
Descarga gratis un manual de punch needle para bordar con aguja mágica
Descubre consejos que te ayudarán a perfeccionar tu dominio de esta herramienta y técnica creativa de bordado
Toda la inspiración, técnicas y consejos para los amantes del craft y de las piezas hechas artesanalmente.
Descubre consejos que te ayudarán a perfeccionar tu dominio de esta herramienta y técnica creativa de bordado
Conoce a importantes referencias de bordado de Laura Ameba ¡Hola! Soy Laura Ameba, bordadora. Después de comenzar la carrera diseño de moda, decidí enfocar mi vida profesional al bordado: estudié sus formas tradicionales en España y Japón, así como el de alta costura en Francia. Me ha llevado a exponer mi trabajo en diversas galerías de arte, y desde hace una década imparto clases de bordado con aguja mágica.
Silvia Hijano Coullaut te enseña a crear y configurar los elementos pop-up principales de un libro desplegable Los libros pop-up son aquellos que, al abrirlos, los elementos "saltan" frente a nuestros ojos creando efectos increíbles. Silvia Hijano Coullaut (@silvia_libracos), fundadora del estudio Libracos, es una auténtica profesional de la ingeniería del papel y en este vídeo comparte con Domestika, en forma de pequeña píldora creativa, parte de su proceso de creación de un libro desplegable. Silvia Hijano te enseña la técnica combinada de un mecanismo básico en "V" con pestañas, combinando un papel plegado — una especie de origami sencillo— que llenará toda la escena en horizontal una vez que la página del libro se abra. Aprende a crear elementos desplegables de un libro pop-up:
La comunidad de Domestika eligió en Instagram a las marcas independientes de joyería que más disfrutan El movimiento handmade ha cobrado mucha fuerza en años recientes en distintas esferas del craft, incluyendo la joyería. Los creadores mezclan distintas técnicas artesanales para crear piezas únicas en su diseño y ejecución. Preguntamos a la comunidad de Domestika cuáles son las marcas independientes de joyería hecha a mano que siguen en Instagram. Aquí te presentamos una selección:
Conoce los materiales necesarios para comenzar a construir tus propias maquetas con Julieta La Valle Ya sea para una producción audiovisual o para un proyecto arquitectónico, las maquetas son una de las mejores formas de visualizar una idea en el espacio. Al reproducir una idea en tres dimensiones, aunque sea a pequeña escala, lo que estaba en nuestra imaginación toma forma y se materializa ante nuestros ojos con texturas, proporciones, etcétera. Julieta La Valle (@julietalavalle), escultora, directora y directora de arte, se especializa en crear modelos en miniatura para producciones audiovisuales y artísticas. A continuación, te enumera los materiales que necesitarás para construir tus propias maquetas.
Aprende con Ancestral consejos básicos a tener en cuenta antes de empezar a tejer en telar circular Tejer con una base redonda abre un mundo de posibilidades para pensar y componer tapices y piezas textiles únicas, pero para empezar es importante crear una base sólida: la urdimbre, un conjunto de hilos longitudinales colocados en tensión en un telar, serán los cimientos sobre los que trabajar. En este tutorial, Erika Pineda, artista textil y fundadora de Ancestral (@ancestral_co), una marca que se dedica a la elaboración de piezas decorativas tejidas a mano, nos enseña cómo montar una urdimbre de dos maneras distintas: con y sin amarre central. Puedes ver el vídeo aquí.
Las plantas traen grandes beneficios para la salud y pueden transformar espacios, explica Xènia Bas Las plantas pueden aportar muchos beneficios a cualquier espacio. Purifican el aire y nos dan esa maravillosa sensación de estar en un ambiente fresco. Diversos estudios han demostrado que nuestra concentración aumenta cuando estamos cerca de ellas. También mejoran nuestro lugar de trabajo, amortiguan el ruido de fondo y nos ayudan a ser más eficientes. En resumen, mejoran nuestra vida diaria. Las plantas también son un elemento decorativo que puede considerarse al diseñar el interior de un espacio. Pueden transformar completamente una habitación, dándole un aspecto más natural y acogedor. Si quieres utilizar plantas para la decoración de interiores, Xènia Bas (@xenia_bas), ceramista y artista, sabe todo sobre el tema. Aquí están algunos de sus consejos y trucos: Evaluar el espacio
Modifica cualquier espacio con piezas contemporáneas creadas por ti mismo Te sorprenderá saber que no necesitas de conocimientos previos para adentrarte en el mundo del diseño de muebles. Si deseas darle una nueva vida a tus espacios e imprimirles tu toque personal, sigue los consejos y conoce los secretos creativos de estos cinco expertos que te mostrarán cómo fabricar tus propios muebles con madera, PVC, concreto y otros materiales. ¡Conócelos a todos!
Florencia Landaeta, más conocida como Polilla, comparte con Domestika una guía para iniciarse en el mundo del tatuaje El documento repasa algunos de los conceptos esenciales básicos que todo tatuador debe tener en cuenta antes de iniciarse en un arte tan ancestral y actual como el de dibujar con tinta sobre la piel. Además del aspecto meramente estético, en esta disciplina, por el medio en el que se trabaja. se requieren experiencia y cuidados especiales que no se deben pasar nunca por alto y que conviene tener claro desde el comienzo. La guía de tatuaje para principiantes de Polilla hace un breve repaso por las diferentes tendencias y estilos de tatuaje y nombra algunos de sus mayores referentes dentro de cada uno de ellos. Esto puede servirte como punto de partida para decidir cuál es tu favorito.
Aprende a hacer un sustrato casero para suculentas usando algunos ingredientes muy sencillos Las plantas suculentas se han convertido en los últimos años en un elemento decorativo más en infinidad de interiores, públicos o privados, gracias a su capacidad de resistencia, la belleza que aportan a cualquier espacio y la facilidad para cuidarlas. Pero es importante tener en cuenta que poseen una serie de particularidades: por ejemplo, para que crezcan más sanas y fuertes, necesitaremos cultivarlas en un sustrato especial. En el siguiente tip, Meena y Ceci, dúo de diseñadoras botánicas que forman Compañía Botánica (@ciabotanica), nos muestran los ingredientes esenciales para conseguir un buen sustrato para suculentas. Descúbrelo en el vídeo a continuación:
Descubre las posibilidades de este versátil material para estimular tu creatividad Si te gusta crear con tus manos, en la cerámica descubrirás un excelente material para expresar tus ideas. Si eres principiante con el modelado del barro o quieres aprender nuevas técnicas, la cerámica siempre ofrece nuevas posibilidades de creatividad. Con ayuda de estos cinco expertos, aprenderás diferentes métodos y técnicas para crear piezas de vajillas, joyería, decoración y soportes para plantas. ¡Conócelos a todos!
Descubre nuevas formas de experimentar con la pintura con técnicas y materiales alternativos
Conoce la obra de estos creadores y sus estilos contemporáneos El arte de vidrio como arte escultórico y decorativo apareció en el antiguo Egipto. Con los siglos, fue evolucionando y sus técnicas se volvieron más complejas e intrincadas, incorporando estilos como el vidrio soplado y los vitrales. Los artistas de vidrio contemporáneos crean piezas únicas combinando diversas disciplinas y estilos, y nos demuestran que este arte milenario tiene mucho por ofrecer a los creadores modernos. Te presentamos a cinco artistas de distintos rincones del mundo que son muestra de ello:
Este arquitecto y artista visual costarricense crea esculturas en capas de retratos y cuerpos humanos Ale Rambar (@alerambar) es un artista costarricense cuyo trabajo se basa en el análisis topográfico del cuerpo humano. Si alguna vez has visto un mapa topográfico en 3D, del tipo que usan los arquitectos al crear el modelo de un edificio, encontrarás sus composiciones tridimensionales hechas con capas de papel que resultan tan familiares como fascinantes. Cada pieza se corta y ensambla capa por capa, creando escenas increíblemente detalladas y retratos llenos de significado. Topografías (2016) Topografías fue la primera colección de esculturas en capas de papel de Rambar. Esta innovadora técnica se inspiró en sus estudios de arquitectura. “Después de analizar kilómetros de topografía, comencé a recordar cómo, de niño, imaginaba cómo las montañas del Parque Nacional Braulio Carrillo tenían la forma de figuras humanas. Entonces comencé a generar estudios topográficos utilizando seres humanos en lugar de terrenos ”, explica Rambar.
Aprende paso a paso esta técnica sencilla para crear formas con volumen de Amigurumi con Ameskeria El mundo pop japonés – pródigo en invenciones que divierten y encantan – nos regaló, en la década de los 80, el Amigurumi, una técnica para crear pequeños muñecos con ganchillo. Como se trata de un método para tejer objetos con volumen, requiere a menudo de un tipo de estructura llamada círculo mágico, que permite hacer crochet "en redondo". En este tutorial, Ameskeria (@ameskeria), diseñadora y fotógrafa de Barcelona especializada en crochet, nos enseña punto a punto cómo hacer esta forma básica para tus creaciones de Amigurumi:
La comunidad de Domestika eligió a los creativos del papel que más los inspiran El papel no solo sirve para escribir o dibujar sobre él. Existen muchas otras formas de trabajarlo artesanalmente para crear piezas de ilustración, collage y escultura. Este medio tan amigable, además de ser económico, da cabida a muchas formas de expresión. Le preguntamos a la comunidad de Domestika quiénes son los creativos que trabajan el papercraft que más los inspiran. Aquí te presentamos a los más votados:
Iníciate en el diseño textil DIY de serigrafía apoyándote de este manual y crea tus propias prendas personalizadas
Aprende sobre esta exquisita técnica de bordado antiguo que ha tenido un renacimiento contemporáneo El bordado goldwork es un tipo de bordado creado con hilos de metal. Una técnica antigua, que se remonta a una época en que las telas y los hilos preciosos se abrían paso de este a oeste a través de la bien llamada Ruta de la Seda, y que ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. En el bordado goldwork, el hilo de metal juega con la luz y agrega hermosas cualidades a la pieza bordada, y le da una mayor rigidez a la tela.
Paula Casella Biase, ceramista y fundadora de Bambucito, nos muestra cómo aplicar la técnica del marmolado a nuestras piezas de forma rápida y sencilla La creación y personalización de piezas de cerámica va más allá del modelado, aunque este sea una parte esencial. La forma de la pieza se completa con la decoración que queramos aplicarle, y el uso de técnicas de esmaltado suele contribuir a un acabado mucho más atractivo y único. Una de las técnicas de esmaltado más sencillas es el marmolado sobre cerámica, con el que con apenas unos pocos colores y algo de calor conseguiremos piezas más especiales. Para que aprendas de forma rápida a aplicar el marmolado, la ceramista Paula Casella Biase (@paulacasellabiase) explica en el vídeo a continuación su técnica:
Aprende paso a paso la técnica de teñido básico con hojas, flores, cortezas, tallos, raíces, cáscaras y semillas con Anabel Torres Como su propio nombre indica, los pigmentos de origen vegetal son aquellos que se extraen de plantas. Dentro de esta categoría, podemos encontrar flores, cáscaras, hojas, tallos, frutos, semillas, cortezas y raíces. Teñir con pigmentos de origen vegetal supone extraer el color de estos materiales, poniéndolos a hervir, y conseguir que se impregne el tejido que queramos teñir. En el siguiente tutorial en vídeo, la diseñadora de moda y artista textil Anabel Torres (@anabeltorres) muestra un método muy sencillo y eficaz para teñir tus tejidos con distintos pigmentos naturales. Descúbrelo a continuación:
El arquitecto y artista visual costarricense Ale Rambar nos abre las puertas de su estudio y reflexiona sobre los temas que motivan toda su obra El trabajo de Ale Rambar ha dado la vuelta al mundo: ha pasado por prestigiosas galerías de arte nacionales, ha acompañado al equipo olímpico de Costa Rica en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016 e incluso fue seleccionado para representar a Costa Rica en la Bienal Internacional de Arte de Beijing. Su técnica, basada en el análisis topográfico de la forma humana, utiliza composiciones tridimensionales hechas con capas de papel y ensambladas a mano para hablar de temas como la tolerancia y la igualdad. En este Diarios Domestika, Rambar nos enseña su particular estudio y nos habla de los mensajes tras algunas de sus obras más relevantes. Descúbrelo a continuación:
Descubre tips básicos para crear un packaging en casa con la técnica de la serigrafía con Tatabi Studio Utilizar técnicas DIY para trabajar tu identidad de marca permite crear un branding original y único. Entra las técnicas que nos ayudan a conseguir esta estética se encuentra la técnica de la serigrafía, una de las más utilizadas por todo tipo de marcas para crear su packaging. Por eso, la diseñadora Elena Sancho, fundadora de Tatabi Studio (@tatabi), nos enseña a utilizar esta técnica de impresión para crear un packaging único y con mucha personalidad. Puedes ver el tutorial aquí:
Asómbrate con el realismo que puedes lograr ilustrando con hilo y aguja El needle painting, thread painting o pintura con hilo es una técnica de bordado en la que se retoman técnicas clásicas de pintura y dibujo para dar sombras, volumen y estructura a una imagen. En el needle painting, la aguja se convierte en el pincel, y el hilo en la pintura. En años recientes se ha convertido en una de las formas más populares de bordado, ya que se pueden lograr muchos efectos impresionantes con cada puntada.
Kiosko Creativo te presenta los materiales que necesitas para conceptualizar vitrinas El escaparatismo como actividad creativa involucra la mezcla de varias disciplinas: dirección de arte, arquitectura, escultura, craft, diseño gráfico, etcétera. Se juegan con los colores, materiales, perspectivas y profundidades para crear efectos ópticos que atraigan la atención del público. Las directoras creativas y fundadoras de Kiosco Creativo (@kiosco_creativo), Carla y Laura, te introducen a continuación en los materiales básicos que necesitas para comenzar a practicar el vitrinismo. Observa estos ejemplos y ¡seguramente pensarás en muchas ideas más!
Los creadores de Lantoki comparten contigo patrones para diseñar tus propias prendas en distintas tallas
Las campeonas de reciclaje Emma Friedlander-Collins y Ximena Corcuera combinan conciencia ambiental y creatividad
Descubre los pasos básicos para teñir cordones de fibras naturales y los procedimientos para manejar los colorantes con Pluumbago Agua, fuego, colorante y las fibras que recibirán el color. Si bien no requiere mucho, el proceso de teñido tiene sus secretos, principalmente si la idea es obtener diferentes tonos y texturas, así como colores mezclados, cobrizos u opacos y otros efectos que diferencien tu trabajo. En este tutorial, la artista textil mexicana Ixchel Yué (@pluumbago), fundadora de la marca Pluumbago, comparte sus tips básicos sobre la hidratación de las tiras, la temperatura y el tiempo al fuego, además de los materiales necesarios para un teñido idóneo de fibras de algodón. Materiales necesarios Antes de empezar, ten en cuenta que necesitarás reunir: Un boceto del trabajo que harás con las tiras teñidas, en el que establezcas la cantidad de fibra que recibirá cada colorAgua y un cuenco para hidratar previamente las tirasUna ollaColorantes de los tonos deseadosUna pinza para manipular la fibra y removerla durante la parte en la que esté al fuegoUn trapo para limpiar el área de trabajoUn delantalSal o fijador de colorante
Gustavo Prado y Andonella presentan más de 500 años de la historia de la moda en México Mextilo: memoria de la moda mexicana, es la primera investigación que se propuso recopilar, analizar y exponer la historia de la moda mexicana desde 1521 hasta la actualidad. En sus más de 400 páginas hay miles de imágenes que cuentan los movimientos culturales que atravesó México para construir su propia narrativa en el diseño textil.
Adriana Torres comparte contigo una plantilla de bordado en relieve Adriana Torres (@soymigadepan) es una diseñadora y bordadora con una amplia experiencia en disciplinas como la arquitectura, el diseño gráfico y la ilustración. En su marca, Miga de Pan, usa diversas técnicas de bordado, en especial, puntadas en relieve.
Conoce los principios de este tipo de tejido que se puede usar con muchas técnicas de creación textil La diseñadora industrial y textil Carolina Ortega (@carolinaorteg) crea piezas contemporáneas con tejido tradicional en PVC. Combina formas, texturas, colores y materiales para crear piezas únicas.