Tutorial Amigurumi: técnica básica del círculo mágico
Aprende paso a paso esta técnica sencilla para crear formas con volumen de Amigurumi con Ameskeria
El mundo pop japonés – pródigo en invenciones que divierten y encantan – nos regaló, en la década de los 80, el Amigurumi, una técnica para crear pequeños muñecos con ganchillo. Como se trata de un método para tejer objetos con volumen, requiere a menudo de un tipo de estructura llamada círculo mágico, que permite hacer crochet "en redondo".
En este tutorial, Ameskeria (@ameskeria), diseñadora y fotógrafa de Barcelona especializada en crochet, nos enseña punto a punto cómo hacer esta forma básica para tus creaciones de Amigurumi:
4 pasos básicos para hacer el círculo mágico
1. Empieza a montar el círculo

Pon la mano en forma de pistola y haz dos vueltas con el hilo alrededor de los dedos, formando dos hebras paralelas. Engancha la punta sobrante entre los dedos índice y medio para darle estabilidad.
2. Haz la primera cadeneta

Pasa el gancho por detrás de las hebras, agarra la segunda y tira de ella por detrás de la primera, haciendo una cadeneta. Sujétala para evitar que el círculo se deshaga. No olvides tejer siempre con el hilo del ovillo. Para darle estabilidad al incipiente círculo, haz una pinza con los dedos pulgar e índice y sujétalo.
3. Empieza a hacer los puntos

Introduce el gancho en el interior del círculo, coge la hebra y sácala por el círculo. Coge el hilo (el que viene desde el ovillo) y pásalo por dentro de las dos hebras, formando un punto. Repítelo varias veces (como en la imagen abajo), hasta que se formen seis de estos puntos, en forma de espigas, contados a partir del gancho.

4. Cierra el círculo

Al sexto punto, es la hora de cerrar el círculo. Para ello, haz un punto raso sencillo, y estará concluido tu círculo mágico.
¿Te ha gustado este tutorial básico? Recuerda que puedes aprender con Ameskeria todo sobre la creativa técnica de crochet japonesa en su curso 'Amigurumi: creación de personajes con ganchillo'.
También podría interesarte:
- Needle felting: creación de personajes con lana y aguja, un curso de Carolina Alles
- Confección de ropa miniatura, un curso de Carolina Alles
- Textile toys: diseño y creación de personajes en tela, un curso de Piti Piti
6 comentarios
salomearaujo
Muchisimas gracias, me pareció muy clara la explicación para poder seguirla
verstatbe
PlusMe encantan estos temas tan claros, sencillos y creativos. ¡Gracias!
roxanazala
Muy buena la explicación ..me encanto
delihe2003
Está bien explicado Gracias
probonet
Super claro, Gracias
yeya2259
No puedo abrir el archivoparasacarmi agumurumi
Entra o crea tu cuenta para comentar