• ¿Cómo aplicar el Wabi-Sabi japonés en diseño de interiores?

    ¿Cómo aplicar el Wabi-Sabi japonés en diseño de interiores?

    Descubre la tendencia originaria de Japón que resalta la belleza imperfecta y el paso del tiempo en interiorismo Aunque se trata de uno de los estilos de decoración más presentes en la actualidad, el Wabi-Sabi o “arte de la imperfección” también es una manera particular de ver el mundo. El término es de origen japonés y sus habitantes lo consideran indefinible. Eso sí, siempre que se utiliza, se hace para resaltar una belleza muy particular, en la que el paso del tiempo ha dejado su huella. En este artículo, además de conocer un poco más a fondo la evolución del Wabi-Sabi, conocerás cómo se aplica en el mundo de la decoración. ¿Qué materiales predominan? ¿Cuáles son los colores más comunes? ¿Qué papel tiene la naturaleza? Con todas las claves a tu alcance, podrás introducir el Wabi-Sabi en tus proyectos de diseño de interiores.

  • Cómo crear un árbol de la vida con papercut

    Cómo crear un árbol de la vida con papercut

    La narradora y artista del papercut Karishma Chugani nos lleva a conocer su proceso creativo Karishma Chugani es una escritora y artista del papercut cuyo trabajo fusiona estilos narrativos de todo el mundo. Después de escribir una historia, Karishma crea un lenguaje visual con imágenes específicamente diseñadas para contar su relato.

  • Descarga gratis una guía de macramé para tejer un bolso
    Profesor Craft

    Descarga gratis una guía de macramé para tejer un bolso

    Crea un accesorio de macramé único siguiendo las explicaciones de la artista textil y fundadora de AMARENA Trabajar la técnica del macramé con las manos es una forma de lograr prendas especiales que transmiten la personalidad de cada una. Mapi Casafranca (@amarena_peru), artista textil y fundadora de AMARENA, es un ejemplo de las creativas que lo consiguen. Además, sabe cómo unir las técnicas artesanas más tradicionales con acabados cuidadosamente diseñados. Con esta descarga podrás tejer un bolso de macramé conseguiendo que este accesorio lleve consigo una historia única.

  • Descarga gratis una guía para fotografía editorial
    Profesor Fotografía

    Descarga gratis una guía para fotografía editorial

    Aprende a crear con esta guía de dirección de arte sets profesionales en tus proyectos de fotografía editorial A la hora de convertir las ideas en imágenes cada profesional de la fotografía editorial tiene su propio estilo pero hay algo que todos buscan: que sus composiciones tengan un toque especial. Si quieres mejorar el resultado final es fundamental experimentar con distintos recursos a la hora de crear tu set. Para que puedas practicar e inspirarte, la fotógrafa de moda y retrato Natalia Gw (@nataliagw) recopila en esta descarga los mejores consejos sobre fondos, props e iluminación en esta guía de dirección de arte para fotografía editorial. Son trucos que ella misma utiliza para que sus sets fotográficos caseros luzcan profesionales.

  • 8 conceptos esenciales para los amantes del arte

    8 conceptos esenciales para los amantes del arte

    Conoce estos términos imprescindibles del mundo del arte relacionados con colores, estilos, profesiones y técnicas En el mundo del arte hay algunos conceptos que pueden pasar desapercibidos a pesar de su importancia. A continuación, te presentamos un listado con algunos de ellos. Si ya conoces su definición, puedes aprovechar para descubrir otros aspectos como su origen, su historia o sus aplicaciones más comunes. Se trata de una selección variada que incluye aspectos esenciales como la teoría del color, movimientos artísticos como el Pop Art o técnicas de impresión como la fine art. Si quieres leer cada artículo con la información detallada, solo haz clic en su título en rojo.

  • ¿Qué es el arte contemporáneo?

    ¿Qué es el arte contemporáneo?

    Descubre qué caracteriza al arte contemporáneo y en qué se diferencia del arte moderno Dado que no existe un estilo que haga fácil identificar una obra de arte contemporáneo, tal vez la mejor forma de definirlo sea reconocer lo difícil que es definirlo. A menudo confundido o combinado con el arte moderno, los límites del arte contemporáneo son muy difusos. En este post explicamos la diferencia entre el arte moderno y contemporáneo y echamos un vistazo a la evolución de este último hasta nuestros días.

  •  Gratis 7000 acuarelas de frutas y verduras

    Gratis 7000 acuarelas de frutas y verduras

    Inspírate con las acuarelas de frutas de este archivo de 100 años del Departamento de Agricultura de EEUU Si te gusta pintar acuarelas de frutas y verduras, la colección Pomological Watercolors (acuarelas pomológicas en español) puede convertirse en una fuente de inspiración para ti. Este archivo digital, creado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) a finales del siglo XIX, incluye una recopilación de 7.497 pinturas, mayoritariamente acuarelas y litografías, que podrás descargarte de forma gratuita. Las acuarelas incluyen una ficha con el autor, el año, el nombre científico de la fruta, verdura o planta y el nombre común que recibe. La colección es una increíble fuente de inspiración y referencia para crear tu propio mood board en tu proceso creativo. A continuación te contamos cómo surgió y qué puedes encontrar en ella.

  • ¿Qué es y qué hace un profesional de growth marketing?

    ¿Qué es y qué hace un profesional de growth marketing?

    Descubre qué hace un growth marketing y por qué es un perfil clave en el crecimiento de las empresas Todas las compañías del mundo quieren crecer y, aunque parezca extraño, no todas saben cómo hacerlo. Esto explica por qué el término growth marketing o marketing de crecimiento se ha vuelto indispensable en los últimos tiempos. Seguir un método científico desarrollando estrategias de crecimiento, además de contar con el apoyo de los directivos, son fundamentales para lograr la fórmula del crecimiento con resultados de éxito. Pero, ¿qué habilidades se requieren para dedicarse al growth marketing? ¿Cómo valoran las empresas el perfil del growth marketer? ¿Cómo evolucionará en los próximos años? A continuación, respondemos a estas preguntas con un experto en marketing que lleva más de 10 años asesorando a startups y que defiende la necesidad de incluir el marketing de crecimiento en las compañías.

  • Publicadas más de 100 obras ocultas del arquitecto mexicano Luis Barragán

    Publicadas más de 100 obras ocultas del arquitecto mexicano Luis Barragán

    La Barragan Foundation publica 170 fotos y planos del único arquitecto mexicano que ha ganado el premio Pritzker Después de una larga investigación, la Barragan Foundation ha conseguido hacer público un catálogo digital con 170 proyectos del arquitecto Luis Barragán (1902-1988). Todos ellos habían quedado ocultos pero gracias a esta iniciativa, ahora se pueden conocer en detalle. Entre los trabajos, ubicados en lugares como Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey, destaca una tienda para Calvin Klein, una casa para el director de cine Francis Ford Coppola en California o una tienda para una cadena de comida rápida. Luis Barragán es el único arquitecto mexicano que ha ganado el premio Pritzker, el equivalente al Nobel de Arquitectura. Maestro de la luz y el color, su estilo influyó de forma decisiva en el estilo arquitectónico mexicano del siglo XX.

  • 5 Curiosidades sobre la Acuarela

    5 Curiosidades sobre la Acuarela

    Descubre 5 curiosidades sorprendentes sobre la historia, la composición y los usos de la acuarela La acuarela existe desde la prehistoria. Es rápida, versátil, colorida, y la utilizan desde los artistas amateurs hasta los grandes maestros de la historia del arte. Seguro que la has utilizado alguna vez en tubo o en pastilla, en el colegio, en un estudio o en tus viajes para darle vida a tus sketches. Pero a pesar de estar tan presente en nuestras vidas, muchas de sus historias siguen siendo desconocidas. ¿Sabías que no siempre existieron las pastillas de colores que utilizamos hoy en día? ¿O que técnicamente no existe la acuarela blanca? ¿O que además de artistas, la utilizaban los exploradores? Descúbrelo en este vídeo:

  • Do’s y Don’ts de Instagram Reels con Nathalie Koutia

    Do’s y Don’ts de Instagram Reels con Nathalie Koutia

    Nathalie Koutia, diseñadora y directora creativa especializada en redes sociales, comparte su experiencia y enumera 3 Dos y 3 Don’ts de Instagram Reels Instagram Reels es una herramienta que estimula la participación de los usuarios y consigue que más gente vea tu contenido. Permite grabar divertidos vídeos de hasta 30 segundos de duración con audio, efectos y filtros. Puedes compartir los vídeos de Reels con tus seguidores en el Feed y, si tienes una cuenta pública, ponerlos a disposición de toda la comunidad de Instagram en la sección "Explorar". Compartir Reels en "Explorar" ofrece la posibilidad de convertirse en creador de contenidos en Instagram y llegar a nuevas audiencias a nivel global. Nathalie Koutia (@nathaliekoutia) es una experta en crear comunidades. Su experiencia en medios sociales consiste en desarrollar una marca fuerte y consistente para eventos, basada en una comunicación que transmita confianza al público. Actualmente es la Directora de Comunicación y Responsable de Medios Sociales del Festival OFFF, un prestigioso evento de creatividad a nivel mundial. En este vídeo, Nathalie comparte su experiencia y enumera 3 cosas que debemos hacer y 3 que no debemos hacer cuando usamos Instagram Reels. ¡No te lo pierdas!

  • Curious Minds Podcast: ¿Qué es el knolling?

    Curious Minds Podcast: ¿Qué es el knolling?

    Descubre de dónde provienen estas satisfactorias imágenes con Curious Minds, un podcast original de Domestika Curious Minds es un podcast original de Domestika en inglés que explora las historias más fascinantes del mundo creativo. Cada semana te traeremos un nuevo episodio con entrevistas a expertos y creativos. También nos sumergiremos en los orígenes de las imágenes, patrones y diseños que damos por sentado en nuestro día a día. Suscríbete gratis en Apple Podcasts, Spotify o en tu aplicación de podcasts favorita y no te pierdas ningún episodio.

  •  Descarga gratis un patrón crochet de un pantalón top-down
    Profesor Craft

    Descarga gratis un patrón crochet de un pantalón top-down

    Aprende a tejer con este patrón de pantalones top-down de Santa Pazienzia con la técnica de crochet sin costuras Todas las modalidades del crochet te permiten conseguir diseños únicos y llenos de estilo. Ahora bien, lo característico de la técnica top-down es que puedes tejer una prenda sin costuras porque se construye de una sola pieza. Además, es una técnica sencilla que se ajusta a cada cuerpo. Si has decidido intentarlo, puedes seguir el patrón de pantalones top-down que te comparte Estefa González (@santapazienzia), diseñadora y fundadora de la marca Santa Pazienzia. Después, solo te quedará darle tu toque personal.

  • ¿Qué es un porfolio creativo y qué debes incluir en él?
    Profesor Diseño

    ¿Qué es un porfolio creativo y qué debes incluir en él?

    Conoce qué elementos ha de tener un portafolio para que sea tu mejor carta de presentación en el mercado creativo Lo primero que debes saber es que en todos los campos creativos, especialmente en aquellos con un mayor peso y relevancia visual, el porfolio es la principal carta de presentación ante posibles clientes o empleadores, por lo que presentar tus proyectos de buena manera es primordial. Es ahí donde radica la importancia de crear un porfolio representativo de nuestro trabajo. Pero, exactamente ¿qué es un porfolio? y ¿qué debemos incluir en él? Sandra López, una de las fundadoras de la primera agencia de ilustradores creada en España, Pencil·Ilustradores (@pencil), nos aclara algunas dudas fundamentales y nos da la definición, finalidad y funciones claras de un porfolio creativo:

  • Domestika Scholarships 2021: ¡Ampliamos el plazo hasta el 25 de abril!
    Profesor Domestika

    Domestika Scholarships 2021: ¡Ampliamos el plazo hasta el 25 de abril!

    El plazo para participar en las III becas de Domestika se amplía hasta el 25 de abril La III convocatoria de las Domestika Scholarships tiene como objetivo favorecer el aprendizaje de las disciplinas creativas repartiendo 10 becas consistentes, cada una de ellas, en 50 cursos de libre elección entre todos los participantes. Cualquier persona mayor de 16 años puede inscribirse, independientemente de su lugar de residencia, su nivel de estudios y su trayectoria profesional. A los que ya os habéis animado a participar, muchas gracias por formar parte de la iniciativa y hacer que esta comunidad siga creciendo en talento. Hemos ampliado el plazo de participación hasta el próximo 25 de abril para que, si quieres, puedas aprovechar para trabajar más en tu porfolio y en la presentación de tus proyectos para que el jurado pueda considerarlo. Ganadores de otras ediciones te cuentan a continuación cómo gracias a las becas se han convertido en mejor profesionales. Y si todavía no has participado, te contamos cómo hacerlo.

  • Diarios Domestika: Popoke Brasil

    Diarios Domestika: Popoke Brasil

    Natália y Eduardo, los artistas detrás de Popoke, comparten con nosotros su rutina creativa en el interior de Minas Gerais, en Brasil Los Popokes son personajes de un universo lúdico modelado por las manos de los artistas Natália y Eduardo. Estos seres son esculturas de madera maciza reutilizada que presentan diversas texturas, tonos y colores y nacen del amor que la pareja siente por el arte y la artesanía. Pero el mundo de los Popokes no es lo único despierta interés. La pareja eligió Gonçalves, en el interior de Minas Gerais, en Brasil, para vivir e instalar su taller de creación y producción. Allí, los artistas se inspiran en los colores y las formas de la naturaleza. ¡No te lo pierdas!

  • Proyecto Animalario: el diccionario ilustrado de animales en acuarela

    Proyecto Animalario: el diccionario ilustrado de animales en acuarela

    Descubre las posibilidades de la acuarela con este proyecto final de curso que capta la belleza de la fauna En el mundo animal, la inspiración no tiene límites, y eso es lo que ha podido comprobar el ilustrador colombiano Julián Ariza (@julian_ariza) tras participar en el curso de Técnicas experimentales de acuarela para principiantes, que imparte Ana Santos. Julián ha compartido con la comunidad de Domestika su proyecto final de curso: Animalario. Se trata de una colección que incluye 16 retratos de animales en acuarela, todos ellos diferentes, creativos y originales. Con este diccionario ilustrado Julián presenta las distintas especies y refleja la versatilidad de la acuarela. Una técnica en la que no todo se puede tener bajo control: la espontaneidad y el azar también hacen que los resultados sean sorprendentes e increíbles.

  • 5 cursos online para aprender ilustración naturalista desde cero

    5 cursos online para aprender ilustración naturalista desde cero

    Aprende con ilustradores a crear diseños naturalistas con plantas y pájaros utilizando varias técnicas artísticas La ilustración naturalista surgió en la época de las grandes exploraciones con el fin de dejar constancia de las especies encontradas en el Nuevo Mundo y, a diferencia del registro científico, no debía ser estrictamente realista y podía ofrecer la visión personal de cada artista. Además del lápiz, la tinta y el pincel, el artista debe también valerse de la lupa e investigar, medir y comparar todo tipo de detalles para captar la esencia de lo que está observando. Para que aprendas a crear ilustraciones naturalistas desde cero y puedas convertirte en un experto, hemos seleccionado una serie de cursos en los que cinco especialistas en la materia comparten los secretos de sus creaciones y sus técnicas.

  • Tutorial Cerámica: cómo crear texturas en tus macetas
    Profesor Craft

    Tutorial Cerámica: cómo crear texturas en tus macetas

    Aprende las técnicas para agregar texturas o elementos decorativos y darle personalidad a tu cerámica, con La Pomona Las macetas de cerámica son piezas hermosas de decoración, que combinadas con plantas, embellecen y dan vida y color a tu casa, oficina, o cualquier espacio interior. Pero, ¿sabías que puedes crear macetas de cerámica artesanales con un estilo elegante, desde la comodidad de tu hogar? Mónica Oceja, fundadora del estudio creativo La Pomona (@lapomonamx), es una diseñadora y ceramista amante de las plantas, que fomenta el cuidado de las mismas a través del diseño de macetas en cerámica que acompañan la forma y necesidad de cada plantita. En este tutorial, Mónica te enseña cómo decorar o agregar texturas a tus macetas con utensilios sencillos para darle personalidad a tus plantas. Puedes ver el video a continuación:

  • Materiales básicos para crear tapices de macramé

    Materiales básicos para crear tapices de macramé

    Conoce los materiales necesarios para crear tus propias piezas de macramé ¿Sabes qué es el macramé? Es una técnica de tejido en la que los artistas utilizan agujas de ganchillo para hacer varios tipos de nudos, creando tramas que resultan en obras únicas y llenas de personalidad. El nombre de la técnica, macramé, puede tener dos orígenes: la versión más aceptada afirma que deriva del término árabe "migramah" (fleco ornamental), pero también puede haber nacido de la palabra turca "makrama", que significa servilleta o toalla.

  • Descarga gratis una guía de intarsia crochet para principiantes
    Profesor Craft

    Descarga gratis una guía de intarsia crochet para principiantes

    Aprende la técnica de intarsia crochet para tejer piezas decorativas llenas de color y textura ¿Sabías que la intarsia crochet te permite realizar dibujos en el tejido gracias a los cambios de color? Preguntas como esta son las que resuelve la guía creada especialmente para principiantes. Su autora, la diseñadora y tejedora argentina Flor Samoilenco (@florsamoilenco), comparte contigo las claves esenciales de la intarsia crochet y te muestra el paso a paso de una creación. Siguiendo sus consejos, tú también podrás hacer realidad tus propios diseños.

  • 10 poetas y escritoras afroamericanas que deberías conocer

    10 poetas y escritoras afroamericanas que deberías conocer

    Desde la primera novelista afroamericana hasta la poeta de 22 años que recitó en la ceremonia de Joe Biden Este marzo celebramos los asombrosos logros de mujeres creadoras a lo largo de la historia. Las historias nos ayudan a comprender el mundo y verlo a través de otros ojos. Pueden servir como un escape, enseñarnos a ser empáticos e inspirar cambios. Hemos elaborado una lista con diez escritoras y poetas afroamericanas que han dejado su huella impresa a lo largo de dos siglos y cuyo trabajo sigue moldeando e inspirando a varias generaciones. Harriet E. Wilson (1825-1900) Harriet E. Wilson es considerada la primera mujer afroamericana en publicar una novela en los Estados Unidos. Our Nig: Sketches from the Life of a Free Black fue publicado de forma anónima en 1859, y no fue sino hasta 1982 cuando el investigador Henry Louis Gates descubrió que el libro había sido escrito por Wilson.