Ilustración

7 historietistas argentinos que debes conocer

Clásicos o contemporáneos, estos 7 historietistas son el perfecto punto de partida para introducirse en el mundo de las tiras cómicas argentinas

Cada 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Historieta. El origen de esta efemérides se remonta hasta 2005, cuando un grupo de aficionados al cómic decidió que este sería el día perfecto para homenajear a un arte que tantas alegrías ha traído al país latinoamericano. Aprovechando que el 4 de septiembre de 1957 se publicó el primer capítulo de El Eternauta, obra seminal de Oesterheld y Solano López, desde entonces celebramos la excelencia del cómic argentino.

Para participar en la celebración, preguntamos a la comunidad Domestika de Instagram Stories por sus historietistas argentinos favoritos. A continuación reunimos a 7 de ellos, tanto actuales como de otros periodos, tradicionales pero también rompedores. Porque lo mejor de la historieta argentina es su variedad, su libertad y sus ganas de experimentar.

1. Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón)

Quino, 'Mafalda'
Quino, 'Mafalda'

Probablemente el historietista argentino más famoso de la historia, Quino alcanzó la inmortalidad con su archiconocidísima Mafalda, tira cómica que en apenas 10 años (sólo se publicó entre 1964 y 1973) revolucionó la Argentina para después pasar a conquistar el mundo.

Su expresivo estilo, su extraordinario trabajo con el diseño de personajes y sobre todo su aparente facilidad para introducir política, economía, sociedad o directamente filosofía en tiras aparentemente inocentes han convertido a Quino en el maestro de la historieta argentina, aquel en el que piensan los jóvenes cuando buscan un referente.

2. Krystopher Woods

Krystopher Woods, 'Al Despertar'
Krystopher Woods, 'Al Despertar'

Este ilustrador y diseñador gráfico argentino suele compartir en Instagram sus tiras cómicas, Al Despertar, pequeñas cápsulas de cotidianidad que han debido de calar fuerte entre la comunidad Domestika de la red social.

Woods utiliza las redes para difundir su arte, además de trasladar sus tiras a un fanzine impreso, consiguiendo hablar de obsesiones contemporáneas como la ubicuidad de Internet, la sociedad de la imagen o el vacío existencial de la juventud a través del diálogo entre un gato y su dueña.

3. Liniers (Ricardo Liniers Siri)

Liniers, 'Macanudo'
Liniers, 'Macanudo'

Si Quino es seguramente el historietista argentino "clásico" más conocido Liniers debe de ser candidato a llevarse ese honor si pensamos en el siglo XXI. Primero con su tira Bonjour y ya a partir de 2002 con su Macanudo, Liniers ha cautivado a lectores de medio planeta con su mezcla única entre risa y melancolía.

Si quieres adentrarte junto a él en el mundo de las historietas para hacer pensar y reír, no te pierdas su curso online 'Humor gráfico: danos la tira nuestra de cada día', donde Liniers te compartirá los secretos para iniciarte en el laborioso arte de producir cotidianamente humor gráfico.

4. Tute (Juan Matías Loiseau)

Tute, 'Tutelandia'
Tute, 'Tutelandia'

De Tute (Juan Matías Loiseau), el propio Quino ha dicho que es el mejor representante de su disciplina surgido en los últimos años, y eso son palabras mayores. Lo que está claro es que tiene una efervescente comunidad fan que llena las redes sociales con comentarios a sus tiras, publicadas en La Nación tanto en formato diario como dominical.

Hijo del también emblemático humorista gráfico Carlos Loiseau, Caloi, Tute consigue plasmar con sencillez y elegancia muchas de nuestras obsesiones contemporáneas: la tecnología, las relaciones sentimentales, la política, el medio ambiente...

5. Alejandra Lunik

Alejandra Lunik, 'Anda a lavar los platos'
Alejandra Lunik, 'Anda a lavar los platos'

Otra de las dibujantes de la generación joven más populares de Argentina, Alejandra Lunik publica desde hace años su tira en La Nación, donde desmonta desde el feminismo muchos de los mitos tradicionalmente asociados a la mujer. Lunik tiene todavía más mérito que otros, ya que está especializada en el humor de un solo cuadro, sin desarrollar sus historias más allá de la viñeta única.

Si quieres aprender con ella todo el proceso de creación de una viñeta cómica en un solo cuadro, descubre su curso online 'Anatomía de la viñeta humorística: de la idea a la ejecución'.

6. Fontanarrosa

Fontanarrosa
Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa es, junto a Quino, uno de los padres de la historieta argentina de humor. En su universo, lleno de gente humilde que lucha por llegar a fin de mes, caben desde la crítica al belicismo hasta un rico repaso de las variedades dialectales argentinas, como muestra su archiconocida tira Inodoro Pereyra.

A Fontanarrosa, como a Quino, no le hizo falta el color para cautivar a un país entero con sus pequeñas reflexiones, y como él mismo dijo una vez, "de mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro".

7. Gastón Caba

Gastón Caba, 'Churro, the round bunny'
Gastón Caba, 'Churro, the round bunny'

Aunque Gastón Caba es más conocido por sus ilustraciones, sus tiras cómicas infantiles para la revista DOT sintetizan perfectamente el talento de este argentino residente en Calahorra, España: su línea clara y su inteligente uso del color hacen que sus historietas se lean prácticamente de un vistazo.

Si quieres aprender con él a crear un universo narrativo para tus personajes basado en tus propias experiencias, descubre su curso online 'Técnicas creativas de diseño e ilustración de personajes', donde Gastón te llevará a través de todo su proceso creativo.

Te puede interesar

- Humor gráfico para principiantes, un curso de Raúl Salazar.
- Ilustración de personajes con estilo, un curso de Alberto Montt.
- Creación de cómics con Manga Studio (Clip Studio Paint), un curso de Ana Galvañ.
- Introducción a la narrativa secuencial para cómics, un curso de Iván Mayorquín.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 70168
  • 97% (782)
80% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 128835
  • 98% (3.5K)
80% Dto.
$39.99USD
Masterclass  de texturas en acuarela. Un curso de Ilustración de David Poxon

Masterclass de texturas en acuarela

Un curso de David Poxon

Descubre el mundo secreto de las texturas de la acuarela en este magnífico curso.

  • 5362
  • 99% (96)
80% Dto.
$39.99USD
2 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email