
Descarga gratis una plantilla para hacer una tarjeta pop-up por el Día de la Mujer
Utiliza las plantillas facilitadas por la diseñadora editorial Silvia Hijano para componer una tarjeta pop-up
Toda la inspiración, técnicas y consejos para los amantes del craft y de las piezas hechas artesanalmente.
Utiliza las plantillas facilitadas por la diseñadora editorial Silvia Hijano para componer una tarjeta pop-up
Aprende las técnicas útiles y creativas de las expertas y da un nuevo estilo a tu ropa ¿Conoces esa ropa vieja que está guardada en el armario o esa prenda que no te has puesto en meses? Puedes, mediante técnicas sencillas, personalizarlas para crear nuevos looks con tu toque único y original. Para que aprendas a peinar la ropa, desde parches de camuflaje hasta bordados y pintura textil, hemos seleccionado cinco clases gratuitas para que practiques. Para ver cada lección, simplemente haz clic en el título en rojo. ¡Que las disfrutes!
Aprende a decolorar con Fábrica de Texturas y crea estampados textiles con frutas y materiales que tengas en casa Si estás buscando una actividad fácil de realizar con los materiales que tengas en casa, o quizá para hacer con los pequeños artistas, ¡llegaste al lugar indicado! ¡Hola! Soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas) especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo.
Caro Bello es diseñadora gráfica y experta en bordado "punch-needle". En este Diarios Domestika, nos habla de su proceso de trabajo y su rutina creativa
Ángela Cayero, artista interdisciplinar de crochet y creadora de Poetryarn, se enfrenta al Challenge Domestika de tejer en crochet con los ojos cerrados
Crea asombrosas prendas, adornos, juguetes y objetos funcionales con tus propias manos Algunas personas piensan que el crochet es una actividad solo para gente de edad avanzada, pero la realidad es que muchos artistas contemporáneos lo ejecutan, reinventan y redescubren todos los días. Aprender crochet es muy fácil, pero también es una técnica artesanal muy relajante para quienes adoran todo lo relacionado con telas y textiles. Estos 6 expertos te comparten los secretos de sus modernas creaciones, de modo que también te conviertas en un especialista en crochet y puedas elaborar tus propios juguetes, accesorios, prendas y decoraciones.
Aprende con Christie Leech esta sencilla técnica para hacer pompones de estambre de lana con un patrón moteado o de puntos Probablemente creas que los pompones solo lucen bien en los gorros de lana. Sin embargo, con un poco de ingenio, pueden convertirse en una emocionante y vibrante forma de expresarte a través del arte textil. Christie Leech (@sewyeah) es una autora, artesana y estilista que se especializa en la creación de arte con pompones. En este tutorial, ella te comparte un método simple para crear desde cero un pompón con un patrón de motas al centro.
Tanto si eres zurdo o diestro, la artista Poetryarn te ayuda con un anillo mágico para realizar tejidos en redondo
Aprende la técnica de prensado botánico para crear separadores de libros handmade con diferentes materiales, con Happy Green Family
¿Conseguirá la diseñadora Fernanda Guimarães crear una diadema de Carnaval empleando solo objetos sacados de una caja sorpresa? Crear adornos y accesorios para la cabeza es, para Fernanda, celebrar lo mejor de las personas, destacando la positividad, el brillo y la originalidad que hay en cada una de ellas. Fernanda Guimarães (@contatocancan) fundó CAN CAN Acessórios hace 11 años, y se especializa en el diseño de accesorios con colecciones de piezas únicas que abordan temas como la fantasía, las novias, los festivales y la naturaleza. La naturaleza está presente en sus creaciones para provocar inspiración y protección a través de materiales como conchas marinas, caracolas y piedras. Retamos a Fernanda a imaginar y crear una diadema de Carnaval a partir de una serie de objetos insólitos introducidos en una caja sorpresa. Descubre cómo lo hizo:
Descubre cómo usar los hashtags de Instagram y otras claves para inspirar tu siguiente creación Courtney McLeod, también conocida como Dearest Q (@dearest_q) es una artista textil radicada en Filadelfia y para crear sus vibrantes bordados enmarcados se inspira en ilustraciones de moda y en la cultura pop de los 90 a través de imágenes de Instagram y cuenta sus claves para encontrarlas. Su trabajo está a la venta en su tienda en línea, y ha realizado piezas para Brie Larson o Peppa Pig. Aprendió a bordar mientras estudiaba arte textil en OCADU, Toronto y volvió a conectarse con este arte mientras trabajaba en un restaurante porque el bordado le permitía entretenerse durante sus ratos libres. Después, comenzó a bordar plantas hasta que desarrolló un estilo propio ilustrando elementos de la moda, como zapatos, medias coloridas y mujeres de estética vintage.
Descubre las ideas de algunos artistas que no ahorran en creatividad (y mucho menos en brillantina) ¿Alguna vez has tenido ganas de crear tu propio atrezzo para volverte loco con mucha personalidad? Este año, la fecha no se celebrará como de costumbre, así que es tu mejor oportunidad para ponerte manos a la obra y vivir la magia de este día en la comodidad (y seguridad) de tu casa. El Carnaval es una fiesta que se vive en la calle, pero 2021 es un año diferente y su esencia ha ido cobrando fuerza en otros ámbitos, como las redes sociales. Los accesorios divertidos y diferentes se vuelven virales y se convierten en tendencia de moda y artesanía. Además, para muchos son una fuente de ingresos y una forma de expresión. Así que, a los que les guste apostar por el DIY y darle un toque personal a cada pieza, todavía están a tiempo de inspirarse y empezar a crear. Personalizaciones Puedes crear con accesorios o prendas de ropa que ya tengas en casa. Inspírate con estas referencias y empieza a elegir los materiales. Podre de Chic (@podredechic) Podre de Chic es una marca de São Paulo que mezcla el brillo del Carnaval y el estilo disco en composiciones llenas de colores y muchos pompones.
Aprende a tejer paso a paso un chaleco en crochet con este patrón de 3 tallas diferentes de Ali Maravillas
Te presentamos a Alba y Marisa, las mentes creativas tras uno los principales fabricantes de azulejos artesanales y artísticos de Oporto Es una larga tradición que, según la leyenda, se remonta al reinado de Manuel I, deslumbrado por la belleza de la decoración cerámica de origen árabe durante un viaje a España. Más de 500 años después de llegar a Portugal, el azulejo se ha convertido en una seña de identidad de este país, que mantiene la rica tradición de crear piezas únicas y artísticas, a menudo a mano, y utilizarlas para revestir fachadas, interiores y todos aquellos lugares adonde llegue la imaginación. En esta edición de Diarios Domestika, visitamos el estudio Gazete Azulejos a través de los ojos de sus propietarias, Alba y Marisa, que nos muestran cómo todo comenzó con un proyecto de preservación del patrimonio histórico y artístico de su ciudad:
Descubre el kit básico para empezar a crear tus piezas con arcilla La arcilla polimérica (polymer clay en inglés), también conocida como fimo o cerámica plástica, es un material de modelado muy versátil, suave y, una vez terminado, muy resistente. Cuando empieces a trabajar con él, el único límite será tu imaginación, porque sus aplicaciones son prácticamente innumerables: juguetes, joyas, moldes, imanes para la nevera, objetos decorativos, etc. Una de las grandes especialistas en arcilla polimérica es la artista portuguesa Marisa Clemente (@thefolkyfox), propietaria y creadora de la marca de joyas y accesorios The Folky Fox y que imparte el curso Creación de joyería con arcilla polimérica. En sus colecciones, de líneas sencillas y detalles realistas, Marisa muestra su pasión por la flora y la fauna. Ahora, enumera los materiales y las herramientas necesarias para los que deseen empezar a modelar con arcilla polimérica.
Descubre los usos de este material de modelado extremadamente versátil con Marisa Clemente La arcilla polimérica, también conocida como fimo o cerámica plástica, es un material versátil que permite crear joyas artesanales como pendientes y colgantes, además de esculturas, piezas decorativas, toy art, llaveros, collares y un sinfín de cosas. En el siguiente vídeo, Marisa Clemente (@thefolkyfox), artista, creadora de la marca The Folky Fox y especialista en arcilla polimérica, explica qué es este material y cuáles son sus posibilidades. No te lo pierdas:
Este diseñador de personajes y tejedor te muestra sus proyectos en ganchillo El crochet es una técnica de tejido a mano que está recobrando popularidad entre los creadores contemporáneos. Además de que es muy fácil comenzar a tejer, permite muchas posibilidades. De entre todos los proyectos que puedes crear con ayuda del ganchilllo o crochet, una de las más atractivas son los amigurumis, en los que esencialmente estarás tejiendo tiernos personajes tridimensionales, casi como si esculpieras con hilo.
Descubre con Diana Cunha los materiales necesarios para crear tapices con telar La artista textil Diana Cunha (@dianacunha), fundadora de la marca Oficina 166, atiende a clientes de todo el mundo con la propuesta de combinar técnicas ancestrales para crear piezas contemporáneas. Además, la artista siempre está en busca de nuevos materiales, tendencias y diseños para mezclar lenguajes y estilos en sus creaciones. En este vídeo, Diana muestra los diferentes tipos de agujas, tejidos y otros materiales que utiliza para crear tapices con telar. No te lo pierdas:
Descubre cómo cuidar tus bordados gracias a los consejos de cinco expertas El bordado a mano es un proceso muy delicado, que requiere mucho tiempo y exige una gran atención a los detalles. Por ello, es esencial saber cómo cuidar tus piezas. Después de tanta dedicación, es probable que no quieras que tus creaciones se estropeen por falta de cuidados. Con esto en mente y con la intención de que aprendas a cuidar tus bordados a mano como un profesional, hemos seleccionado las siguientes lecciones gratis. Para ver cada lección, solo tienes que hacer clic en su título, en color rojo. ¡Que lo disfrutes! Lección gratis: Cuidados Si quieres reparar tu ropa y dotar a tus prendas de una nueva vida, la técnica del visible mending o zurcido visible te ayudará en este proceso. En esta lección del curso Bordado: reparación de prendas, Gabriela Martínez —experta en bordado y arte textil y creadora del proyecto Ofelia & Antelmo (@ofeliayantelmo)— te cuenta cómo cuidar tu ropa y te ofrece los mejores consejos para conservar las prendas hechas a mano.
Descubre el origen feminista de esta forma de street art que viste las calles con hilos y lanas
Aprende paso a paso a crear una plantilla para estampar con materiales caseros con Fábrica de Texturas
¿Quieres aprender la técnica? Esto es todo lo que necesitas para comenzar ya
Descubre el trabajo de los creadores que inspiran a la artista portuguesa Marisa Clemente La arcilla polimérica, también conocida como fimo o cerámica plástica, es un material de modelado de gran versatilidad. Una de sus principales características es su maleabilidad, que hace que sea fácil alterar y corregir la pieza mientras se esculpe. Después de ser horneada y enfriada, una creación de arcilla polimérica se puede lijar, pulir, perforar y barnizar. Al final, presentará una gran resistencia y ligereza. La artista portuguesa Marisa Clemente (@thefolkyfox), especialista en este material, tiene el modelaje en la sangre. Su familia materna está conectada al mundo de la cerámica y, a través de su marca, The Folky Fox, crea joyas y accesorios en arcilla polimérica que reflejan su pasión por la naturaleza y el mundo animal en una combinación de líneas simples y detalles realistas. En la siguiente lista, Marisa comparte con nosotros 11 artistas de arcilla polimérica que la inspiran.
Sigue estos patrones de Señorita Lylo con modelos para bordar trenzas, moños y recogidos con flores
¿Qué es un diorama? Inspírate a crear con tus manos universos diminutos Se le llama diorama a un modelo tridimensional en miniatura, que por lo general retrata una escena prestando atención a los personajes y su interacción, así como al paisaje o la arquitectura. Aunque son típicos de ciertas exhibiciones en museos, es un tipo de craft al que se dedican profesionistas con distintos enfoques: ya sea para el cine y la televisión, el diseño gráfico, la publicidad, o expresiones relacionadas con las artes. En algunos museos, se busca recrear escenas históricas con mucho realismo, mientras que algunos creadores contemporáneos pretenden dejar algún tipo de mensaje satírico o de crítica social. Dentro del movimiento creativo de las maquetas y los dioramas, están los creativos que además lo hacen todo en miniatura, lo cual implica ciertas habilidades técnicas impresionantes. Conoce a algunos de estos creadores que unen su amor por la escultura en miniatura con la precisión en sus fotografías.
Aprende paso a paso las técnicas básicas de macramé para dar forma a la parte alta de tu telar, con Mariella Motilla El arte textil no está pensado únicamente para ser aplicado a prendas de vestir, sino que puede ser un estupendo motivo decorativo para dar un toque diferente a tu hogar. De eso sabe mucho Mariella Motilla (@mariellamotilla), una diseñadora textil cuyas piezas son las encargadas de llenar de vida el interior de importantes hoteles, residencias y diversos lugares públicos de México. Pero para crear estos diseños textiles hace falta montar tu telar de macramé y una vez que lo tengamos empezar a tejer. En este tutorial te enseñamos cómo hacer franjas y una trenza para decorar la parte alta del telar. Puedes ver el vídeo a continuación:
Conoce las herramientas y materiales necesarios para hacer una encuadernación sin pliegues
Fernanda Guimarães, directora creativa de la marca Can Can, comparte su rutina y su proceso creativo de diseño de accesorios para el cabello Fernanda Guimarães (@contatocancan) fundó CAN CAN Acessórios hace 11 años, produciendo colecciones de carnaval que recorrieron Brasil e hicieron de la marca todo un éxito. Desde entonces, se ha especializado en el diseño de accesorios para la cabeza con colecciones de piezas únicas que abordan temas como la fantasía, las novias, los festivales y la naturaleza.
Conoce los pasos y qué materiales necesitas para hacer masilla con muy pocos elementos En el proceso de restaurar muebles viejos, la masilla es uno de esos elementos indispensables. Se trata de una textura plástica, similar a la de la arcilla de moldeo, que se usa en trabajos de construcción o reparación como sellante o relleno. Su composición cambia dependiendo del tipo de trabajo y uso que se le quiera dar. La masilla casera está compuesta de cola vinílica, un poco de agua y polvo de aserrín o serrín. Puedes conseguir este último en alguna ferretería o utilizar el polvo que se desprende mientras utilizamos la lijadora eléctrica. En este video, la tapicera y emprendedora argentina Lucía Giraudo (@luciagiraudo_reciclados), te explica cómo crear tu propia masilla siguiendo pasos sencillos.
Maria Filipe Castro, también conocida como droolwool, ofrece consejos sobre cómo crear la forma estructural de una gota con la técnica del fieltrado con aguja