Ilustración

Gratis 7000 acuarelas de frutas y verduras

Inspírate con las acuarelas de frutas de este archivo de 100 años del Departamento de Agricultura de EEUU

Si te gusta pintar acuarelas de frutas y verduras, la colección Pomological Watercolors (acuarelas pomológicas en español) puede convertirse en una fuente de inspiración para ti. Este archivo digital, creado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) a finales del siglo XIX, incluye una recopilación de 7.497 pinturas, mayoritariamente acuarelas y litografías, que podrás descargarte de forma gratuita. Las acuarelas incluyen una ficha con el autor, el año, el nombre científico de la fruta, verdura o planta y el nombre común que recibe.

La colección es una increíble fuente de inspiración y referencia para crear tu propio mood board en tu proceso creativo. A continuación te contamos cómo surgió y qué puedes encontrar en ella.

Lower, Elsie E., 1911.
Lower, Elsie E., 1911.

En el año 1886, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) propuso a varios artistas que colaborasen en un proyecto muy especial para documentar miles de frutas y nueces que acababan de ser descubiertas y que, para gran parte de la sociedad, todavía eran desconocidas. Finalmente participaron 21 artistas (entre ellos 9 mujeres), que consiguieron ilustrar distintos tipos y especies procedentes de 29 países del mundo y 51 estados de EEUU.

Esas acuarelas y litografías se incluyeron en los boletines, anuarios y otras series del USDA que se distribuían a agricultores y jardineros de todo el país. De esta forma, tenían acceso a una valiosa fuente de conocimiento sobre su sector. En aquella época, se trataba de un recurso único y hoy en día, gracias a la digitalización, se puede seguir consultando desde cualquier lugar.

Newton, Amanda Almira, 1910.
Newton, Amanda Almira, 1910.
Heiges, Bertha, 1902.
Heiges, Bertha, 1902.
Passmore, Deborah Griscom, 1906.
Passmore, Deborah Griscom, 1906.

Si algo destaca en cada composición es cómo se retratan las características de frutas, verduras y plantas, demostrando así que la acuarela siempre ha sido un método de pintura que requiere atención a los detalles. Esta colección también refleja el valor de la ilustración naturalista y botánica para estudiar y archivar todos los descubrimientos en este ámbito.

Schutt, Ellen Isham, 1873-1955.
Schutt, Ellen Isham, 1873-1955.

La Biblioteca Nacional de Agricultura (NAL) de EEUU es una de las cinco bibliotecas nacionales y alberga una de las colecciones más grandes del mundo dedicada a la agricultura y sus ciencias relacionadas. Uno de sus objetivos es acercar sus documentos históricos a la sociedad.

Colecciones digitales de la biblioteca, como la Pomological Watercolors, te permiten explorar recursos históricos sobre las ciencias agrícolas y alimentarias. Ahora que los investigadores actuales cuentan con más recursos variados para conocer el entorno, estas acuarelas siguen siendo una gran fuente de inspiración para artistas que ilustran la vida natural.

Steadman, Royal Charles, 1916.
Steadman, Royal Charles, 1916.
Newton, Amanda Almira, 1909.
Newton, Amanda Almira, 1909.

Acuarelas de frutas y verduras para tu mood board

Uno de los consejos que recibes en cualquier curso de acuarela tiene que ver con la construcción de tu propio mood board. Para ello, debes recopilar todo aquello que te inspira y te sirve como referencia en tu proceso creativo. Por ejemplo, estas acuarelas de frutas y verduras. Las puedes utilizar como modelo o como punto de partida para crear tus versiones originales. En cualquier caso, podrás practicar con los pinceles, trabajar a fondo los colores, texturas y muchos más detalles siguiendo los ejemplos que te descargues.

Otro de los retos que puedes proponerte es ilustrar tanto la cara exterior como la interior de cada fruta o verdura. Y si te gusta especialmente la temática botánica, aquí también encontrarás muchos recursos para aplicar las técnicas esenciales de acuarela con flores y plantas.

Schutt, Ellen Isham, 1911.
Schutt, Ellen Isham, 1911.
Lower, Elsie E.,1910.
Lower, Elsie E.,1910.

Por último, estas acuarelas también resultan muy útiles para practicar uno de los pasos más importantes en este arte: la observación. Prestar atención a cada detalle (especialmente a las hojas y semillas) e identificar las partes indispensables de frutas, verduras y plantas te ayudarán a completar con éxito tu obra.

Schutt, Ellen Isham, 1907.
Schutt, Ellen Isham, 1907.

¿Cómo buscar las acuarelas de frutas?

El mismo buscador de la colección te permite explorar el archivo a fondo. Solo tendrás que escribir la fruta, verdura o planta que te interesa o, si lo prefieres, ir visitando cada página hasta encontrar una acuarela que te guste. La mayoría permite su descarga gratuita en alta resolución.

Las acuarelas incluyen una ficha de presentación en la que se puede leer el autor, el año, el nombre científico de la fruta, verdura o planta y el nombre común que recibe.

Así se presentan las acuarelas en el archivo digital.
Así se presentan las acuarelas en el archivo digital.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 77447
  • 98% (827)
84% Dto.
Precio original $156.000COP
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 114438
  • 95% (2.4K)
84% Dto.
Precio original $156.000COP
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 135254
  • 98% (3.6K)
84% Dto.
Precio original $156.000COP
7 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email