Craft

Tutorial Bordado: técnica básica de punto con aguja mágica

Aprende paso a paso con Laura Ameba el punto original con la aguja mágica para iniciarte en la técnica del punch needle

La aguja mágica o punch needle se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas más en alza en el mundo del bordado, gracias a su sencillez de uso y sobre todo al hermoso efecto tridimensional que es capaz de generar con apenas algunas puntadas.

En el siguiente tutorial en vídeo, Laura Ameba (@lauraameba), bordadora, muestra de forma sencilla cómo iniciarse en la técnica de punto con aguja mágica. Descubre más a continuación:

¿Qué materiales necesito?

- Una tela adecuada para el punch needle, puede ser de yute, de lino...
- Un bastidor para sujetar la tela
- Una aguja mágica con enhebrador
- Hilo perlé del color que más te guste
- Unas tijeras

Enhebrando la aguja

Para enhebrar el hilo en la aguja mágica y poderlo utilizar, debemos empezar introduciendo el enhebrador dentro de la aguja. Una vez lo tengamos, lo utilizamos para enhebrar el hilo, introduciéndolo a través del ojo del enhebrador, y finalmente solo tenemos que estirar desde la parte inferior de la aguja mágica hasta que veamos que el hilo sale.

Utiliza el enhebrador para enhebrar el hilo
Utiliza el enhebrador para enhebrar el hilo

Una vez tengamos el hilo enhebrado y la punta de la aguja en el otro lado, tendremos que atravesar el pequeño bisel que quede en la parte inferior de la aguja mágica, utilizando la punta de la aguja. Y ya tendremos nuestro hilo listo para trabajar.

Atraviesa el bisel con la punta de la aguja
Atraviesa el bisel con la punta de la aguja

Algunos tips básicos para utilizar la aguja mágica

1. Es importante no hacer presión de ninguna forma en el hilo de la parte superior de la aguja mientras trabajamos. Ni agarrarlo con el dedo ni apretar con el codo sin querer; lo ideal es que el hilo quede por encima de nuestra mano, suelto.

No aprietes el hilo contra la aguja con el dedo gordo
No aprietes el hilo contra la aguja con el dedo gordo
El hilo debe quedar en la parte superior de tu mano, suelto
El hilo debe quedar en la parte superior de tu mano, suelto

2. Si cometes algún error y te queda hilo sobrante en la parte inferior de la aguja, solo tienes que utilizar unas tijeritas para recortarlo, estirando después un poco del hilo en la parte superior.

3. La tela debe estar muy tensa, y es importante ir tensándola conforme bordamos, ya que lo más habitual es que vaya destensándose conforme trabajamos.

Si tienes hilo sobrante, córtalo usando unas tijeritas
Si tienes hilo sobrante, córtalo usando unas tijeritas

4. Si cometes un error al bordar y quieres deshacerlo, solo tienes que rascar el tejido con la uña, en la parte posterior del tejido, para eliminar aquellos agujeros que no necesites.

Rasca el tejido con la uña para eliminar aquellos agujeros que no necesites
Rasca el tejido con la uña para eliminar aquellos agujeros que no necesites

5. Cuando empieces a bordar una figura circular, como en este caso, es importante iniciar el punto en el centro. No se trata de bordar primero los bordes de la figura y luego ir rellenándola, sino de partir desde el centro e ir abriéndose hacia los bordes, haciendo una especie de espiral.

Parte desde el centro de las figuras circulares
Parte desde el centro de las figuras circulares

Bordando con aguja mágica

Empieza bordando desde el centro de la figura; da algunas puntadas (dos o tres) y pasa el hilo por encima del primer punto. Corta al ras con las tijeritas el hilo sobrante. Una vez hecho esto, ya puedes seguir bordando tranquilamente, sin necesidad de hacer ningún nudo.

Recuerda: el punto original, o sea, la pieza acabada y tridimensional, no es el del lado en el que estás trabajando, sino el del lado contrario de la tela. Aunque tengas la tentación de darle la vuelta y trabajar al revés, es mejor que continúes bordando en el lado "malo" de la tela; te permitirá tener mucho más control y ver mejor tus errores, y este lado incluso puede funcionar también como punto visible.

Así luce el punto original con aguja mágica
Así luce el punto original con aguja mágica

Una vez tengas cierto control sobre la técnica, puedes "romper las reglas" dejando de bordar en espiral y llevando la aguja a donde quieras, siempre con cuidado de no salirte de los límites de la figura que estés bordando. Puedes ir hasta el borde y volver, seguir con la espiral... lo que tú prefieras. Lo único que debes tener en cuenta es no atravesar una zona que ya hayas bordado, porque el punto se desarmaría.

Si cometes algún error, puedes aprovechar para estirar del hilo y arrancarlo de la tela. Así, después de rascar la tela, podrás volver a bordar sin ningún problema. Si queda algún fallo en la otra parte del bastidor, solo tienes que utilizar una tijera para cortarlo con cuidado.

Cuando hayas acabado, solo tienes que elevar la aguja un poco y utilizar una tijera para cortar el hilo a la altura del bordado. Repite el proceso de bordado todas las veces que sea necesario.

Si cometes algún error, solo tienes que estirar del hilo para solucionarlo
Si cometes algún error, solo tienes que estirar del hilo para solucionarlo

¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres aprender con Laura Ameba a iniciarte en el punch needle y lograr composiciones llenas de color y textura, descubre su curso online ‘Introducción al bordado con aguja mágica’.

Te puede interesar

- Bordado XL con aguja mágica, un curso de Caro Bello
- Needle painting para principiantes, un curso de Valentina Castillo
- Ilustración de personajes con hilo y aguja, un curso de Flora Te

Cursos recomendados

Especialización en Costura y Diseño. Un curso de Diseño, Craft y Moda de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Costura y Diseño

Una especialización de varios profesores

Dominar las técnicas de costura: desde utilizar una máquina de coser hasta crear prendas como vestidos, pantalones, tops con peplum y mochilas.

  • 3.519
  • 100% (9)
REBAJAS GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Creación de animales de peluche en crochet. Un curso de Craft de Kerry Lord

Creación de animales de peluche en crochet

Un curso de Kerry Lord

Aprende todas las técnicas de crochet necesarias para crear y diseñar cientos de adorables amigurumis de animales.

  • 527
  • 100% (3)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 159.326
  • 98% (6.5K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
4 comentarios