• Recursos de bordado gratuitos de Srta. Lylo para DMC
    Profesor Craft

    Recursos de bordado gratuitos de Srta. Lylo para DMC

    Recursos de bordado gratuitos y de calidad para quienes no pueden vivir lejos de los hilos y agujas. A diferencia de muchos artistas del bordado, Señorita Lylo no aprendió esta técnica gracias la tradición generacional, lo suyo fue más bien iniciativa propia, paciencia y muchas horas pegada a los hilos y agujas. Sin embargo, es una fiel defensora de compartir y transmitir una técnica milenaria que jamás debería desaparecer. Es fácil encontrar talleres impartidos por ella e incluso imparte un curso online en el que enseña técnicas básicas de bordado: puntadas, composiciones y gamas cromáticas. Además, siempre que puede colabora con iniciativas que impulsan y acercan el arte del bordado a principiantes, como la colaboración que acaba de llevar a cabo con DMC, la tienda de referencia en lo que a hilos y productos para bordado se refiere.

  • Tatuajes bordados para definir la identidad
    Profesor Craft

    Tatuajes bordados para definir la identidad

    La identidad cultural desdibujada es, muchas veces, fuente de inspiración para artistas plásticos. Moviéndose en ese limbo entre ser demasiado americana para ser asiática y evidentemente asiática como para parecer américana fue como se le ocurrió a la artista Jessica So Ren Tang crear una serie de bordados que funcionan como trampantojo. Por un lado, la serie de las chicas, que presenta mujeres en poses sugerentes. Su actitud deja entrever que podría tratarse de jóvenes asiáticas, mientras que los bordados a modo de tatuaje, que la artista coloca por todo su cuerpo, ocultan los rasgos, dejando al espectador con la duda, al tiempo que sugiere trazos de orientalismo con la elección de los patrones.

  • Activismo a golpe de hilo y aguja y a todo color
    Profesor Craft

    Activismo a golpe de hilo y aguja y a todo color

    Valeria Molinari se ha propuesto mostrar el lado más visualmente atractivo del activismo contra las diferencias sociales. Y lo hace a golpe de hilo y aguja y a todo color. Sus bordados tienen algo de tradicional, la técnica es la misma que se lleva utilizando generación tras generación; pero el mensaje no puede ser más actual. Usando un bastidor como lienzo crea figuras abstractas y jugando con el espacio negativo lanza consignas que tocan temas como el feminismo, el género, la sexualidad y la cultura.

  • Los diminutos escenarios cinematográficos de Mar Cerdá
    Profesor Craft

    Los diminutos escenarios cinematográficos de Mar Cerdá

    Esta ilustradora española recrea espacios y escenas de cine en tamaño XXS a base de papel y acuarelas dentro de lugares tan pequeños como un caja de puros. Mar Cerdá se ha dedicado durante años a ilustrar libros para niños, pero su nombre ha sonado en diferentes partes del mundo gracias a los dioramas y escenificaciones de las películas de Wes Anderson que se han expuesto en galerías internacionales. Ha replicado escenas de Grand Budapest Hotel, Darjeeling Limited y The Royal Tenenbaums con todo detalle, para esta última incluso creó a dos de sus personajes (Margot y Etheline Tenenbaum) en una de las escenas más celebres protagonizadas por Gwyneth Paltrow y Anjelica Huston.

  • Señorita Lylo: historias a golpe de hilo y aguja
    Profesor Craft

    Señorita Lylo: historias a golpe de hilo y aguja

    Hace más de un lustro que comenzó a bordar con la excusa de dejar descansar a sus ojos y sus manos de tanto ordenador y, desde entonces, no se ha despegado de sus hilos y agujas. Aunque tampoco lo ha hecho de la pantalla. Loly Ghirardi es artista, diseñadora, bordadora y cofundadora del estudio uauh! especializado en gráfica museográfica. Cuando cae la tarde esta argentina afincada en Barcelona apaga la tecnología para convertirse en la Señorita Lylo, su álter ego analógico que disfruta creando historias puntada a puntada.

  • Arquicostura: bordando paredes
    Profesor Craft

    Arquicostura: bordando paredes

    El lienzo de Raquel Rodrigo es la ciudad, sus herramientas: hilo y aguja. La valenciana le da una vuelta al concepto de arte urbano llenando las calles de punto de cruz a gran escala. Su trabajo toma como punto de partida la costura, que eleva a la categoría de arte, concretamente arte urbano, por medio de su integración con los espacios arquitectónicos. No en vano se ha labrado una reputación bajo el nombre de ' Arquicostura', que sintetiza a la perfección su trabajo. La española rebrota una disciplina que estaba cayendo en desuso, relegada a las manos de las abuelas aunque cada vez más en boga gracias a la tendencia creciente del craft.

  • Precious Plastic: diséñalo tú mismo
    Profesor Craft

    Precious Plastic: diséñalo tú mismo

    Precious Plastic nace como solución al creciente problema de los residuos plásticos presente en todos los puntos del globo. La mayor parte de los productos que usamos y consumimos cada día están confeccionados total o parcialmente con plástico, que, una vez utilizado se desecha yendo a parar al mar o a las playas, lo que convierte a este material en uno de los principales agentes contaminantes del planeta.

  • Edda Gimes, del cuaderno a la pasarela
    Profesor Craft

    Edda Gimes, del cuaderno a la pasarela

    El mundo de la moda es una competencia constante donde a cada momento aparecen propuestas nuevas que buscan destacar por su originalidad, no obstante, son pocos quienes logran hacerlo de manera tan simple como Edda Gimes, egresada de la Universidad de Moda de Londres, y creadora de esta novedosa colección donde pasa directamente del boceto a la pasarela. Su trabajo no sólo ha llegado a las pasarelas por su concepto y diseño, también ha sido parte de exposiciones de moda como Uncontaminated, la cual se llevó a cabo dentro del marco del Festival de Moda de Oslo.

  • Maricor/Maricar: Diseño táctil
    Profesor Craft

    Maricor/Maricar: Diseño táctil

    Marico y Maricar Manalo, son las gemelas a cargo de uno de los estudios de bordado más reconocidos a nivel mundial por sus impresionantes trabajos que oscilan entre el diseño y el arte.

  • Cómo hacer papel marmoleado
    Profesor Craft

    Cómo hacer papel marmoleado

    ¿Alguna vez se preguntaron cómo es que hacen los dibujos del papel que parecen marmoleados? Nos gustaría compartirles un detallado tutorial que publicaron en el blog May Designs que nos enseña paso a paso y en nuestra casa este milenario arte de diseño impreso en papel que simula la textura del mármol.

  • Entrevista con Juan Díaz-Faes
    Profesor Craft

    Entrevista con Juan Díaz-Faes

    Experto en ilustración y cualquier cosa que tenga que ver con lo gráfico y la creatividad. Aunque es bueno haciendo patrones, su gran talento es no ser repetitivo con sus diseños y por eso aquí conversamos con él sobre lo bueno, lo malo y lo único de Díaz-Faes. Nombre, edad y dónde trabajas actualmente Hola mi nombre es Juan Díaz-Faes, tengo 33 años y actualmente estoy trabajando en Madrid de manera freelance.