• Cómo hacer un cuaderno desplegable en casa fácilmente
    Profesor Craft

    Cómo hacer un cuaderno desplegable en casa fácilmente

    Aprende el sencillo método DIY para encuadernar un cuaderno desplegable con Fábrica de Texturas Seguro que has estrenado muchos cuadernos pero, ¿y si pudieras crear uno muy diferente a los demás? Si quieres aprender a encuadernar un cuaderno desplegable, fácil, y en casa, te lo contamos paso a paso. ¡Hola! Soy Xavier Robledo, fundador del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo.

  • Tutorial Cerámica: cómo crear un florero sencillo con arcilla
    Profesor Craft

    Tutorial Cerámica: cómo crear un florero sencillo con arcilla

    Aprende a modelar un florero de arcilla utilizando una técnica lúdica y muy sencilla con Sandra Apperloo Crear tus propios objetos en cerámica puede ser una idea atractiva pero requiere una serie de instrumentos –del torno de alfarero al horno industrial– que pueden ahuyentar a los menos valientes. Al menos el torno se puede dispensar en este método sencillo para crear un florero con arcilla que nos enseña Sandra Apperloo (@thepotteryparade). Ceramista holandesa, es la creadora de marca The Pottery Parade y de una serie de técnicas que facilitan la elaboración de piezas. Solo necesitarás: ArcillaUn pincel que sea más ancho en la base y más fino en las cerdasPapel de periódicoRodillo para amasarEspátulaCepillo de dientes Descubre más en el vídeo:

  • Descarga gratis dos muestrarios de puntos para bordados
    Profesor Craft

    Descarga gratis dos muestrarios de puntos para bordados

    Aprende desde cero a bordar con los puntos planos y de relieve con estos muestrarios de Studio Variopinto Una de las posibilidades que te ofrece el bordado es transferir tus fotografías favoritas sobre la tela. En cualquier caso, a la hora de crear una imagen en tu bastidor, es fundamental dominar los diferentes puntos de bordados: planos y de relieve. Si quieres practicar antes de empezar tu diseño final, Minia Banet (@minhoca), fundadora del taller Studio Variopinto, te comparte dos muestrarios de puntos de bordado.

  • 20 actividades gratis para crear con niños en casa en 2025

    20 actividades gratis para crear con niños en casa en 2025

    Tutoriales, descargas y otros recursos para descubrir la creatividad con los artistas más pequeños ¿Estás buscando actividades gratis para crear con niños? Descubre en este listado una selección de ideas sencillas y divertidas que podrás hacer con material que tengas en casa. Manualidades, plantillas para colorear, tutoriales y también otros recursos para que la inspiración no se acabe nunca y ellos puedan crear sus primeras piezas de arte. ¡Que los disfrutes!

  • Tutorial Craft: cómo crear el efecto mármol con resina acrílica
    Profesor Craft

    Tutorial Craft: cómo crear el efecto mármol con resina acrílica

    Aprende paso a paso la técnica decorativa para simular el efecto mármol en tus piezas, con Flo Corretti, del atelier Tarareo Las resinas acrílicas, también conocidas como jesmonite, son materiales extremadamente versátiles y que nos permiten materializar nuestros diseños, dándoles un aspecto cerámico de forma rápida y sin la necesidad de usar horno. Asimismo, por sus características, simulan bien las piedras naturales, incluso con sus vetas. Es lo que nos enseña Flo Corretti, del atelier Tarareo, en este vídeo:

  • 5 clases gratis online de craft: materiales básicos para principiantes
    Profesor Craft

    5 clases gratis online de craft: materiales básicos para principiantes

    Descubre cuáles son los materiales imprescindibles que necesitas para iniciarte en el mundo de la artesanía Las manualidades, además de ser una excelente plataforma para ejercitar tu potencial artístico, también ayudan a mejorar la concentración, la autoestima y la atención. Ya sea bordado, needle felting, amigurumi o crochet, lo importante es conectar con la creación con las manos. Los procesos creativos también difieren de una persona a otra y pueden adoptar muchas formas diferentes. Algunas son más disciplinadas, mientras que otras crean según la inspiración que tengan en ese momento. Sin embargo, tienen algo en común: una mente creativa siempre intenta explorar nuevas formas de expresarse.

  • Tutorial Amigurumi: Cómo tejer los puntos básicos desde cero
    Profesor Craft

    Tutorial Amigurumi: Cómo tejer los puntos básicos desde cero

    Aprende las técnicas y puntos clave para comenzar en el mundo del tejido de amigurumis, con el Príncipe del Crochet Diseñar y tejer divertidos personajes de ganchillo es una manera lúdica y sencilla de llenar de belleza el mundo a tu alrededor. A Marcelo Javier Cortés, más conocido en redes sociales como Príncipe del Crochet, le encanta transformar referencias variadas –imágenes, poemas, historias– en amigurumis, personajes de ganchillo de origen japonés. En este tutorial, nos enseña la técnica básica para hacer tres puntos: el punto bajo o medio punto; el aumento; y la disminución. Descubre más en el vídeo:

  • Consejos para recortar una cadena de muñecos de papel

    Consejos para recortar una cadena de muñecos de papel

    Aprende a recortar una cadena de muñecos de papel con Karishma Chugani, una artista que utiliza la técnica del papercut para crear narraciones mágicas Karishma Chugani (@karishma.chugani) es ilustradora, escritora y diseñadora. A la artista le fascina contar historias y utiliza principalmente la técnica del papercut o recorte de papel para ilustrar sus relatos. En sus proyectos, investiga y reproduce formas narrativas antiguas como el teatro de sombras, los libros teatrales y las cajas de historias. Ha participado en numerosos proyectos, como la edición especial de Le Chocolat des Français x Instagram (2018), que se lanzó para celebrar el Día Internacional de la Mujer. También ha publicado libros como This Body is Human (2015) o el libro teatral To Night and Back (2015), entre otros, e imparte talleres creativos para niños, profesores e ilustradores en su escuela móvil L'École de Papier. Recortar una cadena de muñecos de papel parece fácil, pero requiere cierta técnica, ¡sobre todo si quieres que los personajes se mantengan unidos! Karishma Chugani ofrece consejos para garantizar el éxito cuando llegue el gran momento: abrir la cadena. ¡No te lo pierdas!

  • ¿Qué es el stencil y cuáles son los orígenes de la técnica?

    ¿Qué es el stencil y cuáles son los orígenes de la técnica?

    Descubre las posibilidades creativas de plantillas de stencil o técnica de estampación del estarcido Puede que alguna vez hayas utilizado una plantilla para pintar un diseño. En ese caso, ya has practicado el stencil art. Este método consiste en estampar diseños pasando la pintura a una superficie a través de una plantilla. Pero la también llamada técnica del estarcido no es un arte visual reciente, ni mucho menos. Desde las cuevas rupestres, en las que se ilustraban escenas cotidianas, hasta los graffitis de nuestras ciudades para reflejar problemáticas sociales, son muchas las formas de crear patrones de manera rápida y precisa. En este artículo repasamos la evolución del stencil para entender porque se ha aplicado tanto, no solo en el mundo artístico y el street art. Por último, también analizaremos cómo se trabaja en la serigrafía textil.

  • 10 habilidades creativas para trabajar con tus manos en 2025
    Profesor Craft

    10 habilidades creativas para trabajar con tus manos en 2025

    Es hora de dejar de lado la pantalla del ordenador y volver a trabajar como lo hacíamos antes: de forma manual Cuando hablamos de diseño y creatividad resulta extraño pensar en procesos que se alejen de lo digital; la mayoría de nosotros pasamos incontables horas delante de una pantalla. Los ordenadores nos han abierto infinidad de puertas, empezando por el aprendizaje online, aunque de vez en cuando es necesario dejar de lado las pantallas y dedicarse a tareas que requieren que usemos nuestras manos. Te mostramos algunas ideas de habilidades creativas que podrías adoptar a partir de ahora para dar un respiro a tus ojos.

  • 7 cursos de carpintería online para principiantes

    7 cursos de carpintería online para principiantes

    Empieza a dar tus primeros pasos en la creación de muebles y objetos de madera desde casa con expertos Si quieres iniciarte en el mundo de la [url=https://www.domestika.org/es/courses/area/173-carpinteria ]carpintería, necesitas conocer las diferentes técnicas y herramientas clave. Todo el conocimiento que adquieras en esta primera etapa te permitirá seguir evolucionando. Además, seguro que te gusta descubrir las posibilidades creativas que tiene la madera. Con estos cursos online aprenderás sobre esta disciplina, especialmente si estás iniciándote en ella. Algunos están dedicados al diseño de mobiliario pero también podrás restaurar y tapizar sillas o construir tus propios marcos para resaltar láminas y fotografías. Inspírate con estos siete especialistas en carpintería y crea tus piezas únicas.

  • Diarios Domestika: Lilly Maetzig

    Diarios Domestika: Lilly Maetzig

    Nacida en Nueva Zelanda pero afincada en Londres, la ceramista Lilly Maetzig nos lleva a recorrer la ciudad que hoy llama hogar y a conocer su estudio, donde nos comparte su proceso creativo Lilly Maetzig (@mae_ceramics) es una ceramista, diseñadora y artista que inició su carrera (y su vida) en Nueva Zelanda, para después mudarse a Londres en 2016. Su primer encuentro con la cerámica fue en la escuela de arte, aunque realmente se enamoró de la cerámica de torno cuando comenzó a trabajarla en un estudio compartido. En este Diarios Domestika, Lilly nos lleva a conocer su sorprendentemente verde camino al trabajo y nos introduce en su estudio de cerámica, un recorrido que resume un día normal en la vida de una ceramista.

  • Descarga gratis un glosario con los conceptos básicos de cerámica

    Descarga gratis un glosario con los conceptos básicos de cerámica

    Repasa las palabras que más se usan en cerámica con la fundadora de La Pomona A medida que aprendes las técnicas de la cerámica, te vas familiarizando con el lenguaje de este arte. Si llevas tiempo y ya has preparado alguna que otra pieza con tus manos, tú mismo lo habrás comprobado. Pero lo cierto es que nunca se deja de aprender ni tampoco de descubrir nuevos conceptos. Para que puedas consolidar tus conocimientos teóricos, la fundadora de La Pomona (@lapomonamx), la diseñadora y ceramista mexicana Mónica Oceja, te comparte un glosario de conceptos básicos en el mundo de la alfarería o la cerámica. Todos ellos explicados de forma sencilla y clara.

  • Materiales básicos para bordar letras

    Materiales básicos para bordar letras

    Consulta el listado de materiales para empezar a bordar letras, elaborado por Juliana Mota La bordadora y diseñadora Juliana Mota (@juliana_mota) es especialista en crear composiciones delicadas y coloridas utilizando solo aguja, hilo y tela. Sus piezas, de estética única, refuerzan la fuerza creativa del trabajo artesanal y estimulan el consumo consciente, la atención y el cariño. Además, imparte el curso Técnicas básicas para bordar letras en Domestika, donde enseña diferentes técnicas y puntadas para que el alumno pueda crear una obra original combinando letras y dibujos. En este post, comparte los materiales necesarios para quienes quieran dar los primeros pasos en la disciplina.

  • Materiales esenciales para joyería de resina epóxica

    Materiales esenciales para joyería de resina epóxica

    Descubre con Mia Winston-Hart las herramientas y materiales necesarios para hacer joyería de resina epóxica en casa La resina epóxica es un material muy versátil que te permite crear joyería en casa usando pocas herramientas. Mia Winston-Hart (@miawinstonhart) es una docente y diseñadora de accesorios especializada en crear joyería con resina epóxica. En este video comparte sencillos consejos mientras te muestra los materiales que necesitarás para crear tu propia joyería con resina epóxica.

  • Challenge: bordando sobre una foto de Timothée Chalamet

    Challenge: bordando sobre una foto de Timothée Chalamet

    Minia Banet, fotógrafa y bordadora, se enfrenta al Challenge Domestika y borda sobre una foto de Timothée Chalamet Minia Banet, fundadora de Studio Variopinto (@minhoca),se especializa en la técnica de bordado sobre fotografía. En su taller, crea piezas singulares de decoración y accesorios. También ha realizado patrones de crochet y bordado para marcas como DMC, We are knitters y la revista Labores del Hogar. En este Domestika Challenge, Minia Banet se enfrenta al reto de bordar una fotografía sorpresa: un fotograma de la película de Wes Anderson The French Dispatch, en que aparece la cara del actor Timothée Chalamet. ¿Cómo improvisará este bordado? Descúbrelo en el vídeo a continuación:

  • 10 artistas que te inspirarán a llevar tus bordados al siguiente nivel

    10 artistas que te inspirarán a llevar tus bordados al siguiente nivel

    Estas ilustradoras, diseñadoras y artesanas son algunas de las principales referencias de la bordadora Juliana Mota El bordado es una técnica ancestral cuyas posibilidades son prácticamente ilimitadas. Con dos simples elementos —hilo y aguja— podemos transformar un trozo de tela en una pequeña obra de arte. Juliana Mota (@juliana_mota), de São Paulo (Brasil), se define como diseñadora de formación, ilustradora y bordadora por amor. Esta especialista en bordados trabaja tanto bajo su marca de autora como por encargo. Sus creaciones, como ella misma afirma, “estimulan el consumo consciente, la atención y el afecto”.

  • Cómo hacer tintes naturales en casa para teñir prendas
    Profesor Craft

    Cómo hacer tintes naturales en casa para teñir prendas

    Aprende, paso a paso, a hacer tinte natural DIY con cebollas y a teñir prendas con Fábrica de Texturas Puede que estés buscando una actividad fácil de realizar. ¿Y si te digo que tengo una idea que podrás hacer sin salir de la cocina? Incluso te podrán ayudar los artistas más pequeños. Si quieres aprender a elaborar tintes naturales para teñir y dar una segunda vida a tus prendas, ¡has llegado al lugar indicado!. ¡Hola! Soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo.

  • Domestika Challenge: tejer a ciegas y en 30 minutos
    Profesor Craft

    Domestika Challenge: tejer a ciegas y en 30 minutos

    La artista textil Diana Cunha se enfrenta al reto propuesto por Domestika: elegir a ciegas unos hilos y fibras y, a continuación, tejer (con los ojos abiertos) una pieza en tan solo 30 minutos. ¿Lo conseguirá? Diana Cunha es tan buena en el arte de crear tejidos decorativos de diversas formas, tamaños y variedades que puede tejer incluso con los ojos cerrados. ¡Y nunca mejor dicho! En este desafío propuesto por Domestika, Diana selecciona algunos hilos con los ojos vendados, que luego tendrá que combinar armónicamente en una pieza creada en apenas 30 minutos (eso sí, con los ojos abiertos y unas manos muy hábiles). Descubre si lo consigue en este vídeo:

  • Domestika Creativos: Loo Nascimento
    Profesor Craft

    Domestika Creativos: Loo Nascimento

    Garimpeira de telas y recuerdos, esta emprendedora aúna ancestralidad y afecto en la creación de sus piezas La madre de Loo la estimuló tanto a ella como a su hermana desde pequeñas para que crearan con todo lo que encontraran por casa, desde trozos de tela hasta recortes de revistas, es decir, con todo aquello que pudiera transformarse en otra cosa. La presencia femenina siempre ha sido muy fuerte en la vida de Loo. La principal fuente de inspiración para su trabajo siempre han sido las mujeres de Salvador-Bahía, una ciudad llena de historia y cultura africana en la que se encuentra su taller. Allí, la artista crea para sus marcas Dresscoração, de ropa, e Iloostre, de joyería. En este vídeo de la serie Creativos, Loo habla de su rutina creativa, muestra su estudio, su ciudad, sus referencias y todo lo que la inspira. ¡No te lo pierdas!

  • Cómo hacer pétalos de papel que parezcan reales

    Cómo hacer pétalos de papel que parezcan reales

    Aprende con Eileen Handmade este sencillo método para hacer pétalos tridimensionales con papel Las flores de papel capturan la belleza de la naturaleza y perduran más tiempo que cualquier ramo promedio. Eileen Ng (@eileen_handmade), también conocida como Eileen Handmade, es una artista craft y artesana que se ha dedicado a confeccionar instalaciones florales desde hace varios años. En este post, ella nos comparte una técnica muy sencilla para elaborar pétalos de papel con volumen.