10 creativos de papercraft que debes conocer
La comunidad de Domestika eligió a los creativos del papel que más los inspiran
El papel no solo sirve para escribir o dibujar sobre él. Existen muchas otras formas de trabajarlo artesanalmente para crear piezas de ilustración, collage y escultura. Este medio tan amigable, además de ser económico, da cabida a muchas formas de expresión.
Le preguntamos a la comunidad de Domestika quiénes son los creativos que trabajan el papercraft que más los inspiran. Aquí te presentamos a los más votados:
Diana Beltrán (@dianabeltranherrera)
Diseñadora industrial colombiana que ha explorado técnicas experimentales con papel y cartón. Se inspira de los animales y la naturaleza para trabajos personales y en colaboración con grandes marcas. En Domestika imparte el curso Técnicas avanzadas de papercraft: diseñando con papel.

Tania Lissova
Creadora rusa de papel que se inspira principalmente en la naturaleza. Sus diseños acompañan packaging, tarjetas y piezas decorativas.

Lo Siento Studio (@losiento)
Reconocido estudio de diseño especializado en identidad gráfica. Entre otras piezas con materiales originales, crean piezas volumétricas con papel. En Domestika imparten el curso Papercraft: Ilustración volumétrica hecha en papel.

Elsa Mora
Artista y curadora nacida en Cuba que reside en Nueva York. Su trabajo ha sido expuesto en diversos museos y pertenece a las colecciones permanentes de museos en Washington, Long Beach y Oregon.

Lobulo
Estudio de papercraft y diseño basado en Barcelona. Realiza colaboraciones desde hace una década con todo tipo de proyectos creativos con el objetivo principal de enviar un mensaje en todos los casos.

Lisa Lloyd Paper
Lisa se especializa en la creación de piezas en papel, inspirándose principalmente en el arte y la naturaleza. Explora distintos métodos para recrear animales y plantas con un gran colorido.

Guardabosques
Es un estudio de papercraft basado en Buenos Aires. Lo integran Carolina Silvero y Juan Elizalde. Trabajan con libros, creando productos ornamentales y experimentando con formas geométricas para crear distintos personajes y formas nuevas.

Noe Trata
Diseñadora de moda y amante de la pastelería, el tejido y el bordado. Su trabajo en papel se concentra principalmente en el hacer cortes en el papel para crear patrones, figuras y escenarios.

Carla Erausquin
Basada en Lima, Carla crea distintas piezas de papel con diversas técnicas: desde personajes y animales, hasta elaboradas esculturas de paisajes que juegan con la geometría, el volumen y el color.

Ale Rambar (@alerambar)
Es un artista visual nativo de Costa Rica. Sus trabajo se basa en el análisis de la figura humana, a través del cual hace composiciones tridimensionales hechas con capas de papel. Como si fuera un topógrafo que analiza los valles y montañas de un terreno, Ale crea retratos capa por capa. En Domestika imparte el curso Retratos 3D con capas de papel.

0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar