Craft

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil

Descubre los pasos básicos para teñir cordones de fibras naturales y los procedimientos para manejar los colorantes con Pluumbago

Agua, fuego, colorante y las fibras que recibirán el color. Si bien no requiere mucho, el proceso de teñido tiene sus secretos, principalmente si la idea es obtener diferentes tonos y texturas, así como colores mezclados, cobrizos u opacos y otros efectos que diferencien tu trabajo.

En este tutorial, la artista textil mexicana Ixchel Yué (@pluumbago), fundadora de la marca Pluumbago, comparte sus tips básicos sobre la hidratación de las tiras, la temperatura y el tiempo al fuego, además de los materiales necesarios para un teñido idóneo de fibras de algodón.

Materiales necesarios

Antes de empezar, ten en cuenta que necesitarás reunir:

  • Un boceto del trabajo que harás con las tiras teñidas, en el que establezcas la cantidad de fibra que recibirá cada color
  • Agua y un cuenco para hidratar previamente las tiras
  • Una olla
  • Colorantes de los tonos deseados
  • Una pinza para manipular la fibra y removerla durante la parte en la que esté al fuego
  • Un trapo para limpiar el área de trabajo
  • Un delantal
  • Sal o fijador de colorante

6 pasos para un teñido perfecto de fibras de algodón

1. Calcula los colorantes en función del material a teñir

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  3

En el boceto, determina la cantidad exacta de fibra que teñirás con cada color. Por lo general, un sobre de colorante corresponde a uno o dos litros de agua, es decir, lo suficiente para una olla pequeña o mediana. Si la idea es teñir una gran cantidad de fibras, deberás usar una olla más grande, añadir más agua y, por consiguiente, más sobres de colorante. Y, como recuerda Pluumbago, si lo que se desea es un color uniforme, jamás tiñas las fibras en tandas. "Hazlo de una única vez, para evitar las naturales diferencias de color", enseña.

2. Hidrata bien las fibras

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  5

Hidrata bien las tiras previamente, mientras preparas la olla y los colorantes y calientas el agua del teñido. Para evitar que el material, naturalmente ligero, flote y no se moje, usa un peso para mantenerlo sumergido. Atención: evita dejar el algodón muchas horas en remojo, para que las fibras no suelten su ligera coloración natural y se manchen de tonos amarillentos.

3. Para el algodón, agua en ebullición

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  7

Cada fibra tiene una temperatura idónea de teñido. Para el algodón, Pluumbago recomienda el agua a 100 °C. Cuando empiece a hervir, añade el colorante y disuélvelo bien, removiéndolo con la pinza. Si no tienes un fijador comercial de coloración, no te preocupes: añade al agua una cucharadita de sal. Antes de sumergir la fibra, haz una especie de gancho o anillo alrededor del fajo. Lo emplearás durante el proceso para agarrar el algodón mientras lo remueves en el agua y, luego, para colgarlo a que se seque.

Atención: no aprietes mucho el anillo alrededor de las tiras, de manera que estas estén siempre sueltas y con suficiente espacio para que el colorante las penetre homogéneamente.

4. Tiñe durante media hora

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  9

Si buscas un efecto homogéneo, deja las fibras del algodón sumergidas mínimo media hora. Recuerda que existe el riesgo de que el color no se agarre a las capas interiores. Para verificarlo, haz un test sencillo: con la pinza, separa un poco las fibras y verifica si hay partes todavía blancas. Obviamente, si buscas precisamente un efecto desteñido o que evoque un patrón algo tie-dye, retira las fibras cuando obtengas el tono deseado.

5. Espera a que se enfríe

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  11

Tras el enfriamiento, podrás trabajar las fibras. Si la pieza que crearás con ellas es de uso diario – una manta o una prenda de vestir –, es importante enjuagar bien los hilos, hasta que suelten todo el exceso de pintura. Si no, y para obtener un efecto de tono muy vivo, basta con esperar a que se seque completamente.

6. Seca a la sombra

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  13

Cualquiera que sea el caso, seca siempre las fibras a la sombra. El sol quema y mancha las fibras teñidas. Usa el gancho o anillo que creaste antes del teñido para colgar el fajo de fibras de una cuerda o del tendedero. Tras el secado completo, verás el tono real de tus fibras. Y podrás entender, entonces, qué cambios hacer para los siguientes teñidos, si buscas un tono más o menos fuerte, bien como efectos desteñidos o mezclados: añadir más o menos sobres de colorante al agua, mezclar colores y dejar las fibras más o menos tiempo al fuego.

Tutorial Macramé: cómo teñir un tapiz textil  15

¿Te ha gustado este tutorial? Recuerda que puedes aprender con Ixchel Yué a teñir, anudar y tejer hilos sin agujas para crear tapices llenos de color y textura en su curso 'Macramé: técnicas de tejido envuelto'.

También podría interesarte:

- Macramé: nudos básicos y complejos, un curso de Mariella Motilla
- Introducción al macramé: creación de un tapiz decorativo, un curso de Belén Senra
- Muestrario de nudos de macramé, un curso de Belén Senra

Cursos recomendados

Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 5733
  • 100% (64)
75% Dto.
$39.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 135464
  • 99% (6.1K)
75% Dto.
$39.99USD
Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores. Un curso de Craft y Moda de Pope Vergara

Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores

Un curso de Pope Vergara

Aprende a tejer composiciones únicas con cuentas para dar color a tus prendas de punto

  • 544
  • 100% (1)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email