• 7 ilustradores y animadores 3D y CG que te inspirarán

    7 ilustradores y animadores 3D y CG que te inspirarán

    Asómbrate con el trabajo de estos creativos y sus espectaculares composiciones Las imágenes CG (computer generated en inglés), tienen la posibilidad de traer frente a nuestros ojos formas, movimientos, colores y criaturas que existen solo en la imaginación de sus creadores. Conoce a estos 7 talentosos ilustradores y animadores de distintos países que dan movimiento a personajes fantásticos y mundos maravillosos en 3D: Frank J. Guzzone Es un artista multidisciplinar y director de arte basado en Nueva York que se especializa en las animaciones CG. Ha colaborado con marcas internacionales de todo tipo, y en su obra vemos constantemente el juego de físicas imposibles en universos de colores vibrantes.

  • Reflexiones sobre el arte digital
    Profesor Arte

    Reflexiones sobre el arte digital

    Resistencias numéricas: el arte digital como espacio de salvación para la cultura La construcción del mundo digital se ha creado siempre desde la paradoja y comparativa establecida hacia el mundo real. Todas las referencias visuales, significativas y funcionales que nuestros entornos digitales presentaron en los orígenes de su creación, provenían de las estructuras ya creadas en nuestro entorno inmediato y físico. Fácilmente podemos recordar el botón de Stop en aquel primigenio navegador Mosaic, que compartía color e ícono con la simbólica señal de tráfico. Ambos símbolos indicaban lo mismo: un corte de circulación, una parada en el flujo, una detención de actividad.

  • Tutorial 3D: filtros de realidad aumentada para redes sociales
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial 3D: filtros de realidad aumentada para redes sociales

    Descubre con Paul Brown los conceptos básicos para entender cómo funcionan los filtros en las redes sociales Facebook e Instagram Filtros de maquillaje, de caras de animales, de personajes de película... Los filtros de realidad aumentada abundan en Facebook e Instagram, y muchos los utilizamos constantemente, aunque pocos sabemos cómo funcionan. ¿Te gustaría tener tu propio filtro? ¡Pues atento, porque Paul Brown nos explica las bases para entender cómo funciona la realidad virtual en los filtros de redes sociales y el programa que se utiliza para crearlos, Spark AR!

  • 5 diseñadores y artistas 3D recomendados por la comunidad Domestika
    Profesor 3D y Animación

    5 diseñadores y artistas 3D recomendados por la comunidad Domestika

    Preguntamos a la comunidad de Domestika, a través de Instagram, cuáles son sus diseñadores 3D favoritos Hace unos días, lanzamos en nuestras Instagram Stories la pregunta que nos ayudaría a conocer a los artistas y diseñadores 3D favoritos de la comunidad. A continuación, te presentamos una lista con los más mencionados: encontrarás desde expertos en la creación de personajes hasta maestros de los VFX, pasando por estéticas únicas y nuevas formas de utilizar el 3D.

  • Proyectos Domestika: la ilustración 3D de Ana Porta

    Proyectos Domestika: la ilustración 3D de Ana Porta

    Conversamos con la joven diseñadora española sobre su trabajo en 3D, motion graphics e ilustración Ana Porta (@anaporta_) es una diseñadora independiente que trabaja en distintos proyectos de diseño gráfico, ilustración 3D y branding. Siente un amor especial por los colores y las infinitas posibilidades que existen al crear paletas nuevas. En su trabajo vemos algunos temas y motivos recurrentes, como las plantas, el mármol y el cobre, los conejos, los caramelos, el verano y las luces. Ana fue una de las ganadoras de Becas Domestika, premio que le dio acceso a todos los cursos de Domestika durante un año. Conoce más sobre sus fuentes de inspiración y proceso creativo, que la han llevado a colaborar con interesantes proyectos y publicaciones como The Washington Post.

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en el modelado 3D
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para iniciarte en el modelado 3D

    Disfruta por tiempo limitado estas lecciones gratis para crear proyectos 3D con distintos softwares El modelado 3D es el proceso digital por el que se crea un objeto, personaje o superficie en un espacio tridimensional simulado. Es una disciplina en donde el único límite será el de tu creatividad, ya que podrás crear prácticamente todo lo que imagines. También encontrarás un amplio rango de oportunidades creativas: desde películas y cortos cinematográficos, hasta videojuegos, ingeniería, arquitectura o publicidad. En estas cinco lecciones gratuitas, expertos te mostrarán a usar las interfaces de programas como ZBrush, Keyshot, Maya y Autodesk 3ds Max. Aprende cómo realizar renders, darle proporción a figuras humanas, agregar pelaje y mapear texturas con resultados realistas y profesionales.

  • Tutorial Cinema 4D: exportar a formato .STL para impresión 3D

    Tutorial Cinema 4D: exportar a formato .STL para impresión 3D

    Aprende los pasos para exportar tus modelos e imprimirlos en 3D con Aarón Martínez. Conseguir imprimir un personaje que tú mismo has creado y modelado es una parte muy importante del proceso para dominar el diseño 3D, y una que, además, despierta mucha ilusión. Si tienes un proyecto realizado en Cinema 4D y lo quieres hacer realidad, el diseñador e ilustrador Aarón Martínez (@aaronmartinez) te enseña paso a paso en el siguiente vídeo a preparar tu modelo para impresión en 3D y a exportarlo a su formato final, el STL. ¿Preparado para dar dimensión a tus creaciones?

  • ¿Qué es la fotogrametría?

    ¿Qué es la fotogrametría?

    Descubre en qué consiste esta técnica de creación 3D con aplicaciones en videojuegos, VFX y otros proyectos Hemos llegado a un momento tecnológico en el que somos capaces de generar objetos y entornos en 3D prácticamente indistinguibles de la realidad, como demuestran los juegos y películas más punteras. Esto se consigue mediante distintos métodos, pero uno de los más habituales e interesantes es la llamada fotogrametría. Para que puedas iniciarte en esta técnica, frecuentemente utilizada en la industria de los efectos especiales o los videojuegos, a continuación te damos sus claves, impartidas por el artista 3D David Chumilla (@amnoon), que ha trabajo en proyectos como Forza Horizon 3, Need for Speed: Heat o Call of Duty: Black Ops IV.

  • Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Charlas Domestika: Stiven Kerestegian

    Descubre la charla de Stiven Kerestegian, Head of Global Innovation de Ikea, con la que fascinó al público de la Copa Domestika El pasado 28 de septiembre, en Bogotá, Stiven Kerestegian tomó el gran escenario de la Copa Domestika para compartir con un público ávido de creatividad sus secretos sobre la innovación y el diseño. Entre otras muchas ideas, el diseñador y emprendedor social, que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, habló sobre la importancia de enamorarte de tus problemas. Puedes disfrutar de su charla al completo en el siguiente video:

  • 5 cursos imprescindibles para iniciarse en el diseño de personajes 3D

    5 cursos imprescindibles para iniciarse en el diseño de personajes 3D

    Aprende todo sobre diseño de personajes 3D con estos cursos online disponibles en Domestika La creación de personajes en 3D combina conocimientos provenientes del diseño clásico de personajes y la animación con otras técnicas vinculadas a software punteros, como Cinema 4D, ZBrush o Blender. Se trata de un amplio universo que se relaciona con múltiples disciplinas creativas, desde el diseño de videojuegos hasta el cine de animación o el trabajo con marcas, y que se ha asentado como una de las ramas artísticas más extendidas del siglo XXI. Cada artista del diseño de personajes 3D tiene su estilo y métodos particulares, aunque muchas de las bases prácticas sean compartidas, y aprender de todos ellos es una forma extraordinaria de introducirse en este universo. Para que puedas empezar a aprender los fundamentos teóricos y prácticos del diseño de personajes 3D, te proponemos estos cinco cursos online esenciales para iniciarte en esta disciplina.

  • 10 diseñadores y artistas 3D que debes conocer
    Profesor 3D y Animación

    10 diseñadores y artistas 3D que debes conocer

    Preguntamos a la comunidad de Domestika, a través de Instagram, cuáles son sus diseñadores 3D favoritos Para unirnos a la celebración del Día Internacional del 3D, lanzamos en nuestras Instagram Stories la pregunta que nos ayudaría a conocer a los artistas y diseñadores 3D favoritos de la comunidad. Te presentamos a los grandes predilectos: una selección de creadores de personajes, especialistas en VFX, animadores, artistas surrealistas y hasta creadores de art toys.

  • Un retrato fotográfico y 3D de 'Euphoria'

    Un retrato fotográfico y 3D de 'Euphoria'

    Descubrimos a los artistas que lo hicieron posible y el proceso que hay detrás de una de las mejores editoriales de 2019 No cabe duda que Euphoria es una de las mejores series del año. La producción de HBO, se ha convertido en un retrato que busca representar, en color, forma y contenido, el vasto mundo de la generación Z: la tecnología, la conexión humana, la salud mental, etc. Al convertirse en un hito para la cultura popular mundial, su éxito e influencia se dispersaron prácticamente por todos los rincones del planeta, llegando a conectar especialmente con el público creativo. Diseñadores, ilustradores, cineastas, músicos y fotógrafos encontraron inspiración e ideas para desarrollar su obra. Ese fue el caso de Bryan Huynh y Rodolfo Hernández, un fotógrafo canadiense y un artista 3D mexicano que crearon una de las series fotográficas más icónicas de este 2019. Conversamos con Bryan para conocer el proceso de integración entre un drama adolescente, la fotografía y el 3D.

  • 5 cursos imprescindibles para iniciarse en 3D

    5 cursos imprescindibles para iniciarse en 3D

    Descubre cómo empezar a modelar tus primeras figuras en 3D con esta selección de cursos online La creación digital de elementos en 3D, ya sean animados o estáticos, ha invadido nuestro día a día. Marketing, cine y series de televisión o videojuegos son solo algunas de las aplicaciones de las técnicas de concepción, modelado y animación de objetos, personajes o paisajes en tres dimensiones. Pero como no se puede construir una casa por el tejado, si queremos adentrarnos en el mundo del 3D tenemos que empezar por el principio: por comprender las bases del funcionamiento de programas como Cinema 4D, ZBrush, Substance o 3D Studio Max, y qué nos ofrece cada uno de ellos. Por eso, aquí tienes una selección de cursos que te introducirán en las herramientas de todos estos software de modelado 3D, para que tú también puedas empezar a crear tus propias figuras y personajes.

  • Animación con Procreate y After Effects, por el ilustrador Joseph Melhuish

    Animación con Procreate y After Effects, por el ilustrador Joseph Melhuish

    Conoce al ilustrador que toma inspiración de Werner Herzog y Jeff Koons para crear piezas en 3D con una estética singular Joseph Melhuish es un director de animación e ilustrador 3D de Londres. Sus creaciones exploran el vasto mundo del 3D, y es reconocido por su trabajo lleno de colores brillantes y una estética retorcida, con personajes cautivadores, increíbles fondos y animaciones divertidas y siempre atmosféricas. Ha trabajado para empresas como Adult Swim, Spotify, Apple, The New York Times, Vice, MTV, Audi y Adobe, y colaborado con Ninja Tune, Moon B y Red Bull Music Academy. Conversamos con Joseph para conocer más sobre la temática central de sus piezas, la inspiración y su proceso de ilustración:

  • 5 cursos online para comenzar con Cinema 4D

    5 cursos online para comenzar con Cinema 4D

    Acelera tu flujo de trabajo en cualquier proyecto de diseño 3D con estos cursos de Cinema 4D El mundo del 3D cuenta con infinidad de herramientas para casi cualquier cosa que podamos necesitar para su realización, desde modelar, texturizar o animar, hasta iluminar, generar fluidos, terrenos o integrar físicas avanzadas; Cinema 4D es un programa de creación de gráficos y animación 3D, quizá el más usado para realizar estas acciones y el mejor reconocido por la comunidad creativa. Si quieres aprender las bases, a animar un personaje o incluso probar con la clásica técnica del stop motion; estos son cinco cursos destacados para iniciarte en el mundo de la animación 3D: Animación 3D para no animadores con Cinema 4D, un curso de Zigor Samaniego Nada mejor para empezar, seas animador o no, que un vistazo básico al programa. Con más de 10 años de experiencia como ilustrador 3D y colaboraciones con Prada, American Express, Nestlé o Wired, Zigor Samaniego ha construido su propio ecosistema repleto de personajes, animación, texturas y color para construir su sello distintivo. En este curso te enseña a manejar el programa aún cuando no tengas nociones de 3D. Aprenderás todas las posibilidades que te ofrece el software para crear animaciones de manera rápida y sencilla, para hacer que tus proyectos llamen la atención.

  • Conoce el proceso creativo de PokedStudio: del boceto a la ilustración 3D

    Conoce el proceso creativo de PokedStudio: del boceto a la ilustración 3D

    Conoce el proceso creativo del ilustrador inglés Jonathan Ball, con el que realiza en su colorido y divertido trabajo Inspirado por artistas como Chris Foss, especialista en la ciencia ficción; el retratista Phil Hale, interesado en el lado más oscuro de la vida; Takashi Murakami, artista superflat, creador de grandes personajes y explosiones de colores; y Simon Bisley, fantástico dibujante de cómics; Jonathan Ball se interesó por crear su propio universo de personajes y mundos a través de la ilustración y la animación, y creó PokedStudio, una agencia creativa enfocada en ilustración, diseño de marca y animación. Su agencia se forjó una reputación gracias al diseños de personajes extraños, coloridos mundos y motion graphics con un toque surrealista, lo que le abrió las puertas a trabajar con marcas como MTV, BBC, Playstation, Microsoft, Nickelodeon, Disney y Atari. Para conocer más de su trabajo y estilo, Jonathan compartió con Domestika el proceso de realización de uno de sus más recientes proyectos:

  • Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá

    Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá

    Conoce las principales características de este arte poligonal que triunfa en el diseño, los videojuegos y otras áreas creativas Uno de los estilos contemporáneos más atractivos dentro de los videojuegos, la animación y la ilustración es el low poly, una técnica que brinda acabados realmente atractivos a pesar de su aparente simpleza en la que los objetos son aparentemente muy sencillos y son creados con polígonos muy marcados. Esta técnica de modelado se inició para crear modelos 3D de baja resolución, debido a su facilidad para crear objetos con pocos detalles, de forma que la velocidad de renderizado del modelo se reducía; pero exactamente ¿qué es low poly, de dónde proviene el término y cuáles son sus principales características? Daniel Gutiérrez (@danielgutierrez) –director de arte y especialista en modelado 3D– revela las respuestas.

  • Tutorial Videojuegos: principios básicos de diseño realista
    Profesor Diseño

    Tutorial Videojuegos: principios básicos de diseño realista

    Descubre con Jean Fraisse 6 reglas generales que se siguen en el diseño realista de personajes de videojuegos Aunque es evidente que el mundo de los videojuegos y el mundo del cine de animación comparten infinitud de puntos en común, los primeros poseen unos códigos particulares que hay que tener en cuenta a la hora de empezar a diseñar la ropa y complementos de sus personajes o el mundo en el que se mueven. Según Jean Fraisse, Concept Artist y director de arte, la clave es que la mayoría de personajes de videojuegos poseen un estilo mucho más realista y detallado, ya que es lo que se busca en muchas ocasiones en este tipo de proyectos. Para comprender mejor esto, Fraisse nos propone 6 principios básicos de diseño realista para personajes de videojuegos, que puedes descubrir a continuación:

  • El collage animado de Rafafans, paso a paso

    El collage animado de Rafafans, paso a paso

    Este artista español del collage tomó a la animación como evolución de la tradicional técnica del collage Rafafans define su trabajo como algo orgánico y personal que se ha ido forjando con el paso del tiempo. Disfruta trabajar con los cuerpos, la anatomía, los rostros, los ojos, las bocas, el ser humano... y añadiéndoles una sensación final algo volátil, a veces delicada y sutil, aunque en ocasiones prefiere el extremo opuesto para romper la imagen que tiene de su propio trabajo. Recientemente influenciado por el arte 3D y la locura que juega con el surrealismo digital, comenzó a introducir movimiento y nuevas dimensiones a su collage, como parte de un proceso evolutivo de la tradicional técnica. Su interés por la fotografía lo combinó con el video, para darle pase a lo objetual, lo físico y lo real. Hablamos con él acerca de su proceso creativo:

  • 5 cursos imprescindibles para iniciarte en la animación 3D

    5 cursos imprescindibles para iniciarte en la animación 3D

    Aprende a animar tus dibujos, tus personajes e ideas con esta selección de cursos de animación en 3D La animación en tres dimensiones transformó el mundo multimedia gracias al avance tecnológico, mejores herramientas y nuevas técnicas que, con el tiempo, se vuelven más accesibles para todos. Su relevancia es tal que se ha convertido en el modo de crear favorito de innumerables profesionales a lo largo y ancho del mundo; en Domestika imparten cursos muchos de ellos, lecciones en las que comparten su conocimiento, experiencia y consejos para ayudarte a iniciarte o mejorar tu flujo de trabajo de animación 3D. Si quieres aprender las bases, a animar un personaje o incluso probar con la clásica técnica del stop motion; estos son cinco cursos destacados para iniciarte en el mundo de la animación 3D:

  • Harry Bhalerao integra la animación 3D en la vida real

    Harry Bhalerao integra la animación 3D en la vida real

    Descubre cómo escenas del día a día conviven con divertidas criaturas a manos de este ilustrador y animador británico Harry Bhalerao es animador 3D e ilustrador y desde que tiene memoria se ha dedicado a dibujar, ilustrar historias y realizar cómics. Bhalerao tiene un estilo peculiar, en el que mezcla el movimiento puppet con fondos reales y personajes únicos salidos de su imaginación. El creativo británico empezó realizando animaciones sencillas en personajes simples, pero con el tiempo y la experiencia, incluyó más texturas, sombras, luces, complejidad, color y dinamismo en sus personajes. Ahora, Harry Bhalerao comparte con Domestika el proceso de realización de una de sus piezas más recientes, y quizá, una de las más complejas por la cantidad de cabello que incluye.

  • Shortcuts esenciales para ser más eficaz en Unity
    Profesor 3D y Animación

    Shortcuts esenciales para ser más eficaz en Unity

    Acelera tu flujo de trabajo en cualquier proyecto de creación audiovisual o de videojuegos con estos shortcuts de Unity Si eres un gamer recurrente, casi seguro que alguna vez disfrutaste de algún título creado con Unity, una herramienta de desarrollo de videojuegos creada por la empresa Unity Technologies. Se trata de un motor de desarrollo para la creación de contenidos multimedia interactivos, con un sinfín de funciones para facilitarle al diseñador, programador y artista, fabricar prácticamente todo lo que se le ocurra. Los grandes profesionales conocen todos los secretos de esta herramienta, pero una de las cosas esenciales que debes aprender para trabajar de manera fluida en Unity son los shortcuts de las acciones más importantes. Para facilitar su manejo, Unity Technologies agregó en la versión 2019.1, un gestor de accesos directos como la herramienta básica para administrar tus propios atajos de teclado. A continuación te contamos más de él:

  • Aarón Martínez nos habla del proceso de creación de 'Cartoon Madness'

    Aarón Martínez nos habla del proceso de creación de 'Cartoon Madness'

    El diseñador mexicano reunió a Pikachu, Bob Esponja y Krusty en un colorido collage de cultura pop Aarón Martínez (@aaronmartinez) se interesó en el dibujo desde su niñez. De pequeño quería ser pintor, pero los años le fueron llevando por el camino de la ilustración y el diseño. Su trabajo actual fusiona varias disciplinas con las que crea piezas y productos integrales a través de la funcionalidad de las cosas y sus procesos de trabajo cambian en cada proyecto: utiliza ilustración vectorial, modelado 3D y procesos industriales... Lo mismo ocurre con su estética, varía de acuerdo a lo que realiza; en algunos casos es colorida y amigable, en otros puede ser oscura e incómoda, siempre tomando en cuenta para qué se va a usar su diseño y definiendo en función de eso el estilo gráfico y el proceso adecuado para su óptima reproducción. Uno de sus más recientes trabajos fue la colaboración con Cartoon Madness, una mezcla de cultura pop, color y texturas increíble de la que Aarón Martínez compartió con Domestika su proceso de creación:

  • 5 cursos imprescindibles para aprender a animar personajes
    Profesor 3D y Animación

    5 cursos imprescindibles para aprender a animar personajes

    Convierte tus dibujos y garabatos en objetos animados con esta selección de cursos de animación en 2D y 3D La animación y el 3D están transformando y coronando el mundo del diseño. Son técnicas que han llegado para quedarse y que cada vez más, son mucho más accesibles gracias a la tecnología y a las nuevas herramientas. En Domestika puedes encontrar cursos de animación de diferentes tipologías impartidos por grandes profesionales en activo que hacen de su pasión, su forma de ganarse la vida, creando animaciones de ensueño en muchos registros. Tanto si lo que te interesa es dotar de vida a aquellos personajes que tenías en mente o bien, saber cómo animar para redes sociales aquellos que ya tenías diseñados, a continuación tienes un listado de algunos de los mejores cursos para animar personajes en Domestika.

  • Conoce el proceso de ilustración 3D de Hoc Dog

    Conoce el proceso de ilustración 3D de Hoc Dog

    Descubre el proceso creativo que esconde la ilustración 3D de este mexicano Si algo puede impresionar más que la pieza final es conocer el camino y proceso de creación que un diseño sufre desde la concepción de la idea hasta llegar a lo que su autor muestra al público. En Domestika nos encanta conocer la manera en que los mejores diseños fueron concebidos y en esta ocasión Horacio Camacho, mejor conocido como Hoc Dog –, ilustrador y animador de Sociedad Fantasma (@sociedadfantasma)–, nos guía por su proceso creativo para crear esta colorida ilustración en tres dimensiones.