¿Qué es el teñido shibori?
Descubre esta técnica tradicional japonesa con la que podrás decorar textiles
La diseñadora de vestuario y textil Carolina Raggio (@carolina_45) se interesa por reinterpretar técnicas ancestrales para lograr resultados modernos. Es directora creativa de la marca que lleva su mismo nombre, en donde desarrolla ropa y accesorios únicos y atemporales.
Ella nos explica en qué consiste esta técnica de diseño textil con la que puedes experimentar para crear diseños y patrones sin igual.


¿Qué significa shibori?
El término japonés shibori significa literalmente estrujar, retorcer, aplastar, plisar.
¿En qué consiste?
La técnica se realiza guardando o reservando partes de la tela que no se tiñen. Esto se hace aplicando presión con distintas herramientas.



¿Cuál es su origen?
El teñido shibori es una de las técnicas de teñido textil más antiguas de Japón, con más de 1,300 años de historia. Consiste en la creación de patrones en las telas a través del teñido por reserva, una práctica parecida al teñido anudado, pero con algunos matices que la hacen inconfundible.
Esta técnica también se ha usado en otras culturas y países. Por ejemplo en América, hay testigos de tela teñida con este método de culturas milenarias. En los Estados Unidos se le llama “tie dye”, que consiste en amarrar la tela para conservarla del teñido. En India se le conoce como “bhandani”, y en algunas regiones de África como “adire”. En cada cultura existen distintas particularidades.


Materiales
Es ideal usar fibras naturales y de origen vegetal para esta técnica, como algodón y lino.
Para aplicar la presión sobre la tela, puedes usar distintos instrumentos, como elásticos, otros pedazos de tela, madera y más con los que puedes experimentar. Además necesitarás instrumentos de cocina para preparar el teñido.
Por último usarás colorantes textiles o anilinas para lograr los resultados finales.

Si quieres aprender más de esta técnica, apúntate al curso de Carolina, Introducción al teñido shibori, y crea patrones y diseños únicos en tus prendas y accesorios.
También te puede interesar:
- Tipos de bordado: conócelos y pon manos a la obra.
- 15 marcas de joyería handmade en Instagram.
- Llena tus cerámicas de color con este sencillo marmolado.
0 comentarios