sin importar si se trata de uno de diseño gráfico, lettering o ilustración, es usual que traspases tus ideas al papel en un boceto. Y al finalizar este paso, será momento de digitalizar tu trabajo. A continuación, Camipepe (@camipepe), un dúo de diseño e ilustración, te da tips para hacer este proceso más ágil y sencillo en Adobe Illustrator:

  • La importancia de observar a la hora de dibujar aves

    La importancia de observar a la hora de dibujar aves

    Para retratar la fauna y flora, mirar con atención es fundamental. ¡Descubre algunos consejos para dibujar pájaros! La ilustradora naturalista Antonia Reyes Montealegre (@antoniapajarito) es una apasionada de las aves y su diversidad anatómica, un aspecto que le gusta plasmar en sus dibujos. Nada como mirar las copas de los árboles y capturar la esencia de los pájaros coloridos que han hecho de ellas su hogar. Para crear una imagen realista de la naturaleza es necesario centrarse en los detalles y, para ello, lo primero que debemos aprender es a observar a los animales.

  • 7 preguntas que debes hacerte antes de comenzar a dibujar

    7 preguntas que debes hacerte antes de comenzar a dibujar

    El galardonado ilustrador Jon Berkeley se hace siempre estas siete preguntas antes de comenzar a dibujar Jon Berkeley ha ilustradora más de 150 portadas de revista a lo largo de su carrera, incluyendo publicaciones como The Economist, Newsweek y Nature, y ha colaborado en proyectos con clientes como Vodafone, Smirnoff o Ted Baker, entre muchos otros. En este artículo, Jon, que imparte en Domestika el curso Técnicas de pintura acrílica para ilustración creativa, comparte las siete preguntas que, después de tres décadas de carrera profesional como ilustrador, ha aprendido que debe hacerse siempre antes de embarcarse en un proyecto de ilustración.

  • 10 conceptos básicos de diseño tipográfico para crear logotipos memorables

    10 conceptos básicos de diseño tipográfico para crear logotipos memorables

    Aprende a utilizar las formas de las letras para comunicar mucho más allá de lo que pueden las palabras La tipografía es un elemento crucial para el diseño de logotipos. Gracias a sus formas podemos comunicar no solo de manera verbal, sino también mostrar la personalidad de la marca utilizando diferentes recursos gráficos. El diseñador gráfico especializado en branding y tipografía Elias Mule (@elias_mule) nos explica estos 10 conceptos básicos de diseño para crear logotipos memorables que se aplican a cualquier estilo tipográfico: con serifa, sin serifa, cursiva, monoespaciada o display (que es el que suele aplicar a los logotipos tipográficos).

  • Cómo crear una gran campaña de e-mail marketing

    Cómo crear una gran campaña de e-mail marketing

    Aprende cómo funciona el marketing por correo electrónico y cómo crear un boletín eficaz con el director de estrategia y marketing Néstor Tejero Hace una década, podrías haber pensado que el correo electrónico iba a pasar de moda en cualquier momento: todos tenemos un teléfono con WhatsApp o Instagram, Facebook, Snapchat o cualquiera de las muchas aplicaciones de mensajería diseñadas para satisfacer distintas necesidades y gustos. Sin embargo, el correo electrónico ha logrado crecer con el teléfono inteligente. En 2017, el 55% de todos los correos electrónicos se leyeron en un dispositivo móvil, en comparación con el 29% en 2012. La capacidad del correo electrónico para llegar directamente a los bolsillos de los clientes es incomparable y, con el número de personas con direcciones de correo electrónico que aumentará a 4.3 mil millones para 2023, no hay muchas personas a las que no puedas llegar. Hoy, el e-mail marketing es más grande que nunca y el director de estrategia y marketing de la agencia de email marketing Agencia Reinicia, Néstor Tejero (@nestor_tejero), quien imparte el curso de Domestika Introducción al e-mail marketing con Mailchimp, comparte contigo estos sencillos consejos y trucos para crear tu propia campaña de marketing por correo electrónico.