Tutorial Pinterest: las claves para triunfar como marca
Conoce las razones de por qué Pinterest es tan importante para tu marca y aprende a leer el éxito de tus pines con Pinterest Analytics
Natalia Escaño (@nataliaescano) es diseñadora e ilustradora y es, también, una de las mayores influencers de Pinterest en España, con más de un millón de seguidores en esta plataforma, experiencia que le ha llevado a trabajar con marcas como L'Oréal Paris, Disney, True Religion y Daniel Wellington, entre muchas otras.
Como gran conocedora y profesional de esta plataforma, no solo a nivel usuario si no también a nivel empresarial, posee las claves para saber cómo destacar con una marca y alcanzar al público a través de Pinterest. A continuación te explica las 5 razones por las que debes confiar tu marca a Pinterest.
1. Es una herramienta muy visual
Si bien todas las redes sociales se caracterizan por dotar a las imágenes de protagonismo, Pinterest es una de las que se lleva la corona. Esta plataforma es una escaparate totalmente visual y atractivo, ideal para promocionar los productos de tu marca y que de un vistazo, todo el mundo pueda conocer tu trabajo.
2. Es una plataforma aspiracional
La mayoría de usuarios de Pinterest utilizan la plataforma para buscar inspiración, ya sea porque quieren realizar un proyecto, adquirir algún producto o, simplemente, encontrar opciones y sugerencias para su marca. De esta manera, las oportunidades de venta en Pinterest serán mayores.
3. El contenido es muy viral
Más de la mitad del contenido que se sube a Pinterest es repineado, es decir, que el contenido en cuestión ha gustado mucho y se ha añadido a una cuenta personal. A diferencia de otras redes como Twitter, la frecuencia es mucho menor. En concreto, hay unos dos millones de personas “pineando” productos diariamente en la plataforma y eso se traduce a obtener un gran potencial de venta si el producto en concreto está bien posicionado a nivel SEO.
4. Es un referente para compradores
Pinterest maneja casi el 20% del tráfico a sitios de comercio electrónico, cifra que corrobora que el 93% de sus usuarios lo utiliza con el objetivo de planificar futuras compras.
5. Posee un gran retorno en marketing
Otro de los puntos clave para entender por qué Pinterest es una gran herramienta para tu marca reside en que el contenido de calidad en Pinterest posee una vida más larga en comparación con otras redes sociales. Si en esta plataforma el contenido funciona durante alrededor de 105 días, en Facebook no llega a los 90 días y en Twitter, no superar los 24 minutos.

Pinterest Analytics, la herramienta de Pinterest para analizar el tráfico web y el éxito de tus pines
A través de esta opción puedes conocer tu presencia general en Pinterest tanto del contenido orgánico como del de pago. De esta manera, puedes obtener información sobre:
- Perfil: que engloba a impresiones, pines guardados, clicks o todo el periodo, donde se guardan los mejores pins de la historia de tu perfil;
- Personas a las que llegas: es decir, qué alcance tiene tu contenido y quién lo recibe, esta opción te permite obtener un análisis de tus seguidores demográfico y por intereses, además, te resultará muy útil si quieres hacer campañas de publicidad.
- Sitio web: la página a la que tienes enlazado tu perfil de Pinterest.
- Información: en la que podrás ver todas estas categorías y datos a vista de pájaro.
Además de estas categorías, puedes filtrar tus búsquedas por fecha, tipo de contenido y fuente. Toda esta información la podrás exportar en archivos CSV.

Si quieres profundizar más en Pinterest tanto a nivel usuario como para tu marca, Natalia Escaño imparte en Domestika el curso ‘Introducción a Pinterest: crea contenido pin friendly’, que te podrá ser de gran utilidad para conocer esta herramienta y sus utilidades.
También te puede interesar:
- Pinterest Business como herramienta de marketing, un curso de Mercedes Valgañón.
- Estrategia de comunicación para redes sociales, un curso de Núria Mañé.
- Introducción a las redes sociales para emprendedores creativos, un curso de Pamela Barrón Cobo.
- LinkedIn: construye tu marca personal, un curso de Núria Mañé.
0 comentarios