Escritura

Cómo crear un árbol de la vida con papercut

La narradora y artista del papercut Karishma Chugani nos lleva a conocer su proceso creativo

Karishma Chugani es una escritora y artista del papercut cuyo trabajo fusiona estilos narrativos de todo el mundo.

Después de escribir una historia, Karishma crea un lenguaje visual con imágenes específicamente diseñadas para contar su relato.

Karishma Chugani es una narradora y artista del papercut.
Karishma Chugani es una narradora y artista del papercut.

Nacida en Casablanca dentro de una familia de origen sindi, Karishma tiene familiares en India, Ghana, España, Inglaterra y Estados Unidos. Ha realizado sus estudios en Londres, París y Madrid, de modo que su historia personal, en conjunto con sus raíces ancestrales, le sirven de inspiración para realizar su trabajo.

Después de escribir una historia, Karishma Chugani crea un lenguaje visual específicamente diseñado para ese relato.
Después de escribir una historia, Karishma Chugani crea un lenguaje visual específicamente diseñado para ese relato.

Karishma cuenta con formación como diseñadora de modas, pero siempre se ha sentido atraída por todas las vertientes del arte. Aprendió de forma autodidacta a pintar con óleo y acuarela, y con el paso de los años comenzó a interesarse en la narrativa y en contar historias. Después de mudarse a Madrid, en 2008, se dedicó a aprender todo lo posible sobre la edición y publicación de libros objeto. Esta búsqueda la condujo a crear libros ilustrados y libros-teatro, lo cual marcó el inicio de sus aventuras con el papercut.

Libro-teatro de Karishma Chugani.
Libro-teatro de Karishma Chugani.

En su Domestika Live, nos enseñó a contar nuestra propia historia creando un árbol de la vida con papercut.

“A lo largo de mi carrera como artista visual, siempre me han fascinado los árboles como símbolo de la vida”, afirma Karishma. “El árbol de la vida es un símbolo sagrado para varias mitologías alrededor del mundo. En cada cultura, filosofía y país encontrarás múltiples significados para la figura del árbol”.

Karishma Chugani.
Karishma Chugani.

Materiales

Para crear tu propio árbol de la vida con papercut vas a necesitar:

– Una tabla de corte
– Un par de tijeras
– Un cutter
– Un lápiz
– Un borrador
– Papel (de preferencia hecho a mano con fibras naturales, aunque el papel común también servirá)

Empezando

Para crear su diseño, Karishma pensó en los buenos deseos que formuló para ella y su familia al inicio de 2021. Así, tomó la decisión de emplear personajes mitológicos para representarse tanto a sí misma como a los miembros de su familia.

Tu diseño puede ser tan simple o intrincado como quieras, además de que puedes elegir cualquier color de papel. Karishma primero esbozó su árbol de la vida sobre papel de calco, lo cual es un paso opcional (como alternativa puedes trazar directamente sobre el papel o simplemente comenzar a recortar sin un boceto de por medio).
“Cada vez que hago un árbol de la vida empiezo dibujando las raíces. Creo que es realmente importante sentirse afianzado a nuestras raíces”, asegura Karishma.

Karishma ya ha trazado su árbol de la vida sobre papel de calco.
Karishma ya ha trazado su árbol de la vida sobre papel de calco.

Para el momento de bocetar directamente tu diseño o de transferirlo del papel de calco al papel que cortarás después, Karishma recomienda hacerlo sobre la parte posterior. Los papeles asiáticos no reaccionan muy bien a los borradores, de modo que, cuando termines y voltees tu folio, verás que tu pieza permanece limpia.

Al cortar un diseño tan grande es esencial que todo esté conectado. “Aunque puede haber separaciones, debes dejar pequeñas conexiones entre las secciones que lo componen, de lo contrario tu árbol se vendrá abajo”.

Cortando tu diseño

A partir de ahora ya puedes tomar la tabla de corte y el cutter para comenzar a recortar tu diseño. Aunque Karishma suele trabajar empleando una técnica lineal, hay ocasiones en las que debe retroceder y avanzar a intervalos para descansar su mano. Esto es particularmente necesario cuando hay un área con muchos detalles pequeños y precisa cambiar hacia una sección con cortes más grandes. También es de gran ayuda recortar los detalles finos antes de dedicarte a cortar los contornos exteriores. Sea como sea, lo más importante es hacerle caso a tu intuición.

Toma la tabla de corte y el cutter para empezar a cortar tu diseño.
Toma la tabla de corte y el cutter para empezar a cortar tu diseño.

Asegúrate de sostener el papel firmemente con tu mano para que no se doble o arrugue. “Si no te sientes cómodo cortando los pequeños detalles con el cutter, una opción es recortar un área mayor alrededor de la figura y volver después a trabajarla con las tijeras”, recomienda. Si notas que el extremo de la cuchilla se rompe, significa que estás ejerciendo demasiada presión. “Es muy importante que sujetes el cutter como si se tratara de un lápiz o una pluma de agarre fino. Si te inclinas demasiado en dirección a la punta, harás que la cuchilla se rompa”, añade Karishma. Para evitarlo, puedes ejercer más presión en la parte inferior de la mano que sostiene el cutter.

Notarás que es más fácil girar la tabla y el papel para lograr ciertos cortes. Karishma también asegura que es mejor cortar con movimientos en dirección a tu cuerpo en vez de hacia afuera. Si necesitas una pausa para descansar tu mano, no dudes en hacerlo.

Karishma recomienda cortar con movimientos hacia ti.
Karishma recomienda cortar con movimientos hacia ti.

Soluciones mágicas

Si cometes algún error al recortar no te preocupes: hay manera de arreglarlo fácilmente. Toma un pedazo pequeño del papel que estés usando (es buena idea recolectar los retazos) y pégalo al reverso del accidente empleando lápiz adhesivo o cinta de doble cara. ¡Nadie notará la diferencia!

Karishma muestra su pieza final.
Karishma muestra su pieza final.

Si quieres aprender más técnicas de papercut al detalle, no dudes en apuntarte al curso de Karishma, Técnicas de papercut para contar historias.

Versión en español de @art_torres_landa

También te puede interesar:

- Cómo hacer pétalos de papel que parezcan reales
- Draw Yourself: la artista del papel y narradora Karishma Chugani nos habla de sus inspiraciones culturales
- ¿Qué es un scrapbook y qué tipos existen?

Cursos recomendados

Escritura de una novela paso a paso. Un curso de Escritura de Cristina López Barrio

Escritura de una novela paso a paso

Un curso de Cristina López Barrio

Aprende las claves para crear una novela y estimula tu imaginación con ejercicios prácticos para conectar con tu mundo interior

  • 70.386
  • 98% (2.5K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Técnicas de storytelling para transmitir tu mensaje. Un curso de Marketing, Negocios y Escritura de Gabriel García de Oro

Técnicas de storytelling para transmitir tu mensaje

Un curso de Gabriel García de Oro

Descubre la herramienta más potente para comunicar tu marca, tu negocio o tu trabajo de manera efectiva y a través de las emociones

  • 19.884
  • 98% (722)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos. Un curso de Fotografía, Vídeo y Escritura de Lina Botero

Diario de poesía visual: narra con fotografía y versos

Un curso de Lina Botero

Aprende a narrar combinando distintos lenguajes como la palabra, el video y la fotografía para plasmar tus emociones de forma original.

  • 16.608
  • 99% (280)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios