• Tutorial Cerámica: técnica de diseño sobre la pieza final
    Profesor Craft

    Tutorial Cerámica: técnica de diseño sobre la pieza final

    Aprende la técnica para diseñar y pintar directamente sobre la pieza final de cerámica con Chichinabo Una técnica útil para preparar un diseño que se ajuste a tus piezas de cerámica es la del diseño directo sobre la pieza. Es ideal para utilizarla sobre piezas volumétricas, da una visión muy real del acabado que tendrá nuestra obra y nos permite diseñar a tamaño real en piezas complicadas. Patricia, creadora de la marca CHICHINABO INC (@chichinabo_inc) nos enseña paso a paso cómo diseñar sobre nuestras piezas de cerámica y cómo traspasar ese diseño a papel para poder digitalizarlo después. Puedes ver el tutorial aquí:

  • Materiales: Crochet
    Profesor Craft

    Materiales: Crochet

    Steel & Stitch ofrece una introducción a los diferentes tipos de agujas y herramientas de crochet Una razón por la cual el craft puede ser intimidante para los principiantes es que a veces es difícil saber por dónde empezar. Antes de poder hacer tu primera puntada, es importante seleccionar los materiales y herramientas correctos, ya que estos elementos tendrán un gran impacto en el proceso y el resultado de tu proyecto. Las herramientas que usas en crochet pueden hacer más que dar forma a tu lana. Al ser un movimiento físico y repetitivo, hacer crochet puede poner tensión en tu muñeca si no eliges el gancho correcto. En este video, la experta en crochet y reciclaje Emma Friedlander-Collins, también conocida como Steel & Stitch (@steelandstitch), da una introducción sobre los pros y los contras de los diferentes tipos de agujas de crochet, y también muestra otras herramientas que puedes usar para llevar tus proyectos al siguiente nivel.

  • Breve introducción a la aguja Kantan

    Breve introducción a la aguja Kantan

    Conoce el origen de esta aguja y qué tipo de proyectos de bordado puedes crear con ella Como disciplina creativa, el bordado ofrece un sinfín de posibilidades. Más allá de los trabajos clásicos con hilo y aguja tradicional, quienes aman bordar encontrarán mucha satisfacción al descubrir nuevos tipos de materiales. Es por eso que Koral Antolín (@koralantolin) es una diseñadora, directora de arte y bordadora, te introduce rápidamente a la aguja Kantan, con la que conseguirás acabados interesantes a tus trabajos bordados.

  • Descarga gratis una plantilla de bordado con aguja mágica
    Profesor Craft

    Descarga gratis una plantilla de bordado con aguja mágica

    Descubre las posibilidades del punch needle con esta plantilla de bordado de Laura Ameba Conocida como aguja mágica, aguja maravillosa o punch needle, este pequeño artilugio de bordado permite crear auténticas obras de arte con hilo, agregando volumen y texturas a tus creaciones textiles. La chilena Laura Ameba (@lauraameba) lleva años explorando sus posibilidades y se ha formado en España y Japón, lugares que le han servido de inspiración no solo para perfeccionar su técnica, sino también para investigar nuevas temáticas y maneras de expresarse a través del bordado. Esta plantilla de bordado con aguja mágica que comparte con Domestika te servirá para practicar tus dotes como bordador con punch needle y animarte a mostrarle al mundo esta técnica increíble.

  • Descarga gratis una guía de escalas para construir maquetas

    Descarga gratis una guía de escalas para construir maquetas

    Esta guía de Julieta La Valle te ayudará a entender las principales escalas que se trabajan en la construcción de maquetas para proyectos arquitectónicos A la hora de adentrarnos en el mundo de la fabricación de maquetas, uno de los primeros elementos que tenemos que tener en cuenta es el concepto de la escala: el tamaño, relativo al del mundo real, que daremos a cada uno de los muebles y demás elementos que queramos construir. Por ello, y aprovechando que hoy celebramos el Día Mundial de la Arquitectura, la escultora, realizadora y directora de arte Julieta La Valle (@julietalavalle) comparte con Domestika una guía de escalas. En ella encontrarás información muy útil: primero, una explicación gráfica de la habitual fórmula de medición de las escalas (por ejemplo, 1:1, 1:10, 1:20...), que no es otra cosa que el tamaño que correspondería al objeto en el mundo real y su tamaño transportado a la maqueta (por ejemplo, 1:10 significa 1 metro en el mundo real y 10 centímetros en la maqueta).

  • Tutorial Cianotipia: impresiones con hojas y flores
    Profesor Craft

    Tutorial Cianotipia: impresiones con hojas y flores

    Aprende a crear impresiones de cianotipia sin utilizar fotolitos digitales o manuales con Fábrica de Texturas La cianotipia es una técnica artesanal monocromática de impresión de negativos; en esencia, se requiere un soporte tratado con una serie de materiales químicos y un objeto que colocar sobre el soporte (puede ser un negativo fotográfico o cualquier otra cosa que tape la luz). Al darle el sol, el soporte se oscurece, mientras que en aquellas zonas tapadas por el objeto este proceso no ocurre, dejando por lo tanto una marca con la forma del objeto en el soporte. Se trata de una técnica sencilla y que no requiere, como hemos visto, de demasiados elementos. Bien aplicada, nos permitirá crear estampados originales en trozos de papel, cartón, tela... En el siguiente tutorial en vídeo, Gabriela Rodríguez, del taller de diseño DIY Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), nos enseña cómo iniciarnos en la cianotipia utilizando algunos elementos sencillos como hojas y flores. Descúbrelo a continuación:

  • Proyectos de art toy de la comunidad de Domestika

    Proyectos de art toy de la comunidad de Domestika

    Inspírate con los art toys de creativos que usan distintos materiales para crear personajes de colección Para ilustradores, diseñadores, artistas gráficos y textiles, la creación del art toy se vuelve en una extensión de su creatividad y habilidades en diversas disciplinas. Conoce a miembros de la comunidad de Domestika que crean increíbles personajes que se convierten en objetos de colección, únicos y especiales. ¿Cuál es tu favorito?

  • Descarga gratis una miniguía de creación cerámica
    Profesor Craft

    Descarga gratis una miniguía de creación cerámica

    Este documento explica, paso a paso, todos los procesos que sufre una pieza cerámica hasta llegar a nuestras manos Están tan integradas en nuestro día a día que damos completamente por sentado las piezas de cerámica que todos poseemos y, la mayoría de las veces, ni siquiera nos planteamos el proceso de fabricación que sufren hasta llegar a nuestras manos. Utilizar todo tipo de platos, cuencos y vajillas cerámicas como lienzo le abrió la mente a Patricia Lázaro, del estudio Chichinabo Inc. (@chichinabo_inc), que decidió realizar una pequeña guía explicativa para sintetizar el proceso de creación de una pieza cerámica para que todos lo comprendamos y lo tengamos claro.

  • 5 lecciones gratis de DIY para descubrir nuevas técnicas creativas hand made
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis de DIY para descubrir nuevas técnicas creativas hand made

    Pon manos a la obra con 5 expertos en craft para crear un nuevo proyecto creativo a mano Muchos creativos usan los proyectos DIY (o hazlo tú mismo) para complementar o enriquecer otras disciplinas creativas. También son una gran forma de aprender técnicas nuevas y transformar objetos y espacios de tu vida diaria. Sin importar tu grado de experiencia, estos 5 creativos te muestran ideas DIY nuevas para crear con tus manos. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Breve historia de los libros 'pop-up'
    Profesor Craft

    Breve historia de los libros 'pop-up'

    Con casi 800 años de tradición, las publicaciones con páginas plegables nacieron como una "máquina filosófica", evolucionaron a manuales científicos y sobreviven a día de hoy con mucho éxito entre los niños En realidad, los libros pop-up más antiguos no tienen ilustraciones deslumbrantes de castillos, bosques, reyes, reinas, dragones y hadas, sino que se hicieron en la Edad Media para facilitar la comprensión de los fenómenos naturales y religiosos. Uno de ellos es un Volvelle (un tipo de libro que contiene círculos giratorios unidos a ejes, unidos a las páginas), realizado a mano en 1250 por el monje benedictino inglés Matthew Paris, para relacionar las estaciones y las fases de la luna con las fiestas religiosas.

  • Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella
    Profesor Craft

    Cómo seleccionar una pieza de cerámica para diseñar en ella

    Patricia Lázaro, fundadora y diseñadora de Chichinabo Inc, nos enseña cómo elegir la superficie idónea para decorarla con calcas cerámicas Poner manos a la obra – literalmente – y crear objetos llenos de estilo y personalidad, sea cual sea la disciplina craft, está evidentemente de moda. La decoración de cerámica, por ejemplo, le permite al que en ella se aventure imprimir una marca propia a un objeto a la vez cotidiano y muy personal.

  • Tutorial Pintura: técnicas de degradado sobre seda
    Profesor Craft

    Tutorial Pintura: técnicas de degradado sobre seda

    Aprende a hacer dos tipos de degradado distintos (de claro a oscuro, y de color) para practicar la técnica de pintura sobre seda con Desedamas La seda es un material que ofrece muchas posibilidades artísticas que no se limitan a la costura: esta tela también un lienzo sobre el cual pintar y plasmar todo tipo de ilustraciones. El dúo de artistas textiles Desedamas (@desedamas) nos enseñan a aprovechar las cualidades de la seda y a dominar la técnica del degradado de dos maneras distintas. Puedes ver el tutorial aquí:

  • Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers
    Profesor Craft

    Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers

    Aprende las claves para customizar los cordones de tus zapatillas, aplicar detalles con stencils y proteger el diseño para conservarlo más tiempo con Juan Pablo Bello (MYSNKRS Customs) Unas zapatillas pueden ser un lienzo ideal sobre el cual plasmar tu creatividad. No obstante, trabajar sobre tela puede resultar un reto, tanto en el momento de pintarla como a la hora de mantenerla limpia y protegida. Por eso, Juan Pablo Bello, director de Arte y fundador de MYSNKRS Customs (@mysneakerscl), nos enseña a personalizar los cordones de nuestras zapatillas, aplicar y pintar detalles y a proteger nuestro diseño para poder llevarlas. Puedes verlo en este tutorial:

  • Descarga gratis una guía de puntadas de bordado

    Descarga gratis una guía de puntadas de bordado

    Descubre los diferentes tipos de puntadas que puedes utilizar en bordado para hacer trabajos increíbles con tus manos Para Adriana Torres (@soymigadepan), el hilo y la aguja son las herramientas que le permiten ilustrar a través del bordado. Esta técnica le permite, además de plasmar sus ideas sobre la tela, lograr increíbles texturas y volúmenes que enriquecen muchísimo su trabajo y lo hacen especial tanto a la vista como al tacto. Lograr perfeccionar su estilo de bordado ha supuesto para Adriana mucho tiempo de practicar y explorar diferentes materiales, herramientas y sobre todo, perfeccionando los resultados que se pueden obtener con los distintos tipos de puntadas. Esta guía de puntadas de bordado que comparte con Domestika es el resultado de un estudio que lleva años realizando.

  • Breve historia de la impresión botánica

    Breve historia de la impresión botánica

    Conoce los principios de la impresión naturalista con Anabel Torres Para todos los amantes del diseño textil y las técnicas artesanales de DIY o hágalo usted mismo, la técnica de impresión botánica ofrece un mundo de posibilidades. Con ella se decoran prendas, papel, accesorios de moda, tapices decorativos, joyería, artículos de decoración del hogar y mucho más. La diseñadora de moda y artista textil Anabel Torres (@anabeltorres) te cuenta a continuación el origen de esta técnica artesanal con la que podrás teñir con pigmentos naturales todo tipo de telas y papel para crear proyectos sin igual.

  • Descarga gratis patrones de bordado botánicos

    Descarga gratis patrones de bordado botánicos

    Inspírate con la más frondosa y salvaje naturaleza para crear preciosas piezas de arte bordado por ti mismo Con sus magníficos colores y sus formas fascinantes, las plantas y flores han sido y son la gran musa de todo tipo de artistas: desde pintores a músicos pasando por artesanos del textil. Layla Ortiz, que en el año 2016 fundó el estudio CoriCrafts (@coricrafts), es una de esas enamoradas de la naturaleza que ha dejado que su poder embriague el trabajo creativo que realiza en forma de bordados. Con hilo y aguja como herramientas principales, esta mexicana ha ido dando forma a un ecosistema a puntadas que han terminado por inundar todo su imaginario. Estos patrones de bordado que comparte con Domestika, como no podía ser de otra manera, también tienen como protagonista al mundo botánico.

  • Historia del Bordado: de Tutankamón al siglo XXI

    Historia del Bordado: de Tutankamón al siglo XXI

    Antes de que las máquinas lo relegaran al hogar, el bordado fue un lenguaje que nos ayudó a entender el mundo ¿Cuándo empezó el bordado? ¿Y dónde? Aunque parecen simples, estas preguntas son muy difíciles de contestar. Ejemplos de bordados se han encontrado en todo el mundo, en culturas muy diferentes, y sus técnicas y puntadas se han mantenido constantes a lo largo de los siglos. Es un arte intrínsecamente humano y cultural que ha perdurado en el tiempo para resurgir con fuerza en los últimos años. Tradicionalmente, se ha asociado el bordado con el mundo “femenino”. Esta consideración lo relegó al papel de pasatiempo a los ojos de la sociedad, pero a la vez lo convirtió en algo íntimo: una técnica a través de la cual la historia se ha transmitido en secreto. ¿Quieres conocer su historia? Descúbrela en el siguiente vídeo.

  • 5 bordadoras que te inspirarán a crear con tus manos

    5 bordadoras que te inspirarán a crear con tus manos

    Encuentra inspiración con la obra de estas artistas textiles que pronto estrenarán cursos en Domestika Como disciplina creativa, el bordado contemporáneo ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas. A lo largo y ancho del mundo encontramos representantes del diseño textil que incorporan sus estilos expresivos únicos para componer piezas sin igual. A continuación te presentamos a cinco maravillosas bordadoras que pronto compartirán sus conocimientos contigo en cursos de Domestika. ¡Conócelas a todas!

  • Esencia flamenca en las joyas cerámicas de Julieta Álvarez

    Esencia flamenca en las joyas cerámicas de Julieta Álvarez

    Julieta Álvarez nos habla de uno de sus últimos proyectos: la creación de una colección de joyería cerámica para Lladró Su amor por el barro se remonta a su infancia, aunque su verdadero flechazo con este material fue cuando descubrió que con cerámica se pueden crear joyas verdaderamente únicas. Hace casi una década que Julieta Álvarez (@julieta_alvarez) utiliza sus manos para crear piezas delicadas que tienen un espacio en el joyero de clientes privilegiados. Este periplo profesional le ha dado la oportunidad de colaborar con firmas de relevancia internacional, creando colecciones para marcas como la española Lladró, de la que nos habla en esta entrevista.

  • Materiales para personalización y decoración de sneakers

    Materiales para personalización y decoración de sneakers

    Descubre las herramientas para darle a tus sneakers un look nuevo y exclusivo Jugando con el armario, ¿encontraste un par de zapatos viejos en casa que crees que se pueden restaurar o incluso reinventar? Elige los materiales adecuados y sumérgete en la aventura de dar un nuevo aspecto, personalizado y único, a tus sneakers.

  • ¿Qué es la aguja mágica y cómo se distingue de otros instrumentos de bordado?

    ¿Qué es la aguja mágica y cómo se distingue de otros instrumentos de bordado?

    La bordadora Laura Ameba te cuenta el origen y características del punch needle Laura Ameba (@lauraameba) es una bordadora que se formó en bordado tradicional y de alta costura en Barcelona, París y Japón. Su amor por la aguja mágica y el bordado la ha llevado a exponer su obra en distintos países. Hoy comparte contigo en qué consiste el punch needle o bordado con aguja mágica, una técnica que te permite crear hermosos efectos tridimensionales y con ricas texturas.

  • Descarga gratis una guía de técnicas de pintura en seda
    Profesor Craft

    Descarga gratis una guía de técnicas de pintura en seda

    Esta guía de Desedamas resume las principales técnicas de pintura en seda para realizar todo tipo de proyectos textiles Las hermanas Cecília y Mercè González, fundadoras del taller de artesanía y arte textil Desedamas (@desedamas), llevan más de dos décadas utilizando la seda como lienzo. Una actividad que les ha permitido dominar las técnicas de pintura textil y desarrollarse profesionalmente con una fibra noble como la seda. En esta guía que comparten con Domestika hacen un resumen de algunas de las principales técnicas que suelen utilizar para pintar en seda: degradados de valor, degradados de color, guta transparente, guta decorativa, espesante, antideslizante o antifusant y batik.

  • ¿Qué es CNC y cómo se usa para fabricar objetos?

    ¿Qué es CNC y cómo se usa para fabricar objetos?

    Te presentamos una breve introducción a este proceso de fabricación automatizado CNC significa control numérico por computadora. Se refiere al control automatizado de maquinaria y herramientas, como taladros, herramientas de mandrinar, láseres y tornos, para generar piezas físicas a partir de archivos CAD (diseño asistido por computadora). Este proceso de fabricación es mucho más rápido, increíblemente preciso y requiere muy poca o ninguna intervención humana. Las máquinas CNC tienen al menos dos ejes, que operan a lo largo de un plano XYZ: eje X (vertical), eje Y (horizontal) y eje Z (profundidad), siguiendo las instrucciones de una computadora. El número de ejes suele determinar el tipo de movimiento que puede realizar una máquina CNC. Las instrucciones que recibe la máquina están escritas en un lenguaje de programación conocido como código G. Podemos usar el software CAM (fabricación asistida por computadora) para convertir automáticamente archivos CAD en código G.

  • 10 ilustradores que usan la cerámica como lienzo

    10 ilustradores que usan la cerámica como lienzo

    La ceramista Pepa Espinoza comparte contigo algunos de sus referentes a la hora de crear piezas con barro Aunque el principal referente de Pepa Espinoza (@espinoza_mariajose) es su abuela, entre sus influencias podemos encontrar un abanico inmenso de artistas de la cerámica que trabajan este material de las maneras más dispares, plasmando con ella toda su personalidad. La lista de influencias de Pepa Espinoza es larga, pero hemos seleccionado algunas de entre todas su favoritas para que tú también disfrutes de la creatividad en estado puro detrás de estos artistas del barro:

  • ¿Qué es el teñido shibori?

    ¿Qué es el teñido shibori?

    Descubre esta técnica tradicional japonesa con la que podrás decorar textiles La diseñadora de vestuario y textil Carolina Raggio (@carolina_45) se interesa por reinterpretar técnicas ancestrales para lograr resultados modernos. Es directora creativa de la marca que lleva su mismo nombre, en donde desarrolla ropa y accesorios únicos y atemporales. Ella nos explica en qué consiste esta técnica de diseño textil con la que puedes experimentar para crear diseños y patrones sin igual.

  • Tutorial Bordado: técnica básica de punto con aguja mágica
    Profesor Craft

    Tutorial Bordado: técnica básica de punto con aguja mágica

    Aprende paso a paso con Laura Ameba el punto original con la aguja mágica para iniciarte en la técnica del punch needle La aguja mágica o punch needle se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas más en alza en el mundo del bordado, gracias a su sencillez de uso y sobre todo al hermoso efecto tridimensional que es capaz de generar con apenas algunas puntadas. En el siguiente tutorial en vídeo, Laura Ameba (@lauraameba), bordadora, muestra de forma sencilla cómo iniciarse en la técnica de punto con aguja mágica. Descubre más a continuación:

  • ¿Qué es el marmoleado textil?

    ¿Qué es el marmoleado textil?

    Descubre los secretos de esta técnica tradicional que une la pintura con el diseño El marmoleado textil es un proceso que utiliza pinturas flotantes en la superficie de una solución acuosa. Las tintas se manipulan y se transforman en patrones que luego se transfieren a un objeto. Con esta técnica de craft, es posible teñir tela y papel, pero hay quienes lo usan en cuero e incluso piezas de cerámica.

  • Tutorial Textile toy: cómo hacer un patrón básico paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Textile toy: cómo hacer un patrón básico paso a paso

    Aprende a trazar un patrón para juguetes textiles con la técnica de mano alzada, con Piti Piti Los textile toys, o juguetes textiles, son creaciones que, por definición, piden un diseño más libre, unas formas que evoquen un proceso de fabricación manual. Por ello, la técnica que mejor encaja con la creación de sus patrones es la de mano alzada. En este tutorial, Omar Gad (@pititi), fundador del taller Piti Piti, de Ciudad de México, nos enseña los sencillos pasos para elaborar patrones con creatividad y utilizando pocos materiales. Descubre más en el vídeo:

  • 5 lecciones gratis para iniciarte en la cerámica en casa
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis para iniciarte en la cerámica en casa

    No necesitas muchos materiales y puedes hacerlo desde casa: la cerámica está a punto de convertirse en tu hobby favorito No mentiríamos si dijésemos que una de las actividades favoritas de cualquier niño consiste en crear sus propios universos con plastilina y ver cómo van tomando forma a medida que moldea el material con sus manos. El equivalente adulto de esta actividad podría ser la cerámica que, además, tiene la ventaja de que produce preciosos objetos handmade que puedes usar, regalar o vender. Si siempre has querido iniciarte en la cerámica pero no sabías por donde empezar, esta es la señal que estabas esperando: 5 lecciones gratis para comenzar a trabajar la cerámica en tu propia casa.

  • Tipos de bordado: conócelos y pon manos a la obra

    Tipos de bordado: conócelos y pon manos a la obra

    Conoce diferentes técnicas y materiales para crear con hilo y aguja El bordado ha estado presente desde hace siglos en distintas culturas del mundo. En distintas latitudes, han surgido ricas tradiciones culturales alrededor del bordado. Además, creadores contemporáneos le han dado nuevos giros y han expandido sus límites. Recopilamos una lista de distintos tipos de bordado. Para conocer a detalle cada uno, solo haz clic en su título.