• Tutorial Macramé: cómo diseñar el patrón de un tapiz
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: cómo diseñar el patrón de un tapiz

    Conoce los elementos básicos para iniciarte en el macramé y trasladar la idea al patrón y tapiz El macramé consiste en crear tejidos a través de nudos decorativos de forma completamente artesanal. Se trata de un arte ancestral, pues se conoce que los persas y los asirios ya gozaban de un gran dominio de esta técnica. Pero no hace falta irse muy lejos en el tiempo para comprobar que el macramé es una técnica que está muy presente en el mundo artístico tanto en la moda como en la decoración o los objetos del hogar. Belén Senra (@belensenra) es una de las artistas que ha llevado el macramé a otro nivel creando piezas únicas y decorativas combinando procesos tradicionales con un estilo contemporáneo. Sus trabajos han sido expuestos en lugares como el Hotel Nobu, de Robert de Niro; el spa Aguas de Ibiza o el restaurante Spanish LA, en Los Ángeles (California). Quien mejor que ella para darte las claves para iniciarte en el maravilloso mundo del macramé. Belén te explica a continuación las herramientas y materiales necesarios y los sencillos pasos para diseñar el patrón de un tapiz.

  • Lanzamiento Domestika: encuentro de la comunidad creativa de Argentina
    Profesor Domestika

    Lanzamiento Domestika: encuentro de la comunidad creativa de Argentina

    Domestika organizó un encuentro para celebrar dos años de crecimiento en Argentina y conectar con la comunidad creativa local El pasado 3 de septiembre se reunieron alrededor de 260 invitados de diferentes ámbitos, como instituciones educativas, actores de gobierno, agencias de diseño, profesores y medios de comunicación. Se compartió con ellos el objetivo de Domestika de posicionarse como la mayor comunidad de la clase creativa, a través de la experiencia con los destacados profesionales que imparten cursos en Domestika, para conversar sobre las tendencias locales y compartir futuros proyectos. El evento tuvo lugar en Buenos Aires, en Patagonia Design & Art Center, un lugar de intervención para arquitectos, decoradores, diseñadores y artistas, donde sus espacios son intervenidos con distintas temáticas bajo el concepto de interconexión de las áreas y donde las improntas de los participantes generan un clima de habitabilidad artístico único en la ciudad.

  • Descarga una guía gratuita de planos para retratos bordados

    Descarga una guía gratuita de planos para retratos bordados

    Descarga, por tiempo limitado, una guía para conocer los planos que te permitirán empezar a bordar retratos El bordado por sí solo es una excelente técnica de representación gráfica, pero cuando se combina con otras disciplinas artísticas, prolifera belleza e innovación, tal y como la artista visual y dibujante Sol Kesseler, mejor conocida como @Bugambilo, demuestra en su trabajo. Sol, que cuenta con una gran formación pictórica, llegó al bordado de casualidad, tomando la técnica como recurso plástico para llevar sus ilustraciones a otro nivel, plasmándolas sobre tela con aguja e hilo, creando y bordando piezas verdaderamente expresivas y únicas. Para incentivar la maravillosa técnica de ilustrar retratos utilizando bordado, Bugambilo comparte con Domestika una sencilla guía para conocer los distintos tipos de planos para que puedas producir una imagen con hilo, que combine el dibujo con un estilo de bordado contemporáneo:

  • 5 consejos básicos para mejorar tu perfil de Linkedin

    5 consejos básicos para mejorar tu perfil de Linkedin

    Conoce cinco tips básicos para desarrollar y presentar un perfil profesional dentro de Linkedin La digitalización ha cambiado el mercado laboral y la forma de buscar empleo y ampliar la red profesional. Hoy en día es determinante tener presencia en LinkedIn, la red social más importante del ámbito profesional laboral, y mantener una buena reputación digital. Núria Mañé —consultora de comunicación y social media strategist— cuenta con más de 17 años de experiencia desarrollando comunicación para empresas y emprendedores. A continuación, te comparte tips básicos para revisar lo más esencial de tu perfil de LinkedIn, dando algunos consejos sobre las imágenes de perfil, los apartados de experiencias, actividad, aptitudes y validaciones, entre otras cosas que te ayudarán a optimizar y mejorar tu marca personal.

  • ¿Qué es el 'graphic recording'?

    ¿Qué es el 'graphic recording'?

    Introdúcete esta técnica que une la comunicación y el diseño de la mano de una experta en la materia: Clara-Tanit Clara-Tanit Arqué es facilitadora gráfica y dibujante especializada en graphic recording, técnica que le ha llevado para el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona o el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros. Lleva más de quince años dedicándose a la ilustración editorial e infantil, a la publicidad y al cómic. Además, tiene dos obras publicadas en la editorial Astiberri: Wassalon (2007) -por la que fue nominada como autora revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2008- y ¿Quién ama a las fresas? (2010). Confiesa que sus dos pasiones, la comunicativa y la artística, encuentran recorrido común en el mundo del graphic recording y la facilitación visual. A continuación te explica las claves y lo necesario para iniciarse en esta técnica, clave para la comunicación actual.

  • 5 lecciones gratis para periodistas digitales

    5 lecciones gratis para periodistas digitales

    Domestika comparte contigo algunas de las más valiosas lecciones para mejorar tus habilidades de periodista digital El periodismo digital o ciberperiodismo es la rama del periodismo que se desarrolla en internet y medios multimedia. La profesión ha evolucionado increíblemente en la era digital, empleando el ciberespacio para investigar y producir sus contenidos: desde blogs hasta material único para redes sociales, siempre operando bajo las metodologías y reglas periodísticas, que dictan honestidad y confiabilidad. Por eso, y con motivo de la próxima celebración del Día Internacional del Periodista, 8 de septiembre, Domestika comparte estas 5 lecciones esenciales para aprender a comunicar, narrar, delimitar y escribir, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: ¿Cómo no amar escribir? Si bien el periodismo digital pone en jaque a los medios tradicionales de información con nuevas y más atractivas plataformas de visibilidad e interacción con su público, esto no significa, que la escritura deje de ser uno de los pilares importantes. En esta lección del curso 'Copywriting creativo para emprendedores' Christian Caldwell, experto redactor publicitario, aborda el poder de la palabra, la importancia de estar al día de lo que se habla en las redes sociales y los métodos de comunicación que se utilizan en ellas.

  • Descarga gratis una guía con técnicas de impresión y acabados

    Descarga gratis una guía con técnicas de impresión y acabados

    Descarga gratis, por tiempo limitado, una guía para conocer a detalles las principales técnicas de impresión El espíritu de una marca o un artista puede reflejarse en varias formas y la papelería es, sin duda, una de las ramas más interesantes donde se expresa, no solo en lo visual sino también en lo táctil, generando una experiencia satisfactoria a través de los sentidos. Para ello, existe un abanico de tipos de impresión y acabados disponibles que puedes tener en cuenta al momento de diseñar tu papelería o trasladar tus creaciones al papel. Para incentivar la creatividad en la impresión, Laura Méndez –directora creativa y fundadora de Menta (@mentabranding)– comparte con Domestika una excelente guía en la aprenderás claramente las técnicas de impresión y acabado más populares:

  • Qué hacer y qué no a la hora de publicar tu porfolio
    Profesor Diseño

    Qué hacer y qué no a la hora de publicar tu porfolio

    Te damos algunos consejos sobre cómo mostrar tus trabajos creativos para que tu porfolio sea perfecto En prácticamente todos los campos creativos, especialmente en aquellos con un componente más visual, el porfolio se convierte en la principal carta de presentación de cara a posibles clientes o empleadores, por eso presentar tus proyectos de manera correcta es esencial. El contenido de tu porfolio dependerá en gran medida de la disciplina a en la que estés especializado, tu nivel de experiencia y la cantidad y calidad de los proyectos que quieres incluir en él; estas son decisiones que te corresponde tomar a ti (y ya sabes, mejor calidad que cantidad). También está en tu mano la elección de donde publicarlo, si en una plataforma creativa como Domestika o en tu propia página web, pero independientemente de cuántos y cuáles trabajos muestres hay una serie de consejos generales que debes tener en cuenta para enriquecer la manera en la que muestras lo que has hecho y lo que sabes hacer. Te damos algunos consejos sobre qué hacer y qué no a la hora de publicar tus proyectos en tu porfolio:

  • Cómo crear una webserie animada

    Cómo crear una webserie animada

    Sociedad Fantasma nos muestran el proceso de creación de R.T., un alien que trata de simpatizar con la humanidad Sociedad Fantasma (@sociedadfantasma) es un estudio de storytelling formado por Carlos Rupit, Gabriel Pichardo y Lizeth Rodríguez, especializado en contar buenas historias a través de la ilustración y la animación. Ese camino les ha llevado a trabajar para marcas como Netflix, Gatorade, Google y Nike, pero también a desarrollar proyectos propios como su webserie UFUCK_U, animación que nos muestra a un curioso alien tratando de encajar en la vida diaria humana. Dicho proyecto demuestra la experiencia del estudio mexicano en la creación de historias, personajes, ilustración, manejo de color y animación, que les sirven como base y aportan gran atractivo a todo lo que realizan. Sociedad Fantasma nos explica, paso a paso, las principales etapas que llevan a cabo para realizar un episodio de su serie.

  •  Tutorial Ilustración: ideas para no perder el foco

    Tutorial Ilustración: ideas para no perder el foco

    Aprende con José Luis Ágreda las claves para no perder el foco en tus ilustraciones Saber dirigir la mirada del espectador es una habilidad clave a la hora de desarrollar una carrera como ilustrador, ya que, entre otras cosas, de la claridad y facilidad de lectura de su trabajo dependerá que uno consiga más o menos encargos. Es importante no perder nunca el foco, ese punto al que queremos dirigir la atención.

  • 7 historietistas argentinos que debes conocer

    7 historietistas argentinos que debes conocer

    Clásicos o contemporáneos, estos 7 historietistas son el perfecto punto de partida para introducirse en el mundo de las tiras cómicas argentinas Cada 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Historieta. El origen de esta efemérides se remonta hasta 2005, cuando un grupo de aficionados al cómic decidió que este sería el día perfecto para homenajear a un arte que tantas alegrías ha traído al país latinoamericano. Aprovechando que el 4 de septiembre de 1957 se publicó el primer capítulo de El Eternauta, obra seminal de Oesterheld y Solano López, desde entonces celebramos la excelencia del cómic argentino. Para participar en la celebración, preguntamos a la comunidad Domestika de Instagram Stories por sus historietistas argentinos favoritos. A continuación reunimos a 7 de ellos, tanto actuales como de otros periodos, tradicionales pero también rompedores. Porque lo mejor de la historieta argentina es su variedad, su libertad y sus ganas de experimentar. 1. Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón)

  • Cine Domestika: Animasivo

    Cine Domestika: Animasivo

    Se presentó una muestra de creatividad animada en la reciente edición de Cine Domestika El jueves 29 de agosto se celebró la quinta edición de Cine Domestika en la Ciudad de México, un evento dedicado al cine, la creatividad y, en esta ocasión, a la animación. En colaboración con el Festival de Animación Contemporánea Animasivo, se proyectó un ciclo de cortometrajes para enaltecer la ilustración como animación. Una parte de la comunidad Domestika se reunió en el Cine Tonalá, localizado en la Colonia Roma (Ciudad de México), un espacio cultural para el séptimo arte, las artes escénicas, la música y la comedia stand up. Desde las 8 de la noche se proyectaron diez cortometrajes de animación e ilustración de autores de países como Israel, México, España, Argentina y Bélgica.

  • Cómo decorar una libreta
    Profesor Ilustración

    Cómo decorar una libreta

    Convierte una aburrida libreta en una explosión floral en unos sencillos pasos Maya Hanisch (@mayahanisch) es una artista chilena que se dedica a la ilustración a la publicación de libros. Su arte es figurativo con una fuerte influencia en el arte folklórico latinoamericano y europeo. En su obra se generan composiciones realizadas mediante capas de pintura, que actúan, como un degradado sólido para dar volumen, contraste e intensidad a diversos elementos de la naturaleza. En este Tip, que sirve como preliminar de su curso online “Introducción a la ilustración floral con acrílico”, te enseña a cómo hacer el boceto para decorar una libreta.

  • ¿Qué es una lovemark?

    ¿Qué es una lovemark?

    Hay marcas que consiguen establecer una relación con el consumidor que va más allá del producto creando una legión de seguidores Para comprender el concepto de lovemark es necesario comprender su significado: love (amor) + mark (marca). El término fue acuñado por Kevin Roberts, CEO de la agencia publicitaria Saatchi & Saatchi, que fue el primero en describir qué es una lovemark en el libro 'Lovemarks: The Future Beyond Brands'. Pero ¿qué es una lovemark? Se trata de aquellas marcas de culto que consiguen establecer una relación con su público de una manera que trasciende el propio producto y consigue que el consumidor conecte con ellas de manera más emocional. Este tipo de marcas nos hacen consumir locamente logrando que hagamos fila para conseguir la última novedad, paguemos más por un determinado producto, etc.

  • Agenda Domestika septiembre 2019

    Agenda Domestika septiembre 2019

    Estos son los eventos de la comunidad creativa que no puedes perderte este mes Septiembre es sinónimo de nuevos comienzos y de nuevos retos, especialmente en el ámbito educativo y laboral. En Domestika también nos queremos poner las pilas y proponerte algunos planes para que la reentré sea más amena. A continuación tienes un listado de actividades y talleres en los que participan algunos de los grandes profesionales que imparten cursos en Domestika y también te contamos los eventos que organizamos este mes.

  • Tutorial diseño de interiores: 3 claves para distribuir el espacio

    Tutorial diseño de interiores: 3 claves para distribuir el espacio

    Cómo distribuir los diferentes elementos en el diseño de interiores de un restaurante partiendo del plano por Masquespacio Masquespacio (@masquespacio) es una consultoría creativa de diseño de interiores formada por Ana Hernández, directora creativa y Chris Penasse, director ejecutivo. Llevan 9 años creando espacios llenos de vida gracias al handmade, a los procesos artesanales y a grandes dosis de valentía y esfuerzo. A continuación, Ana te enseñara a cómo distribuir desde cero los espacios en un plano. No te pierdas ningún detalle de su clase magistral basada en un ejemplo:

  • Top 10: los mejores proyectos de agosto
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de agosto

    Un mes más, te traemos una recopilación de algunos de los mejores proyectos del mes en Domestika Aunque la ilustración con acuarela parece haber colmado las expectativas de la comunidad llevándose los primeros puestos en los proyectos más valorados, también vemos en este top 10 de los mejores proyectos de agosto algunas muestras increíbles de collage, caricatura, fotomontaje, bordado o branding que se han ganado a pulso una mención en esta recopilación mensual. Estos son los mejores proyectos de agosto en Domestika:

  • Lunol te enseña a crear fondos increíbles con acuarela

    Lunol te enseña a crear fondos increíbles con acuarela

    Aprende a crear fondos abstractos con acuarela que sirvan como escenario para presentar tus mejores proyectos y diseños Lucía Nolasco, más conocida como Lunol, es diseñadora gráfica, pero su pasión por las letras le ha llevado a especializarse en lettering y caligrafía, dos disciplinas que le permiten apreciar, experimentar y valorar el trabajo hecho a mano. Su visión creativa es periférica y abarca desde la forma de las propias letras, con las que construye significados más allá de las palabras, como todo lo que las rodea. En este vídeo te enseña a aprovechar la espontaneidad de la acuarela para diseñar fondos para tus letterings y caligrafías o para cualquier otro proyecto en el que quieras utilizarlos.

  • 10 videojuegos (casi) imposibles

    10 videojuegos (casi) imposibles

    Con motivo del Día Internacional del Gamer, repasamos algunos de los videojuegos más exigentes de la historia Pocas cosas en la vida se pueden comparar con la enorme satisfacción de superar ese nivel imposible en el que llevas meses atascado. Los videojuegos de alta dificultad pueblan las pesadillas de millones de gamers, y son todo un testamento a la capacidad creativa de sus programadores y diseñadores, capaces de bordear la línea entre la alegría y las ganas de lanzar el mando a la televisión. Para descubrir cuáles son los videojuegos más difíciles de la historia según la comunidad Domestika, preguntamos en Instagram Stories por el título que más sudores fríos había provocado. Los ganadores, que listamos a continuación, son todo un desafío para gamers pero también para todo aquel interesado en diseñar videojuegos: ofrecen enemigos, puzzles o niveles en los que inspirarse si lo que queremos es volver loco al jugador. Cuphead (2017)

  • 5 lecciones gratis para los amantes de los videojuegos

    5 lecciones gratis para los amantes de los videojuegos

    Domestika comparte contigo algunas de las más valiosas lecciones para crear videojuegos de sus cursos online En la última década, los videojuegos se han abierto paso en la industria creativa por las múltiples disciplinas que involucran: animación, programación, diseño de personajes, música, modelado, guion, iluminación, diseño de niveles, incluso fotografía y actuación, entre muchas otras. Su relevancia es palpable y es global y en Domestika son muchos los profesionales del sector que comparten su conocimiento, experiencia y consejos a través de distintos cursos impartidos en Domestika. Por eso, Domestika comparte contigo estas 5 lecciones imprescindibles para comenzar a idear, desarrollar, diseñar y crear videojuegos, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: Fases en la producción de un videojuego Primero lo primero: debes conocer las diferentes etapas de producción que existen en el proyecto de creación de un videojuego AAA, desde qué tipo de tareas suelen necesitarse, hasta la importancia de la dirección de arte, pasando por el entorno, los escenarios y su ambientación. En esta lección del curso 'Concept art para videojuegos', Nacho Yagüe –que ha trabajado para Ubisoft en títulos como Assassins Creed: Unity, Watch Dogs 2 y Splinter Cell: Blacklist– te ilustra estas fases a través del concept art usado en varios de los proyectos en los que ha trabajado.

  • Guía de formatos publicitarios en Instagram

    Guía de formatos publicitarios en Instagram

    Descarga, por tiempo limitado, un documento para conocer los formatos para triunfar en la publicidad en Instagram En plena era de lo visual, una imagen vale más que mil palabras y, al final, el contenido multimedia es lo que más se consume día a día en internet. Es ahí es donde brilla Instagram, el medio perfecto para captar al consumidor a través de una estrategia de marca, y es que además de ser una de las redes sociales de mayor relevancia en el panorama actual, también resulta una de las herramientas más importantes dentro de la publicidad digital, de cara a potenciar o vender marcas, productos o servicios. Juanmi Díez es consultor de publicidad, especialista en branding y gestión creativa de marcas y comparte con Domestika una guía para conocer los formatos publicitarios que ofrece la red social para que puedas aprovechar las herramientas para promocionar contenidos en Instagram.

  • Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá

    Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá

    Conoce las principales características de este arte poligonal que triunfa en el diseño, los videojuegos y otras áreas creativas Uno de los estilos contemporáneos más atractivos dentro de los videojuegos, la animación y la ilustración es el low poly, una técnica que brinda acabados realmente atractivos a pesar de su aparente simpleza en la que los objetos son aparentemente muy sencillos y son creados con polígonos muy marcados. Esta técnica de modelado se inició para crear modelos 3D de baja resolución, debido a su facilidad para crear objetos con pocos detalles, de forma que la velocidad de renderizado del modelo se reducía; pero exactamente ¿qué es low poly, de dónde proviene el término y cuáles son sus principales características? Daniel Gutiérrez (@danielgutierrez) –director de arte y especialista en modelado 3D– revela las respuestas.

  • Tutorial Videojuegos: principios básicos de diseño realista
    Profesor Diseño

    Tutorial Videojuegos: principios básicos de diseño realista

    Descubre con Jean Fraisse 6 reglas generales que se siguen en el diseño realista de personajes de videojuegos Aunque es evidente que el mundo de los videojuegos y el mundo del cine de animación comparten infinitud de puntos en común, los primeros poseen unos códigos particulares que hay que tener en cuenta a la hora de empezar a diseñar la ropa y complementos de sus personajes o el mundo en el que se mueven. Según Jean Fraisse, Concept Artist y director de arte, la clave es que la mayoría de personajes de videojuegos poseen un estilo mucho más realista y detallado, ya que es lo que se busca en muchas ocasiones en este tipo de proyectos. Para comprender mejor esto, Fraisse nos propone 6 principios básicos de diseño realista para personajes de videojuegos, que puedes descubrir a continuación:

  • 5 cursos que te ayudarán a mejorar tu porfolio profesional

    5 cursos que te ayudarán a mejorar tu porfolio profesional

    ¿Quieres aprender a mostrar tu trabajo de la mejor forma posible? estos cursos te ayudarán a tener un un porfolio más atractivo Realizar un buen trabajo conceptual y visual es clave para elaborar un porfolio que destaque frente al resto. Y si bien, la base para el éxito es la creatividad y el talento que se plasme en los proyectos y trabajos recopilados, también son necesarias algunas habilidades para convertir tu porfolio algo maravilloso que apoye tu potencial como creativo. ¿Cuántos proyectos incluyo?, ¿cómo los selecciono?, ¿de qué manera los presento?, ¿qué tipo de portada es la más llamativa para atraer a la gente?... Estas son solo algunas preguntas que surgen a la hora de elaborar el porfolio; para responderlas y darte una idea clara de cómo deberías presentar tus proyectos creativos de cara al mundo laboral, te mostramos cinco cursos que te ayudarán a crear un porfolio perfecto: Porfolio creativo con identidad propia, un curso de Futura Futura es un estudio creativo, fundado en 2008, cuyo trabajo es el resultado de la experimentación constante, de creer en la creatividad y de traducir ideas a imágenes, objetos y espacios. Futura tienen una amplia experiencia en branding y proyectos y han trabajado en Estados Unidos, Francia, Kuwait, España y Japón, entre otros muchos países. Su fundador y director creativo, Iván García, te enseña en este curso a identificar tus mejores proyectos, documentarlos con calidad, definir una dirección de arte, un estilo sólido y coherente, y lograr que tu trabajo hable por ti en un porfolio sólido y visualmente atractivo.

  • ¿Qué es la ilustración lowbrow?

    ¿Qué es la ilustración lowbrow?

    Conoce más sobre este movimiento artístico, inspirado en el surrealismo pop, considerado antiguamente como de mal gusto Cualquiera que haya visto dibujos animados clásicos, leído la revista Mad, visto películas de terror serie "B" o apreciado el trabajo de Gary Baseman, seguramente habrá tenido un acercamiento con la ilustración lowbrow; un movimiento artístico que se fija en gráficas pasadas y usa como referente el cómic, los cartoons, la contracultura y lo grotesco para exponer una crítica. Uno de los mejores exponentes de la ilustración lowbrow en la actualidad, es Ink Bad Company (@inkbadcompany), el estudio y alter ego de Juan Carlos Guerrero, un joven ilustrador español apasionado por la tinta, el papel y la trama de semitonos, que en el curso Ilustración lowbrow: viaja al pasado con estilo que imparte en Domestika nos desvela las claves para entender este tipo de ilustración. Pero ¿qué es exactamente la ilustración lowbrow? Estas son las claves:

  • 3 formas de clasificar tus imágenes en Lightroom

    3 formas de clasificar tus imágenes en Lightroom

    Descubre la mejor forma de ordenar tus fotografías en Lightroom y saca el máximo provecho de sus herramientas Juan Achiaga (@achiaga) es fotógrafo formado entre España y Nueva York. Ha trabajado para marcas como María Escoté, Adolfo Dominguez, Multiópticas o Samsung, y para revistas como Neo2, i-D Spain, Vein o Marie-Claire China mientras lo compaginaba todo con su trabajo personal como fotógrafo y cómo profesor de fotografía y Photoshop en el IED (Instituto Europeo di Design). En este Tip explica cómo ordenar la biblioteca de Lightroom para optimizar los recursos que nos ofrece el software con tres sencillas herramientas:

  • Tutorial Pinterest: las claves para triunfar como marca
    Profesor Marketing

    Tutorial Pinterest: las claves para triunfar como marca

    Conoce las razones de por qué Pinterest es tan importante para tu marca y aprende a leer el éxito de tus pines con Pinterest Analytics Natalia Escaño (@nataliaescano) es diseñadora e ilustradora y es, también, una de las mayores influencers de Pinterest en España, con más de un millón de seguidores en esta plataforma, experiencia que le ha llevado a trabajar con marcas como L'Oréal Paris, Disney, True Religion y Daniel Wellington, entre muchas otras. Como gran conocedora y profesional de esta plataforma, no solo a nivel usuario si no también a nivel empresarial, posee las claves para saber cómo destacar con una marca y alcanzar al público a través de Pinterest. A continuación te explica las 5 razones por las que debes confiar tu marca a Pinterest.

  • Descarga gratis una guía para realizar encuadernaciones artesanales

    Descarga gratis una guía para realizar encuadernaciones artesanales

    Descarga gratis, por tiempo limitado, una guía para conocer tres técnicas para crear cuadernos plegados Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas) es un proyecto 100% DIY, fundado por Gabriela Rodríguez y Xavier Robledo, dos amantes del diseño handmade cuya filosofía se basa en experimentar con técnicas artesanales y artes plásticas para hacerlas actuales y accesibles a todo el mundo, además de diseñar más allá del objeto. Dentro de la amplia variedad de proyectos que realizan se encuentra la encuadernación, que practican con técnicas tradicionales como el plegado de papel, el cosido japonés, la realización de portadas duras y blandas y la creación de desplegables. Para incentivar la creación de tus propios libros, cuadernos o fanzines, Fábrica de Texturas comparte con Domestika una guía en la que explican claramente distintos tipos de encuadernación:

  • Libros de ilustración que alimentan la inspiración

    Libros de ilustración que alimentan la inspiración

    Estos son algunos de los libros favoritos de Ángel Domingo que te ayudarán a ampliar tu visión creativa La inspiración es una criatura voraz que siempre tiene hambre para digerir y metabolizar cualquier referente en un estilo propio; una fotografía, un artista, una película o un viaje son materiales inspiradores, pero los libros son un gran banco de recursos para todo creativo. Por eso, Ángel Domingo, exagente de Pencil (@Pencil) –la primera agencia de ilustradores creada en España que representa a artistas de diversos países, reconocidos por los más prestigiosos galardones y certámenes internacionales del sector– comparte con Domestika, cinco libros que reúnen a algunos de los mejores creativos del mundo. Observa el orden de las imágenes, la colocación de la información, los trabajos de los creadores... seguramente algo te inspirará para alimentar la creatividad: Illustration Now!, un libro de Julius Wiedemann Un libro que se define como el compendio del poder del dibujo. Reúne a los mejores ilustradores del mundo, de la A a la Z, y su trabajo en revistas, periódicos, publicidad, sitios web, portadas de álbumes e incluso wallpapers de teléfonos móviles. La ilustración es un elemento crucial en la comunicación visual actual con posibilidades creativas ilimitadas, la ilustración es tan amplia como la imaginación misma: un simple dibujo a lápiz, una pintura con aerógrafo o una imagen generada por computadora... la ilustración habla el lenguaje internacional de las ideas.