Descarga gratis una guía para realizar encuadernaciones artesanales

Descarga gratis, por tiempo limitado, una guía para conocer tres técnicas para crear cuadernos plegados
Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas) es un proyecto 100% DIY, fundado por Gabriela Rodríguez y Xavier Robledo, dos amantes del diseño handmade cuya filosofía se basa en experimentar con técnicas artesanales y artes plásticas para hacerlas actuales y accesibles a todo el mundo, además de diseñar más allá del objeto.
Dentro de la amplia variedad de proyectos que realizan se encuentra la encuadernación, que practican con técnicas tradicionales como el plegado de papel, el cosido japonés, la realización de portadas duras y blandas y la creación de desplegables. Para incentivar la creación de tus propios libros, cuadernos o fanzines, Fábrica de Texturas comparte con Domestika una guía en la que explican claramente distintos tipos de encuadernación:

La guía te lleva a través de los materiales y técnicas de plegado de papel para realizar tres cuadernos distintos, incluyendo las instrucciones claras para hacerlos. Las tres técnicas de encuadernación son para realizar:
- Cuaderno acordeón, un cuaderno clásico en la encuadernación oriental que consiste en hojas que se despliegan y que puedes extender según vayas colocando folios. En Japón se utilizaba mucho para incluir ilustraciones y escribir poemas.
- Cuaderno mariposa, el cuaderno japonés más clásico. Al abrirse sus hojas simulan unas alas y se pueden abrir enteras. Esta secuencia se repite en toda la publicación y es ideal para combinar imagen y texto.
- Cuaderno geométrico, quizá es el cuaderno más vistoso. Con un gran volumen, es usado para exponer por cuadrículas.
Son tres encuadernaciones con un formato distinto y realizado con materiales y herramientas sencillas, lo que te permite apropiarte de sus técnicas para crear tus propios libros con tus propios contenidos. Dichos formatos están pensados para permitirte usarlos en una impresora común, pero siempre puedes modificarlos como más te convengan, adaptándolos al contenido de tu publicación.

Únete Gratis y descarga
cuadernos_plegados_pantalla.pdf
Descubre el curso 'Técnicas de encuadernación DIY'. En él aprenderás a diseñar y encuadernar una publicación en papel de forma totalmente manual. Conocerás las diferentes técnicas que engloban el proceso de encuadernación y descubrirás también cómo editar tus contenidos gráficos y adaptarlos a cada tipo de encuadernación.
También te puede interesar:
- Encuadernación artesanal sin costuras, un curso de Susana Dominguez Martin.
- Elaboración artesanal de papel, un curso de Juan Barbé.
52 comentarios
Muchas gracias
Pues no encuentro donde descargar gratis la guia. Paeece una tomadura de pelo.
@nsonialopez en "Descargar Guía de encuadernación por Fábrica de Texturas.pdf", después de la segunda imagen, dentro de un recuadro con un notorio ícono azul.
Muchas gracias!!!
Muuuchas gracias! :)
@nsonialopez Esta debajo de la segunda foto, dice DESCARGAR GUIA DE ENCUADERNACION....
No hace falta la frase "parece una tomadura de pelo". Solo con decir que no lo ves habrá varios que te puedan ayudar! Saludos
Gracias por compartir este material!!!
¡Gracias por compartir vuestros conocimientos! Lo pondré en práctica
Gracias, la descarga fue exitosa !!! Pondré en práctica el paso a paso. En cuánto pueda subire fotos de las libretas. Saludos
GENIAL!!! Muchas gracias por compartir. 👍
gracias!!!
gracias :D
Muchísimas gracias por el regalo
Muchas gracias! !!!!
Muchas gracias.Lo practicaré pronto.
Muchas Graciassssss!!!!
Me encanta que nos den estás sorpresa, bueno para mí sin pequeñas sorpresas gracias x compartir.
gracias, me sera muy útil para mis dibujos en acuarela
Muchas gracias, bendiciones.❤
@nsonialopez Es muy sencillo, un poco de sencillez y buenos modos y se te explica. De hecho es muy fácil de bajar y muy útil.
@nsonialopez Es muy fácil. Un poco de sencillez y buenos modos y se te explica. De hecho es muy fácil de bajar y muy útil.
Genial!!!!
Excelente. Gracias
Muchas Gracias. Está muy bueno y me gustó la atención de explicarnos estas técnicas, de forma generosa.
Muchas gracias por compartir!
Muchas gracias por compartir mas conocimiento, muy útil. Bendiciones y éxitos.
son lo massss!!! gracias! :)
Gracias!!!
Muchas gracias por compartir esta guía. ¡Ah! y con preguntar cómo se descarga y dónde, es suficiente. Saludos agradecidos.
Gracias 👌